Está en la página 1de 1

Desde sus inicios, el teatro sirvi como lugar de exposicin de los

sentimientos humanos: los ms ligeros y los ms profundos. La


representacin teatral surgi como un ritual religioso de tipo agrario o
de fecundidad. Poco a poco, las representaciones teatrales se fueron
separando de su origen religioso y se hicieron cada vez ms
complejas. Sin embargo, permaneci hasta nuestros das el
componente emotivo del teatro. La fi nalidad de la representacin
siempre es conseguir que el espectador se emocione mediante la risa,
el llanto, la irona.
Los griegos acuaron el trmino catarsis para referirse a la purificacin que se
produce en el espectador de una obra de teatro cuando ste se identifica con los
personajes y transita por las mismas emociones que estn viviendo sobre la escena.
Catarsis (katharsis, en griego) era un trmino mdico que quera decir purga. Es
especialmente importante en las representaciones de la tragedia, del drama y del
melodrama, puesto que, en estos tres tipos de representacin, la catarsis es el objetivo
del autor y la consecuencia de la situacin que se plantea. A travs del sufrimiento de
los personajes, los espectadores se identifican con ellos, se apiadan y emocionan.

El trmino tragedia fue creado por los griegos para referirse a una
obra teatral de tipo religioso en la cual se muestra un mito.
Aristteles fue quien defi ni en qu consista y cmo era una
tragedia: el personaje inicia la accin que le conducir a la desgracia,
insiste con orgullo y testarudez hasta llegar al reconocimiento
(anagnrisis) de su culpa poco antes de morir. En la tragedia siempre
encontramos catarsis y pathos, gracias a los cuales el espectador se
identifi ca con el personaje, sufre con l y se emociona; de esta
manera se produce una purifi cacin de sus sentimientos.

También podría gustarte