Está en la página 1de 1

Suprema Corte de Justicia de la Nacin

Sptima poca

Registro:

Instancia:

Tribunales Colegiados de Circuito

Fuente:

Semanario Judicial de la Federacin, Volumen 139-144, Sexta Parte

Pgina:

22

251121

Tesis Aislada
Materia(s): Administrativa

Genealoga: Informe 1980, Tercera Parte, Tribunales Colegiados de


Circuito, tesis 9, pgina 228.
AGRARIO. PARCELA. PARA DETERMINAR EL DERECHO A ELLA LA COMISION AGRARIA MIXTA DEBE
OBSERVAR LOS ARTICULOS 47 Y 72, FRACCIONES III Y VII E INCISO D), DE LA LEY DE LA REFORMA AGRARIA.
Como en la asamblea general de ejidatarios se justifica el derecho a la unidad de campesino no censado, que cultiva lcita
y pacficamente terreno ejidal por ms de dos aos, sin perjuicio de algn ejidatario con derecho, y toda vez que se
excluyen los campesinos hombres o mujeres mayores de diecisis aos pero menores de dieciocho, sin familia a su
cargo, campesinos mayores de dieciocho aos sin familia que sostener, campesinos censados sin hijos, y con hijos se
prefiere al que tiene mayor nmero, es indudable el derecho del quejoso, mxime que la tercero perjudicado adems de
reconocer no tener derecho a la parcela cuestionada, no justific con prueba eficaz que le correspondiera.
TRIBUNAL

COLEGIADO

DEL

CUARTO

CIRCUITO.

Amparo en revisin 462/79. Rubn Aguirre Reyna. 12 de septiembre de 1980. Unanimidad de votos. Ponente: Federico
Taboada
Andraca.
Nota: En el Informe de 1980, la tesis aparece bajo el rubro "PARCELA. PARA DETERMINAR EL DERECHO A ELLA LA
COMISION AGRARIA MIXTA, DEBE OBSERVAR LOS ARTICULOS 47, 72 FRACCIONES III Y VII INCISO D), DE LA LEY
DE LA REFORMA AGRARIA.".

Jurisprudencia y Tesis aisladas IUS

También podría gustarte