Está en la página 1de 6

Hola Isy;

Hoy estudiamos con


matemtica, recuerda que al
terminar nos podrs pintar

Cuntos palotines hay?

A. 506 palotines.
B. 560 palotines.
C. 650 palotines.
Cuenta de 5 en 5 partiendo de 290.
Los nmeros que completan la secuencia son:

El nmero ochenta y cuatro


corresponde a:

A. 48
B. 84
C. 804
El nmero representado con los cubos es:

A. 10
B. 46
C. 64
Cul es el nmero mayor?
A. 75
B. 49
C. 57
El nmero 64 se puede
representar como:

A. 6 + 4
B. 40 + 6
C. 60 + 4

Para calcular 5 + 7 puedes usar:

A. El doble de 5 y calcular: 5 + 5 + 2
B. El doble de 7 y calcular: 7 + 7 + 2
C. El doble de 5 y calcular: 5 + 5 + 1

Si sabes que 15 7 = 8 puedes saber sin calcular el resultado de la suma:


A. 15 + 7
B. 15 + 8
Bien Isy, sigue as y
C. 8 + 7
terminaras y nos podrs
mucho color

El valor del dgito encerrado en el recuadro es:


A. 8
B. 80
C. 89
Antonia form correctamente una secuencia que parte de 50 y que va de 5
en 5 hacia atrs. Cul es la secuencia que form Antonia?

Cul es el nmero que debe ir en el


recuadro de la secuencia marcado con
la flecha?

A. 39
B. 40
C. 42

Isidora, Observa la
balanza:

La igualdad o desigualdad que representan los objetos de la balanza es:


A. 7 < 5
B. 7 > 5
C. 7 = 5
Cul de las siguientes desigualdades es correcta?
A. 12 < 5 + 8
B. 12 < 5 + 7
C. 12 > 5 + 8
Observa dnde se
encuentra la rana.

Si la rana se mueve 1 recuadro hacia


derecha y 2 recuadros hacia abajo,
qu figura
llega?

Observa la hoja de calendario:

Qu da de la semana corresponde al 12 de enero de 2013?


A. Sbado.
B. Domingo.
C. Lunes.

tu
a

Ya preciosa hemos
terminado
Ahora pntanos

También podría gustarte