Está en la página 1de 3

ESCUELAS CONTABLES

ESCUELAS DE LA DOCTRINA CONTABLE


Hasta ahora se ha mostrado el itinerario desarrollado por la contabilidad
financiera desde sus inicios primitivos, pasando por la primera civilizacin
humana y las civilizaciones y culturas que le siguieron, describiendo en
forma breve autores y obras que contribuyeron a la evolucin del registro
contable, obras pletricas de mucha prctica y poca o ninguna teora.

PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO CONTABLE.Se debe a los italianos, principalmente, FRANCESCO VILLA, GUISEPPE CERBONI, FABIO BESTA, VINCENSO MASI y
GINO ZAPPA, (1840-1940), el liderazgo cultural en la formacin de las principales y ms profundas corrientes
cientficas del pensamiento contable.
No fueron, sin embargo, los exclusivos grandes pensadores, pues, es preciso reconocer que fueron editadas
obras de gran seriedad cientfica en Portugal, como la de JAIME LOPEZ AMORIM, en Alemania, como la de EUGEN
SCHMALENBACH, en Brasil, como la de CARLOS CARVALHO y FRANCISCO D AURIA, e igualmente en otras partes
del mundo
Se distingue tres etapas o conjuntos de escuelas: las agrupadas en los perodos clsico, econmico y actual, las
cuales son

A) ESCUELAS CLSICAS

Escuela Contista.

La Escuela Contista no pretende sino explicar y justificar las reglas que rigen los movimientos de las
cuentas. Por esto, Del aporte acua el principio de la personalidad moral de la empresa, distinguindola
de su propietario y, expresando un conjunto de reglas, cuya sntesis es la siguiente:
En todos los actos y contratos toman parte continua necesariamente dos personas: una que recibe o
debe entregar un valor, y otra que entrega o debe recibir un valor equivalente.

Escuela del Propietario.

La empresa cualquiera que sea su forma y naturaleza jurdica, ha de ser considerada como un ente con
personalidad distinta a la del propietario de aquella.
Desde el momento en que se admite que la empresa tiene personalidad propia ha de admitirse tambin
que posee un patrimonio, integrado por dos grupos de elementos, a saber:
Bienes, derechos y acciones de toda clase que son propiedad de la empresa o que resultan a favor de la
misma, cuyo primer grupo se designa con el nombre de Activo.
Crditos y obligaciones de toda clase en contra de la empresa, designndose este segundo grupo con el
nombre de Pasivo.

También podría gustarte