Está en la página 1de 72
Rado atest cas a wage Sn lila Reeth Oe aR pia ae ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Inteno Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Haga clic en el botén avanzar. » Rado atest cas a wage Sn lila Reeth Oe aR pia ae ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Inteno indice de contenidos 4. Bienvenida 2. Contenidos 2A. 22. 23. 24, Introduccién Perspectiva de la Estrategia Competitiva Porspectiva Intorprotativa Estudio de Casos y Conflictos Vinculados a la Cultura Escolar 25. Aprendiendo 2 Leer el contexto 3, Lectura Semanal 4. Control de Contenidos y Aplicacién Semanal 5, Resumen de Contenidos a » Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Ver indice 11. Blenvenida Bienvenidos Bienvenidos al tercer tema de Curso 1 cuyos contenidos fueron desarrollados por los profesores Matko Koljatic y Sergio Martinic y James Lytle. En este tema, nos familiarizaremos con los conceptos que componen el presente curso. Estos conceptos se relacionan con la estrategia competitiva y la perspectiva interpretativa de las organizaciones humanas. Los objetivos de este tema son: 1 Zi 3. externo — escrutinio interno. Comprender la perspectiva de la estrategia competitiva vinculada a anal ‘Comprender la perspectiva interpretativa vinoulada a escrutinio interno. Conocer el procedimiento de los estudios de caso como herramienta de andlisis de la organizacién escolar. ‘Comprender la importancia de leer el contexto. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 2.1. Introduccién Contextualizacién Para analizar el sector educacional, hoy en dia existen numerosas fuentes de informacién. La clave es como leeria y convertiria en conocimiento para dirigir mejor las organizaciones educativas. En este tema, se utilizan dos perspectives para desarrolar la capacidad de explicar y comprender el ambiente y la identidad de las organizaciones educativas: Estrategia Competitiva: Desde una mirada empresatial 4 Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno jee / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva Las Decisiones Estratégicas Las decisiones estratégicas son aquellas que deben ser tomadas para rolacionar la emprosa con su entorno. Es una instancia de trascendencia, ya que se definen los objetivos y las lineas de acoién a seguir en la empresa. (4c Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva Las Partes Interesadas Los modelos son una herramienta analitica que busca simplificar y generalizar realidades complejas, para faciltarla identificacién de elementos claves y la toma de decisiones que conduzcan a una accién efectiva. Decisiones estratégicas {Qué posiconsmiento? En qué negecios? 2Que implica? 2Que permite? oa >> Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva Las Partes Interesadas Los modelos son una herramienta analitica que busca simplificar y generalizar realidades complejas, para faclitar la identificacion de elementos claves y la toma de decisiones que conduzcan a una accién efectiva, Decisiones estratégicas = ie pueden obtener resultados positivos, entender mejor la Competenca y tomar mejores decisiones estratégicas Para descubrir oportunidades y A amenazas, darse cuenta si se {Qué posizionamionto? En qué negecios? Que implica? eQue permite? Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva Las Partes Interesadas Los modelos son una herramienta analitica que busca simplificar y generalizar realidades complejas, para faclitar la identificacion de elementos claves y la toma de decisiones que conduzcan a una accién efectiva, Decisiones estratégicas = ie pueden obtener resultados positivos, entender mejor la Competenca y tomar mejores decisiones estratégicas Para descubrir oportunidades y A amenazas, darse cuenta si se {Qué posizionamionto? En qué negecios? Que implica? eQue permite? Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno Ve jue _/ 22. Perspectiva de la Estrategia Competitva Claves para Leer el Entorno Para efectuar la toma de decisiones estratégicas, se debe realizar un analisis intemo y externo de las diversas variables que influyen. Es por ello, que para lograr tal objetivo, se necesita saber cudles son las claves para leer el entorno. En la tradicion del conocimiento en gestion se han detectado 6 claves que definen el entorno competitivo de la empresa: @® Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva EI Modelo de las 5 Fuerzas de Porter Reflexion: Aplique las claves para leer el entorno ¢ identifique las 5 fuerzas de Porter para un caso particular. Por ejemplo, un establecimiento recién instalado en su entomno. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva EI Modelo de las 5 Fuerzas de Porter Reflexion: Aplique las claves para leer el entorno ¢ identifique las 5 fuerzas de Porter para un caso particular. Por ejemplo, un establecimiento recién instalado en su entomo. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva EI Modelo de las 5 Fuerzas de Porter Reflexion: Aplique las claves para leer el entorno ¢ identifique las 5 fuerzas de Porter para un caso particular. Por ejemplo, un establecimiento recién instalado en su entomo. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Compelitva EI Modelo de las 5 Fuerzas de Porter iy paren Reflexion: Aplique las claves para leer el entorno ¢ identifique las 5 fuerzas de Porter para un caso particular. Por ejemplo, un establecimiento recién instalado en su entomo. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno Anilisis Interno onto Fee shee © .Cuales son las fortalezas de la empresa? El analisis interno prove una mirada comparativa a las capacidades de la empresa (RBV) y m {Cuiles son las debilidades de la empresa? busca explicar las ‘uentes de ventaja compeiitiva de la empresa, con el fin de potenciar aquellas jm {Como se comparan estas fortalezas y debilidades capacidades que son percbidas, ala de los competidores? valoradas y recompensadas por los clientes. @ Por qué eligen esta empresa? Los clientes, los trabajadores y los duefios. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Competitva Analisis Interno Fuentes de ventaja Same >> Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Competitva Analisis interno Escrutinio interno Estructura de la empresa Actividades e apoyo | ___ Desarrplio tecnol6gigo 1 S i ‘Administracionjde recursos humanos a legate | Opuacnee | Login | Nereaiien | Sica /A8y vy vets ‘s ¢ Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Competitva Analisis interno Escrutinio interno Estructura de la empresa Actividades e apoyo | ___ Desarrplio tecnol6gigo 1 > i ‘Administracionjde recursos humanos a Lagan | opersones | Logics | Mecacinn | eercn Sy itera ouene yess 3 &, Actividades relacionadas con la compra de materias primes, suministros y otros articulos consumibles, ademas de la maquinaria, equipamiento de laboratoro, equipamionto de oficinas, y ecificios. 4d) Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Competitva Analisis interno Escrutinio interno Estructura de la empresa Actividades e apoyo | ___ Desarrplio tecnol6gigo 1 > i ‘Administracionjde recursos humanos a Lagan | opersones | Logics | Mecacinn | eercn Sy itera ouene yess 3 &, Dre ele) Actividades relacionadas con la mejora de! producto yio de los procesos, incluyendo la investigacion y desarrollo, disefio de producto, andlisis de medios, fio de procesos, disefio de procedimientos de servicios, etcétera. 4d) Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Competitva Analisis interno Escrutinio interno Estructura de la empresa Actividades e apoyo | ___ Desarrplio tecnol6gigo 1 > i ‘Administracionjde recursos humanos a Lagan | opersones | Logics | Mecacinn | eercn Sy itera ouene yess 3 &, ie erate ce) Actividades del tipo dire de la empresa, olanificacién, finanzas, contabilidad, cuestiones legales, gestion de calidad, ete, 4d) Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 22. Perspectiva de la Estrategia Competitva Analisis interno Fee Ce acu evale que actividades Escrutinio E Ceucnie ea interno a Estructura de la empresa 1 . ee cos ‘Administracionide recursos humanos A Ea eeaiem 4 ividades del tipo direocion comroye 1 Desaripilo tecnolagi¢o 1 > de la empresa, olarificacién, finanzas, contabilidad, I ' cuestiones legales, gestion de calidad, etc. is | Winn: | eglia | cons | inl ‘pga | Gomes a |e SY ‘g @ Para ver el contenido, haga clic sobre las postaiias. 4d) Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Analisis cultural Hasta el momento, se han enfatizado modelos de andlisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utilizando herramientas para comprender la orgarizacién escolar desde dentro , asi, poder anticiparse 2 las reacciones de jos agentes que la conforman. Que requiere? Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Analisis cultural Hasta el momento, se han enfatizado modelos de andlisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utilizando herramientas para comprender la orgarizacién escolar desde dentro y, aSi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. 2Qu6 requlere? ° Pese a las diferencias de tradiciones tedricas y de autores, existe un amplio consenso en que la cultura alude a la dimensién simbolica de cualquier realidad social y se expresa en saberes, valores y practicas que diferencian a una sociedad de otra. Se trata de un sentido comin que estructura ‘la realidad” y las formas como las personas deben comportarse e interactuar en los contextos en los cuales se desenvuelven; es un susirato compartido de creencias y de valores que fundamentan las practicas & interacciones de la vida en comun. Se observa en las creencias, rituales, en las_ instituciones. interacciones sociales y expresiones materiales tales como en los objetos, la arquitectura y el arte, entre otros. @ Haga clic sobre los recuadros para vor contenido. 4d) Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 9 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno ice _/ 23. Perspectiva Interpretativa Andlisis cultural Hasta el momento, se han enfatizado modelos de andlisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utilizando herramientas para comprender la orgarizacién escolar desde dentro y, aSi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. © re er rents raver oti Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 9 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno ice _/ 23. Perspectiva Interpretativa Andlisis cultural Hasta el momento, se han enfatizado modelos de andlisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utilizando herramientas para comprender la orgarizacién escolar desde dentro y, aSi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. © ee er rents raver oti Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Andlisis cultural Hasta el momento, se han enfatizado modelos de andlisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utilizando herramientas para comprender la orgarizacién escolar desde dentro y, aSi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. 2Qué requiere? eed Renee ee sec Peat CR NaS Ciasifica y provee de principios clasificad. Estos principios varian segiin el grupo sc POE Ie ole > Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Anali del Entorno y Escrutinio interno 10 / 23. Perspectiva Inlerpretativa Una Mirada de la Cultura Cultura Organizacional Los enfoques culturales han evolucionado desde una visién que entiende la cultura como una totalidad externa y que se impone normativamente a los sujetos hacia otra vision que la conceptualiza como una realidad construida socielmente a través de la accién practica de los sujetos y de sus interacciones en un espacio y tiempo determinado. Diversas_ definiciones uy Cue cus La organizacién no existe como realidad externa a la consciencia y que se impone a los sujetos con su historia y contenidos. Por el contrario, es producto de la construccién subjetiva, lo que ocurre a través de praciicas a interacciones simbdlicas. Los actores, lejos de tener un rol pasivo y adaptativo, constituyen activos “interpretadores” y “creadores” del mundo organizacional, actividad que realizan a través de procedimientos y de métodos reconocibles y recurrentes en las interacciones y practices cotidianas. 4d) Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Cultura Organizacional Los enfoques culturales han evolucionado desde una visién que entiende la cultura como una totalidad externa y que se impone nometivamente a los sujetos hacia otra vision que la conceptualiza como una realidad construida socielmente a través de la accién practica de los sujetos y de sus interacciones en un espacio y tiempo determinado. ‘Componentes de la organizacion Reo untae) Al igual que el concepto de cultura en si mismo, existen diversas definiciones para cultura organizacional, pudiéndose destacar aquella elaborada por E. H. Schein (1990): la cultura organizacional corresponde a) a patrén de supuestos basicos, b) inveniado, descubierto 0 desarrollado por un grupo determinado, c) en la medida que aprende hacer frente a sus problematicas de adaptacidn extema e integracion interna, d) y funciona lo suficientemente bien para ser considerado como valido y, por endo, 9) debe ser ensefiado 2 los nuevos miembros como, f) el modo correcio de percibyr, pensar y sentir en relacién a dichos problematicas (Shani, Lau; 2005; 405). “ >» Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Gattraescolar "| ae) El concepio de cultura escoler guarda estrecha relacién con el concepto de cultura organizativa, aunque presente las especificidades asociadas a su quehacer. Esencialmente, consiste en un producto historico de un grupo concreto con intoreses y valores particulares en un tiempo determinado que devienen patrones, ellos son: Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién 10 Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Gattraescolar "| ae) El concepio de cultura escoler guarda estrecha relacién con el concepto de cultura organizativa, aunque presente las especificidades asociadas a su quehacer. Esencialmente, consiste en un producto historico de un eo ee grupo concreto con interesas y valores particulares en un ticmpo determinado que devienen patrones, ellos son: Al ser la escuela un espacio Nae ‘formative, se parla scbra la a oo base de que su cultura influye tanto en el proceso como los ata resuitados de ensefianza- aprendizaje. Este proceso en ‘onjunto con las relaciones sociales al interior de! establecimiento, permiten asimismo, trensmitir fa cultura escolar en si Espacio -formativo Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Gattraescolar "| ae) Elconcepto de cultura escoler guarda estrecha relacién con el concepto de cultura organizativa, aunque presente las especificidades asociadas a su quehacer. Esencialmente, consiste en un producto historico de un ene grupo concreto con interesas y valores particulares en un ticmpo determinado que devienen patrones, ellos son: La cultura escolar presenta dos tendencias: Vator ata a la mantencién de ciertos elementos alo largo de un extenso periodo de tempo. 2.EI Cambio: puede presentar innovaciones, modificaciones y novedades, intencionadas 0 no. La realidad cultural permanece, se difunde y evoluciona progresivamente. Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Gattraescolar "| ae) Elconcepto de cultura escoler guarda estrecha relacién con el concepto de cultura organizativa, aunque presente las especificidades asociadas a su quehacer. Esencialmente, consiste en un producto historico de un grupo concreto con interesas y valores particulares en un ticmpo determinado que devienen patrones, ellos son: La cultura escolar es visible en Is vida covidiana de las Valores oo escuelas, puciéndose observar : B® Las rutinas, costumbres, & * armas, estiles educativos, creencias acttudes, valores, - » simbolos, relaciones, discursos, one metas, etc + ae tt Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Representaciones sociales En el contexto escolar, al igual que en los demas ambientes y grupos sociales, operan una serie de representaciones que orientan y dan sentido a las acciones e interacciones de los sujetos en comunidad. Investigaciones recientes de antropéiogos y de pscélo cura dometran qu ol Las ‘conocimiento que las personas Pe esenbeaorce utlizan no reside en forma exclusiva en sus operaciones mentales ni ‘tampooa este es homogeneo al Po interior de le organizacion, Por el Contrari, se asume que el conociniento cutural esta socialmente distribuido, Ello witecligeclerie implica, en primer lugar, que el conocimiento no reside exclusivamente en la"mente” de las personas, sno que tambien reside en él entomo, en las herramientas que seutizan, en las insttuciones que regulan las interacciones y en la acivided conjunta de varias mentes y ‘uerpos que se coordinan ente si Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Representaciones sociales En el coniexto escolar, al igual que en los demas ambientes y grupos Sia sociales, operan una serie de representaciones que orientan y dan Cr sentido a las acciones e interacciones de los sujetos en comunidad. dimensiones? * Distinclones cognttivas (conceptes, términos, tas informacién) representaciones erases: + Estructura (organizacién y relaciones que se establecen entre los iérminos) * Valorizacién y normas de las eCudlos son sus distinciones y organizacion del ‘imensiones? sistema de referencia, * Dan sentido ala comunicecién y practicas de los sujatos Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Representaciones sociales En el contexto escolar, al igual que en jos demas ambientes y grupos k= sociales, operan una serie de representaciones que orientan y dan err. sentido a las acciones e interacciones de los sujetos en comunidad. * Son conocimientos practices, compartidos y elaborados ae socialmente representaciones sociales * Clasfican, distinguen, ordenan y jerarquizan la ot od practica cotidiana * Son sistemas de referencia que organizan las interpretaciones y sus relaciones Qué son? * Tienen eficacia practica Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Cultura escolar y el cambio Hasta el momento, se han enfatizado modelos de analisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utiizando herramientas para comprender la organizacién escolar desde dentro y, asi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Cultura escolar y el cambio Hasta el momento, se han enfatizado modelos de analisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utiizando herramientas para comprender la organizacién escolar desde dentro y, asi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. Diagnéstico El diagnéstico desde el punto de vista cultural, permite comprender ciertos fenémenos desde sus causas o aspectos subyacentes, por lo que es buena forma de intervenir el niiclec mas profundo de la realidad. Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Cultura escolar y el cambio Hasta el momento, se han enfatizado modelos de analisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utiizando herramientas para comprender la organizacién escolar desde dentro y, asi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. Cambio real 3 Para lograr un cambio real, se debe precisamente, modificar las representaciones que lo constituyen. Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Cultura escolar y el cambio Hasta el momento, se han enfatizado modelos de analisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utiizando herramientas para comprender la organizacién escolar desde dentro y, asi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. Transformaciones 8 Para producir transformaciones se requiere de confianza mutua entre los actores involucrados y una interpretacion compartida de la comunidad sobre las estrategias de accion y proyecto pedagégico, la cual debe construirse a partir de un proceso de participacién y rendicién de cuentas. Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 10 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Una Mirada de la Cultura Cultura escolar y el cambio Hasta el momento, se han enfatizado modelos de analisis que permiten identificar variables y elementos estructurales que explican el desarrollo de ventajas de una empresa respecto de otras. Ahora, interesa profundizar en la mirada intema, utiizando herramientas para comprender la organizacién escolar desde dentro y, asi, poder anticiparse a las reacciones de los agentes que la conforman. Considereciones o Es vital tener presente que ningiin cambio esté exento de conflicios. Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién "1 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno ice _/ 23. Perspectiva Interpretativa Estudio de Casos y Contlictos Vinculados ala Cultura Escolar causes? _Letreccimt emai — a Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién "4 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Estudio de Casos y Contlictos Vinculados ala Cultura Escolar caus necesiiomes? | enn tl Organizar la informacion sobre los eventos. Identificar relaciones entre eventos que permitan explicar el proceso! resultados: recurso ala teoria. Desarrollar una narracién anal Verificar lo planteado con material empirico (documentos, observaciones, entrevistas, etc.) $uougq Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién "1 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Estudio de Casos y Contlictos Vinculados ala Cultura Escolar sett sare ssauematacen aa Episodio Causas (probioma a Efectos Eventos previos chmprendary. Eventos posteriores solucionar} Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién "4 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindce / 23. Perspectiva Interpretativa Estudio de Casos y Con’ jos Vinculados ala Cultura Escolar Analisis del contexto Todos los episodios o problemas se producan en contextos, determinados y en el intervienen distintos actores. El diagnéstico es la actividad a través de la cual se interpreta el episodio a analizar o problema a enfrentar. Un buen diagnéstico debe basarse en: la experiencia de los sujetos, las opiniones e interpretaciones de los propios actores, y el conocimiento experto acumulado sobre el problema: j Todas estas interpretaciones son complementarias y en conjunte ofrecen una lectura de la realidad que identifica problemas centrales, sus causas y sus efectos. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno 12 @ Verindice / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Caso1 Actor Establecimiento Problema oa >> Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno 12 @ Verindice / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Caso1 ae Ssabeeiniene Problema Actor Profesor de Inglés. 4d) Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 12 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindice / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Caso1 Problema Un alumno permanece en oficinas de inspectoria durante la jomada escolar, cumpliendo con los contenidos establecidos ppara su curso. No particiga en la sala de clases debido a su mal comporiamiento, no obsiante, por elementos formales del reglamento intemo no puede ser expulsado dal eslablecimiento. El elumno esté diagnosticado con problemas conductuales y de aprendizaje, con medicacién recetada’ sin embargo, no se observa superacién de sus comportamientos disruptivos. Por otro lado, e colegio no ha podido establecer una buena comunicacidn con los apoderados, quienes permanecen esenciaimente indiferentes al problema Esta primera solucion, de hacer rendrr al estudiante en offcinas adminisirativas, no tiene a todos los profesores satisfechos. El alumno por otro lado, no recive necesariamente la tutoria adecuada y permanece aislado de sus compaiieros de curso. Acer Ssabeeiniene Pens Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 12 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindice / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Caso1 Problema Un alumno permanece en oficinas de inspectoria durante la jomada escolar, cumpliendo con los contenidos establecidos ppara su curso. No particiga en la sala de clases debido a su mal comporiamiento, no obsiante, por elementos formales del reglamento intemo no puede ser expulsado dal eslablecimiento. El elumno esté diagnosticado con problemas conductuales y de aprendizaje, con medicacién recetada’ sin embargo, no se observa superacién de sus comportamientos disruptivos. Por otro lado, e colegio no ha podido establecer una buena comunicacidn con los apoderados, quienes permanecen esenciaimente indiferentes al problema Esta primera solucion, de hacer rendrr al estudiante en offcinas adminisirativas, no tiene a todos los profesores satisfechos. El alumno por otro lado, no recive necesariamente la tutoria adecuada y permanece aislado de sus compaiieros de curso. Acer Ssabeeiniene Pens Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno 13 @ Verindice / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Perspectivas de Actores Involucrados, Caso 1 Actor: hein Administracion profesor oa >> Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 13 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindice / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Perspectivas de Actores Involucrados, Caso 1 Ante la imposibilidad de expulsar al estudiante en cuestin y de no poder dar solucién a sus comportamientos disruptivos en el aula, ha establecido que el alumno puede rendir su curso dentro del establecimiento, pero en las oficinas de inspectoria y no en el aula, Amparan esta medida bajo la perspectiva de que no se le puede negar su derecho a la educacién. Actor: Profesor Curso 1: Direccién Estratégica en Educacién 13 ‘Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio Interno @ Verindice / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Perspectivas de Actores Involucrados, Caso 1 Por un lado, el profesor de un ramo reconoce el derecho a la educacion del estudiante; sin embargo, el hecho de tener que enseriar y supervisar un alumno que no se encuentra en el aula, le significa un trabajo extraordinario sin compensaciones ni incentivos. Por otro lado, reconoce los problemas conductuales de su alumno, aunque asimismo, se preocupa por el bienestar de este en cuanto a sus problemas de aprendizaje y conductuales, No identifica claramente una solucién, aunque no responsabiiza por esta Actor: problematica al estudiante, sino a la Administracion administracion. Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno 4 @ Verindce / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Caso2 ‘Actor Establecimiento Problema oa >> Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno 4 @ Verindce / 24. Casos y Conflistos Vinculados a la Cultura Escolar Caso2 (ater Estibleinento oe Actor Profesora de Ensefianza Basica. » Curso 1: Direccién Estratégica on Educacién Tema 3: Analisis del Entorno y Escrutinio interno 20 @ Verindice / 4. Control de Contenidos y Aplicacién Semanal idades para aplicar los conocimientos a eer ns BB Control de Contenides El control do contenidos del tema 3 del curso 1 os, ssumativo. Rocuerdo que puede acceder al control en el bloque Recursos, pinchando en el enlace Control de Comtenicos. Bl Apticacién Semanal Una vez analizadas las 7 estrategias propuestas por el profesor James Lytle para asumir en forma efectiva cargos cirectivos, en la siguiente aplicacién semanel, actividad de cardcter formativo, le pedimos que se concentre en la estrategia 2 que él ilama "Hacer la Tarea’ En el contexto en que usted se desempefia, seleccione a dos grupos de interés (estos pueden ser: alumnos, su equipo de trabsjo, padres, profesores de otos departamentos, etc.) y ique una encuesta a cinco personas por grupo (total encuestados). Para crear la encuesta, idertifique preguntas claves como las propuestas por Lytle. No es necesario que utilice las mismas Preguntes si es que no se apican a su contexto o a su situacion actual, las puede usar sGlo como orientacion. Lo importante es que las preguntas que formule le permitan obtener informacién que le pueda ser itil en su gestion. Se espera que su encuesta contenga entre minimo 6 y maximo 8 preguntas. Una vez aplicada la encuesta redacte un reporte en formato Word de no mas de 30 lineas, sintetizando y analizando las preguntas que formuld, la’ informacion que pudo recolectar y como la podria utilizar para mejorar su gestion Una vez terminada la aplicacién solicitada, Pe RCC eng Pen Peet er tie)

También podría gustarte