Está en la página 1de 1

1.

CUIDADOS QUE DEBEN TENERSE


El personal tcnico responsable de efectuar el control del pozo, deber contar con todos los datos
necesarios para llenar la hoja de control de brotes recabando la informacin siguiente:

Presiones de cierre en las tuberas (PCTP, PCTR).


Configuracin del estado mecnico del pozo.
Si surgi un brote y fue cerrado el pozo, volumen ganado en presas.
Densidad del lodo original.
Densidad del fluido invasor.
Densidad del fluido de control por utilizar.
Una vez cerrado el pozo deber evaluar lo siguiente:

Resisten el equipo y conexiones superficiales las presiones esperadas?


No ser expulsada la sarta de perforacin?
Puede controlarse por circulacin a la profundidad donde qued el extremo de la barrena?
Qu densidad de control es necesaria?
Qu mtodo de control deber utilizarse?
Qu fluido entr de la formacin al pozo?
Puede mantenerse cerrado el pozo?
Se tiene el material necesario?
Se cuenta con el suministro de agua suficiente?
Qu personal adicional debe solicitarse?
El equipo y sus componentes es el adecuado?
Qu equipo adicional deber solicitarse?
A quin se debe avisar?
Qu medidas de seguridad deben aplicarse?
CUIDADOS QUE DEBEN TENERSE

Que la presin del pozo no rebase la fuerza ejercida con que fu probado el equipo y conexiones
superficiales.
Si se determina por los datos calculados en la hoja de control de brotes, que el fluido invasor es gas,
cuidar que la presin de fondo ejercida no rompa las tuberas de revestimiento, purgndolo (sangrar) y
controlndolo por el mtodo seleccionado.
marinas enterar al personal responsable de la operacin productiva de los pozos que estn fluyendo en
el piso de produccin para que se mantengan alertas.

También podría gustarte