Está en la página 1de 1

Las competencias digitales o tecnológicas son aquellas que hacen que los

estudiantes demuestren pensamiento creativo, construyan conocimiento y desarrollen


productos y procesos innovadores utilizando tecnología. Aquellas que hacen que
utilicen medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma
colaborativa para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de
otros. Son aquellas competencias que permiten utilizar las herramientas digitales
para obtener, evaluar y usar información. Las que hacen que usen habilidades de
pensamiento crítico para planificar y conducir investigaciones, administrar
proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas con las herramientas y
los recursos digitales apropiados. En fin, las competencias digitales son aquellas
que hacen que los estudiantes entiendan los asuntos humanos, culturales, y
sociales relacionados con la tecnología .

Todo esto, por supuesto, no me lo he inventado yo, son estándares educativos


elaborados por expertos como los de la Sociedad Internacional para la Tecnología
en Educación (ISTE). Estándares educativos que, como bien explica Jordi Vivancos,
suelen diferenciar las competencias que necesitan los alumnos y las que necesitan
los profesores.

También podría gustarte