Está en la página 1de 2

¿CUALES SON LAS PARTES FUNDAMENTALES DE LA CELULA?

a) Núcleo y citoplasma
b) Citoplasma y membrana celular
c) Citoplasma y mitocondrias
d) Núcleo, citoplasma y membrana celular

¿QUE ES LA CELULA?
a) Es la parte principal de los seres vivos
b) Está presente en las plantas
c) La célula es la unidad anatómica, funcional y estructural de todos los seres vivos.
d) Es un tejido del sistema nervioso

¿CUALES SON LOS ORGANELOS CELULARES?


a) Nucléolo, Núcleo celular, Ribosoma
b) Citoplasma, Lisosoma, Centríolo
c) Retículo endoplasmático rugoso, Aparato de Golgi.
d) Nucléolo, Ribosoma, Vesículas de secreción, Retículo endoplasmático rugoso, Aparato de Golgi,
Citoesqueleto, Retículo endoplasmático liso, Mitocondria, Vacuola, Citoplasma, Lisosoma, Centríolo

¿QUE ES LA MEMBRANA CELULAR?


a) La membrana celular es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma.
b) Se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.
c) Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos
d) está subdividido por una red de membranas conocidas como retículo endoplasmático

¿QUE ES EL NUCLEO CELULAR?


a) Es una estructura característica de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material
genético celular, organizado en cromosomas, basados cada uno en una hebra de ADN con
acompañamiento de una gran variedad de proteínas, como las histonas.
b) Son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas a partir de la información
genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm).
c) Son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso
d) Son regiones rodeadas de una membrana "tonoplasto" o "membrana vacuolar" y llenas de un
líquido muy particular llamado "jugo celular".

CUAL ES LA FUNCION DEL CITOPLASMA


a) Permite el intercambio entre la célula y el medio que la rodea.
b) Delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula.
c) Su principal función es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos
usados por la célula.
d) Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos. El citosol es
la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.
¿CUAL ES LA FUNCION DE LAS MITOCONDRIAS?
a) Su principal función es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos
usados por la célula
b) Son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego
empaquetadas por el complejo de Golgi,
c) Son orgánulos, presentes en prácticamente todas las células eucariotas, encargados de suministrar
la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular; actúan, por tanto, como centrales
energéticas de la célula y sintetizan ATP por medio de la fosforilación oxidativa.
d) Son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas

¿QUE ES LA CELULA VEGETAL?


a) Se trata de células eucariotas, cuyo núcleo está delimitado por una membrana. La pared celular es
celulósica y tiene la rigidez necesaria para evitar los cambios de posición y forma.
b) Es la unidad fundamental de un ser vivo
c) Está formada por núcleo
d) Está presente en los animales

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA CELULA ANIMAL Y VEGETAL?


a) La célula vegetal no contiene núcleo
b) La célula animal contiene solo núcleo y citoplasma
c) Solo la célula animal contiene membrana celular
d) Tanto la célula vegetal como el animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta,
además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez.

También podría gustarte