Está en la página 1de 4

Agosto 17, 2015 [Tema: Industrias culturales]

Sper estructura > Poder- Estado, fuerza, leyes, ejrcito

Cultura >

Hegemona: constructo cultural >


Visin del mundo

PODER

Estado: clases dominantes

Radio, redes
sociales,
Internet,
televisin y
medios
impresos

Medios de comunicacin:

Educacin: div. Niveles, sistema escolar, religin,


grupos sociales, iglesia, arte pintura, cine, msica.

Estructura social.
Dominio por consenso y por la fuerza.

Clases subalternas: toman elementos de la cultura hegemnica.


Cultura propia. Dialctica de la cultura, propia y a-propia. Elaborada,
interpretada y reinterpretada y enajenada,

Clases hegemnicas > crea cultura para los grupos hegemnicos.


Crea cultura para las clases subalternas

SPER ESTRUCTURA
Orgnicos
al sistema
Orgnicos
a las
clases
subaltern
as
Quin hace esta relacin? : Burocracia > intelectuales

ESTRUCTURA: Clases: hegemnicas/ subalterna


Intelectual creador de
conocimiento y/o formado en
una disciplina

Tylor: Creacin de ideas y costumbres ,


Relaciones humanas.
Cultura es igual a Ideologa
CULTURA:

IDEOLOGa no es lo mismo que cultura: DISCURSOS: polticos,


religiosos, etc.
) marxismo
) Pensamientos encubiertos de la realidad
) Pensamientos que falsean la realidad
) Pensamientos ocultos de la realidad

Thompson, John B. Ideologa y cultura


Cap. 1, 2, 3.

Cultura y hegemona agosto 24 2015

Apropiacin y destruccin de la cultura sub alterna


Bloque histrico
Lombardi Satriani, Luigi Mara.

[Hegemona, poder cultural] < Forma consenso > formas de

Cultura:

Hegemona
Ideologa

Contracultura
Resistencia
Criticar
Imitar
Reinterpretar
Enajenamiento

Movimientos sociales

Movimientos sociales, movimientos juveniles, barriadas, pandillas, etc.,

.___________________________________________________________________________.
Ideologa:
1.- Produccin de ideas, creencias que se elaboran en una sociedad como parte
de una cultura.
2.- Marx: Hay dos concepciones de ideologa:
Engels
a) Produccin cultural

b) Pensamiento e ideas: Encubiertas


Falsa
consciencia
Falsa
consciencia
de la realidad
Pensamientos
que justifican la
opresin

Por lo tanto, el investigador tiene que develar la matriz / transfondo de la


realidad social, acercamiento objetivo.

Instituciones educativas
Jurdicas
Polticas

Mitaficar la realidad

Hroes nacionales.

Porfirio Daz: Los progresistas lo alaban, los conservadores lo critican


Nacionalismo
Variaciones regionales
Integracionista: Homogenizar al mexicano > lingstica
religioso
Patriticos

Sincretismo

También podría gustarte