Está en la página 1de 3

a)

b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
o)

I)
II)
III)
IV)
V)
VI)
VII)
VIII)
IX)
X)

Centraje en la Lnea Acantiomeatal


( )
Centraje debajo de la Barbilla.
( )
Centraje en el Punto medio del Angulo SupraMentoneano.
Centraje en la Orbitomeatal.
( )
Centraje en la Mitad del esternn.
( )
Sustancia Blanca Hiperintensa.
( )
Centraje en la Lnea Glabelomeatal.
( )
LCR Blanco.
( )
Centraje en la Lnea Infraorbitaria.
( )
Exploracion Cervical Vascular.
( )
Centraje en el lmite superior de las Crestas Iliacas.
Centraje en el Centro del Promontorio.
( )
Centraje en el Borde Inferior del Manubrio.
( )
Deteccin de depsitos Frricos que pueden expresar
Exploracin del Crneo.
( )

( )

( )
( )

Estudio de Columna Dorsal.


T1.

Secuencia de Eco de Gradiente en T2.

Estudio de Cuello.

T2.

TOF.

Estudio de Crneo.

Estudio de Columna Lumbar.

Fiesta.

STIR.

Relaciona:

a)
b)
c)
d)
e)

Protn.
Campo Magntico.
Magnetizacin longitudinal.
Magnetizacin Transversal.
Relajacin transversal.

f)

g) Relaciona:

I)
II)
III)
IV)
V)

Pulso de RF.
Precesin.
SPIN.
Imn.
Seal.

a)
b)
c)
d)
e)

Rayos X.
Radioistopos.
Ultrasonidos.
Infrarrojos.
IRM.

I)
II)
III)
IV)
V)

Medicina Nuclear.
Ecografa.
Ondas de radio Frecuencia.
Densitometra sea.
Ecografa.

f)
g) I
h)

También podría gustarte