Está en la página 1de 9

II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 69

CAPITULO 4

LAS NORMAS DE LA SERIE ISO 14.000

Rachel Negrão Cavalcanti


Docente en el Departamento de Administración
y Política de Recursos Minerales
del Instituto de Geociencias de la UNICAMP

I INTRODUCCION principalmente aquellas que están instaladas en


los países desarrollados. Su potencial se incre-
menta cuando se piensa en el gran desafío que
De las respuestas presentadas por el sector su adopción representa para los productores y
empresarial se destaca que son poco frecuentes exportadores de los países de la periferia.
las medidas pro-activas, para enfrentar la
Frente a una cantidad cada vez mayor de
creciente presión ejercida tanto por la sociedad,
normas, reglamentos y legislaciones
como por las reglamentaciones ambientales,
relacionadas con el control, protección y
además del mercado. Dentro de estas
recuperación ambiental aplicadas a los diversos
respuestas, la formulación de la serie de normas
sectores productivos se vieron obligados a
ISO-14000 merece destacarse por su
adoptar normas de sistemas de gestión
importancia y principalmente por su potencial
ambiental, que tuviesen un alcance internacional,
de presentar resultados positivos. La iniciativa
o sea que se traduzcan en un sistema único
fue de algunas empresas en el sentido de
para las organizaciones que lo implementarán
normalizar los sistemas de gestión ambiental.
en cualquier lugar, independientemente también
Rápidamente, una de sus normas sobre
de los sectores de producción a los que
Sistemas de Gestión Ambiental, la ISO-14001,
pertenezcan.
única certificable, ha sido adoptada de forma
creciente por algunas empresas exportadoras,
70 II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Ese tipo de reacción sucedió principalmente de aceptación de los productos en el mercado,


la percepción de que el conjunto de exigencias donde existe razonable conciencia sobre la
legales o comunitarias podría dificultar o impedir calidad ambiental, no sólo del producto final,
una actividad productiva, actuando fuertemente sino también de las materias primas que los
a favor de la competitividad de algunos en componen, proceso y tecnología de producción,
oposición a la falta de viabilidad de otros. su disposición final, así como de las
Las normas propuestas por la serie ISO 14.000 posibilidades de reutilización y reciclaje. Esta
tiene como objetivo por tanto resolver un práctica ya constituye, actualmente, un fuerte
problema económico, donde la empresa elemento de presión entre las partes incluidas
moderna tiene delante de sí dos opciones: o se en relaciones de compra y venta, sean ellas
adapta y desarrolla un sistema de gestión, o instituciones gubernamentales o no.
corre el riesgo de perder espacios en el mercado, A causa de restricciones ambientales
por no adecuarse a los principios de estas impuestas desigualmente entre países y
normas. regiones en todo el mundo, la iniciativa de
Ese panorama debe ser evaluado teniendo en normalización de los sistemas de gestión
cuenta los cambios estructurales ocurridos en ambiental busca por tanto, resolver problemas
la economía mundial, como por ejemplo la económicos, o sea, no hay duda acerca de la
formación de bloques económicos. Por un lado, razón principal, mantenimiento de competitividad
reducen barreras económicas formales entre y de mercados, pudiendo hasta significar la
sus miembros, y por otro, aumentan las conquista de nuevos mercados debido a la
exigencias para el tránsito de mercancías diferenciación de productos certificados.
procedentes de países externos a los bloques. A pesar del carácter voluntario de las normas,
Algunos países de la Unión Europea, es incuestionable que ellas vienen cobrando
conjuntamente con ONG´s e instituciones de más fuerza que los instrumentos legales,
investigación ya elaboraron normas e tornándose impositivas, dado su carácter de
implementaron mecanismos de certificación de instrumento de mercadotecnia, existiendo el
calidad ambiental, principalmente a través de riesgo de transformarse en una nueva forma de
los sellos verdes, para algunos productos proteccionismo económico, en nombre de la
comercializados en esa región. Por lo tanto, los conservación ambiental. Ese riesgo aumenta
sellos usados presentan gran potencial para su en proporción inversa al tamaño de la empresa,
transformación en elementos de diferenciación al estado de desarrollo del país y al acceso que
de los productos. las empresas tengan a los recursos
De aquí resulta la argumentación de que el prin- tecnológicos y financieros, que a su vez
cipal objetivo de la elaboración de la serie ISO- posibilitaría o no la adopción de nuevas
14.000, fue eliminar las barreras comerciales tecnologías, o nuevos procesos, más
no formales representadas por la diferenciación adecuados a las exigencias de la protección
de productos, como resultado de la adopción ambiental.
de los sellos verdes, que ya proliferaban de forma Al mismo tiempo, es incuestionable que su
creciente en algunos países. Al tiempo que eso implementación de forma generalizada, además
ocurría sin un control riguroso de sus normas y de procesos de auditoría serios, presentan una
patrones de creación y adopción. De esa forma, tendencia sin igual, en relación a los resultados
la elaboración de ese conjunto de normas de positivos para el medio ambiente, en forma de
gestión ambiental tuvo como meta, disciplinar procesos más limpios, conservación de mate-
y sistematizar la adopción de los sellos ria y energía, menores cantidades de residuos
ambientales, para que estos no abriguen y afluentes y productos menos perjudiciales al
tendencias e impresiones que podrían medio ambiente.
convertirse en barreras comerciales informales. No es arriesgado afirmar que fue elaborado un
De hecho, lo que sucederá será positivo una conjunto de normas muy bien estructuradas
vez que la tendencia sea que las normas de sobre el concepto de mejoría continua que
gestión ambiental pasen a sustituir por completo intenta sistematizar el esfuerzo en la búsqueda
los sellos verdes, una vez que su certificado sea constante de resultados ambientales
“el sello ambiental”. satisfactorios, manteniendo la competitividad y
De hecho considerando las leyes y normas siendo lucrativo. Vale reiterar, por tanto, que
actualmente en vigor en países desarrollados, sería un instrumento de mercadotecnia, funda-
se percibe una preocupación siempre creciente mental para los procesos de negociaciones
de empresas en las cuestiones ambientales, donde las barreras tradicionales ya son casi
demostraron ser fundamentales para la inexistentes.
II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 71

Es fundamental destacar el papel a ser principales instrumentos técnicos de apoyo al


desempeñado por los estados, dado por las comercio internacional.
características de esas normas en relación al A comienzos de 1991, el Consejo Estratégico
potencial en la generación de resultados tanto del Medio Ambiente (SAGE-Strategic Advisory
positivos como negativos, principalmente en lo Group on Environment), que forma parte de la
que se refiere a pequeñas y medias empresas ISO, creó un grupo “ad hoc”, para estudiar
de naciones menos desarrolladas. Deberá ser detalladamente los sistemas de gestión
responsabilidad del estado: formular ambiental nacionales disponibles y más
mecanismos eficaces de promoción y difusión específicamente, el tema de la etiqueta
de investigaciones y desarrollos tecnológicos ambiental. Una de las principales conclusiones
en áreas de producción consideradas del grupo consideró que la planificación
estratégicas; establecer mecanismos que estratégica de la etiqueta ambiental, debería
faciliten el acceso a la tecnología disponible; permanecer bajo la consideración de la ISO, por
estimular el intercambio científico y tecnológico tratarse de un grupo que ya poseía un valioso
con instituciones de investigación e industrias trabajo en la formulación de la ISO 9.000 y que
de países que dispongan del conocimiento por tanto, sería más efectivo para la obtención
necesario; crear mecanismos económicos de del consenso internacional.
incentivo a la adopción e implementación de la
norma. El SAGE realizó dos reuniones, la primera en
septiembre de 1991 y la segunda en febrero de
1992, en las cuales fueron presentados y
discutidos los sistemas de gestión ambiental
II HISTORIA de Holanda y el Reino Unido, con la participación
de veinte países. Fueron creados seis grupos
de trabajo: Sistema de Gestión Ambiental,
La Organización Internacional de Normalización
Evaluación de la Desempeño Ambiental,
(ISO-International Organization for Standardiza-
Etiqueta Ambiental, Auditoría Ambiental,
tion), con sede en Ginebra, Suiza, es una
Análisis del Ciclo de Vida y Aspectos
federación mundial fundada en 1946 para
Ambientales en Normas de Productos.
promover el desarrollo de normas internacionales
en la industria, el comercio y los servicios. Hasta En marzo de 1993, el SAGE propuso la creación
mediados de la década del 90, son ciento veinte del Comité Técnico No. 207 (ISO/TC 207), que
los países miembros, divididos en tres respondería por el proceso de formulación de
categorías, con base en los diferentes grados una serie de normas dirigidas hacia la gestión
de participación en el proceso de formulación ambiental. Los documentos resultantes de la
de las normas. Los países representados por Conferencia de las Naciones Unidas Río-92
su órgano nacional de normalización más suministraron los justificativos oficiales para el
relevante, se caracterizan como Miembro Total inicio de los trabajos del grupo. Consta en el
de la ISO. Miembro Correspondiente es por lo Sumario Ejecutivo de la minuta de la Futura ISO
general una organización en un país en 14.000, Guide to Environmental Management
desarrollo que todavía no tiene su propio órgano Principles, Systems and Supporting Techniques:
nacional de normas. Es Miembro-Suscriptor un “En junio de 1992, en la Conferencia de las
país con una economía poco representativa Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y
(HEMENWAY y GILDERSLEEVE, 1995). En Desarrollo, en Río de Janeiro, Brasil, más de
esa época estaba organizado en 800 comités y 100 países concordaban con la necesidad de
subcomités de normas en desarrollo, además desarrollos adicionales en programas
de 2000 grupos de apoyo. internacionales de gestión ambiental. La serie
ISO-14.000 de Sistemas de Gestión Ambiental,
La ISO desarrolla normas de carácter voluntario,
de la Organización Internacional de
sin instrumentos legales que fuercen su
Normalización es una respuesta a esta
adopción, recibiendo para eso,
necesidad expresa”.
recomendaciones de los gobiernos, de los
sectores productivos y cualquier otro sector que
esté interesado en la formulación de alguna
norma. Son normas dirigidas al mercado
internacional y se desarrollan por consenso entre
especialistas de los sectores que expresaron
la necesidad de una norma en particular. Por lo
tanto, se caracterizan como uno de los
72 II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

La creación del TC-207, de Gestión Ambiental, Ambiental, Evaluación del Desempeño


se realizó con la participación de representantes Ambiental y Auditoria Ambiental. Del segundo
de treinta países participantes 1 y catorce grupo forman parte: Evaluación del Ciclo de Vida,
observadores, que pasarían a trabajar en un Etiqueta Ambiental y Términos y Definiciones.
proyecto normativo, basado en la Norma Existe también un grupo de trabajo especial
Británica de Gestión Ambiental, la BS-7750. La “Aspectos Ambientales en las normas de
Secretaría y la Presidencia del TC-207, desde Productos”.
la fecha de su creación, se encuentran bajo la En el centro está la única de las normas que es
responsabilidad del órgano técnico de certificable, aquella que se refiere a los Sistemas
normalización de Canadá, el SCC - Standards de Gestión Ambiental (SGA). Todas las demás
Council of Canada. En junio de 1993, fecha de son normas accesorias, tanto del proceso, como
la primera reunión del TC-207, el SAGE fue del producto, desarrolladas con el objetivo de
desintegrado. subsidiar los SGA’s en su busca de mejora con-
tinua.
Cada una de las subáreas específicas, los
II.1. EL TC 207
Subcomités Técnicos (TC), son coordinados por
un país sede y su organismo nacional de
El TC 207 fue el encargado de desarrollar una normalización, y están constituidos
norma ambiental global, con el objetivo princi- internamente por Grupos de Trabajo (WG),
pal de promover un enfoque común a la gestión también coordinados como mínimo por un país.
ambiental, mejorar los métodos de evaluación Los miembros participantes de los grupos de
del desempeño ambiental y facilitar el comercio trabajo son responsables de la elaboración de
internacional. Estímulo para que las empresas las propuestas de normas de asuntos
buscasen la certificación. específicos. Después de alcanzar un consenso
sobre la formulación, las propuestas (Commit-
La serie ISO 14.000 objetiva, la sistematización
tee Drafts ) serán dirigidas a los Comités
de acciones dirigidas a la obtención de
Técnicos, donde serán votadas por los países
resultados ambientales satisfactorios, a través
participantes y en caso de ser aprobadas, se
de un alcance internacional, común a la gestión
convertirán en un Draft International Standard
ambiental. De manera bastante ambiciosa, trata
(DIS). Posteriormente, esas DIS’s, pasarán por
de elaborar un sistema único, que las
nuevos procesos de discusión y votación en el
organizaciones deberán implementar en todos
Comité Coordinador, y por el TC, para convertirse
los lugares donde operan.
una norma internacional, o International Stand-
El Comité Técnico 207 trabaja en dos grandes ard (IS).
áreas: Evaluación de la Organización (o del
proceso) y Evaluación del Producto, cada una
de ellas subdividida en subáreas específicas. III LA NORMA ISO 14001 –
Pertenecen al primer grupo: Sistema de Gestión SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL
Fue desarrollada por el subcomité 01, de Gestión
Ambiental y tuvo como secretario al British
Standards Institution (BSI). Sus trabajos se
1
Actualmente son 42 países miembros: Af- basaron en la BS 7750 y tenían como objetivo
rica del Sur, Argentina, Alemania, Austria,
la creación de un Sistema de Gestión
Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China,
Singapur, Colombia, Corea del Sur, Cuba,
Ambiental, sus principios, directrices generales
Dinamarca, España, Estados Unidos, y aplicaciones, con especial atención en la
Finlandia, Francia, India, Indonesia, Irlanda, elaboración de consideraciones específicas para
Israel, Italia, Jamaica, Japón, Malasia, la pequeña y media organización. Su función
Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, principal es auxiliar el proceso de
Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza, implementación de un Sistema de Gestión
Tailandia, Tanzania, Checoslovaquia, Trini- Ambiental (SGA), que a su vez tenga como
dad, Turquía, Uruguay y Venezuela. Son 14 principio la mejora continua del desempeño
países observadores: Argelia, Egipto, Hong
ambiental de la empresa.
Kong, Islandia, Yugoslavia (antigua),
Lituania, Líbano, Polonia, Portugal, Homologada y publicada como una norma
Eslovaquia, Sri Lanka, Ucrania, Vietnam y internacional a fines de 1995, la ISO 14001,
Zimbabwe (HEMENWAY; GILDERSLEEVE, establece los requisitos básicos para la
1995). implementación de un SGA, fue traducida y
II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 73

publicada en Brasil, como una norma ABNT/ b) compromiso con la legislación, principios
ISO 14001 en septiembre de 1996. de prevención y de mejoría continua
La forma en que la ISO 14001 está estructurada, c) claridad que permita el establecimiento de
le confiere un carácter pro-activo y estimula el objetivos y metas;
desarrollo de todas las funciones de la empresa, d) documentación y comunicación entre los
desde el más alto cargo de dirección y gerencia, funcionarios;
hasta los niveles operacionales. El compromiso e) disponibilidad con la comunidad externa.
debe comprobarse no sólo para la formulación
de la política ambiental de la empresa sino 2 – Planificación
también durante todo el proceso de identificación
y evaluación de los impactos ambientales La etapa de planificación es una de las más
causados por el proceso productivo, por sus importantes, una vez identificados los aspectos
productos o servicios suministrados, así como ambientales, que serán evaluados, aquellos
sus revisiones. considerados como más significativos serán
priorizados e incluidos entre los objetivos y metas
Las continuas revisiones son garantizadas que forman parte de la política ambiental de la
debido a un concepto que fundamentó su empresa. Toda la secuencia de los requisitos
formulación conocido como PDCA, o sea de la norma deberá ser trabajada considerando
Planificar (P), Desarrollar (D), Criticar (C) y los impactos evaluados como los más
Analizar (A). A su vez ese proceso, que debe significativos, o sea, aquellos que recibirán
ser constante, estimula la mejoría continua, que atención integral y tratamiento durante la primera
ha sido destacada como el aspecto más fase de funcionamiento del SGA.
favorable de la concepción de la norma ISO Esta etapa debe cumplir 4 procedimientos:
14001, ya que es el elemento condicionante para
el mantenimiento del certificado obtenido por las
empresas. A. Identificación de aspectos
ambientales

III.1. Requisitos de la ABNT/ISO 14001


Corresponde al “... establecimiento y
mantenimiento de procedimientos de
Con estas bases se proponen los requisitos (o
identificación de aspectos ambientales de sus
etapas) para la implementación de un SGA, de
actividades, productos o servicios que puedan
acuerdo a ABNT/ISO 14001. Son establecidas
ser controlados e influenciados por la
5 etapas de implementación o requisitos que
organización, de forma que puedan ser
serán objetivamente verificados durante un
determinados aquellos con impactos
proceso de auditoría de los sistemas de gestión
significativos sobre el medio ambiente.”
ambiental: 1) política ambiental; 2) planificación;
3) implementación y operación; 4) verificación y Es importante destacar la definición de medio
acciones correctivas; 5) nuevo análisis del SGA. ambiente, aspectos e impactos ambientales
constantes de la norma, como otro elemento
El análisis realizado a continuación está favorable, pues no sólo permite, sino que
íntegramente basado en la norma NBR/ISO estimula el tratamiento de los problemas
14001, siendo los tramos en itálico ambientales en su conjunto, al incluir, sin
transcripciones de su texto. Las informaciones diferenciación, tanto al ser humano, como a los
contenidas en este ítem pueden ser elementos de la naturaleza y sus
complementadas en la NBR/ISO 14004. interrelaciones.

1 - Política Ambiental De acuerdo con la norma, el medio ambiente


está definido como “... vecindad donde actúa la
Debe ser definida por la más alta autoridad y organización (agua, aire, suelo, flora, fauna,
contener, como mínimo, una declaración de seres humanos) y sus interrelaciones, desde el
principios e intenciones sobre el desempeño interior de las instalaciones hasta el sistema
ambiental de la empresa o corporación previendo global.”
una estructura de acción con objetivos y metas Aspectos ambientales a su vez son: “...
bien definidos. elementos de las actividades, productos o
Algunas exigencias en relación a la política son: servicios de una organización que tenga
a) adecuación a la naturaleza, escala e interrelación con el medio ambiente. ... un
impactos de sus actividades, productos o aspecto ambiental significante es un aspecto
servicios; ambiental que tiene o puede tener un impacto
ambiental significante.”
74 II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

La identificación de aspectos ambientales debe humanos, financieros y tecnológicos necesarios


relacionarse con: emisiones atmosféricas; para su cumplimiento.
descarga en cuerpos de agua; gestión de
residuos; contaminación del suelo; uso de
materiales y recursos naturales; cuestiones lo- 3. Implementación y responsabilidad
cales relacionadas con la comunidad. Además
de eso, las situaciones a ser consideradas son: El tercer requisito propuesto por la norma se
normalidad; parada y partida; emergencias refiere a los ítem que apuntan los medios a través
razonablemente previsibles. La obligatoriedad de los cuales el programa de gestión ambiental
deberá incluir la identificación del potencial de podrá ser viable.
exposición legal, reglamentaria y comercial que
afecta a la organización, de forma diferente de A. Estructura y responsabilidad
la evaluación del riesgo ambiental que es Aquí se definen funciones, responsabilidades y
opcional. autoridades; documentación y comunicación;
disponibilidad de recursos (técnicos, financieros
y humanos) para la implementación y el con-
B. Requerimientos legales y otros trol; además de la nominación de las funciones
específicas responsables de: asegurar los
Esta tarea se refiere a la identificación, requisitos del SGA y mencionar estos resultados
recolección y divulgación de toda la legislación a la alta gerencia.
y normas vigentes de protección ambiental
relacionadas con la actividad; códigos de B. Entrenamiento, concientización y
práctica de la industria; acuerdos con competencias
autoridades públicas; directrices de naturaleza Se trata de la identificación de necesidades de
no reglamentada. entrenamientos/formación, de personas y/o
tareas causantes de impactos.
C. Objetivos y metas ambientales
C. Comunicación
Para atender a la política ambiental para cada Establece y mantiene procedimientos para:
actividad relevante de la empresa, en cada uno garantizar la comunicación interna entre niveles
de los aspectos ambientales significantes y funciones de la organización, recibir, responder
deben identificarse los objetivos ambientales. y documentar la comunicación externa.
Estos corresponden a los propósitos globales
para el desempeño ambiental que la empresa D. Documentación del SGA
se propone atender, de acuerdo con la política Este ítem del proceso de implantación determina
ambiental. las etapas para el mantenimiento de las
informaciones que describe los elementos del
De la misma forma, deben explicarse las metas SGA y sus interacciones.
ambientales, o sea, los requisitos de
desempeño detallados, cuantificados (siempre E. Control de documentación
que sea posible), aplicables para a la Establece y mantiene los procedimientos para
organización o a una parte de ella. Estas metas asegurar: localización, disponibilidad de
son determinadas por los objetivos que los documentos y revisión por el personal
condicionan y una vez que establecidas y autorizado.
tenidas en cuenta estos sean alcanzados. Para
eso es necesario el establecimiento de F. Control operacional
indicadores de desempeño mensurables. Identificar operaciones y actividades asociadas
a los aspectos ambientales significantes,
D. Programa de gestión ambiental realizar su documentación y establecer
procedimientos, criterios y actividades para
atender los objetivos y metas (lo mismo debe
El establecimiento y mantenimiento del cumplirse con los proveedores y empresas
programa de gestión ambiental debe: atender contratadas).
los objetivos y metas ambientales establecidos
en la etapa anterior, atribuir responsabilidades G. Plan de emergencia
a cada función relevante en los diversos niveles Elaboración del plan de emergencia, revisado y
de la organización, determinar medios y plazos aprobado para situaciones de riesgo evaluado y
para obtener los objetivos y definir los recursos probado frecuentemente.
II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 75

4. Verificación y acción correctiva III.2. Elementos condicionantes de la


adopción de la norma y resultados
De igual forma que los requisitos anteriores, éste esperados
también debe ser documentado en cuanto a los
procedimientos adoptados para monitorear y A pesar del ambiente de incertidumbres en
medir periódicamente las operaciones y cuanto a los resultados, algunos datos revelan
actividades que puedan ocasionar impactos. Se la importancia y el alto nivel de aceptación de la
trata de: norma. Cerca de un año y medio después de
su homologación, o sea, a mediados de 1998,
el Brasil ya contaba con 40 empresas
A. Monitoreo y medición certificadas, siendo la mayoría de ellas, de porte
Trata los procedimientos de seguimiento de los medio y grande, localizadas en las regiones del
parámetros obtenidos por medio de equipos que Sur y Sudeste del país, y pertenecientes a los
deben ser calibrados dentro de períodos pre- sectores químico, petroquímico, forestal y papel.
determinados. A inicios de 1999, de acuerdo con informaciones
del INMETRO - Instituto Nacional de Metrología
(1999), ese número se duplicó, pues había 88
B. Disconformidades y acción preventiva empresas certificadas en Brasil.
y correctiva Diversas investigaciones demuestran los
Tiene como objetivo el establecimiento y los principales factores que llevan a las empresas
métodos de mantener los procedimientos, a implementar un SGA. Se destacan las
además de la definición de responsabilidades y presiones legales en primer lugar, seguido de
autoridades para tratar las disconformidades del presiones de la sociedad, organizaciones no
SGA. gubernamentales, institutos de investigación o
de la propia matriz de una empresa subsidiaria.
C. Registros Otros elementos fueron mencionados en un
Establece la exigencia de documentación de segundo orden de importancia: presiones del
los procedimientos del ítem anterior, mercado, accidentes ambientales, nuevos
estableciendo evaluaciones periódicas, legibles negocios y presiones de instituciones
y protegidas contra deterioro. internacionales de financiamiento.
La utilización de la norma como referencia para
SGA proporciona a las empresas una guía de
5. Auditoría del SGA las etapas a ser seguidas durante la
implementación. Propone, a través de su
La organización debe establecer y proponer concepción, el método de la verificación
formas de mantenimiento del programa y de los constante verificación de la eficiencia del
procedimientos de auditorías internas para las sistema, además de establecer un formato
verificaciones sobre el cumplimento de todos patrón que permite la auditoría de los sistemas.
los requisitos establecidos en la norma.
Si el proceso de implementación fuera regido
por principios de responsabilidad y seriedad en
6. Nuevo análisis del SGA
las empresas, se puede esperar una gran
cantidad de beneficios resultantes de la
Como consecuencia de los ítem 4 y 5, se deben
implementación de SGA’s y de su certificación
proponer revisiones periódicas realizadas y
conforme a la norma ISO 14001.
documentadas por la alta gerencia y la
revaloración de la adecuación del SGA, a nuevas Para la propia empresa algunos de esos
situaciones y su eficiencia. resultados pueden ser listados: avances en el
El resultado de este procedimiento es la cumplimiento de la legislación; mejoría en el
reformulación y el redireccionamiento en la proceso productivo y en la calidad de los
política ambiental de la empresa, lo que a su productos; reducción de costos de procesos
vez resulta en cambios en los objetivos y metas obtenidos por medio de economía de consumo
ambientales. Es también aceptable que se de insumos energéticos y de materiales, menor
propongan cambios estructurales y generación de residuos y menores gastos en
organizacionales. su tratamiento; mejoría en la competitividad,
pudiendo hasta lograr la conquista de nuevos
mercados; minimización de riesgos de
accidentes; mejorías en la propia organización
de la empresa.
76 II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Las ganancias para la sociedad en general son buscando medir, analizar, evaluar y describir las
consecuentes, una vez que los resultados acciones ambientales de una organización,
también podrían ser evaluados en términos de basadas en criterios ajustados a diversos usos.
mejoras ambientales, con menores índices de Los documentos existentes definen desempeño
contaminación del aire, del agua y del suelo; como los resultados evaluables de una gestión
optimización en la utilización de recursos natu- ambiental, que se relacionan con el control de
rales. Otras ganancias sociales indirectas las organizaciones sobre el impacto ambiental
también podrían ser atribuidas la implementación de sus actividad, productos y servicios. Las
de SGA’s, cuando estos inducen cambios de normas también definirán Indicadores de
procesos, generando, a su vez, innovaciones Desempeño Ambiental que corresponderán a
tecnológicas, o sea, promoviendo el desarrollo descripciones específicas de desempeño, dentro
de las tecnologías verdes. La conquista de de tres áreas de evaluación: Sistemas de
nuevos mercados externos implica en Gestión, Sistema Operacional y Estado del
ampliación en la generación de divisas, que Medio Ambiente.
también correspondería a una ganancia más
generalizada. D) Subcomité de Análisis del Ciclo de
Vida
Francia responde por la secretaria de ese
subcomité, por medio de su órgano normalizador
IV LAS OTRAS NORMAS DE LA
Association Française de Normalisation
SERIE ISO 14000 (AFNOR), siendo las normas bajo su
responsabilidad consideradas como una de las
Como ya fue mencionado, el mismo TC-207, herramientas más eficientes en la búsqueda de
por medio de subcomités, tuvo y tiene bajo su mejorías ambientales.
responsabilidad la tarea de formular las demás La versión “DRAFT ISO-CD 14.040.2”, referente
normas de la serie cuyo principal objetivo es de al Análisis del Ciclo de Vida (LCA - Life Cycle
asesorar la implantación y el constante proceso Assessment), define el proceso como una
de revisión de un SGA. técnica sistemática de evaluar el impacto
ambiental asociado a un producto o servicio,
A) Subcomité de Auditoría Ambiental para elaborar un relevamiento de sus insumos
Bajo la secretaría de los Países Bajos, a través y productos; hacer una evaluación cuantitativa
de la administración del Netherlands y cualitativa de aquellos insumos y productos e
Normalisatie Institut (NNI), y las normas bajo identificar los aspectos más significativos
su responsabilidad, se definen las reglas bajo relacionados con los objetivos del estudio. El
las cuales las empresas certificadoras deberán proceso debe considerar el impacto ambiental
someterse para proceder a realizar las a lo largo de toda la vida del producto, la
evaluaciones de empresas interesadas, así adquisición de la materia prima para la
como para establecer directrices sobre cuáles producción, su uso y disposición. En la categoría
serían los tipos de auditorias que deberán ser general de impacto ambiental, se incluyen el
aplicadas. agotamiento de recursos, la salud humana y
las consecuencias ecológicas.
B) Subcomité de Etiquetado Ambiental Debido a la amplitud del análisis del ciclo de
Australia es el país secretario, administrado por vida del producto, las metodologías desarrolladas
su órgano normalizador, Standards Australia para su aplicación todavía son insuficientes y
(SAA). Su área de trabajo es la padronización complejas.
en el campo del etiquetado ambiental, buscando
establecer los mecanismos para ese fin, que E) Subcomité de Términos y
resultarán en los certificados de conformidad con Definiciones
las normas propuestas. La secretaría es ejercida por Noruega y su
órgano normalizador Norges
C) Subcomité de Evaluación del Standardseringsforbund (NSF). Ese subcomité
Desempeño Ambiental se responsabilizó de la armonización y
Las normas de evaluación del desempeño de la normalización de las normas propuestas por los
gestión ambiental, desarrolladas por el Ameri- demás subcomités. El documento enumera
can National Standards Institute (ANSI), de los todas las definiciones del sistema de gestión
Estados Unidos, tienen como objetivo ambiental ISO 14000 y normas de auditoría, y
suministrar a las organizaciones elementos de en otras normas ISO 14000 disponibles,
un Sistema de Gestión Ambiental efectivo, incluyendo índices. O SC 6 ayudará a solucionar
II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 77

diferencias durante el desarrollo del documento exportadoras de los países pertenecientes al


TC 207. Tercer Mundo, donde la falta de restricciones
ambientales podría reducir costos y ofrecer, por
F) Subcomités especiales tanto, precios más competitivos.
Uno de los grupos especiales, es el que trata La serie ISO-14.000 ciertamente se caracteriza
los Aspectos Ambientales en las Normas de como un nuevo problema para las empresas y
Producto, teniendo a Alemania como país la sociedad de aquellos países en desarrollo,
secretario, conjuntamente con el Deutsches en los cuales las presiones son pocas, tanto
Institut für Normung (DIN), su órgano por parte del Estado como por la participación
normalizador. Son responsables por la de la población, que en general, tienen
formulación de una norma única, la ISO 14060, necesidades consideradas más prioritarias,
que establece criterios relevantes para el proceso relacionadas a la alimentación, vivienda y
de desarrollo de normas de producto ISO, que empleo. Estas empresas son obligadas a
podrá ser utilizada por cualquier otro órgano re- adecuarse a las exigencias impuestas por las
dactor de normas. normas establecidas por las grandes
Por un tiempo hubo un segundo grupo de trabajo corporaciones económicas que actúan en países
especial bajo el nombre de Fuerza de Tarea desarrollados. Esto puede representar el
Especial, siendo Canadá el país responsable, aumento de las desigualdades existentes entre
a través de su órgano normalizador, Standards países ricos y pobres, tanto en nivel económico
Council of Canada (SCC). Su trabajo era dar el como social.
impulso necesario al proceso de unificación de
las dos normas de gestión, la de calidad y de Como ya fue comentado, es innegable el
medio ambiente, a través de la armonización potencial de resultados positivos asociados a
de los conjuntos de normas formuladas por los la serie de normas ISO 14000, por tanto vale
TC-207 (Gestión Ambiental) y TC-206 (Gestión repetir la importancia que tienen los estados
de la Calidad). como agentes de fomento para la viabilización
del proceso de implementación de SGA’s de
estas empresas. Deberá ser responsabilidad del
Estado la formulación de legislaciones
V COMENTARIOS FINALES ambientales más rígidas, así como de
instrumentos propios que busquen el
Frente a los desafíos encontrados por el sector cumplimiento de las leyes, además de
productivo, gobiernos y la población, hacia el mecanismos eficaces de promoción y difusión
desarrollo sustentable, para la optimización y de investigaciones y desarrollos tecnológicos
conciliación de aspectos sociales, ecológicos en áreas de producción consideradas
y económicos, la elaboración de la serie ISO estratégicas; establecimiento de medios
14.000 representa una de las respuestas institucionales que faciliten el acceso a
presentadas a iniciativa del sector productivo. tecnología ya disponible; estimular el intercambio
Ésta respuesta es fruto de la fuerte articulación científico y tecnológico con instituciones de
de grandes organizaciones económicas del investigación e industrias de países que
mundo desarrollado, frente a la amenaza dispongan del conocimiento necesario; crear
representada por el creciente número de mecanismos económicos de incentivo para la
legislaciones, reglamentos y exigencias adopción e implementación de la norma.
ambientales impuestas recientemente por los
gobiernos en función, principalmente de la
sociedad local.
Los países al frente de este proceso son aquellos BIBLIOGRAFIA
donde la población está mejor informada y por
tanto, más movilizada, se organiza y exige que
sus derechos sean garantizados. Es en este ABNT
contexto que el Estado responde con DRAFT ISO CD 14.040.2. Environmental Man-
reglamentos y leyes impuestos al sector agement - Life Cycle. Assessment -
productivo. Principles and Guidelines.
El fin de las barreras comerciales formales HEMENWAY, C.G.; GILDERSLEEVE, J.P. ISO
también representa una amenaza adicional a 14.000 - O que é? São Paulo. IMAM,
las organizaciones localizadas en el Primer 1995.
Mundo, que temen el posible aumento de la
competitividad, representado por las empresas

INDICE
CAPITULO 6

También podría gustarte