Está en la página 1de 4

Profesora:

Curso: 7m Bsico A

Prueba de Historia
Nombre: _____________________________
Fecha: 06 07 - 15
I.- Define cada concepto
1.- Repblica

2.- Patricio

3.- Plebeyo

4.- Cnsul

5.- Senado

6.- Guerras pnicas

7 Bsico A

II.- Lee la siguiente fuente y responde las preguntas


Los ruidos de Roma
El descanso y la tranquilidad son imposibles en
Roma para el pobre. Los maestros no te dejan vivir por la
maana. Tampoco de noche los panaderos. Y durante todo el
da est el martilleo de los broncistas. Aqu, el cambista
ocioso que se pasa el da agitando sobre la sucia mesa las
monedas. El nufrago, con un trozo de madera colgado al
cuello, proclama sus aventuras; el pequeo, adiestrado por
su madre, no cesa de pedir limosna, y el legaoso vendedor
de velas pregona su mercanca.
Marco Valerio Marcial. Siglo I d.C

1.- A qu tipo de fuente corresponde el texto anterior?

2.- En qu sector de la ciudad de Roma crees t que ocurra la


escena descrita? Por qu piensas eso?

3.- Crees que Roma tena barrios diferenciados por la riqueza de sus
habitantes? Fundamenta tu respuesta.

III.- Analiza el siguiente relato histrico,


recurre a
que has aprendido
y
responde
las preguntas.

lo

Inicio de la guerra civil


En Bretaa y en Germania, Csar llev a cabo
algunos reconocimientos, pero las campaas ms serias que
se anunciaban no pudieron tener lugar. El impulso fue
quebrado por la antigua resistencia de los senadores a
permitir que uno de ellos destacara por encima de los
dems. Los patricios decidieron, en condiciones poco
conformes a la legalidad, volver a llamar a Csar, poniendo
fi n a su misin en las provincias de la Galia. Volvan a
llevar contra l la poltica que les haba funcionado con
Pompeyo. Pero Csar no se mostr tan dcil como aqul y
rechaz sacrificar su dignitas por la envidia de sus iguales.
Rechaz obedecer, atraves el Rubicn, el pequeo ro
costero que formaba hacia el sur la frontera de la provincia
(el 11 de enero del ao 49) y march sobre Roma. La
guerra civil estall. Contra Csar estaba el Senado,
apoyndose en la legalidad republicana.
Pierre Grimal. El Imperio romano. Editorial Crtica, Espaa,
2000.

1.- Cul era la misin militar que cumpla Julio Csar por orden del
gobierno de la repblica?

2.- Por qu decidi Julio Csar cruzar el ro Rubicn?

3.- Explica la frase: contra Csar estaba el Senado, apoyndose en la


legalidad republicana.

4.- Cul fue el desenlace de la guerra civil?

5.- Explica, con tus propias palabras, una interpretacin de las causas que
llevaron a la guerra civil distinta a la del texto que leste.

Revisa bien tu prueba, antes de entregarla!

También podría gustarte