Está en la página 1de 2

Ing. Ral Izquierdo G.

Lab. Anlisis Instrumental

Colocar el papel filtro sobre el embudo.


Adicionar a cada uno de los embudos las soluciones a filtrar.
Obtener el suficiente filtrado para realizar las medidas.
El campo visual superior aparece color azul y el inferior color blanco.
Leer la escala donde la lnea lmite entre el color azul y blanco atraviesa
la escala. La escala se lee en partes por mil y gravedad especifica del
agua de sal.

VI. ESQUEMAS
MATERIALES

Fig. 1 .- Muestra Liquido Gobierno de Durazno

Fig. 2 .- Muestra de Uvas

Fig. 3 .- Muestra de Agua


de Coco
Fig. 5.- Salinometro

Fig. 4 .- Brixmetro

Ing. Ral Izquierdo G.

Lab. Anlisis Instrumental

OPERACIN DEL REFRACTOMETRO


Fig.
6.Antes
manipular
el
refractmetro para realizar cualquier
medicin,
debemos
calibrar
el
Fig.refractmetro
8.- Abrimos lacon
tapa
y colocamos
unas
una
solucin patrn
gotas
de la muestras
sobre la superficie
(UTILIZAMOS
AGUA DESTILADA).
del prisma, cerramos la tapa con cuidado
Para ajustar escala se utiliza un
y observamos
desarmador.

Fig. 7 .- Preparar las muestras para


retirar la cantidad exacta con ayuda de
un gotero.

Fig 9.- Observamos y anotamos los


valores
que
nos
arroje
el
refractmetro

VII. CALCULOS Y RESULTADOS


Tabla No. 03 Resumen de resultados
Muestra
Conc. De sales

Densidad
(g/ml)

Brix (%)

Agua de Coco

40

1.030

Agua de mar de
Sechura

31.5

1.024

Agua de mar de
Negritos

39

1.039

Liquido
Gobierno de
Durazno
(Aconcagua)
Jugo de Uva

VIII. DISCUSION DE RESULTADOS

19.3

10.2

También podría gustarte