Está en la página 1de 20
Manual de Disefio de un Sistema de Riego Residencial Una Introduccién Paso a Paso al Disefio e Instalacién Hunter peque'ios sistemas de riego en zonasresidenciales. Esta Informacién se presenta en un formato ficl de entender con llustraciones y dlagramas ile. E= ‘manuel esté pensado para ser utllzado al disehare instalar [Note que hemos incluido una hoja de papel cuadriculade para su convaniancia. Hay lustraciones detalladae que muestra los ‘métodas de instalacién recomendados para los aspersores a tuberia y la agrupacién de electrovalvlas asi como el mado de conectar la linea principal dl sistema de rego ala toma de agua de la casa. También hemos incluido sugerencias para la instalacién a través de la guia para asistrle a plantear su sistema de rego. ‘A preparar las tablas de caudal, de presién de funcionamiento ¥ de tamafo de la tubers, consideramas una pérclida de carga razonable y una velocidad de agua aceptable para un sistema de rege residencial. Si usted tiene dudas acerca del diseho 0 del proceso de instalacién, acuda a su distrbuidor Hunter Hunter recomienda que se contraten los servicios de un disehador de riago profesional cuando planee alain proyecto residencial drande o comercial. Los instaladoresy los disefadores residenciales pueden recibir informacién adicional al comunicarse con su distrbuidar Hunter Indice Plano de Terene y Disefo. 1 Caudal de Diseho del Sistema de Rego 2 ‘Tabla del Tamao de la Linea de Servicio ‘Tabla del Caudal de Disena del Sistema Seleccién de los Aspersores. a Ubicacién de los Aspersores, 4 Division del Sistema en Zonas. 5 Ejemplo de la Capacidad del Area Ubicacién de las Electrovalvulasy la Tuberia 6 ‘Tabla de dimensiones de la tuberia Punto de Conexién 7 Vista General del Sistema de Rego a9 Instalacién del Sistema 10412 Punto de Conexién de Agua Instalacin de la Linea Principal Instalacién de las Valvulas Instalacin de las Linas Laterales Instalacién del Programador Instalacién de los Aspersores Relleno de Zanias Lstado de Materiales. aaas Glosario de Términos: 16 Pautas de Riego Ena contraportada Plano del Terreno y Disefio A. Dibuje el Plano y Disefie 1. Elprimer paso para disefar un sistema residencial es medir |a propiedad e indica la ublcacién de las elactrovalvuas y la tuberia. En una hoja de papel haga un esquema de su propiedad y coloque las medidas en dicho esquema. Asegirese de incluir todos los caminas patios, entradas AREA D. Areas del Esquema para automévilesy vallas. Mientras esté tomando las medidas, observe la ubicacién de cualquier dbl, arbusto y rea cubierta con césped y dibijelos en el esquema. SUGERENCIA Herramientas y Equipo que Usted Puede Llegar a Necesitar 2. Luego, cibuje el plano del terreno a escala en el papel Permiso(Segin lo requerido _Vilvulaautomética de drenaje cuadrculado facltado, La excala puede ser 1:100 porlaenormatvas locales _(Utiizada en as zona donde (lem=tmn), 12000 lo que usted decida, Esriba Is escala en daca) hay temperaturs bajo cero el plano y anote el césped, cerca, tino de cobertura vegetal Cinta electrics pra preparar al stems del terreno y drboles grandes Sierra para metales para el invierno) 13. Enel plano, divda el terreno en reas. Las reas deberén Martito eeu ser cuadrados 0 rectingulos y lo mas grandes posibles aves para tuberia amis Lona de plistico CConsidere la informacién del paso anterior cuando divida Vlvla de cieere manual plano del terreno: zona delantera zona de atrés, parte Przas Cinta de Tein Uilnad en lateral, éreas con césped 0 arbustos y éreas con sombra. ee todos los accesorios de PVC Denomine sus éreas como: A,B,C, D, et. (Vea a ejemplo estilo 0 de palicteno derosca a del plano del tereno}) Mesionne Destoriacr rosea) Banderas seiizadoras ——_arquetas para elactrovlls, Palas—para hacer 150mm y 250 mm anja (plana, soda redondeads) Suited ura un tubo de PVC: Pintur en aerosol para Pegarento para enclar marar Diolvente Cita Mawes Conadores de Tubera de Maguinara paral nstalacin PVC de tuberia Suited ura un tubo de Eauipo para cavarzaniaso_—poletieno: ‘manguers a resign Colarines y secesros para Cortador de alambre las tuberas 2 Caudal de Disefio del Sistema de Riego B. Determine el caudal del sistema Cuando esté planeando un sistema de rago automético eficaz, deberd determinar la Capacidad de Disero del Sistema adecuada— la cantidad de agua disponible para el riego residencial. Si ol sistema es instalado utlizando el agua de la ciudad 0 una fuente texistente de agua, siga los pasos comentados a continuacién. Si el agua se extrajera de un lago, tanque © pozo, al instalador de la bbomba tendré disponibles las especiicaciones de la presién y el volumen. En este caso, introduzca las caracteristicas de presin y valumen de la bomba en los caslleras de "Caudal de Disena” y “Presion de Funcionamiento” en la parte inferior de la pagina 1, Presién de Agua (kPa) (Bares) Para verificarla presién de agua, coloque un manémetro en la llave de paso mas cercana a ia fuente de agua. Asegirese de que pinguna de las aves de Ia esidancia estén abiertas. Abra Ia lave y note este niimero en la drea prevista en la pagina anterior. Esta es la presién de agua estitica en kPa o Bares. 2. Volumen de Agua (V/min) Para determinar el vlumen de agua disponible para el sistema, Usted necesitard saber dos cosas! A. 2Cuiles el tamafo del medidor de agua o de Ia tuberia de suministro de agua? Porlo general, los medidores de agua tienen el tamanio Insrito en el cuerpo del medider. Los tamarios més comunes| son de 15 mm, 20 mm y 25 mm. En algunas areas, el suministro de agua esté conectado diractamente con la tuberia principal de la ciudad sin utilizar el media de agua. En este caso, simplemente registre el tamafo dela linea de servicio en el espacio provisto, B. {Cudl es el tamafo dela linea de servicio? Mids la circunferencia exterior del tubo que va desde Ia ‘uberia principal hacia la residencia. Con un trozo de hilo brace el tubo, midalo y utilize la tabla ala derecha para convertilo al tamana del tubo. 3, Caudal de Disefio del Sistema Usilzando la tabla de Caudal de Disero del Sistema de la derecha, bisque los tres nimeros que usted registré para determinar el Caudal de Disefo del Sistema de Riego en ltros por minuto (l/min. ‘Anote este niimero en ol espacio para l/min. Luego, busque la presién estitica de sistema y yendo hacia abajo en esa columna busque la presién de funcionamianto dal sistema, registrela en espacio kPa/Bares. La presién de funcionamiento sera utilizada al elegir los aspersores y disehar al sistema. Usted ha establecido el caudal (/min) maximo yla presién de funcionamiento aproximada disponible para el sistema de riego. Siusted excediera esos limites maximos, podria resultar un riega Inefcaz 0 provocar un golpe de ariete, lo que podria causar dans ‘raves al sistema, Estos dos nimeros serin utlizadas en el proceso del disero, Para verfcarla pasion de agua: coloaue ‘etmanomatro en llaya mas crcana a fuente de agua. Puede ‘obtener calibrader de presion con su ‘detribuidor Hunter Coloque la Presién Estatica Aq Coloque el Tamafio del Medidor Aqui Escriba el Tamaiio de la Linea de Servicio Aq Uae ‘TUBERIA DE SERVICIO. | 7m |e2sem| 9m |105em| 11 ef: ” 5 2 aspersores en esa rea E » ie ° 5 1 ‘Ahora que sabe cuantas zonas tendré el rea, divida los aspersores de tal forma que cada drea tenga ‘aproximadamente los mismas Yimin, No coloque cdemasiados aspersores en la misma zona; permanezca dentro de del caudal de dei del sistema, Dibuje y enumere las zonas para esta rea, es decir, Zona 1 Zona 2, ete Repita los pasos D y E para todas las dreas. Ubicacién de las Valvulas y Tamajiio de los Tubos F. Indique la ubicacién de las electrovalvulas * Dibuje la tuberia e indique el tamafio Tuberias (Cada una de las 2onas debe tener su propia vlvula. La valvula controlael caudal del agua en una zona de aspersores. Indique una tlectrovélvula para cada zona y luego agrupe las electrovslvulae en luna zona, creando una agrupacién de electrovélvulas. AVENE Tuberia Determine la ubicacién de las vilvulas para cada érea. Es posible ue usted desee una agrupacién en al patio de adelante y otro en tl de atrés o més ubicaciones. Le recomendamos que sea en un lugar accesible para faciitar su mantenimiento. Cologue las valvulas cerca del drea de riego pero donde usted no se moje al activar el sistema manualmente, Linea Lateral Las dos clases més comunes de tuberias utlizadas en los sistemas de riago son PVC y polietleno. Consuite con su distribuldor local dde Hunter para determinar que tipo de tuberia es utllzado en su 1. Dibuje una linea que conecte todos los aspersores en cada una de las zonas.Siga el ejemplo dela ilustracién en cesta pgina y dibuje el camino mas directo con la menor cantidad de vueltas « cambios de direccién posibles. 2. Dibuje una linea desde la linea lateral ala valvula de la zona, Esta debe ser Ia linea mas diracta posible 3. Comience midiendo el tubo. Empiece con el aspersor mis lejono a la vélvula de la zona, El tubo que conecta el ditime aspersor con el pénultime aspersor debe ser de 25 mm. ‘AREA D 4 19-5 r © AREAA-ZONA1 AREA D-ZONAS @ AREAB-ZONA2 @ AREAC-ZONA3 6D AREAC-ZONA4 © AREAD-ZONA6 © AREAE-20NA7 ® Panto De Conesién Prete Coefilentes de Flujo Maximos para la Tube Pared Diémetro Delgada | tube de de Tuberia ‘de PVC | Polletileno em Blinn | 30min erry eovinn | S0V/nin Zn evinn | 830min CConexién de los Aspersores con los TTubos de PVC o de Polictileno (PE) — 7 ote o 4 $° ca + ‘CORRECTO INCORRECTO 7 Punto de Conexién 4. Sume los requisitas de lin de esos dos aspersores juntas para medir el siguiente tramo de tubera. 5. Sume los requisitos de iin del siguiente aspersor al resultada anterior 6. Continie hacienda esta hasta lagar hasta la vlvula de la zona. Asegirese de no escoger tuberia mas pequena de lo {ue indican las tablas. 7. Repita los pasos del 1 al 6 para cada una de las zonas. Linea Principal 1 Determine la ubicacién del punto de conexién del sistema (P0.C). Deberd encontrarse cerca de la fuente de agua, 2. Dibuje una linea conectando las vlvulas a la fuente de agua 3. Lallnea principal deberd ser un tanto mas grande que la linea lateral mae grande, G. Punto de Conexién a la Toma de Agua de la Ciudad Climas Sin Temperaturas Bajo Cero Utlice una “T" de bronce para conectar su sistema de ri linea de suministro de agua. Usted puede conectar con lineas de servicio de cobre, PVC 6 hierro galvanizado sin tener que soldar © enroscar ninguna tuber. La mayoria de las reas requieren una valvula anti-retomo para proteger el agua para tomar. Tuberia de cabre podria ser raquerida entre el BD.C. y la vélvula ant-retorno. Inspeccione siempre Ia normativa lacal para obtener una lita de los requisitos para su drea Climas Con Temperaturas Bajo Cero Sila instalacién se realiza en un clima con temperaturas bajo cero y el D.C. se encuentra en el sétano, nstale una valvula Inmediatamente después de la vilvula de compuerta para drenar ell ‘agua de la tuberia entre el PD.C. y la valvula ant-retorno durante el Invierno. Revisién del Disefio El proceso del seo esta completo. Cerciérese de haber colocado aspersores en todas las reas. También, revise el plano de la tuberia para asegurarse de haber escogido el tamaio correcto de la ‘uberia, Ahora esté usted listo para comenzar a instaar la tuber, Punta de conexién en climas sin temperatures bajo cor Utiice una T de compyesian de cobre para conectar su sistema deriego al suminstra de agua PD.. en climas bajo caro: Sel PDC. esta en al sotano, instal un desague inmeciatamente despues de la villa de compuerta para drena el sistema antes de a primer hrelads grande, SUGERENCIA La mayoria de los instaladores profesionales recomiendan tubos de PVC para la linea de presién constante desde la valvula ant-retorno hasta la zona de las electrovalvlas, Sin embargo, algunas comunidades requieren el uso de cobre. CConsulte con las normativas locales antes de ccolocar su sistema, PROGRAMADOR AUTOMATICO. ROTORES CON ENGRA X-CORE 1-20 CONTROL INTELIGENTE. CODO ARTICULADO DE 3/ RECEPTOR DEL WIRELESS ‘SERIES SOLAR SYNC tl CONTROL REMOTO OLDE POLIETILENO is RECEPTOR DEL ROAM CABLE DEL PROGRAMADOR ——— BAJOVOLTAJE CONEXIONES DE CABLE IMPERMEABLES PARAFUTUROS \ usos VALVULA DE ¢ SERIEPGV ADAPTADOR 1 ARQUETAS DE ELECTROVALVULAS: VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE ‘OVALVULA DE ROTACION PUNTO DE CONEXION (F.D.C.) CONTROL REMOTO NAJES TRANSMISOR ROAM ULTRA ERCIONK ROSCA) SN "T" de PVC wusoxusoxuiso, SS DE PE (nsencidnxnsercOnxwsercion) TOBERAS/BOQUILLAS ——~ SERIE MP ROTATOR? BERIA DE PVC j D PE (rouemueno} al a ‘ DIFUSORES SERIE PRO-SPRAY® PRS-40 ~~ CODO ARTICULADO de Ye" SERIE SJ T usoxeoues) (O"T" REDUCTOR DE PE (NSERCIONXINSERCIONXROSCA) SYNC 50 AUTOMATICA LADOR DE PRESION UETAS DE ELECTROVALVULAS CONTROL INTELIGENTE ———— TRANSMISOR DEL INTROL AUTOMATICA Ry WIRELESS SOLAR SYNC ~ AACHO R Vista General del Sistema de Riego 10 Instalacién del Sistema H. Instalacién del Sistema Punto de Conexién al Suministro de Agua Refiérase al detalle del Punta de Conexién (PD.C.) pagina 7. Carre el suministro de agua de la casa Excave la tuberia de suministro. 4. Corte un troze de 25 mm de Ia tuberia de suministro, 7 coloque una "T" de compresin en el tubo y ajuste las tuercas de compresin. Instale os accesoros y la valvula de ciere manual. Instale Ia arqueta de elactrovilvulas para obtener acceso fil ala valvula de clere, ‘Abra el agua alla casa Instalacién de la Tuberia Principal Uslizando pintura en aerasol,indique las lineas de tubos desde el PD.C. hasta las ubicaciones de electrovaiulas En los jardines existentes,coloque una lona de pléstico a lo largo de la zanja marcada, a aproximadamente 60 cm de donde colocaré el tubo. (Quite el césped cortande una franja de aproximadamente 30 cm de ancho y entre 4 cm y 5 cm de profundidad utllzando una pala plana. Enrolle el césped y coloque el césped y la tierra sobre la lona de plistico. Zanjado: Verifique la normativa local. Haga una zanja de 25 ‘em 2 30 cm de profundidad. El zanjada puede realizarse a ‘mano o con una zanjadara, Instalacién del tubo por debajo de un pasilo o entrada para vehiculos ‘Método de Martilado: Tape ambos extremos del tubo ) PGP, entrada cde 20mm (6) 1-20, entrada cde 20mm (4) ‘AEREO - MONTADO VERTICAL GL, entrada de T3mm 2") PGP, entrada de 20mm (") 1-20, entrada ce 20mm (1) Ecco as EMERGENTE. Cantidad Pro-Spray® entrada de 13mm (2°) PS Ultra, entrada de 13mm (") "AEREO = MONTADO VERTICAL Pro-Spray entrada de 13mm (7) eee ic) Cantidad SERIE SJ 31506 1Semx 15am $1512 1,3 emx30em 51-7508 1,3 mx 1,9 emx 15em SI7512 1,3 mx 19 emx30em sim 419 em x30em Benue eed “Transira el nimero de aspersores requeridos en el Paso 5a ea a

También podría gustarte