Está en la página 1de 2

I.

FORMULACION DEL PROBLEMA


A. DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMTICA
B. OBJETIVOS
1. General
2. Especficos
a.
b.
c.
C. PLANTEMAIENTO DEL PROBLEMA
D. JUSTIFICACION
E. LIMITACION

II.

BASES TEORICAS
A. ANTECEDENTES
B. MARCO TEORICO
C. HIPOTESIS
1. General
2. Especificas
D. VARIABLES

III.

METODOLOGIA
A. POBLACION Y MUESTRA.
B. CAPTACION DE LA INFORMACION
C. ESTRUCTURACION DE LA INFORMACION
D. ANALISIS DE LA INFORMACION

IV.

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
A. INDICE TENTATIVO DEL INFORME DE RESULTADOS
B. PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES
C. PRESUPUESTO
D. FINANCIAMIENTO
1. Recursos Propios
2. Endeudamiento

ANEXOS
A.
B.
C.
D.
E.
F.

BIBLIOGRAFIA
CUADROS ESTADISTICOS
GRAFICOS
INSTRUMENTOS
MUESTREO
CUADRO DE COHERENCIA O DE CONSISTENCIA
TENGAN EN CUENTA ESTO CHICOS:
En captacin de la informacin se colocan las fuentes primarias,
secundarias y los instrumentos utilizados.
El ndice tentativo del Informe de Resultados debe ser asi:
ASPECTOS GENERALES
CUERPO

I.
II.
III.
RESULTADOS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS

CUADRO DE COHERENCIA
TITULO: __________________________________
Objetivos
General:

Especficos:

Problemtica
General

Hiptesis
..
.

Variables
..
..

Marco Terico

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES:
(ES EL CRONOGRAMA)
(SE REALIZA CON MS PROJECT)
PROGRAMACI
ON DE
ACTIVIDADES
1
2.
3.
4.

También podría gustarte