Está en la página 1de 1

ECONOMIA IV

EL PROCESO DE TRABAJO
LAS ETAPAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
En base a la unin de tcnica y economa, cuyo origen es el pensamiento del economista
J. A. Schumpeter expresado en su libro Capitalismo, socialismo y democracia,
publicado en Nueva York en 1942, podemos distinguir tres etapas:
1. Desde las ltimas dcadas del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Desde
el punto de vista de la organizacin del trabajo, se observa el nacimiento de la
fbrica aunque contina coexistiendo el sistema de trabajo a domicilio en las
horas muertas que el trabajo agrcola, que sigue ocupando a la mayora de la
poblacin, dejaba a los trabajadores. Aparece el uso de energa inanimada (vapor
e hidrulica) y las mquinas animadas por esta energa revolucionan la industria
textil y la metalurgia.
2. Desde las ltimas dcadas del siglo XIX hasta 1914 se delineo un nuevo
paradigma que vio el surgimiento de corporaciones industriales y un proceso
general de concentracin del capital. Desde el punto de vista de los procesos de
trabajo, surge la organizacin cientfica y el fordismo. El combustible estrella
deja de ser el carbn y es reemplazado por el petrleo y la energa elctrica
reemplaza al vapor. La infinidad de procesos industriales nuevos derivados de la
industria qumica es un rasgo que identifica este momento del desarrollo del
capitalismo. Si en la primera etapa fue Gran Bretaa en el pas pionero, ahora lo
son Alemania y Estados Unidos. Superados los grandes conflictos mundiales,
esta etapa se extiende hasta 1973. Curiosamente, el desarrollo de la energa
nuclear no modific, excepto en la industria de armamentos el paradigma
original.
3. La tercera etapa es nuestra actualidad. Es la etapa del posfordismo, de la
automatizacin y de la especializacin flexible. En ella el factor clave es la
microelectrnica y la expansin de la informtica, las comunicaciones, la
biotecnologa y los nuevos materiales como tecnologas de punta y reas ms
dinmicas.
Si el impulso de la revolucin industrial afect el sistema econmico mundial, creando
el industrialismo y una economa de gran tendencia expansiva hacia la integracin
planetaria, tal impulso no actu solo ni en el vaco.
Sin duda la revolucin industrial no hubiera tenido el mismo xito si no hubiese
ocurrido la Revolucin Norteamericana en 1776 y la Revolucin Francesa en 1789.

También podría gustarte