Está en la página 1de 43
SERVICIOS POSTALES DEL PERU S. A. SERPOST S.A. ESTADOS FINANCIEROS. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ¥ 2012 CON EL DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SERVICIOS POSTALES DEL PERU S. A.- SERPOST S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 CONTENIDO Nede Pagina DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1 ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situacion Financiera 12 Estado de Resultados Integrales 13 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 14 Estado de Flujos de Efectivo 16 Notas a los Estados Financieros 16 mgi GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Sefiores Accionistas y Directores, Servicios Postales del Pert S. A.— SERPOST S. A. 1 Fuimos contratados para auditar los estados financieros adjuntos de Servicios Postales del Peri S.A. - SERPOST S. A., que comprenden el estado de situacién financiera al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los estados de resultados integrales, cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por los afios terminados en esas fechas, asi como el resumen de politicas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Gerencia General sobre los Estados Financieros La Gerencia General es responsable de la preparacién y presentacién razonable de estos estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generaimente aceptados en el Peri. Esta responsabilidad incluye: el diseftar, implantar y mantener el control intemo pertinente en la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros para que estén libres de representaciones erréneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude 0 error; seleccionar y aplicar las politicas contables apropiadas; y realizar las estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinién sobre estos estados financieros consolidados, basada en la realizacién de la auditoria, de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria. Debido a los asuntos descritos en los parrafos 4 al 10, de Bases para la Abstencién de Opinién, no nos ha sido posible obtener suficiente evidencia apropiada de auditoria para fundamentar una opinién de auditoria, Bases para la Abstencién de Opinién El "Sistema de Control interno Vigente” del Servicios Postales del Peri S.A. — SERPOST S. A., presenta debilidades significativas en la preparacién y presentacion de los estados financieros, por lo que existe el riesgo de que estos, contengan imprecisiones o errores, materiales de importancia relativa. “Estructura del Sistema de Control interno” al 31 de diciembre de 2013 Estas deficiencias estén relacionadas principalmente con la "Estructura del Sistema de Control Interno’, existente al 31 de diciembre de 2013, las que exponemos entre otras, por sus “Componentes”, en los parrafos siguientes. (i) Como parte de nuestra auditoria a SERPOST S. A., advertimos que el “Ambiente de Control” del Sistema de Control Intemo, es inestable; citamos algunas caracteristicas que la afectan’ i. El Gerente General, los Gerentes de Administracion de Recursos, Comercial, Postal y Funcionarios de las areas administrativas, financieras y operativas, estan en constantes cambios, por cambios en la Alta Direccion; Calle Chinchén N® 869 - San Isidro Lima - Pert / Teléfone: 221-7893 / 221-7773, Web: www:mgigurcom e-mail: audigur@terra.com pe MGtis a worldwide association of independent austing, accounting and consulting fms ach member firm no responsivity forthe actives, work, opinions or service ofthe ether members fms mgi i GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS. Casi la totalidad de los Gerentes y Subgerentes, no han sido nombrados para la responsabilidades que tienen, solo tienen sus cargos por encargatura temporal; il, El Reglamento de Organizacién y Funciones — ROF, del Servicios Postales del Peri S.A. - SERPOST S. A., vigente, fue aprobado mediante el Acuerdo N°079-2013 del Directorio N° 073-2013 de fecha 10 de diciembre de 2013; iv. El Manual de Organizacién y Funciones — MOF, del Servicios Postales del Pert S.A. - SERPOST S. A., no esta actualizado a sus actividades actuales; fue aprobado el 9 de abril de 2003; v, El Reglamento Interno de Trabajo, utllizado no esté actualizado, fue aprobado en el afio 2005; vi. SERPOST S. A., no ha Identificado las Competencias necesarias para cada cargo previsto en el CAP, y Ia definicién de los Perfles de cada cargo, se actualizo en el afio 2007; vii, El “Ambiente Informatico y Software’, utilizado por SERPOST S. A., no es adecuada a la organizacién y procesos de gestién que realizan; a partir del afio 2013, el Sistema ERP SAP adquirido por SERPOST S.A. estd en proceso de implementacién y adaptacién; las observaciones encontradas en este aspectos se describen en el punto (iv), siguiente. La fijacin de objetivos de SERPOST S. A., no considera la identificacién y “Evaluacion de Riesgos": viii, No han desarrollado un Plan de Actividades para la identificacién, analisis 0 valoracién, manejo 0 respuesta, monitoreo, y documentacién, de los riesgos asociados al cumplimiento de sus objetivos Institucionales; ix. No se ha realizado una evaluacién integral de los riesgos a nivel de todos sus procesos; x. No evalidan sus Riesgos Inherentes a sus actividades, que se ven afectadas Por sucesos y hechos imprevistos a las que se ven obligados atender por la misién que desarrollan; xi, SERPOST S.A. tiene riesgos informaticos, los que se describen en el punto (iv), siguiente, Las “Actividades de Control Gerencial’, no se orientan a mitigar los riesgos relevantes que afectan, toda vez que: xii, SERPOST S.A. no cuenta con Manuales de Procedimientos actualizados que cubran sus actividades administrativas, financieras y operativas; los que existen, no estan actualizados; xii, Se utiliza algunos documentos de gestién (directivas, normas y procedimientos), emitidos en los afios 2006 al 2012, en la parte que es aplicable a las actividades actuales; estos documentos no se encuentran aprobados por Resolucién Gerencial o Acuerdo de Directorio; asimismo, en el afio 2013, se han aprobado, 8 Directivas, 13 Normas y Procedimientos, 5 Normas, y 4 Procedimientos; xiv. No existe normas intemas propias de acuerdo a las directivas de FONAFE, que uniformen, los criterios, politicas y procedimientos, de la gestion administrativa, financiera y presupuestal en funcién de los planes estratégicos, operativos y presupuestales. Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Pert / Teléfono: 221-7893 / 221-7773 Web: wiwwmgigurcom e-mail; audigur@terra.com pe Mls a worldwide association of independent auditing, accounting a ach member fir no responsibilty forthe acts, work, opinions or ser ensuing fems ‘ofthe other members fms mgi GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS. (iv) El Componente, “Informacién y Comunicacién” institucional de SERPOST S.A., se realiza principalmente a través de la Pagina Web e Intranet, y utiliza el Sistema Information y Software, que tiene deficiencias y riesgos significativos, las que estén relacionadas principalmente, con xv. Esta en proceso de implementacién y aprobacién de su Plan de Contingencias vigente, el cual vaya acorde con los riesgos determinables actualmente; xvi, No se ha realizado un Andlisis de Riesgos Informéticos que permita gestionar los riesgos criticos de SERPOST S.A., incumpliendo la Norma Técnica Peruana -NTP ISO/ IEC 27001 2008, Tecnologias de la Informacién, Técnicas de Seguridad de la Informacién. Sistemas de Gestion de Seguridad de la Informacion, seguin RS N° 129 - 2012, de fecha 25.05.2012, de uso obligatorio por las empresas del estado. En el afio 2014, se ha iniciado el proceso de mitigar los riesgos identificados; xvii, Nose ha implementado la Norma Técnica Peruana ISO/EC 27001:2008; incumplen las siguientes normativas: (i) Resolucién Ministerial N° 129-2012- PCM que aprueba con fecha 23 de mayo de 2012 la Norma Técnica Peruana "NTP-ISONEC 27001:2008 EDI Tecnologia de la Informacién. Técnicas de seguridad. Sistemas de gestion de seguridad de la Informacion Requisito”, (ii) Norma Técnica Peruana “NTP-ISOMEC 27001:2008 EDI. Tecnologia de la Informacién Técnicas de seguridad. Sistemas de gestiin de seguridad de la informacion, Requisitos’, aprobada con Resolucién Ministerial N° 129-2012- PCM. En el afio 2014, se ha iniciado el proceso de implementacién de estas normas; xviii No se ha cumplido con realizar el mantenimiento preventivo planificado del parque informatico durante el periodo 2013 en SERPOST S.A. La ausencia de un Plan Anual de Mantenimiento Preventivo genera el riesgo de que el equipamiento informatico no esté operative en todo momento y que se genere un desperfecto, provocando la pérdida parcial ylo total de fa informacion procesada en los diferentes equipos informéticos. En el afio 2014, se ha igiciado el proceso de implementacion el mantenimiento preventivo; xix. Falta de una adecuada administracién de seguimiento y control de los perfiles de usuarios generados en SERPOST S.A.; se observé que no se llevan bitécoras que permitan gestionar en forma adecuada los perfiles asignados al personal que labora en la Entidad, salo_se registran en formatos fisicos, que no permiten identificar en forma exacta la cantidad de usuarios que pdseen los diferentes perfiles, y el nivel de perfiles asignados a cada uno, es decir, se tendrian que recurrir al file donde se archivan los formatos fisicos, pero no hay un control para validar la continuidad de los accesos otorgados al personal. En el afio 2014, se ha iniciado el proceso de administracién de seguimiento y control de los perfles de usuarios; xx. El Sistema ERP SAP adquirido ¢ implementado por a empresa SYNAPSIS, carece de soporte de personal especializado en SAP; SERPOST S.A. no cuenta con personal especializado en SAP para realizar dicha funcion de mantenimiento; el personal de la Sub Gerencia de Tecnologias de Informacién, solo ha sido capacitado para configurar los periféricos que utilizan los usuarios SAP, instalacién y configuracién de SAP a usuario final. Enel afio. 2014, se ha iniciado el proceso para obtener el soporte de personal especializado en SAP. Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Pert / Teléfono: 221-7893 / 221-7773, Web: wwwumgigurcom e-mail: audigur@terra.com pe IMGlis a worldwide association of independent auditing, accaurting and const ach member fim no responsibilty forthe actites, work. opinions or ofthe other members firms mgi ; 8 GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS (v) Respecto al “Seguimiento” Institucional de SERPOST S.A., no se cuenta con ormas o procedimientos internos para el monitoreo continuo, seguimiento puntual, autoevaluacién, evaluaciones independientes y compromisos de mejoramiento Implementacién del “Sistema de Control Interno” de acuerdo a la Normativa de aplicacién obligatoria para SERPOST S.A. Estas deficiencias, también, estén relacionadas principalmente con la implementacién, funcionamiento y efectividad del "Sistema de Control interno” en todos los procesos administrativos financieros, operativos y en otros vinoulados directamente con la Mision y Objetivos establecidos por SERPOST S.A., de acuerdo con la Normatividad vigente aplicable a la Entidad, que dispone como obligaciones del Titular y funcionarios de la entidad, la implantacién y funcionamiento del Sistema de Control interno. Las Normas, estén relacionadas sustancialmente con la Ley N° 28716, ‘Ley de Control Interno de las Entidades del Estado”, las "Normas de Control Intemo", aprobadas por la Resolucién de Contraloria General N° 320-2006-CG, y el “Cédigo Marco de Control Interno de las Empresas del Estado", aprobado por Acuerdo de Directorio N° 001- 2006/028-FONAFE. A la fecha, el Proceso de Implementacién desde el Compromiso de implementacién de la Alta Direccién mediante el Acuerdo de la sesién de Directorio N° 370 de fecha 17 de abril de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2013, dicho proceso resumimos en los parrafos siguientes : (i) En sesién de Directorio N° 370 del 17 de abril de 2009, se firmé el Compromiso de la Alta Direccién, mediante el Acuerdo N° 018-2009 del Directorio de SERPOST S.A. con el cual se compromete a la implementacién, mantenimiento y perfeccionamiento del Sistema de Control intemo de la Empresa, encargando a la Gerencia General la conformacién del Comité de Control Intemo de SERPOST S.A. de acuerdo a lo estipulado en el Art. 6° de la Ley N° 28716 Ley de Control Interno para las Entidades del Estado; (li) Constitucién de! Comité del Control Intemo, Mediante Resolucién de Gerencia General N° 049-G/09 de fecha 22 de abril de 2009, se nombré a los miembros titulares y suplentes del Comité de Control intemo de SERPOST S.A. el cual estuvo conformado por Gerentes y Funcionarios, posteriormente en los siguientes afios, se han efectuado cambios en su conformacién; (ii) En cumplimiento de la disposiciones de FONAFE, SERPOST S.A. convocd la Adjudicacién Directa Selectiva N° ADS/S-010-2008-SERPOST para el Servicio “Diagnéstico del Sistema de Control Interno de SERPOST S.A.” habiendo otorgado la Buena Pro a la Empresa Consultora Rejas Alva y Asociados Soc. Civil y; con fecha 13 de febrero de 2009, se suscribié el contrato N° 005-2009-SERPOST; (iv) Durante el afio 2013, se aprecia el Acuerdo N° 01 del Acta de Reunién de Trabajo, del Comité de Control interno de fecha 16 de diciembre de 2013, con relacién a los temas pendientes de desarrollar referidos al control interno, se acordé remitir a las Gerencias un documento con la relacién de los temas pendientes por desarrollar referidos al control intemo, a efectos de disponer su ejecucién, y la remisién de los informes sobre los avances de los mismos; Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Peri / Teléfono: 221-7893 / 221-7773, Web: wwwimgigurcom e-mail: audigur@terra.com.pe Malis a worlavide assoc Each member fern no respons tion of nde ident audting, accounting and consuiting tes. or the actwies work, opinions of service othe other members fms. mgi , GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS. (v) Con Carta N° 563-G/13 de fecha 25 de julio de 2013, el Gerente General de SERPOST S.A, remite al FONAFE, el Resumen Ejecutivo de la Evaluacién del Sistema de Control Interno al 31 de diciembre de 2012, conjuntamente con el Aouerdo de Directorio N° 052-2013 del Directorio N° 464 de fecha 23 de julio de 2013, que toma conocimiento del Resumen Ejecutivo de la Evaluacién del Sistema de Control Interno al 31 de diciembre de 2012; (vi) No existe actividad de difusién entre el personal del SERPOST S. A., respecto a la importancia del Sistema de Control interno, razén por la cual la mayor parte del personal desconoce los temas relacionados con el “Sistema de Control Interno”, la Normativa aplicable y obligatoria, y el Modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), utiizado por el Estado Peruano, y demuestra un minimo nivel de participacién en las actividades vinculadas. Los asuntos detallados afectan la informacion contenida en el Sistema de Contabilidad Financiera y Presupuestal, y no asegura la confiabilidad e integridad de los Estados Financieros y de la Informacién Presupuestaria de Servicios Postales del Peru S.A. — SERPOST S. A., al 31 de diciembre de 2013, que hemos auditado. Por ello, fa situacion expuesta nos ha impedido la aplicacién de procedimientos de auditoria, que nos hubiesen permitido identificar representaciones e imprecisiones erréneas, materiales 0 de importancia relativa, adicionales @ las que exponemos en los parrafos siguientes. 5. No nos fue posible satisfacernos de la razonabilidad en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 de los Servicios Postales de! Perd S.A. ~ SERPOST S. A, Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 aplicando por primera vez, de las Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), integras y vigentes. (i) De acuerdo al articulo 5°, de la ley N° 29720, Ley que Promueve las Emisiones de Valores Mobiliarios y Fortalece el Mercado de Capitales, promulgada el 16 de junio de 2011, y en mérito de ello, fo dispuesto por la Resolucién SMV N° 011-2012- SM/01 dei 27 de abril de 2012, modificada por la Resolucién SMV N° 159-2013- SM/02 de 6 de diciembre de 2013, SERPOST S.A., tiene la obligacién a partir del elercicio 2013, de aplicacién plena de las Normas Internacionales de Informacién Financiera ~ NF. ) Hemos solicitado y reiterado, los estados financieros al 31 de diciembre de 2013, preparados con Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), integras y vigentes, a dicha fecha, pero no los hemos obtenido, como sigue : (i) Con la Carta GUR N° 007-2013-SERPOST del 11 de Diciembre de 2013, les recordamos la aplicacién de la NIIF N° 1, “Adopcién por primera vez de las Normas Internacionales de Informacién Financiera’, emitidas por el IASB, en la formulacion de los estados financieros del afio 2013, asi como, para exponerles varios criterios basicos de la aplicacion; (ii) Con la Carta GUR N° 078-2014-SERPOST del dia 15 de enero 2014, solicitamos los estados financieros preliminares y los entregables obtenidos de la "Contratacién del servicio de asistencia por primera vez de las Normas Internacionales de informacién Financiera NIIF e implementacion de las observaciones de los auditores externos del afio 2012", con la Empresa Rejas Alva y Asociados S.CR.L.; (lll) Solicitamos y relteramos nuestra solicitud sobre los ~ _ estados financieros, con las Cartas, GUR N° 083-2014-SERPOST de 20.01.2014, Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Perd / Teléfono: 221-7893 / 221-7773 Web: wwmgigurcom e-mail: audigur@terra.com pe INGiis a worldwide association of independent auditing, accounting and consulting rms ach member fim no responsi forthe acts, work opinions or service ofthe ether members fms ~ 4 mgi , GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITO! CCONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS GUR N° 104-2014-SERPOST de 29.01.2014, GUR N? 109-2014-SERPOST del 04.02.2014, pero no hemos tenido ninguna respuesta. Para la aplicacién por primera vez, de las Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), integras y vigentes, se efectué la "Contratacion del servicio de asistencia por primera vez de las Normas Internacionales de Informacién Financiera NIIF e implementacion de las observaciones de los auditores externos del afio 2012", Contrato N° 024-2013-SERPOST S.A., con la Empresa Rejas Alva y Asociados 8.C.R.L, : (i) Seguin el Contrato inicial, suscrito 19 de noviembre de 2013, los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 aplicando por primera vez, de las Normas Intemacionales de informacién Financiera (NIIF), integras y vigentes, se debieron recibirse el dia 10 de enero de 2014; (ii) Con la Adenda N° 4, al Contrato, firmado el dia 16 de enero de 2014, se extendié “el plazo de presentacion de los entregables hasta el 23 de enero de 2014”; y, (iil) Con la Adenda N° 2, el dia 28 de enero de 2014, que extiende nuevamente “el plazo de presentacion, hasta el 13 de febrero de 2014"; (iv) Hasta la fecha, no se obtenido los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 aplicando por primera vez, de las Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), Integras y vigentes. (lv) Tal como se explica, en Pérrafo de énfasis de este Dictamen, SERPOST 8. A. ha solicitado la “Implementacién de las NiIFs que emite el IASB a partir del ejercicio econémico 2014". Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 aplicando prin contabilidad generaimente aceptados en el Pert: y disposiciones legales vigentes. (Por tener, Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 aplicando por primera vez, de las Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), integras y vigentes, SERPOST S. A. ha decidido emitirtos, aplicando principios de contabilidad generalmente aceptados en el Perti y disposiciones legales vigentes, es decir, de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), oficializadas en el Pert, por el Consejo Normative de Contabilidad (CNC). (ii) Para nuestro procesos de Aucitoria, recibimos los siguientes Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 : (1) Estados Financieros preliminares, el dia 3 de febrero del afio en curso, con la aprobacién de la Gerencia General, sin acompafiar los respectivos anexos y andlisis de saldos; (2) El dia 11 de febrero del afio en curso, segundos Estados Financieros preliminares, con la aprobacion de la Gerencia General, sin acompafiar los respectivos anexos y andlisis de saldos; y, (3) Estados Financieros Finales, el dia 17 de febrero del afio en curso, con la aprobacién de la Gerencia General, sin acompafiar los respectivos anexos y andlisis de saldos. (iii) Observamos en estos Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, varias excepciones, las que se exponen en los parrafos, del 7 al 10, siguientes. Por lo expuesto, no nos ha sido posible obtener suficiente evidencia apropiada de auditoria, sobre la definicién, reconocimiento, medicién y revelaciOn, con observancia de los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Perd y disposiciones legales vigentes, en todos ios activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos, que conforman sus estados financieros al 31 de diciembre de 2013; a continuacion Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Peri /Teléfonos 221-7803 / 221-7773 Web: wwwmgigurcom e-mait eudigur sracompe Gis a worldwide association of independent Each member firm no responsi forthe acts, work ng, accounting and consulting frms nr service ofthe other members fms mgi ’ GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de RL. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS. detallamos, las observaciones, que a nuestro criterio son las significativas y tienen importancia material en dichos estados financieros. El "Proceso de Saneamiento Contable de PERPOST S.A" efectuado en el ejercicio 2013, fue incompleto e inadecuado; no cubrié los saldos y procesos significativos de la Entidad, y no se depuro la informacién contable, de manera que los Estados Financieros, expresen razonablemente su situacién financiera y patrimonial; lo que resumimos en los pérrafos siguientes : i. La Normativa aplicable esta referida principalmente, al Articulo 3°. Acciones de Saneamiento de la Informacién Contable en el Sector Publico, de la Ley N° 29608, que dispone acciones de saneamiento y depuracién contable; y a Directivas y normas por la Direccién General de Contabilidad Publica del Ministerio de Economia y Finanzas, entre otras, (i) Directiva N° 003-201 1-EF/93.01, lineamientos basicos para el proceso de saneamiento contable del 13 de abril del 2011; (i) Resolucion Directoral N° 011-2011-EF/51.01, Manual de Procedimientos para las Acciones de Saneamiento Contable de las Entidades Gubernamentales, de fecha 03 de agosto de 2011; (ii) Resolucién Directoral N° 012-2011-EF/51.01, Plazos para el saneamiento de la informacién contable de 24 de agosto de 2011; (iv) Resolucién Directoral N° 014 - 2012-EF/51.01, Articulo 2°, Prorrogan Plazos para el saneamiento de Ia informacién contable", de fecha 09 de agosto de 2012; y (v) Resolucién Directoral N° 010-2013-EF/51.01, de fecha 31 de julio de 2013, Articulo 2. "Presentacion del saneamiento de la informacién contable, ejercicio 2013 de las Entidades Gubernamentales y Empresas del Estado", ji, El proceso de saneamiento contable, no considero los rubros de, “Cuentas por Cobrar y por Pagar Internacionales’, y las "Cuentas por Cobrar Comerciales Nacionales’, sin andlisis de la composicién de los saldos, antiguas y sin provision para incobrabilidad; "Propiedades, Planta y Equipo", con depreciacién acumulada que cubre la totalidad de su costo, bienes obsoletos e inservibles, inmuebles invadidos; “Actives Intangibles” neto de amortizacién acumulada, no servibles en las operaciones futuras, y sean considerados de acuerdo a la NIC 38, Activos Intangibles; li, Solo cubrid, entre otros, los siguientes aspectos: ()) En el rubro de Efectivo y equivalente de efectivo, se depuré una cuenta corriente bancarias SJ. 1,295.60, existen varias otras cuentas que necesitan andlisis y depuracién; (i) En Cuentas por Cobrar Comerciales Nacionales, Saldos de cobranza dudosa’ por S/. 2,097,452, cubiertos totalmente con Provisién para incobrabilidad, desde afios anteriores; Se transfirieron a cuentas de orden; (ii) En Cuentas por Cobrar Intemacionales, Saldos de cobranza dudosa por S/.1,334,743, cubiertos totalmente con Provisién para incobrabilidad, desde afos anteriores; Se transfirieron a cuentas de orden; (iv) En Otras Cuentas por Cobrar, Saldos de cobranza dudosa por S/. 327,210, cubiertos con Provision para incobrables, desde afios anteriores; Se transfirieron a cuentas de orden; (v) En Propiedades, Planta y Equipo, se actualice los Registros del Activo Por lo expuesto, el Proceso de Saneamiento Contable de SERPOST S.A. efectuado en el ejercicio 2013, no logré el objetivo para depurar la informacién contable, y contribuyera para que los Estados Financieros, expresen razonablemente su situacién financiera y patrimonial No nos fue posible satisfacernos de la razonabilidad del saldo neto del rubro “Propiedades, Planta y Equipo" de S/.72,673,248 y S/. 71,737,837, al 31 de diciembre de Calle Chinchén N° 869 - San Isidro Lima - Pert / Teléfono: 221-7893 / 221-7773 Web: www mgigurcom e-mail: audigur@terra.com.pe Matis a worldwide association of independent audtng accountng anc consuting firs Each member fem no responsi forthe actus Work opinons or service ofthe other members fms. mgi ‘ GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de RL. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS. 2013 y 2012, respectivamente, en base a los criterios de la NIC 16, Propiedades, Planta y Equipo, y de la NIC 36, Deterioro del valor de los activos, debido i. La medicién de los activos reconocidos en el rubro de ‘Propiedades, Planta y Equipo” al 31 de diciembre de 2013, se ha elaborado sin haber optado por uno de los modelos de valuacién, costo 0 revaluacién; no utiliza tasas de depreciacion técnicas aplicables a sus actividades, se sigue aplicando las tasas autorizadas para fines fiscales; no ha determinado valores residuales para cada activo; no revisa anualmente el método de depreciacién utilizado y la vida util de los activos; dispuestos por la NIC 16. No ha evaluado los indicios de deterioro del valor de los activos, en aplicacién de la NIC 36. La valorizacién al 31 de diciembre de 2013, sigue igual a afios anteriores, es decir, al costo, més revaluaciones voluntarias, mas reexpresiones por efectos de inflacién, menos la depreciacién acumulada, li. Los Edificios y Terrenos al 31 de diciembre de 2013, por un total de S/. 66,979,903 (costo y revaluacién, neto de depreciacién acumulada), los que representa el 50.3 % del Activo total (S/.133,130,921), estd compuesto por 206 inmuebles, de los cuates 95 son utlizados en las operaciones de SERPOST. Sin embargo, existen 111 no utilizados; de estos ultimos, 51 inmuebles estan invadidos, por concejos municipales, comunidades y particulares; significando riesgos sobre dichos inmuebles, Ai respecto, en la Sesion de Directorio N° 415 del 18 de Marzo de 2011, se informé sobre la situacién de los inmuebles, y se aprobé mediante un Acuerdo de dicho Directorio, dispone que el Gerente General, designe una Comisién para evaluar tal situacion, bajo la supervision del Director José Romero Vilchez. Solicitamos el Informe de la Comision Designada por Gerente General, y la Situacién al 31 de diciembre de 2013, de los terrenos y edificios invadidos, mediante cartas GUR N° 093-2014-SERPOST y GUR N* 108-2014-SERPOST, de fechas 23 de enero y 4 de febrero de 2014, respectivamente, y no hemos recibido respuesta, a la solicitud de informacién documentada sobre la situacién actualizada. ll, Observamos que se mantiene al 31 de diciembre de 2013, aproximadamente 4,375 bienes de actives fijos operatives y no operatives por un valor de adquisicién ajustado al 31 de diciembre del 2013 de S/. 10,408,744, segun reporte del Sistema SAP, que se encuentran totalmente depreciados al 31 de diciembre 2013; 421 bienes en Maquinaria y Equipo (SI. 1,417,833), 214 Unidades de Transporte (S/. 2,723,114), 989 Muebles y Enseres (S/. 2,530,920), y 2,741 Equipo de Cémputo (Si. 3.736.877). Por lo expuesto anteriormente, no nos fue posible satisfacemos de la razonabllidad del saldo neto de "Propiedades, Planta y Equipo" de S/. 72,673,248 y S/. 71,737,837, al 31 de diciembre de 2013 y 2012, respectivamente, de acuerdo a los criterios de la NIC 16, Propiedades, Planta y Equipo, y de la NIC 36, Deterioro del valor de los activos. No nos fue posible satisfacernos de la razonabilidad del saldo al 31 de diciembre de 2013 y 2012, de “Cuentas por cobrar internacionales” por un total de S/. 27,026,516 y S/. 23,774,843; Parte corriente S/.2,974,860 y S/. 10,418,900, y No corriente S/, 24,051,656 y SI. 13,355,943, respectivamente; compuesto principalmente por saldos por cobrar por Gastos Terminales y Encomiendas; parte significativa, provenientes de saldos del afio y anteriores al 2013. No hemos recibido documentacién actual fehaciente y suficiente que las sustente. Por ser saldos antiguos, no se ha evaluado al 31 de diciembre de 2013, su inclusion en el Activo, ni determinado Provisién para cuentas de cobranza dudosa, de Calle Chinchén N° 869 - San Isidro Lima - Pent / Teléfono: 221-7893 / 221-7773 Web: wwmgiguecom e-mail: audigur@terra.com.pe IMGlis a wordwide association of independent auting, accounting and co Each member fim no responsbity forthe acts, wrk. opinions or service of ating fms F members kms mei ‘ GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de RL AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS. acuerdo con los criterios establecidos en el Marco Conceptual para la preparacién de los estados financieros, y en la Norma Internacional de Contabilidad — NIC 1, Presentacién de estados financieros. Hemos circularizado los saldos al 31 de diciembre de 2013 de veinte (20) paises, se ha recibido siete (07) respuestas, conformadas por tres (03) de las circularizaciones remitidas de Cuentas por Cobrar y cuatro (04) respuestas correspondientes a las circularizaciones remitidas de Cuentas por Pagar Intemacionales, de las cuales solo una de elias esté correcta por el uso del UPU*Clearing y' las demas tienen observaciones. Observamos lo siguiente : (i) Se desconoce Ia antigUedad de los saldos acumulados pendientes de cobranza; (i) La falta de andlisis de saldos de sus cuentas por servicios Internacionales, la falta de seguimiento y cumplimiento de los plazos de los servicios, constituyen una limitacién para determinar la correcta clasificacion, de —partidas corrientes y no corrientes, y en consecuencia, no permiten efectuar ‘una adecuada presentacién de sus estados financieros, ademds de que cada una de las cuentas por la naturaleza de su operatividad varian en el tiempo que transcurre desde su formulacién (en cantidades y en peso o Kg.), hasta su aceptacion (con valores en DEG) y su pago, los cuales pueden realizarse a corto plazo y en servicios cuya aceptacién demora mas tiempo a largo plazo, (li) Respecto a los saldos iniciales o de apertura contables, de Cuentas Intemacionales, ingresados al Sistema SAP- ERP, se tiene conocimiento respecto del periodo anterior 2012, que s6lo el personal de Area Operativa de Cuentas internacionales tenia acceso a los importes en soles, délares y DEG; no era visible de la misma manera para el personal de Cuentas interacionales del departamento de contabilidad, que solo veia por el sistema a nivel de Mayor Auxiliar los montos pendientes por cobrar y pagar en nuevos soles y en délares, pero no en DEG, lo cual no permitia comparar para efecto de verificacién, por ello, el ingres6 de los saldos de apertura, contable, en el Sistema SAP ~ ERP, no se hizo con el detalle de los montos, en DEG, sélo los montos sin detalle, en Nuevos Soles y en U.S. Délares Americanos. Por todo ello, no nos fue posible satisfacemos de la razonabilidad del saldo al 31 de diciembre de 2013 y 2012, de “Cuentas por cobrar internacionales” por un total de $/.27,026,516 y S/.23,774,843, respectivamente, de acuerdo con los criterios establecidos en el Marco Conceptual para la preparacién de los estados financieros, y fen la Norma Internacional de Contabilidad - NIC 1, Presentacién de estados financieros. 9. No nos fue posible satisfacemos de la razonabilidad del saldo al 31 de diciembre de 2013 y 2012, de “Efectivo y Equivalente de efectivo" por un total de S/, 14,505,062 y S/,12,896,004, respectivamente, de acuerdo con los criterios establecidos en el Marco Conceptual para la preparacién de los estados financieros, y en la Norma Internacional de Contabilidad ~ NIC 1, Presentacién de estados financieros, debido a i, No nos ha proporcionado las coneiliaciones bancarias de enero a diciembre del afio 2013, de 47 Cuentas corrientes, solo recibimos de 11 Cuentas Corrientes, pero sin el respaldo del Libro Banco y sus Estados Bancarios, situacion que representa una limitacién para la verificacién de los saldos de las referidas cuentas corrientes de la Empresa. De las 47 Cuentas corrientes, sin las conciliaciones bancarias respectivas, 36 son en moneda nacional y 12 en moneda extranjera, las que corresponden a la Sede Central y Administraciones Postales a nivel (Lima y Provincias). Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Pert / Teléfono: 221-7893 / 221-7773, Web: wwwmgigurcom e-mail: audigur@terra.com.pe Gis a worldwide association of independent auing, accounting and consting fis Each member frm na responsi forthe activites, work, opinions or service ofthe other members mgi 10 i. GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITORES, CONSULTORES ¥ ASESORES DE EMPRESAS No pudimos contar con las conciliaciones de las principales cuentas corrientes de SERPOST S.A., asi como, de las Administraciones Postales a nivel (Lima y Provincias), que son las més representativas en saldos al 31 de diciembre de 2013, Como se aprecia las Conciliaciones Bancatias proporcionadas no han sido elaboradas adecuadamente, partiendo de un Saldo en Libro Bancos comparando con el Saldo del Extracto Bancario y obteniendo como diferencia las partidas conciliatorias en forma detallada, Asimismo, existe la limitacion del Libro Banco que no ha sido proporcionado de ninguna Cuenta Cortiente de SERPOST S.A, lo cual no ha permitido validar los saldos contra el estado Bancario. 10. Los estados financieros de Servicios Postales del Peril S.A. - SERPOST S. A. al 31 de diciembre de 2013, y sus Notas, sobre el resumen de politicas contables significativas y otras notas explicativas, se han emitido sin considerar los criterios y requerimientos de los principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peri y disposiciones legales vigentes, por lo siguiente, entre otros aspectos: La emisién de los estados financieros, se base solo, en los saldos de los balances de comprobacién que procesa automaticamente el Sistema ERP SAP, sin haberse previamente analizado y depurado dichos saldos; Algunas de las Notas a los estados financieros al 31 de diciembre de 2013, no contienen las revelaciones, informaciones y explicaciones de los hechos y saldos ignificativos, entre otros a) La “Nota 2, Bases de preparacién y presentacién, principios y practicas contables’, no esté elaborada en base al “Manual de Politicas Contables bajo las Normas Internacionales de informacién Financiera’, de los Servicio de aplicacién de las Normas Internacionales de Informacion Financiera NIIF, referida en el parrafo 5; ») En la "Nota 2.2 Resumen de principios y practicas contables significativas’, se divulga ciertas practicas contables que no son aplicables a SERPOST S.A., por ejemplo : (i) La nota (b) Instrumentos financieros : Reconocimientos inici medicién posterior; respecto al “Deterioro del valor de los activos financieros; En la nota (| Propiedad, planta y equipo, respecto al tratamiento de “Un componente de propiedad, planta y equipo..."; (ji) En la nota (g) intangibles, fespecto al tratamiento de “Los cambios en la vida util esperada o el patron esperado de consumo el activo se contabiliza...”, y respecto a “Las ganancias 0 pérdidas que surjan de dar de baja un activo intangible...”; (se han copiado de otros estados financieros, sin ninguna adaptacion a las practicas de la Entidad). ©) En las Notas 11 y 17, Inmuebles, maquinaria y equipos y Excedente de Revaluacién, no se revela adecuadamente, segun la NIC 16, Propiedad, planta Y equipo, las Revaluaciones de terrenos y edificaciones, registrada en los afios 2012 y 2011; en el Patrimonio, el Excedente de Revaluacion, tiene tratamiento distinto; en la ‘Nota 2.2 Resumen de principios y précticas contables significativas’, inciso (), dice solo : “Las propiedades, planta y equipo se expresan al costo, neto de la depreciacién acumulada y de las pérdidas Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Pert / Teléfono: 221-7893 / 221-7773 Web: wwwmgigurcom e-mail: audigur@terra.com pe MGlis a workide assacation of independent audking accounting and consuting fis Each member fim no responsibilty forthe actus, Work, opinions or sevice othe other mer mgi " 8 GUTIERREZ RIOS Y ASOCIADOS S. CIVIL de R.L. AUDITORES, CONSULTORES Y ASESORES DE EMPRESAS acumuladas por deterioro , si las hubiera’; no se divulga la revaluaciones, como parte del valor total; 4) En las Notas 10 y 15, Activo por Impuesto a las ganancias diferido y Pasivo por Impuesto a las ganancias diferido, respectivamente, no se explica y ni se revela, los criterios normativos utilizados, (principalmente de la NIC 12, Impuesto a las. Ganancias), para su determinacién; no se expone los elementos que los componen y sus origenes, las variaciones durante el afio 2013, y de sus efectos, conciliados con el Impuesto a la renta del Estado de Resultados Integrales del 2013, Abstencién de Opinién 11. Debido a la importancia de los asuntos indicados en las Bases para la Abstencién de Opinién, pérrafos 4 al 10, no nos ha sido posible obtener suficiente evidencia apropiada de auditoria para fundamentar una opinién de auditoria, por lo que no expresamos una Opinién sobre los estados financieros de Servicios Postales del Peri S.A. - SERPOST S.A. al 31 de diciembre de 2013 y 2012 Asunto de Enfasis 12, SERPOST S.A., mediante Carta N* 127-G/14 del Gerente General de fecha 13 de febrero del 2014, solicité a la Superintendencia de! Mercado de Valores, la postergacién de la “Implementacién de las NIiFs que emite el IASB a partir del ejercicio econémico 2014", como también, que “la informacién financiera que se presente hasta antes de esa fecha, (31 de diciembre de 2014), incluida a la que corresponda al ejercicio 2013, se pueda elaborar de acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el Perl.” Hace referencia, también, a la obligacién de SERPOST S. A., de presentar Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 aplicando por primera vez, de las Normas Internacionales de informacién Financier (NIIF), integras y vigentes, en aplicacién de la Resolucién SMV N* 159-2013-SM/02 de 6 de diciembre de 2013, Lima, Pera 10 de febrero de 2014, excepto las modificaciones expuestas en los parrafos del 4 al 10, en base alas comunicaciones recibidas, y también, el Asunto de Enfasis, que tiene fecha 17 de febrero de 2014. Refrendado por: Calle Chinchén N° 869 - San Isidro. Lima - Perd / Teléfono: 221-7893 / 221-7773, Web: wawwmgigurcom e-mail: audigur@terra.com pe MGs. a worldwide association of independent auting, accountng and consult Each member frm no responsibilty forthe acts, wark opinions or seriace ofthe other members ems © “sosajoueuly sopersa so} 9p syed ueuuos eyeduiore 2s anb seou se ieee saree (sz on) Nacuo svinano “Hrreesee “rerTeT eT (ez oN) NaquO S¥LNaNO —— = ie oev ees OINOWRILYE AOAISYd WLOL “FarOsyeZE “FZEOETECE OnuLov W10L OINOWRILYd WLOL omenieney 9p awuepenrg ope eyceD re20g reHdeD Tee TTT (2b SON) OINOWRILV o'o@6, —_aer'e62"t (01 BON) onvega seoueue9 sel cisondu 10d ome a _—_— TE Onisva W101 o0s'906'2 eae'a0'2 weeuecis — ereessze Bar sees Bye'SEE'CE — BseTISD'Pe (Lion) eu “seuopewen sei909 09 seen euc'sizs Pizeee (G1 BEN) opuayc seUEUED se} # oysencu 0d one BINGRIOD ON OALOY ere'tesy sevzae'e o6rzve ° BINARRIOD ON OnISvd “TIETEROSE_ “BATTAPZE ELV arvwez (1 810N) opedinuy 204 soperenuog song K sommas. (91 e10n) souossnoug gi een) sopemiouiog wOegod sewer Sap'secs 2500S (¢ ION) ontzaj0 op ojuaienmive onTDeN3 SINSRRIOD OAIS¥d SUNSRROD OAILOV oWNoWRILd A OAISvE onuoy | a ioe E1Oz (sajog sonsny uo opesoidxa) Zboz A ¢102 30 SMAWIOIG 30 1 ‘VaSIONVNId NOIOWMLIS 30 OUVIS3 W's 1s0auas “W'S LSoguas - V's Midd 130 SFI1SOd SOIINNSS a ‘SERVICIOS POSTALES DEL PERU S. A. - SERPOST S. A. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES POR LOS ANOS TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE 2013 Y 2012 (Expresado en Nuevos Soles ) VENTAS Servicio Nacional (Nota 18) Servicio Internacional (Nota 18) COSTO DE VENTAS. Coste de Ventas (Nota 19) Utiidad Bruta GASTOS OPERACIONALES. Gastos de Venta (Nota 20) Gastos de Administracién (Nota 21) Otros Ingresos (Nota 22) Otros Gastos (Nota 26) Utilidad (Pérdida) Operativa INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS Ingresos financieros (Nota 23) Diferencia de Cambio (Ganancia) (Nota 23) Gastos financieros (Nota 24) Diferencia de Cambio (Pérdida) (Nota 24) Resultado antes de Participaciones y del impuesto a la renta Impuesto a la Renta (Nota 27) Impuesto a la Renta - Diferido UTILIDAD (PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO. 13 2013, 2012 61,178,479 58,234,960 17,736,000 15.515,822 78,914,479 73,750,782 (68,165,749) (67,881,612) eras, 5,888,170 (1,388,467) (1.616.483) (11,550,487) (6.949.257) 2,653,183, 4,111,917 (43,925) (182,965) (10,309 676) (6,616,788) sat er 63,600 118,335 2,590,027, 1,962,825 (24,793) (228,023) (1,928,598) (2,808,332) 70 495) 1,139,290 (1,507,813) 340,854 (402,447) Aa044 (7,910,260), “sousyoueuty sopeysa Soj ap oped ueusioy eyeduiooe as enb sejou se] ‘200°968°66 (e6e'0s0') 0 89612991 ~—- [e}sog @UE:e9 2} K LOWILIey 0d SOpEULUEIEP OP LEY anb 8oIeO0T ses'siz’ zi'bw' ° oas'6iz"t o13N qWwi0L. oso'zst oes'zst oes'ze ‘Sonoy op uoroezuoqensaq, averse ves'ecy o we've ano'ese somesedo ou SopuPS —LoO'SOTE'L6E zoezie clozziie see, souoro zunozo SoAULoV 3a SasvI9 Wesopes —resopreg —ojK sequ0A, -ezueynou tesopres VINA V1V SOGYNUS3G SOALOVI YAVINWADY NOIOVID3¥daa ewe'szzt chest oo ° ° oo ehe'szz't Beo'ez't —aso'ezt'y ° eeo'eze' somyeiedo ou somyPa 100 sis'zo9 —sie'zoa 0 sie'zo9 someiodo ou souaiey 209 zozzvis — elorziie © seleg = souoya souoyo zunoreo Wesopies —resopres ork sewuon tug =——-ezueynoy souoroipy esopres soauov aq sasv19 VINA V1 SOYNLLS3a SOALWUSdO ON OF14 OAILOY te 32 12. INTANGIBLES (Expresado en Nuevos Soles Si.) CLASES DE AcTIVos Saldos al Compras Transferen- Ventas yo. Saldos al Saldos al oa01r2012 clas Boas 31.122013 34.12.2012 241.11.01.002 Software 3.225.661 656,900 866,657 (181,061) 4,588,256 3,225,660 341.11.02.002 Software en Curso 965.657 0 -866.657 ° 4.001 341.21.01.002 Marcas 4,001 ° 4001 886,657 349.11.01.002 Estudios y proyectos 463.094 9,000, 113,250 (34.481) 4,650,803 4,563,034 348.11.02.001 Estudios y proyectos en Curso 0 113250 113,250 ° 8,959,353 79,249 © (25.542) 9,223,060 8,650,952 AMORTIZACION INTANGIBLES. CLASES DE AcTIVOS Saldos al amortiza ‘Transferen- Ventas y/o Saldos al —_Saldos al 02012012 clones clas Bajos 31.122013 34.12.2012 392.11.01.002 Sofware 1,982,181 212,082 (62,954) 2,081,822 1,882,180 391.11.02.001 Marcas 4,001 ° 4.001 4.001 382.19.01.002 Estudios y Proyectos 4466871 16,748, (19,263) 4,482,344 4,468,671 6,382,853 228,790 © (76217) 6,568,167 6,382,882 TOTAL INTANGIBLE - NETO 2,206,500 2,654,893 2,306,500 Este rubfo queda pendiente de amortizacién los Proyectos y Estudios referidos al mejoramiento de procesos y sistemas administrativos entre otros, cuyos costos van a ser absorbidos en ejercicios siguientes. 13. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES (Expresado en Nuevos Soles S/.) 31422013 31.12.2012 3. 8. Otros Proveedores Telelénica de Pert ° 89,897 ‘Synapeis Pord SRL. 30.680 340,885 Lan Cargo S.A. sucursal Peri 58.561 ° Lan Pera S.A, 73,808 40,956 ‘Sedapal S.A. 24,600 ° MAM Computer Supples Sociedad 196,112 ° Edelnoe 24,438 ° Giifo Servtor S.A, 81,758 ° Rosado Delgadilo. 39,500 ° BM DEL Perd S.A c. 69,904 ° Evanas EIRL 46.879 ° ‘SAP Peru Sociedad Andnima Cerrada 65,534 228,908 Societe Air France 67,890 ° Servicio de Representaciones 74,790 ° Seipsa SAC, 83.927 84,008 Varies 544,650 1,094,033, aetat TOTAL PASIVO CORRIENTE 11494,800 1,888,686 Anticipos Recibides 33 1221101 —_Abonados Fistelcos ° 10,967 ° 10,987 ‘Total Pasivo Cortente y Anticipos a Proveedores: 1,999,653 Pasivo no Corriente ( Procesos Judiciales) 421.21.04 Constrictora y Minera las tres Marias, ° 71497 21.21.04 Inversiones Antoniee S.R.LTOA. ° 61,950 421.21.03 Coanza Constraisas Generales ° 171,289 421.21.04 Rivera Lory Cueto ° 37,760 ‘otal Pasivo no Corriente ° 342498 TOTAL 494,800 2,242,148 Este rubro comprende las obligaciones que tiene la empresa derivada de la compra de bienes y servicios asi como, por el servicio de traslado internacional del servicio postal. Asimismo, cabe sefialar que en este rubro de Pasivo no Corriente se considera obligaciones pendientes de proveedores que se encuentran en Proceso de demanda judicial por perjuicio econémico a la Empresa. 14. CUENTAS POR PAGAR INTERNACIONALES (Expresado en Nuevos Soles $1) ‘BAZ2013—34.42201394.122012 34.42.2012 Es. 8h DES. Sh. ‘Servicio Postal a las Administ. Extranjoras, Parte Corriente (CN 82-CP75 RI Compensada 139509 600,703, N61 EMS Compensada 218.848 929/301 GN 61/64 EMS y 6. Teminales Compensada 218 925 Red Interna Gastos Terminales 14643 63,048 Red Interna - EMS, 518 25,483 Encomiendas 299433 1,289,312 Mal Encaminados 7202 31,390 ‘Sacas Vacias 18789 r2281 Reencaminamionto 3.260 14,037 Diferencia de Cambio ° Total Corriente 702,903 3,026,590 1,836,364 6,023,580, Parte No Corriente ‘Gastos Terminales 443376 1,900,108 187,591 735,483 Desequilbrio EMS 574.035 1,540,984 Red Interna Gastos Terminales 16.278 168,242 Red Intema EMS 10,443 30,589 Encomiendas 884,307 1,985,345 Envio de Certifcados 187,887 "240,805, Total No Corrionte 2,088,106 4,501,248 TOTAL GENERAL 2.789,000 10,604,828, Este rubro comprende las obligaciones que tiene la Empresa derivada de los servicios postales atendidos por las administraciones postales extranjeras, expresadas en Derechos Especiales de Giro - DEG- y en nuevos soles; las mismas que se ajustan a convenios internacionales regidos por la Unién Postal Universal - UPU. Asimismo, las cuentas Formuladas y Aceptadas se han reclasificado en corriente y no corriente, en consideracién a su vencimiento de pago, cuya cancelacion se hace a través de ‘compensacién con las cuentas por cobrar de acuerdo a la normatividad vigente. Compra We, Die-2012 § a 8) 2849 Tie. Die 2013 § aS. 2794 TiC. DEG. Nov. 2013, 1.89821 TIC. DEG. Dic. 2013 1.84000 15. OTRAS CUENTAS POR PAGAR (Expresado en Nuevos Soles Si.) 4 TRIBUTOS POR PAGAR 401.11.01.002 _Impuesto General alas Vertas-IGV. 401.14.01.001 Regimen de Retenciones -IGV. 401.7201.001 _Impuesto ala Renta 41a, Categoria 401.73.01.001 _Impuesto a la Rena - Sta. Categoria 403.11.01.001 _EsSalud Ley 27056 403.21.01.001 SNP. Ley N° 19990 4407.11.01 Acministracién Fondo de Pensiones - AFP, 41° REMUNERAGIONES ¥ PARTICIPACIONES POR PAGAR (Pasivo por Beneficio alos Empleados ) 411.11.01.001 Remuneraciones por Pagar Estables y Modal 411.41.01.001 Graticaciones por Pagar 411.11.04.001 Remuneraciones por Pager Transito 411.51.01.001 Vacaciones por Pagar Permanente y Modal 413.11.02.001 Partcipaciones por Pagar Participaciones 2008, Partcipaciones 2008, Parteipaciones 2011 415.11.01.001 Provision OTS, Boniicaciones Reclamos de Terceros 4811101108 Giros Postales 4871101703 Depésites en Garantia. Rotonciones Etectuadas al Personal 469.11.01.001 Descuentos Judicales 488.11.03.001 Cooperatva Cateros 489.11.04.001 Cooperativa All América Cables 489.11.08.001 _Sindicato de Trabajadores 489.11.08.001 _Préstamo Interbank - Escolaridad 489.11.08.001_Rimac Seguros Faria 469.11.14.001 Descuento por Benestar- Social 489.11.15.001 _Descuentos de Comedor 469.11.17.001_Descuento HSBC BANK PERU SA. 469.11.18.001__Descuento por Préstamo - Bco. Financiero 489.11.24.001 Cooperativa de Ahorros y Crédito Atlantis, 459.11.25.001 Cooperativa Trabajadores Postales del Perd 489.11.26.001 _Préstamo Caja Municipal Arequipa 488.11.27.001 _Descuentos por Préstamos - Bco. Scotiabank 483.11,99.001 Otros descuentos 489.12 Provisiones 499.12.01.001_Provisién de Oblgaciones por Pagar 489.12.02.001 _Provisién Grait por ESSALUD - Ley 25351 28,378 30,352 2.551 2796 3.916 4.306 31.12.2013, Sh. 1,951,452 27.929 46,301 116.934 701,363 415,262 719,306 3,347,545 108,208 13,965 229,889 2.786.497 30,352 681,982 ° 3,847,981 2,239,306 406,274 2,679,580 99,549 47.422 2815 2944 768 16,167 1.408 34.589 126,441 34,300 34,327 12.951 e3.a64 26.272 yarr2 536,379 «3.748 34.12.2012 Si. 1,008,814 71850 (230) 32,930 206,325 118,864 179.732 1,851,005 2211) 312) 48,528 216.218 30,352 ° o o ° 555,871 75) 2,739,871 408,070 451,587 850,627 18.678 40,749 ° 5378 11027 14263 ° 7.015 137.687 48.148 ° 10,838 89,733 20,838 16.401 408,815 703,675 5071 16. 47. 36 463.12.03.001 _Provsiin Fletes Nacionales 88,400 eran 489.12.08.001 _Provsin Fetes Internacionales 68,123 986.720 489.12.08.001 Provision - Fondo Presupuestal 167.489 116,198 1,967,760 1,868,935 tras Cuentas por Pagar 469.13,02.001_Indemnizacién Perdida de Envios 45,288 32627 489.13.04.001 _Indemnizacién Por Pagar Palses 64,958 64712 469.13.05.001 Depésitos no Identicados 50,894 51,075 469.13.06.001 Cuentas por Pagar Internacionales 246.838 (346,839 469.1310.001 Provisiin Giros Postales 1,844,870 17.401 469.19.14.002 Cuenta EMVRE (Entrada de Merc:Revep.de Fact) 2,954,513 ° ‘Cuentas por Pagar Varias 0 182,083 5,187,082 664,707 TOTAL GTAS.POR PAGAR DIVERSAS, 9,540,761 3,802,084 ‘SUB TOTAL 16,736,287 8,093,040 NO CORRIENTE 491.11.01 Impuesto ala Renta Diferido e324 5,219,378, ° TOTALGENERAL 17,574,501 13,312,416 Este rubto comprende principalmente retenciones y aportaciones por pagar en materia tributaria vencidas en el mes y canceladas al mes siguiente; asimismo agrupan las cuentas de remuneraciones y participaciones por pagar al personal de la empresa, provision de gratificaciones que se regulariza con los pagos en el mes de Julio y Diciembre, Provision de C.T.S. que se abonan en Mayo y Noviembre y la provision de vacaciones del personal que se cancela de acuerdo al rol vacacional, y otras obligaciones que contrae la empresa por las ‘operaciones conexas al giro del negocio y las retenciones a los trabajadores por préstamos con terceros, también incluye el impuesto a la Renta Diferido, debido a la revaluacién de los Inmuebles. PROVISIONES (Expresado en Nuevos Soles S/.) 31.42.2013, 34.42.2012 sl. Si 481.11.01.001 Litgios Laborales ( Laudo Arbitral) 1815371 119631,867 481.11.02.001 Litto Civ 341,216 281,218 488.11.02.001 Provision Canasta Navidena ° 488,609 TOTAL 2,186,587 2,401,492 Este rubro comprende la provisién de los Litigios Laborales, y Litigios de caracter Civil comunicado por Asesoria Juridica que corresponden a demandas interpuestas por ex- trabajadores, y Provisiones comunicadas por el area de Remuneraciones. PATRIMONIO (Expresado en Nuevos Soles $1) 3142.2013 31.12.2012 3. SI. 4501.11.01 Capital Socal (2,119 acclones, valor nominal S. 1,000.00 ou.) 9,119,000 9,119,000 Total Capital Soclal 19,000 9,119,000 52 Capital Adiconal 75,208,417 75,200,417 Total Capital Adicional 75,208,417 75,209,417 36 Exoedente de Revaluacion 16627,988 12,274,772 68 Reserva Legal 0 198,367 59 Resutados Acumulados (2,540,542) ° Resultado del Periodo 2013, 1480,144 (1,910,280) TOTAL, 99,896,007 94,089,296 Este rubro comprende {2} El Capital Social de SERPOST S.A. AL 31-12-13, esti conformado por S/. 9 119,000 Nuevos soles Itegramente susertos y pagados por el Estado, representado por 9,119 accion. ) El Capita Adicional ests conformado por Donaciones y Aportes del Estado Peruano. 52.11.01 Donaciones Recibidas Solos Postaes 600574 690,574 522.1301 Apotes por el MT.C. de Suministros 6.877.182 6,877,182 52.13.02. Apottes por el MT.C. de Sellos Postales 1,056,046 1,055,048 52.18.03. Apottes por e!M.T.C. de Cuentas por CobrarIntemacionales 10,756,498 10,756,438, 52.13.04 Aposes por elM.T.C. de Inmuebles $5,702,373 6,702,373 52.13.05 Otros Aportes 443 443 522.12.01 Donaciones Recibidas PRONPERU — Equipos de Computo 119361 118,361 75,209,417 75,209,417 ©) La Reserva Legal, de conformidad con la Ley General de Sociedades, precisé que las empresas que obtengan utllidades anuales netas de impuestos deberén detraer un 10% de dichas utilidades para la formaci6n de una Reserva Legal hasta alcanzar el 20% del capital pagado. Esta reserva legal podra ser usada para cubrir pérdidas futuras, d) Por Junta Universal de acciones de la empresa Servicios Postales del Pert S.A. Celebrado el 27-12-00 se aprobé la Capitalizacién del A.C.M. de los afios 1,994 y 1,995 que suman S/. 184,000.00. Asimismo, el 21 de Noviembre 2006 por acuerdo de Directorio N° 004-2006/029-FONAFE se aprobé aumentar el Capital en S/. 5' 802,000.00. En la misma sesién se acord6 aumentar el Capital Social la suma de S/. 2'284,000 a la suma de S/. 8' 086,000, y en Febrero 2010 se capitaliza el ACM. de los afios 1996 al 2004 por S/.1'033,000 obteniéndose un Capital Social acumulado la suma de 9°119,000. Por recomendacién de la sociedad de Auditoria "AGREDA Y ASOCIADOS", se ha efectuado la Revaluacién de los actives fijos al 31 de Diciembre 2011, las cuales fueron actualizados por peritos tasadores Allemant & Asociados Peritos Valuadores S.A.C. Segiin Art.407 inciso 4) de la Ley General de sociedades las pérdidas que reduzcan el Patrimonio neto a cantidad inferior a la tercera parte del capital pagado, salvo que sean resarcidas a que el capital pagado sea aumentado o reducido en cuantia suficiente. 18, VENTAS (Expresado en Nuevos Soles S/.) uma ADMON. EXPORTA- 2.013 2012 SERVICIOS PROVINGIAS PROVINGIAS —CION TOTAL TOTAL + Solos Postales 4417870 2,876,230 6.904.100 7,829,069 2 -Méq.Franqueadoras 2765471 250;318 3019792 3.279.083 3. - Pore Digtat 1104573 3,720,942 14768718 120661,568 4 = Serio Nacional SEN 3065.08 3,420,081 11,488,837 11,632,860 5. Servicio Nacional SEL 12,280,858 1,081,034 43,961,892 11,388,503 6 -EMS Aaige7t 1,206,816 5.718587 5,811,640 7 Export Faci 4195,883 160,424 1,956,07 —1,455,300 8 -Apertados ‘447,070 172.959 20.028 644,387 19, 37 9 -Flatelia 875670 394,439 970,109 1,108,560 10. - Overnight 248,628 2313813 1,080,442 © 1:370,487 11 Envios de importy Expor. 369,998 68,858 438,796 155875 12. -Expreso Seguro 140.914 253,012 399,928 esso14 13, -Otres Senicios 403,953, 241,985, 633,031 242,789 14 -Giros Postales 103,991 34.928 138,918 Servicio Nacional s178479 68,234,960 15. -Gastos Teminales 8877866 «8,877,608 7 875,568 16 -Desequilbrio EMS 1g24or2 —1,824072 1,772,991 17 -Encomiondas 5807970 5,807,970 5,111,184 48 -Mal Encaminados 148,701 "48,701 139,422 19. -Envios Cetiicados 1077586 4,077,586 616.644 20 - Servicio de Transito 5 5 Servicio Internacional 47,738,000 15,515: 46,174,913, 15,003,567 17,736,000 78,914,479 % % % % 59 9 2 100 Este rubro comprende las ventas de los diversos servicios postales efectuados por las ‘Administraciones Postales a nivel nacional y los servicios internacionales realizadas por las ‘Administraciones Postales Extranjeras de acuerdo a los convenios intemacionales regidos por la Union Postal Universal (UPU.) Como podré observarse el 78% de las ventas corresponde a los Servicios Nacionales, de las cuales el 22% son ventas de las Administraciones de provincia. Asimismo el 22% corresponde a las ventas de Servicios Internacionales, de llegada prestados a las Administraciones Postales Extranjeras. COSTO DE VENTAS (Expresado en Nuevos Soles S/) 31.12.2013 34.42.2012 sh 8 -Cargas de Personal 37914819 38,336,688 Sovicios Prestados por Tereeros 22,908,215, 23.018 202 = Tribstos 13,702 798 460 = Cargas Diversas de Gestién 2,892,763, 3.151.222 Penalidades 4.380.981 946.743 Provisiones de Ejercicio 2.236,268, 3.630.087 Total si. 8,165,749, 67,881812 El Costo de Ventas agrupa gastos como las remuneraciones del personal, cargas de leyes sociales, gastos de fietes nacionales e intemacionales, movilidad, gastos internacionales, alquileres, energia y agua, la proporcién det crédito fiscal ( 1.G.V.) no aceptado por ingresos exonerados, Tributes de Gobiemos Locales, .T.F. consumo de suministros, combustibles y lubricantes, consumo de sellos postales que intervienen en la operatividad del servicio postal, Depreciacién de Inmuebles, Maquinaria y Equipo y Provisién de Leyes Sociales . 20. GASTOS DE VENTAS (Expresado en Nuevos Soles S/) 31.12.2013 Si. ~ Cargas de Personal 846,113 + Servicios Prestados por Terceros 170,234 = Tributos 15,352 Cargas Diversas de Gestién 185,100 - Provisiones del Ejercicio 151,668 1,368,467 91.42.2012 si! 4,122,265 197,028 6424 199,371 91,395 1,616,483, Los Gastos de Ventas agrupan los pagos tales como, las remuneraciones del personal, movilidad, honoratios profesionales energia y agua, el ITF, consumo de suministros, Depreciacién de Inmuebles, maquinarias y Equipo, C.T.S. que intervienen en el manejo de la empresa. 21, GASTOS ADMINISTRATIVOS (Expresado en Nuevos Soles S/.) Cargas de Personal Servicios Prestados por Terceros Tributos Cargas Diversas de Gestion Provisiones del Ejercicio TOTAL 2013, 6,625,838 2,038,572 188,259 1,404,668 1,295,132. 11,550,487 2012 5,903,707 41793,478 89,480 562,388 610.204 8,949,257 Los Gastos Administrativos agrupan los pagos tales como, la remuneraciones del personal, movilidad, honorarios profesionales, energia y agua, el ITF, seguros, consumo de suministros, depreciacién de Inmuebles maquinarias y equipo, C.T.S. y provisién varias que intervienen en el manejo administrative de la empresa. 22, INGRESOS DIVERSOS (Expresado en Nuevos Soles S/.) 31.12.2013 Sh. 754.21.01 - Alquiler de Locales 1,043,592 754.21.02 — - Alquller de Espacios Libres 241,052 7854.21.03 - Arrendatarios % Servicios Compartidos 61,42 759.91.09 —_- Recuperac. Llamadas Telefénicas Personal 9,984 759.91.11 - Comisién Banco Continental 263,421 759.91.14 ~Tasa indemnizacién Postal 22,089 31.12.2012 Si. 764,993 282,490 55,362 9932 218,935, 22.818

También podría gustarte