Está en la página 1de 2
10. 2 Torque de ta rotaria Torque es la mediad de la fuerza necesarta para producir una rotacion en la broca y sarta de perforacién. Hay una relacion directa entre en que €l torque aumentara si la velocidad de rotacion uments. De igual forma una velocidad lenta ccausara un torque bajo. La medida del torque varia, dependiendo de! tipo de fuente que maneje el sistema rotatorio. La mesa rotaria puede ser manejada eléctricamente ‘© macénicaments. Iguaimente los “Top Drive” pueden ser mecanicos o eléctricos. Con jos sistomas eléctricos, el torque representa la cantidad de oorriento que es requerida para manjar la la mese rotaria. Esto 2s determinado por una simple pinza de torque que mide el campo magnético inducido alrededor del cable de poder. Con las mesas rotarias manejadas mecénicamente, la tensidn producida en las eadenas de la rotaria, son los cambios en el torque. Esta tension es medida con un transductor de presion (el principio es el mismo que can el de la carga del gancho que mide los cambios en la tensién de la linea de perforacién.) Un traductor de presién normal es todo lo que se requiere para modir ol torque en los sistemas. que son manejados hidraulicamente. La unidad de medida dol torque de la rotaria es la fuerza quo es aplicada contra una distancia movida, por ejemplo Newton Metro (Nm) o libras por pie (Lbs) Si una mediad eléctrica 2s la obtenida, el torque puede ser expresado en terminos de corriente (Amperios), 0 puede ser convertida a unaunidad de fuerza por distancia. Sin embargo, esta conversion no es lineaisy variara en) cada equipo dependiendo del poder y del equipo de rotacion. Una tablade’ conversién, 0 grafico, (ver siguiente), puede obtenerse del jefe o ‘mecénico dal equipo. 1 "de coacersion deFTonge (fils pee 2p) 2s) on mes Todas 0 una parte dé las condiciones son las mismas. El torque de la rotaria se incrementa con la profundidad desde e! aumento de la sarta de perforacién y por consiguiente el aumento de la, ficeion con las paredes del pozo. La friccién fluctia contra la rotacién, da tal forma que con mas tuberia en contacto con el hueco, mas fuerza es requerida para producir la misma rotacion. Un cambio en el forque es una medida de los cambios de fuerza friccionales que ‘actiian contra la rotacion y puede ser 6! resultado de cambios mecanicos, fallas mecanicas 0 ‘cambios en el fondo del hueco. Diferentes tipos de brocas y cortes en superficie también resultan en diferentes medidas del torque ( En lo que se refiere al maximo, minimo y frecuencia), pero no obstante el torque roporciona una muy util informacion en Io que se refiere a la evaluacién de la formacion y la ccondicion del aqujero. Es por consiquiente muy importante que los cambios en el torque sean ‘evaluados y determinadas las causas que lo generaron Incrementos en el torque puedan ser el resuitades de: - ‘Aumento en el WOB: ‘Aumento de las RPM Desgaste de la broca Desgaste o fala en las balineras Perdida de los conos Limpioza pobre dol huaco lo que produce brocas redondeadas Huzcos apretados, pegamiento de la tuberia, En esta situacion las pegas de tuberia pueden llevar @ torques altos, Incluso levar a parar la rolana, y el riesgo de una fala en la tuboria, 0 “twist-off” desenroscamiento, es muy significant Incremento en la presi6i Ge formacion Desviacién del hueco Fracturas, levando tipicamente a torque alto Y erratioo.

También podría gustarte