Está en la página 1de 3

DEMOSTRACIN LEY DE JURIN:

Partiendo de la ley de Laplace tendremos


que:

P=

Siendo

1 1
+
R1 R2

la tensin superficial.

Dado de R1 es igual a R2 tendremos que:

P=

( R1 + R1 )= ( R2 )= 2R (1)
1

Adems de ellos sabemos que al implementar el ngulo de incidencia


Figura: Capilar en contacto
}
con un lquido con significante
el cual es homnimo al ngulo de contacto visto en la figura (debemos
adhesin.
resaltar que segn el ngulo que se tome para realizar los calculo esto
variara en seno o coseno segn sea la escogencia del mismo), tendremos
que:

sen =

r
R

Despejando R tendremos:

R=

r
( 2)
sen

Remplazando (2) en (1):

P=

2 sen
(3)
r

Siendo la presin igual a la fuerza ejercida sobre un rea especfica


tendremos:

P=

F1
A

Siendo A igual al rea del crculo visto desde arriba del capilar y despejando
la Fuerza tendremos:

P=

F1
2

(2 r )

F1=2 r 2 P( 4)

Remplazando (3) en (4) nos queda que:


2

F1=

(2 r )(2 sen ) 4 r 2 sen


=
(5)
r
r

Por otro lado tenemos la fuerza ejercida por la gravedad hacia el fluido la
cual es:

F2 =mg(6)
Siendo m la masa del componente y g la gravedad.
Dado que:

m=V ( 7 )
Siendo

la densidad del componente dentro del capilar.

Adems que para el capilar tendremos que su volumen estar dado por el
volumen de un cilindro, siendo h la altura del mismo:

V =2 r 2 h( 8)
Remplazamos (8) en (7):

m=2 r 2 h (9)
Y remplazando (9) en (6) tenemos que:

F2 =2 r 2 h g(10)
Al hacer la igualdad entre las fuerzas (ec. (5) y ec. (10)) utilizando la
sumatoria de fuerzas haciendo que estn en equilibrio y se anulen
tendremos que:

F1=F 2
4 r 2 sen
=2 r 2 h g(11)
r
Despejando de (11) a h tendremos que:

h=

4 r sen 2 sen
=
rg
r 2 r 2 g

h=

2 sen
Ley de Jurin
rg

También podría gustarte