Está en la página 1de 8

Jo rnada

Actualizaci n.
Lactancia Materna
Consideracin
Psicolgicas
Jorge Andrs Vargas Roncallo

Psiclogo.
Mg(c) en DDHH y DIH
Asesor programas para la promocin y
proteccin de los DD de la primera infancia.

Orgenes.
Naturaleza: Fisiolgicamente
prepara al mamfero y ste lo
emplea.
Antropolgicamente: Oralidad
Transmisin de Know.
Educacin: Ensear = Alimentar.
Prolongacin de la vida
intrauterina (Ballabriga,1998).

Beneficios.
1. Reduce el riesgo de obesidad infantil =
Comorbilidad
2. Mayor crecimiento y desarrollo cerebral
3. Favorece el vinculo afectivo madre-hijo.
4. Menor incidencia de la depresin posparto.
5. Desarrollo de una personalidad segura e
independiente (infante)
6. Tranquiliza y da consuelo en cualquier momento.
7. En caso de enfermedad del bebe = Amamantar
supone consuelo para ambos.
8. Supone ahorro = Disminuye ansiedad y angustia.

Factores relacionados al inicio y


duracin de la lactancia.
Geo-tnicos-Fami-Soc-Cult-Rel-Eco-Poli-Edu-Salud.
Resistentes al
Cambio

Sociodemogrficos
INCENTIVAR

2 GRUPOS
Susceptibles de
modificacin

Prenatal
Post Parto
Inmediato
Post Parto
Ulterior

Info-Edu-Apoyo
Prof
Contacto precoz info- apoyo
prof Suplementos de formula en
el Hosp.
Orientacin y apoyo programacin medios
Anticoncepcin Trabajo madre -

6 Factores de Riesgo PSICOLOGICOS para la


lactancia.
INTERNOS
EXTERNOS

MEDIO SOCIAL

DINAMICA
FAMILIAR

1. Falta amigas
que lactaron
2.
Bibern
promovido en
la comunidad
3. Estilo de
vida
4.
Ambivalencia
profesionales

1.NO
alimentacin
pecho.
2.Celos pareja
3.
Inestabilidad
Marital
4. Falta de
soporte
familiar

COMPORTAMIENTO
DEL LACTANTE

1.Llanto excesivo
2. Irritabilidad
3.
Dificultades
alimentarias
tempranas
4. Pasividad
5. Falta de inters
6. Succin ineficaz
7. Succin dbil

ESTADO
EMOCIONAL

1.Depresin
1.1 Fatiga
2. Incomodidad
3.Disminuye
autoestima
4. Ansiedad
5. Fobia
6. Frustracin

PERSONALIDAD

ACTITUDES
PERSONALES

1. Inmadurez
2. Dependencia
3. Insensibilidad al
lactante y sus
necesidades.
4. Ansiedad
5.Baja autoestima
6.Desagrado
funciones
corporales.

1.Es embarazosa
2.No es atractiva
3.Sobre esfuerzo
4.Fisica
y
emocionalmente
incomodo
5. Creencias
(Bibern mejor y
ata
menos
+
participacin pap)

Kearney MH, 1988

También podría gustarte