Está en la página 1de 9
Eestudo ylainvstgacién documenta statis metedolgiasyharamintas IC Figura 6.36. Lista de alertas creadas en Google Alertas Mis alertas (1 @s rede sokeatedicaclon do, ® oi 5, Finalmente, seguin la frecuencia de alertas, recibiré en su cuenta de correo electrénico los mensajes con la informacién actualizada, tal como se presenta en la siguiente figura: Figura 6.37. Ejemplo de mensaje de correo de Google Alertas Gmail - Fenton | 8 Co Ean Alerta de Google Academico - [ docenciat"redes sock echo ‘eras de Google Acdimnico chaleterorslgnage cen Donaone ine B emia ‘era de Google Academic: docencan"edes sociales" Dorasine ae Collaborative Learning Herramientas TIC para la gestion de citas y referencias bibliograficas 6.4.1. Gestores de referencias (GR) Los gestores de referencias o gestores bibliogréticos son Los _gestores herramientas informaticas que permiten recolectar, ordenar y ‘referencias de son almacenar fuentes de informacién. Son importantes porque herramientas ayudan al investigador 2 crear un fichero virtual o base de datos informaticas que personal para luego generar las citasy referencias bibliogréficas Permiten recolectar, en diversos estilos (APA, Chicago, Vancouver, IEEE, etc), de ordenar y almacenar acuerdo con un determinado estudio, fuentes informacién. Los GR constituyen la evolucién de los ficheros bibliogréficos tradicionales, que almacenaban _fichas _bibliogrdficas, hemerograficas y de contenido, para luego ser usadas en trabajos de investigacién, Es preciso recordar a fin de comprender mejor el presente de 43 44 El estusi a imvestigacién documenta esateias metodolégiasy heramientas TIC desarrollo, las siguientes nociones las que han sido motivo de estudio en el capitulo 3. + Estilo bibliogréfico: Es un conjunto de normas que se tiene en cuenta en la organizacién y presentacién de la redaccién académica de un trabajo e investigacién. Asimismo para elaborar citas y referencias bibliogréticas, Los estilos més comunes son: APA, Chicago, Vancouver, IEEE + Fichas de investigacién: Son documentos que se utilizan para recoger los contenidos de las fuentes de informacién, Se clasifica en 3 tipos: fichas bibliograficas, fichas hemerogréficas y fichas de contenido (Ver capitulo 4). Para elaborarlas se deben respetar las normas de un determinado «estilo bibliogrSficov. + Referencias bibliograficas: Es la lista de fuentes de informacién citadas en el documento de investigacién. Para elaborarlas se disponen en orden los datos bibliogrdticos de la fuente, segtin el «estilo bibliografico» adaptado. + Cita bibliogréfica: Es la transcripcién de la idea de un autor seguida de los datos de la fuente consultada teniendo en cuenta un «estilo bibliogrdfico» determinado Esta transcripcién puede ser redactada de manera textual, resumida o parafraseada. Esta definicién se corrobora en Torres, Gonzalez y Vavilova (2010) que define a la cita bibliografica como la “transcripcién parcial de un texto con la referencia precisa a la fuente encontrada”. Figura 6.38. Conceptos basicos usados en un trabajo de investigacion Fichas de investigacion Eestudo ylainvstgacién documenta statis metedolgiasyharamintas IC Analisis comparativo sobre tas implicancias del uso de gestores de referencias en actividades de investigacién A continuacién, se muestra una comparacién de actividades realizadas por un investigador con 0 sin uso de gestores de referencias. Figura 6.42. Actividades que realiza un investigador que utiliza 0 no ‘Almacenar fuentes de informacion fisica y web, dgestores de referencias, Se debe descargar. la informacién al computador y guardarla en la PC © USB, Esto puede causar confusion © pérdida de archivos. En al caso de las fuentes fisicas se deben elaborarfichas para registrarlas Los archivos -y—_registros bibliogréficos son guardados en la nube (web), tal como to permiten Mendeley, Zotero, etc Es decir, se centralizan en un solo espacio virtual para acceder desde cualquier lugar. Elaborar fichas de investigacion Segin el tipo de ficha, deben elaborarse en papel © utilzando un procesador de texto como Word, para registrar manualmente tanto el contenido como los datos bibliogrificos. Demanda mayor tiempo para crearlas, quardarlas yreutlizarlas Las fichas s@ guardan en forma digital, solo completando los datos bibliograficos, segiin el tipo de fuente de informacion, También se llenan de manera automatica Permiten afiadir _anctaciones. Se ahorra mucho tiempo para crearlas, quardarlasy reulizarlas. Elaborarcitas bibliograficas Se debe mancjar un estilo bibliografico determinado para elaborar las citas en forma manual, en la redaccién dal documento, Las citas bibliograficas se pueden insertar_automsticamente en la redaccién del documento, Y en cualquier estilo _bibliogrsfico, siempre y cuando se hayan rogistrado las fchas correctamente. Elaborar referencias bibliogrificas Se debe mancjar un estilo bibliografico determinado para generar en forma manual las referencias bibliogréficas en base a las citas incluidas en la redacci6n, las referencias biblograficas. se {generan automaticamente en base alas ctas utlizadas en laredaccién del documento. 49 Eestudo ylainvstgacién documenta statis metedolgiasyharamintas IC Pasos generales para utilizar Word Referencias 1. Ingrese a la pagina httpy/bibword.codeplex.com y luego haga clic en el botén «Download» para descargar al ‘computador un archivo (comprimido en formato ZIP) que contiene los estilos bibliogréficos actualizados. Esta accién funciona siempre y cuando se tenga Office 2007 0 superior Figura 6.44. Entorno web de la pagina de BibWord odePlex = BibWord 2. Luego vetifique que se descargue al computador el archivo «styles.zip», Descomprima este archivo haciendo clic derecho, eExtraer todon, «seleccionar todos los archivos» y luego «control+C» para copiar todos los archivos descomprimidos. Figura 6.45. Acciones para copiar los archivos de estlos bibliograficos en el computador Wa sombre Fecha demodiicn [I ABNT Author aos ARNT Nur a oNRO SAS (li ABNT Num At Oyo4OTS 454 cia ee 53 54 El estusi a imvestigacién documenta esateias metodolégiasy heramientas TIC 3. Dinjase a la carpeta «C\Archivos de programa (86), Microsoft Office\Office1 S\Bibliography\Style» y pegue alli los archivos copiados. Si no encuentra la carpeta Office15, busque la carpeta Officel4 u Officet3. Esta accién hard que se actualicen los estilos bibliogrdficos en Microsoft Word, En el caso de que no funcione lo anterior, debe pegar los archivos en la carpeta «:\Users\Gerardo\AnpData\Roaming\, Microsoft\ibliography\Style». En esta ruta debe cambiar nicamente la palabra «Gerardo por el nombre de su Usuario de windows, que lo puede obtener de «CAUsers», Figura 6.46. Ubicacién de la carpeta para actualizar los estilos bibliogrsficos Wy tee y aca oi Oy Nombre Fecha de rnodifica, 18) APASithEcitionOfficeOoline 2sjog/20i2 02:12 Je) chicas. 2201/2014 0407 2 os 2ayoa/20i2 02:12 “| GostNome 2reyoar2ai2 02:12 Bl costrtie 29/09/2012 02:12 4, Cierre todas las ventanas de Microsoft Word y vuelva a abrirlo, Luego, vaya a la opcién «Referenciaso, Estilo», y verifique que se muestren los nuevos estilos biblograficos. Figura 6.47, Lista de estilos bibliogréficos en Microsoft Word REFERENCIAS Adit furtes a_ Bog ABNT NDR 60732002 - Numerical o Primes econ ANT HBR 60222002 - Numerical Aerative Primes ein AN Wa 60232002" Pies eicn ACM Caton Sequence Primes econ APA Sem eicen Gitas big Eestudo ylainvstgacién documenta statis metedolgiasyharamintas IC 5. Elia el «estilo bibliogratico» que va a emplear, mediante las ‘opciones de «Referencias» y «Estilo», 6. En el mismo documento que esté desarrollando, debe registrar las fuentes de informacién que va a citar y luego generar las referencias bibliograficas. Para ello, debe dirigirse a la pestafa «Referencias», elegir la opcién «Administrar fuentes» y luego hacer clic en el botén «Nuevo» Figura 6.48. Ventana que muestra las fuentes de informacién, registradas en Word Referencias 7, Segiin el paso anterior, se mostraré un formulario de registro donde debe elegirse el tipo de fuente bibliogréfica, yempezar a completar la informacién que se necesita respetando las normas del «estilo bibliogréfico». Una vez terminado haga clic en los botones «Aceptar» y «Cerrar. Este proceso debe hacerlo cada vez que va a afiadir una nueva fuente de informacién. Cada fuente registrada puede editarse o eliminarse a través de los botones con el mismo nombre. Figura 6.49. Formulario de Word Referencias para al registro de fuentes de informacién, roe = ntti H tr [rece] er = Diesresaeremestarted 55 El estusi a imvestigacién documenta esateias metodolégiasy heramientas TIC 8 Una vez que haya terminado de registrar las fuentes de informacién que va a utilizar, puede redactar los parrafos de cada subtema y sila idea le pertenece a un autor que ha registrado, entonces le corresponde hacer una cita bibliografica. Para ello, i a la pestafia «Referencias», clegir la opcién «insertar cita» y elegir la fuente de informacién que corresponde a ese texto. Figura 6.50. Opciones para insertar una cita bibliogratica automatica REFERENCIAS NDENCA RE [y Bins Inser —————" Insertar . Ais re Ey Ret Flores M. acer = errr as cnn) 2A) Agregar nueva fe Bp Agregar nuevo mar Fresca 9. Después de insertada la cita bibliogrdfica, puede modificarla a través de la opcién «Convertir cita a texto estatico». Ejemplo: en el estilo APA, al anadirla cita al inicio del parrafo, se colocan los paréntesis sélo al afo y no a la cita completa, seguin la figura Figura 6.51. Opciones para convertir una cita bibliogrstica ‘automitica en texto estatico ‘matemitica es una dendla D> Eetrera DY} Actuate cites bibliogrtia 56 Eestudo ylainvstgacién documenta statis metedolgiasyharamintas IC 10. Una vez que haya terminado de redactar la informacién y haber aplicado las citas correspondientes, entonces puede generar el apartado de referencias bibliograficas, al final del documento, a través de la pestafia «Referencias», opcién «Bibliogratian y elia el formato llamado «Referencias» Figura 6.52. Opciones para generar la lista de referencias bibliograficas Ry Basritnrtete se atin aeA roe Eig ogra eerenas Caracteristicas de Microsoft Word Referencias + Permite generar citas y referencias en diversos.estilos bibliogréficos, siempre y cuando se haga la actualizacién respectiva, + Permite registrar los datos bibliograticos de las fuentes de informacién encontradas, teniendo en cuenta cada tipo, de modo similar a las fichas bibliograficas y hemerograticas + Permite insertar citas bibliogréficas al momento en que se redacta el documento, y respetando las normas y reglas del estilo bibliografico + Permite generar las referencias bibliogréficas de las fuentes citadas, respetando las normas y reglas del estilo adoptado, 57 65. El estusio y b imvstigacién documenta esategias metodolé Limitaciones de Microsoft Word Referencias + No permite quardar los archivos digitales de las fuentes de informacién. Lo que conlleva a seguirlos guardando en carpetas en el computador o memoria USB. + Aveces, el estilo bibliogréfico APA no funciona correctamente, por lo que se debe revisar si esta de acuerdo con las normas de dicho estilo + Sise utiliza el estilo APA y se insertan citas al final de parrafo, se deben modificar utilizando la opcién «clic derecho» y elegiendo ol opcién «Convertir cita en texto estatico» Videotutoriales para aprender a utilizar Word Referencias Para poner en prictica el uso de esta herramienta de Word Referencias debe realizar lo siguiente + Ingrese a httpy/www.recetastic.com/wordreferencias + Revise el bloque «iCémo comenzar a utilizar Word Referencias?» y la pestaria «Cémo se debe usar?» para ver los videos que le permitirén entender cémo se debe utilizar esta herramienta *+ Finalmente, ingrese a la pestafa «Experiencias de uso», para comentar su experiencia practica de haber utilzado herramienta Herramientas TIC para evitar el plagio de informacion La palabra plagio, seqiin la Real Academia dela Lengua Espafiola (RAE) la define como la accién de copiar en lo sustancial obras ajenas, déndolas como propias. Es decir toman ideas o palabras escritas por otros autores sin reconacer de forma directa el haberlo hecho (Girén, 2008, p.6). Soto (2012) plantea que los tipos de plagio se pueden agrupar en tres categorias como son: por la forma del plagio, por el método del plagio y por los motivos que conllevan al plagio. Los tipos mas comunes de plagio son intencional (por decision

También podría gustarte