Está en la página 1de 20
REGIMEN DIETETICO PARA LA OBESIDAD 0 LIPOFILIA GENERALIZADA Régimen dietético complementario del tratamiento farmacolégico para la lipofilia generalizada no endocrinopatica (sin alteraciones glandulares endocrinas). 1.- CONCEPTO BASICO: Impedir el contacto con el intestino de los alimentos no constituidos en su forma natural, como lo son la harina refinada, el azucar, alcohol y grasas (aceite, mantequilla, manteca, etc.). Al decir no naturales se quiere explicar que son elaborados por la mano del hombre oa través sus maquinas, con lo que se esté alterando la proporcionalidad y armonia empleada por la naturaleza en su creacién (equilibrio biolégico). Debe entenderse que este concepto es totalmente distinto al “balance de calorias", practica ya universalmente difundida y que, debido a su simpleza e ingenuidad, nunca logrard éxitos permanentes, por lo que se obligara al obeso o al ex-obeso a continuar dietas de por vida que no lo protegeran nunca de las enfermedades metabélico-degenerativas, propias de los paises industrializados, como diabetes, dislipidermias, infartos, gota, algunos reumatismos, etc. 2. SEACLARA QUE: Ellistado de alimentos permitidos se mantendré con estrictez absoluta mientras duren los periodos de adelgazamiento y mantenimiento. Es decir, no entender lo que es “NO” por “UN POQUITO DE VEZ EN CUANDO”, pues se trata de un concepto y mecanismo de contacto y no de cantidad. Durante los petiodas ya mencionadas, por infima la cantidad que sea la cantidad del alimento prohibido que contacta con el intestino delgado, originara mensajes anormales a los centros de saciedad y apetito (cerebro), junto con mantener las funciones alteradas de la mucosa Intestinal en su rol biosintetizador y contralor, lo que significars el retorno de la dependencia de los. alimentos desequilibrados (masas, dulces, frituras). ALIMENTOS PERMITIDOS De las premisas numeros 1 y 2, se resumen los siguientes alimentos permitidos: Carne de vacuno y equino desgrasado, charqui asado (para desgrasario), carne de rana, carne de conejo (sin procesarlo previamente con vinagre). Los elementos carneos mencionados se coceran solamente a la parrilla, ‘ala plancha con declive (no en olla ni sartén para evitar la reabsorcién de la grasa en fusién), carne de ave (excepto pato y ganso}, pero extrayendo o separando (antes de la coccién) la piel con la grasa subyacente, ademas de separar las visceras, rabadilla y enjundias (grasa interna del ave). Se puede comer carne de pescado, cocido 0 asado (no frito) excepto arenque ni salmén. eda clase de mariscos, excepto erizos; se podra asimismo, dentro de los productos del mar, comer cochayuyo, luche, ultes y gelatina (colapez), machas y choritos, El huevo debe comerse sin yema, la leche descremada sin lactosa, quesillo descremado sin lactosa, yen el caso del “yogurt”, el envasado esta prohibido (contiene preservantes y otros aditamentos) y el yogurt casero (para ser autorizado) tendria que confeccionarse con leche descremada sin lactosa, lo que quizas dificultaria su elaboracién, por lo tanto también queda prohibido, Estan permitidas toda clase de frutas naturales (ninguna en conserva); excepto: platanos, paltas, pifias, higos, damascos, uvas, melén, membrillos, chirimoyas, mandarinas, no excediendo las cinco unidades diarias de las frutas permitidas; con excepcién de los citricos (naranja chilena dcida 0 limén), las cuales no tienen restricciones cuantitativas siempre que se consuman con exclusividad absoluta (no combinadas con las frutas transitoriamente prohibidas). La sandia esta permitida en una cantidad de cinco tajadas de 5 centimetros de grosor al dia. Toda clase de verduras (no en conserva), siempre que san tallos bien hojas de vegetales (no granes ni tubérculos), como por ejemplo: achicoria, apio,lechuga, esparragos, acelgas, berros, repolos, pencas, alcachofas,callampas, espinacas, pimentén, diente de dragén, Bruselas, brécoli, puerros, endibias, cebolla, ceboli, cilantro, peeilycibouiette, el tomate no tiene restrccién en cantidad ALIMENTOS PROHIBIDOS Estan prohibidos transitoriamente: papas, choclos, habas, porotos verdes, arvejas, zanahorias, betarragas, rébano, berenjenas, coliflor, zapallo italiano, porotos granados y zapallo, mientras dure el periodo de adelgazamiento, Posteriormente, poco a poco, en el periodo de mantenimiento, se comeran los productos naturales completes. Prohibidos también estan los productos nuculares como: pasas, mani, nueces, almendras, castafias yppistachos; asi como todas las legumbres: porotos, lentejas, garbanzos, arvejas y arroz. Alifiar s6lo con limén, sin aceite ni vinagre, y en caso de endulzar reemplazar el azicar por el slucésido estevia (stevia), En este régimen no hay restriccién en cantidad de agua ni de sal comiin, siempre que no se trate de un paciente hipertenso (presién alta) o nefrépata (enfermo del rifén). En lo que respecta al café, no excederse de dos tazas al dia, pudiendo si complementarse con té, ante la necesidad de este tipo de bebidas en los habituados al café. Estn permitidas todas las bebidas que no tengan alcohol, aziicar, ni sorbinato de sodio (agua mineral, sin sabor) En caso de constipacién (estitiquez), emplear un procedimientos que llamaremos “sobrecarga de liquido” (agua de té con stevia, jugo de frutas 0 agua comtin), y consiste en ingerir cinco tazas (no vasos) de uno o la combinacién de estos liquidos ya mencionados con el desayuno, en un plazo maximo de quince minutos. En casos rebeldes, solicitar formulas laxantes de efectos cercanos a lo fisiolégico, con aumento de ingestién de verduras en la alimentacién e ingiriendo porciones de kiwi bien maduros, tres veces al dia con jugo de naranjas y suspender otras frutas. En lo que respecta a la recuperacién de la funcidn activa contralora del intestino delgado (portero funcional del segmento intestinal de la absorcién) se hard aparente después de 45-60 dias de iniciado este régimen con una etapa previa de indiferencia o inapetencia por las mamas, azicar, alcohol y grasas, para llegar posteriormente al franco rechazo o intolerancia digestiva, con acidez, nduseas y hasta diarrea, lo que demuestra que es un tubo digestivo recuperado, y que éste reacciona anormalmente al contactarlo con mezclas alimentarias sofisticadas, tal cual como ocurre en el ecosistema natural, que esté adaptado para recibir nutrientes con el equilibrio biolégico natural (aves y animales silvestres). Como excepcién y por razones de mejor sabor, podrin emplearse pequefias cantidades de cebolla, ajo, aji, comino, orégano, pimienta, clavo de olor, vainilla, canela, nuez moscada, ralladura de céscara de limon o naranja, sésamo, circuma, enebro, jengibre, hojas de curry, etc. RECUERDE: Después de cada comida principal (desayuno — almuerzo - once - cena) y antes que transcurra una hora y quince minutos, comer por obligacién, aunque esté sin apetito. ALTERNATIVA MEJOR: Comer proteinas cada una hora y cuarto como plato maximo, suprimiendo desayuno, almuerzo, ‘once y cena; hasta que termine totalmente el tratamiento dietético y farmacolégico (se sugiere programar celular cada una hora y cuarto para ingerir los alimentos hasta obtener saciedad). ‘OBSERVACION 1: 1 gran incremento de proteinas ingeridas pudiera interpretarse con ligereza como peligroso, por presunta sobrecarga del trabajo depurativo del rifén, lo que no es tal, ya que los catabolitos de las proteinas (creatina, urea y dcido urico), quedan en estos casos en cantidades infimas para ser eliminados, por cuanto, en ausencia de harina refinada, aceite, grasa y azucar, el organismo solo dispone de proteinas para biosintetizar AT.P.(cabalgadura que lleva la energia quimica, calorias, gasto proteico y neoglucogenia (glucosa) que necesita el cerebro y los misculos los que, antes de este régimen alimentario lo obtenian de los hidratos de carbonos (azicar, harina, alcohol) y de la grasa pura (aceite, manteca, mantequilla, margarina sin colesterol) que el arte culinario sofisticado lo agregaba, en la mal llamada “alimentacién normal’, configurando un desequilibrio bioldgico que se llama “stress alimentario”. La grasa pura aislada, aceite la harina no integral y el azicar no existen en la naturaleza, sino siempre en una combinacién arménica (oroteinas, carbohidratos, grasas, sales minerales, vitaminas y agua). Los exémenes de laboratorios como el perfil bioquimico (creatina, urea y Acido trico) asi lo han confirmado, incluso con niveles mas bajo que los habituales Por lo expuesto no reducimos las proteinas en los obesos gotosos (acido urico), después de un mes de tratamiento con alopurinol (droga para reducir el acido Urico) y los niveles de uricemia han continuado normales. OBSERVACION 2: El Rango de normalidad entre 20 y 25 establecido en el |.M.C.(indice de masa corporal) para ambos sexos, estimamos que no es aplicable a la mujer que vive en Hispano-América debido al menor peso del esqueleto femenino y a la frecuencia con que se presentan en ellas las gorduras regionales o electivas. En nuestra experiencia, la mujer latina debe establecer su peso normal en un LM.C, entre 20 a 23 como maximo, OBSERVACION 3: En los obesos los regimenes basados en el “balance de calorias” que, a nuestro juicio, jamas obtendrin resultados permanentes, ni protegeran de la patologia metabélico- degenerativa, han llevado a preconizar procedimientos paliativos basados en disminuir mecénicamente la ingesta alimentaria, como el “by pass” gastrico. Este ultimo, desgraciadamente, se esté difundiendo como tiltimo y definitivo recurso en la obesidad mérbida (mas de 40 LMC.) En nuestra experiencia actual, nos vemos en la obligacion de dar a conocer a los presuntos candidatos al “by pass”, los efectos secundarios atin no divulgados y que deberian ser previamente conocidos por todos ellos: a) La drastica reduccién del tamafio géstrico, transforma al operado en un vomitador para los alimentos sélidos. b) Ademas la reduccién tan extensa del estémago impide a biosintesis adecuada de una glucoproteina llamada "factor intrinseco” que es indispensable para la absorcién de la vitamina B- 12. Como consecuencia: se produce anemia. c) La anastomosis de la pequefia porcién de estémago remanente, se efectia lejos de la desembocadura del conducto biliar (colédoco) con lo cual se esta impidiendo la absorcién de las vitaminas iposolubles (Vitaminas: A, D, E yk), al no poder ellas contactar adecuadamente con Ia bilis. 4) El riesgo quirdrgico por complicaciones secundarias es relevante y atin no establecido. €) Entre el 20% y 30% de los obesos operados recidivan por su incontrolable dependencia por masas, dulces,frituras 0 alcohol 4) El costo del tratamiento operatorio es muy oneroso y ademés, como ocurre en toda operacién “contra natura’, los pacientes deben afrontar las siempre presentes consecuencias negativas. Dr. Armando Varas Espejo PAUTA DE ALIMENTACION la base de este plan de alimentacién es ingerir alimentos naturales, en lo ideal preparados por nosotros mismas, sin preservantes ni aditivos artficiales, Por ello NO debemos consumir HARINAS, CEREALES, AZUCARES (ni siquiera la sucralosa), GRASAS (ya sean frituras 0 aceite de oliva, palta) ni ALCOHOLES (incluido el vinagre y aceto balsémico) LO MAS IMPORTANTE DE ESTE TRATAMIENTO ES COMER ABUNDANTEMENTE DE LOS ALIMENTOS PERMITIDOS Y COMER CVADA UNA HORA Y MEDIA. ALIMENTOS PERMITIDOS: PROTEINAS: Corresponde a la base de la dieta, deben ser consumidas cada 90 ‘minutos (este plazo de tiempo va desde 1 hora y 15 min, hasta 2 horas como maximo) desde que se levanta hasta que se acuesta, En cada colacién SE DEBEN CONSUMIR COMO MINIMO 3 0 4 BOCADOS (2 “boca lena") de cualquier proteina y no hay limite ‘méximo en cada colacién. Las proteinas pueden ser mezcladas entre ellas y no son todas obligatorias, es decir, en caso de no gustarle alguna de eas, no la consuma. TIPOS DE PROTEINAS: CARNES ROJAS: De preferencia cortes magros o bajos en grasa (filete, posta negra, posta rosada, lomo liso). Se deben cocinar en cualquier superficie en que la grasa que liberan escurra (la parrilla de carbén o eléctrica, sartén de tefldn con rejila, rejila del horno 0 a la plancha inclinada) NO SE DEBE COCINAR CON NADA DE ACEITE. Se puede consumir en forma de tértaro (crudo) o carpaccio, pastrami o roast beef. NO SE DEBEN COMER CORDERO, CERDO Y NINGUN TIPO DE EMBUTIDOS. CARNES DE AVE: Pollo y pavo, pueden cocinarse de cualquier forma (parrilla, horno, cacerola, sopa etc.)Siempre antes de cocinar extraer la piel y la grasa. Preferir la Pechuga deshuesada. Se puede consumir la PECHUGA DE PAVO cocida 0 asada (nunca ‘acaramelada 0 ahumada) en cualquiera de sus presentaciones (como pechuga entera 0 jamén) (para una colacién minimo 2 laminas de jamén) PESCADOS: Se autoriza todos los pescados (excepto el salmén o arenque) que estén ‘congelados 0 frescos, Se pueden cocinar de cualquier forma, crudos (ceviche) pero nunca fritos. Nunca utilizar pescados en conserva, PRODUCTOS DEL MAR: Se consumen todos menos el erizo. En forma fresca o congelada (nunca en conserva), se incuyen camarones, mariscos, jaiba, centolla, langosta, locos etc. La colapez en hojas también se puede usar para hacer gelatinas y también se puede comer todo tipo de algas (ultes, cochayuyos etc.) CLARAS DE HUEVO: Cocidos, en un consomé, para tortillas, omelettes, como merengue, en forma ilimitada (como colacién minimo 2 claras) LECHE DESCREMADA SIN LACTOSA: HASTA 1 LITRO AL DIA, liguida 0 en polvo, Se Puede tomar cortada con café, té o preparada con frutas. Ademés puede usarse para la preparacién de platos salados o postres, siempre calculando hasta un maximo de 1 lito diario. YOGURT DESCREMADO SIN LACTOSA: HASTA 2 AL DIA, de preferencia la marca LONCOLECHE. QUESILLO DESCREMADO (Quillayes verde, colin 0%, next) CHARQUT de equino 0 vacuno (las cardas, valle lindo) ACOMPANAMIENTOS FRUTAS: Se deben consumir frescas 0 congeladas (como es en el caso de los berries) NO consumir UVAS, HUESILLO, PAPAYA, HIGOS, MEMBRILLO, DAMASCOS, PLATANOS, PIRAS Y MELON. NO exceder las 5 porciones al dia (entendiendo por porcién lo que ‘abe en el purio de una mano o en una taza de té de 100grs) y siempre deben estar asociadas a una proteina Preferir citricos los cuales si se consumen en forma exclusiva no tiene restriccién (naranja, pomelo, kiwi, mandarinas, clementinas etc.) descontar del total de frutas diarias, las frutas que se han usado para hacer jugos naturales. En la época de la sandia si se consume en forma exclusiva en ef dia se puede consumir de forma ilimitada, VERDURAS: También se comen asociadas a las proteinas. Consumir verduras DE TALLO U HOJA VERDE (achicoria, esparragos, pencas, bruselas, apio, lechuga, repollo, endibias, brécoli, acelga, espinaca, berenjenas, pepinos, zapallto italiano, alcachofas, berros, rlicula etc.) también cualquier tipo de callampas 0 champifiones, cebolla y cebollin, cilantro, pereji, ciboulette, pimentones, diente de dragén, tomates sin restriccién, NO CONSUMIR: PALTAS CHOCLOS, LEGUMBRES, POROTOS VERDES, HABAS, ARVEJAS, PAPAS, ZANAHORIAS, COLIFLOR, BETARRAGAS, ZAPALLO. ALINAR CON JUGO DE LIMON NATURAL (NO SUCEDANEO), SAL Y PIMIENTA Y CUALQUIER ALINO NATURAL, OREGANO, CURRY, SESAMO, ALBAHACA AJO, ETC. NO USAR ACEITE(reemplazar por vaselina liquida) NUNCA USAR VINAGRE NI ACETO BALSAMICO, NO CONSUMIR NINGUN PRODUCTO NUCULAR (MANI PASAS ALMENDRAS NUECES ETC) PAN GALLETAS FIDEOS ARROZ CEREALES. PARA BEBER: Agua mineral con 0 sin gas, agua de la lave, Jugos de frutas naturales (descontando las utlizadas para preparar jugo del total de frutas diarias y tomario asociado a las colaciones proteicas) 0 jugo de frutas cocidas (manzanas, pera, cruela, ‘cocidas con canela y endulzante) café (de grano o con cafeina) 2 tazas grandes al dia, descafeinado lo que se desee, te y hierbas mate (en bolsitas o en hojas) sin limite etc. NO consumir bebidas ni jugos light ni ninguna bebida alcohdlica, PARA ENDULZAR: Naturalist liquido, STEVIA LIQUIDA O EN POLVO (tapa verde) lansa dexevia, stevi sweet, sugafort nature, etc, Elementos basicos para empezar "Dieta Lipofidica" (Document creado pore el grupo en focebook “Recetas det pido!) Algunos de los alimentos necesarios y ttiles para empezar la dieta. Recuerda que las marcas pueden variar segtin tu ubicacién/pais pero siempre debes comprar productos Sin lactosa, descremados en un 100% (0 0% grasa) y endulzados con stevia. + Leche sin lactosa y descremada en polvo. Ejemplos: + Leche sin lactosa y descremada liquida. Ejemplos: oe * Yogurt sin lactosa y descremado. Ejemplos: (Otras opciones de yogurt y mas recamendables son los "pdjaritos" o "kefir",) + Quesillo 0% grasa, no es necesario que sea deslactosado Ejemplos: «Stevia de preferencia 100% stevia ya que la mayoria trae sucralosa, sino se encuentra usar la que haya. Ejemplos: + Proteina animal. Ejemplos de carnes: Vacuno, pollo, pavo, pescados, mariscos, conejo, rana. ce SL PSP BOS + Proteina también permitida: Jamén de pavo ASADO 0 COCIDO (pechuga) 28 * Otros productos permitidos: Colapez (gelatina a base de pescado), carne molida (de carne permitida), agua mineral con o sin gas NUNCA CON SABOR. Ejemplos: Ejemplos: o ® “ mm * ; IN + Verduras permiti ~ bed? Ejemplos: ‘+ Frutas permitidas. Recordar no pasar las 5 unidades diarias de frutas permitidas, si se consumen solo citricos pueden comerse ilimitadamente siempre y cuando no se mezclen con otras frutas. FALTO EN LA FOTO EL COCO RALLADO PERO TAMBIEN ESTA PERMITIDO. Ejemplos: ‘+ EXTRAS: Como no podemos consumir ni aceite ni vinagres usamos para darle un bélsamo a las ensaladas y para que no se peguen en los moldes las mezclas vaselina Liquida o medicinal. RECORDAR QUE EN EXCESO PRODUCE UN EFECTO LAXANTE. ‘+ ALIMENTOS PROHIBIDOS. Saimén, arenque, carne de pato y ganso, interiores. Erizo. Ejemplos: Esperamos que con esta base tengas un: ladieta. .a clara de qué comprar y qué no para iniciar Saludos y perseverancia. Minuta diaria de ayuda para quien inicia (Documento creado para el grupo en facebook “recetas dieta lipofidica") ESTE ES SOLO UN EJEMPLO de qué podrias comer en un dia comin siguiendo la dieta lipofidica. Te recuerdo que los horarios, las comidas y el tipo de proteinas las eliges TU segin tu tiempo, disposicién y bolsillo (dinero), Proteinas que usaré de ejemplo: Huevos, carne de vacuno, pollo, jamén de pechuga de pavo, leche descremada sin lactosa, yogurt descremado sin lactosa, quesillo, pescado y mariscos. HORARIOS CADA2 ——_—EJEMPLO 1 EIEMPLO 2 EJEMPLO 3 HORAS am Tazade leche con Te + “huevos yogurt + frutas + café+2 léminas de —_revueltos" con trozo de quesilio jamén de pavo jamén de pavo (Claras de huevo) 10:00 am yogurt + fruta _Batidode leche con _trozo de pollo fruta yclara de cocido + ensaladas huevo 12:00 am 3 huevos duros trozo de carne o 3 huevos duros (clara) +frutao ——charqui ensalada pollo cocido + consomé de pollo pescado cocido + ensalada+jugo __cocido+ensaladas __ensaladas natural de fruta permitida 4:00 pm yogurt + léminade jugode frutas+ _batido de fruta + jamén de pavo lémina de jamén de clara de huevo pavo + trozo de quesillo 6:00 pm taza de leche + Yogurt + fruta queque lipofidico, queque lipofidico (a flan, leche asada o base de leche en alguna receta polvo y claras de permitida (revisar huevo) las recetas en el grupo "recetas dieta lipofidica" 8:00 pm trozo de came + —Consomé de pollo + sopa de mariscos a ensaladas ensaladas +teo café eleccién 10:00 pm 3 huevos duros sndwich de jamén Yogurt + fruta + (clara) de pavo + quesilloy _jamén de pavo tomate (pan lipofidico a base de leche en polvo y claras) 12:00 am 3 huevos duros trozo decarneo ——Taza de leche + 2 (claras) pollo huevos duros EVEMPLOS8 DE COMIDA DIARIA8 EJEMPLOS DE COLACIONES EJEMPLOS DE COLACIONES FUERA DE CASA : DESAYUNO | Unvaso de leche + cafés 2rolitos dejamon DESAYUNO | Unvaso de leche + café+ 2 rolitos dejaman 2 COLACION | Yogurt con frutas| natural o yogurt sin lactosa) COLACION | Yogurt sin lactosa descremado 3 COLACION | Batido de leche con frutila COLACION | Yogurt sin lactosa descremado 4 "ALMUERZO | Carne 0 pollo o pescado + ensalada permitida "AUMUERZO | Taco con pollo 3 COLACION | Merengue frutal (20 3 claras) COLACION | Polo picado + un vasoleche 6 ‘ONCE Pizza natural, tartara de frutas ONCE Leche con café rolito de jamon* quesilio 7 COLACION | Yogurt sin lactosa descremado COLACION | Charqui [e | COMIDA | Claras de huevo + ensaladas permitidas + polo COMIDA _ | Salteadocon pollo y verduras 3 COLACION | Unbatido de kiwi COLACION | Mini anticucho (3). HORA [ LUNES ARTES MIERCOLES TUEVES VIERNES ‘SABADO DOMINGO 800 | 2 ROLLOSOE 72 ROLLOSOE 2ROLLOSOE 2 ROLLOSDE ZROLLOSDE | 2 ROULOSOE 2 ROLLOSOE JAMON DE PAVO | JAMONDE PAO | JAMON DE PAO | JAMONDEPAVO | JAMON DE PAVO | JAMON DE PAVO | JAMON DE PAV 1 TAZA GRANDE DE | 1 TAZA GRANDE DE | 1 TAZA GRANDE DE | 1 TAZAGRANDE DE | 1 TAZAGRANDE | 1 TAZAGRANOE DE | 1 TAZA GRANOE OF CAFECON LEcHE | CAFECONLECHE | CAFECONLECHE | CAFECONLECHE | DE CAFECON | CAFECONLECHE | CAFE CON LECHE LeCHE Ta00 [un voourt of | UNyOGURT oF | unvocuRTD= | UNvoGURTDE | UNYOGURT OE [UNVOGURT OE | UN VOGUAT DE PAIARTTO PAIARTO PAIARITO PAIARITO PaIARTO PAIARTO PAIARTTO Tz00 | Sora DePOILO | SOPADEPOLLO | SOPADEPOLLO | SOPADEPOILO | SOPADEPOLLO | SOPADEPOLLO | SOPADEPOLLO nuevo vaceica | nuevo yaceica | muEvo vacELGA | HUEVO YAcELGA | HuEvo vaceLGA | HUEVO YACELGA | HUEVO YACELGA Ta:00_ | POLOCON POLLOCON POLLOCON POULOCON POULOCON POULOCON POLLOCON LeCHUGA, LecHuGa, Tomare | LECHUGA, LECHUGA, TOMATE | LECHUGA LECHUGA LECHUGA, TOMATE ‘CHAMPIAON CHAMPIRION CHAMPION | CHAMPIRON Té:00 | BATIOO GE LECHE | BATIOO DE LECHE | BATIDO DELECHE | BATIOO DELECHE | BATIOO OE LECHE | BATIOO OE LECHE | BATIDO De LECHE CON Kiwi CON Kiwi CON Kiwi CON Kiwi CON iW! CON KiWi CON Kiwi 78:00 | un YOGURT SN [UN YOGUaT SIN UN YOGURT SIN UNYOGURT SIN UNYOGURT SIN | UNVOGURTSIN | UN YOGURT SIN LacTOsA LacTosa LacTosa \actosa LacTosa LACTOSA LACTOSA 2000 | MERENGUE DE | WERENGUE O€ _| MERENGUE DE | MERENGUE DE | MERENGUE DE | MERENGUE Of | IMERENGUE DE nuevo HuEVO uevo HUEVO HuEVO nuevo HUEVO 72:00 | POLLOCON POLLOCON POLLO CON | POLLOCON POLLOCON POLLOCON POLLOCON ENSALADA ENSALADA ENSALADA_| ENSALADA, ENSALADA ENSALADA ENSALADA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO RR] GESRTURO HORA | _ORSAVUNO OWA] __DESAYONO (ORA] — GESATONG VORA] —ORSRVUNG OWA] ——DESAYORO FORA] ___DESATUN Nocodr aan oecart —no-od rxaxoeLECneho:odf TIRERDETEZOR— v0} Tacx DecAFE— 0:04 | VOGHORTSILRCT fo: 34 XTRA BETES — foo TREK DETER — ‘C/LECHE Site CANELA ‘jcc sins "YDESCREMADO ERA CANELA LACTOSA 2o3ciarasoenuevo | | LACTOSA 22 RoLLITOs pavo 2 CLARASDE zoactaras 2.03 ROLLITOS DE REVUELTAS COM 203 Roumosce | | ju6o oe rRuta HHUEVODURAS. jaevuettas con Pavo (c0c100) ToMATE-ORESANO avo (coci00} FRUTA jtomArE-onécaNo BOSAL AFRUTA 1 FRUTA COUACION COLACION COLACION COACH COACH COLACION 2:00) 4 YOGHURTS/LACT 200f3 TAZA DELECHE 2:0 a vosnuars/iac [12:0 taza veteche 12:34 saIOO DE 2:09 1YOGHURTS/LAC Y DESCREMADO 2 ROULITOs FAVO YDESCREMADO UChER DE LECHEC/FRUTA ‘YDESCREMADO ‘1 ROUTOPAVO 1 FRUTA Manzat ‘1 nOUTO PAV 1 FRUTA 1JUGODEFRUTA LuPoFIDIcO TALMUERZO ALMUERZO RLMUERZO ALMUERZO ‘ALMIUERZO ALMUERZO lna:00 YerecHUGA POLLO :00)2 HAMBURGUESA 14:07] PAVOALA [4:04 RaINETA AL HORN [14:3 94 PECHUGA POLLO [14:08 CARNE ASADA Con SGRILLADA CON luporioica ToMATE PLANCHA COW [ceBo..atoMATE {GRILLADA CON |CREMA DEVEROURAS ‘SALPICON DE tecHuca ESPARRAGOS ‘OREGANO} CHAMPHIONES ToMATE-AsO ‘VEROURA +1.VASO arusovt ‘ACHICORIA LECHUGA.APIO anuscastomAte | |iurusiouoe Instn De aura InFusi6n De 11suc00€ InFusi6n 08 IERBAS HIERGAS HIERBAS muta HIERBAS OLACON COLACION COUACON COLACION COLACION COLACION qoLAcon \ye:od 2rouuTospava f16:o0}menencue o€ f6:00li vooHuRrs/iact [16:0 2CLARASDURAS [6:04 ATAZADETECON 16:3q] 1 YOGHURTS/LAC [16:09 1 TAZA DELECHE AFRUTA (3.c.aRas) ‘YDESCREMADO tuusope ruta | |CANeLA YOESCREMADO 2 ROLLITOS PAVO ‘A MFUSION OTE FRUTAS LFRUTA ls rRazo oe A TRozoqueque lavesitro upori0ico, lss:od aTAzADETEC/ fs:00fT taza DETEO 18-001 taza DECAFE 18:09 TAZADELECHE [18:07 TATADETE 18:31 TAIADETEO [8:00 TATA DELECHE LECHES/LACT HIERBA 203 CLARASDE ‘EREA CHEN DE 3 CLARASDE HaRQUt uevo ‘CHanaut MANZANA HUEvoDURAS JOESGRASADO) REVUELTASCON loescrasaoo) UuPoRIDICO 1 TOMATE JQUEsILO jsRo.TOPAVO TomATE-oRésANO ‘quesiito lavesit.o CENA CENA CENA CENA CENA CENA CENA Leo:od HapecuuGA POLO [20:00{cARNEMAGRA 20:00) PECHUGAPOLLOA — po:0q2ROLLITOSPAVO [20:0(/RANETA AL HORN [20:34 %PECHUGA POLLO [20:04 4 HAMBURGUESA SGRILLADA con [ALA PLANCHA La pLancHA con 2 CLARASDURAS IcenountonaaTe LecHuca.quesiio | |uporioica Tomare "TOMATE LECHUGA LecHUGA JaPio-BeRnos ToMATE ‘OREGANO} InusiGt HERBS lecHuGa aero aTAZaTE 8910 {1suGoDEFRUTA COLAGION COLAGIOR COLAC COLACION COLACION COACION COLACION bya:od 250m OE BATIOO [22:00)3 taza DELECHE 2:00) ZTAZADETECON [22:04 MERENGUEDE 22:00 1 BATIOO DE 22:30 a taza e Leche 22:00 1 TAZA DETECON Ispact Jcaneua (2cuaRas} LECHEC/FRUTA S/LACTOSA CANELA 12 RoLLITOs {1 TRaz0 DE QuESILLO FRUTAS {1 ROLLITO PaAVO Le rouurtos pava 41 TROZO O€ QUESILLO 2ROLLITOSPAVO pavo Desayuno | Jugo de naranjarcaférrollito de jamén de pavo velleno con quesillor+2 manzana 2 | Colacién | Taco Light (con 2. torrejas de jamén) — is | Colacién | 2 torrejas de pechuga de jamdn de pavo y si _| - quieres una fruta [4 | Almuerzo | Asado Alemdn+lechuga y tomaterlimonada — S | Colacién Merengue Frutal (3 claras) 6 | Colacién | Tiritas de pechuga de pollo a la plancha, lo puedes untar en una Salsa (luego publicaré) 7 | Once Café con leche + Paila de clara de huevo, | | tomate y jamdn de pechuga de pavo 8 | Colacién | 2 torrejas de jawon de pechuga de pavo 4 | Comida Piment6n (Morrén) Relleno + + limonada [10] Colacién 7 a Preguntas comunes respondidas desde la experiencia de personas que llevan en promedio 1 a3 meses de dieta (Documento creado para el grupo en facebook "Recetas deta lipofidica") + Por qué no es recomendable hacer ejercicios durante la etapa de adelgazamiento? (Respuesta desde la experiencia). -Al haber ausenciatotal de harinas azucar grasay alcohol (lafuerza motriz para hacer nuestra vida), el cuerpo.al noestarcon estos elementos cambiael proceso quimico que estaba acostumbrado y lo transforma en cetosis*. Por eso no es recordable hacer ejercicio més de lo normal ya que igual se esté ejercitandointernamentey al exigir doblementeal cuerpo no alcanza lo que comemos para hacer las 2 funciones bien ya que se va muy rapido el azucar y por ende se presenta la fatiga, el cansancio, los mareos y la baja de la glicemia (Cetosis: Proceso.en queel cuerpo al tener un déficit de carbohidratos para obtener energia sustituye el proceso obteniendo energia de las grasas propias del individuo.) -Durante Ia etapa de adelgazamiento el cuerpo ya esta sometido a tantos cambios que es agregarie un sobre esfuerzo mds. Por eso el tema de que sihaces ejercicio y te cansas debes detenerte. Por otra parte es recomendable hacer ejercicios moderadamente como por ejemplo bicicleta, trotar 0 eliptica (entre otros) mas no de fuerza ya que aumentaria el peso de! musculoy se podria subirde peso més que bajar. Para evitar la fatiga deberias aumentar tu racién de proteinas para cubrir todo el gasto energético. ‘© Por qué comer maximo cada 2 horas? (R).2 Horas es el maximo de tiempo que demora el cuerpo.en procesarlas proteinas, loideal de esta dieta es mantener el metabolismo acelerado. Por esta razén es preferible comer entre 1 hora 15 minutos y las 2 horas maximas. ‘+ Porqué esimportante no salirse ni un poco de la dieta? (R). La base de esta dieta es la “desintoxicacion’- Estamos acostumbrando a nuestro cuerpo @ alimentarse distinto ya que funcione la Cetosis* al salirse de la dieta e ingeriralimentosno permitidos el cerebro recibe una informacién diferente a la que yaesté procesando y percibe algo distinto. Segin laexperiencia de varias personasque lo han hecho, elcuerporechaza por completo esta "intoxicacén" demostrandolo con dolores de cabeza, dolores estomacales y hasta diarreas. ‘+ Me duele la cabeza, los musculos y me sientohinchado, es normal? por qué? {R). Si, es normal sentir estos sintomas al iniciar la dieta ya que estamos cambiando nuestra alimentaciény el cuerpo enfrenta un proceso distinto del que estaba acostumbrado cada vez que comemos, Siestos sintomas se presentanal tiempo de haber iniciado la dietaes probable queestés consumiendo una cantidad muy pequefia de proteinas. = Porqué bajo mas lento de peso que mi ar {R). Se toman en consideracién diferentes factores a la hora de bajar de peso. El genero, las enfermedadespre existentes, el periodo menstrual (hinchaz6n, retencidn delliquidos) y hasta factores externos como el clima. También debes tener en cuenta que no todos tenemos el mismo porcentaje de grasa porlo tanto la disminucién va de la mano con el porcentaje de peso a bajar. Ejemplo: Siuna persona que pesa 100 kilos en un mes bajaun 10% habré bajado 10 kilos, pero siesa persona pesa 70kilos y bajaen un mes el mismo 10% bajaré 7 kilos. ‘+ Tomo medicamentos, podré hacer esta dieta? (R). Cualquier persona puede hacer esta dieta, suponemos que cada quien es responsable por si mismo por |o tanto si tienes alguna enfermedad que requiere medicamentos lo mas responsable es consultarlo directamente con tu medico. La respuesta desde la experiencia es que no ha habido problemas entre la dieta y las enfermedades mas comunes (Diabetes, hipertensién, hipotiroidismo) pero se repite que lo mas responsable es la supervision medica. ‘+ Porqué tengo que tomar vitaminas? (R). En palabras simples "Las vitaminas reemplazan los nutrientes que dejamos de comer” y que nuestro cuerpo necesita para funcionar bien. ‘+ Por qué me veo mas delgadode lo que dice la pesa? (R). Porque lagrasa es mas liviana que el musculo. A modo de referencia puedes imaginarque un kilo de musculo es equivalente al tamario de una manzana y un kilo de grasa es equivalente al tamafto de tun melén. Pesan lo mismo (1kilo) pero el volumen es diferente + Por qué tengoque hacer esta dietatantos meses? (R). Como decia en una respuesta anterior, el fin de esta dieta es "desintoxicar" nuestro cuerpo de estos alimentos "téxicos" que le hemos dado por tanto tiempo. Este proceso se logra MINIMO en 45 dias que se denomina "etapa de adelgazamiento", si logras llegar a tu peso deseado en ese tiempo debes pasar ala “etapa de mantencién" que son 3 MESES, por lo tanto para que esta dieta tenga los resultados deseados debes realizaria por minimo 4mesesy 15 dias. (Sino liegas atu peso deseado en los primeros 45 dias puedes extender la “etapa de adelgazamiento” hasta lograr |a meta, lo ideal es entre 3y 4meses) ‘+ Esnormal sentir ansiedad a pesarde comer seguido? (8). En un principioes normal porque aun tenemos una dependencia hacialos carbohidratoss, las grasa yazicares, esto debiera disminuirse pasados los primeros 45 dias. + Cierta fruta 0 verdura no sale en|a pauta, podré comerla? (R). Esta es una pauta entregada del punto de vistade quienes estamos siguiendo la dieta, no todos hemos asistidoal doctorespecialistaen la dieta lipofidica peronos guiamos porlas pautas entregadas ‘a personas que si han podido asistir. En cuanto a la pregunta nosotros NO SABEMOS si se puede ono comer algo que no esta especificado pero ante la duda aconsejamos optar por el NO. Si tienes la oportunidad de ir a la consulta de algun doctor especialista él podré respondértela, © Miperiodo/reglapuede sufriralgin cambio? (R). Si, en la mayoria de los casos consultados y compartidos de chicas que realizan esta dieta han presentado cambios en su periodo aunque no todas de la misma manera. La respuesta segiin la experiencia es que puede adelantarse la fecha, la abundancia y el tiempo, los dolores 0 incluso tenerlo mas de unavezal mes, Estopor el cambio hormonal que implicauna dieta. Por si cabe alguna duda de los cambios que tiene nuestro cuerpo en este periodo les dejoun ejemplo de un iitero normal (blanco) contra uno menstruando (rojo). Esto es en la normalidad, imaginense sumarle todos los cambios que estamos haciendo nosotras.

También podría gustarte