Está en la página 1de 2

El barril de crudo ligero de Texas retrocedi a u$s43,88 en Nueva York.

Desde
junio del ao pasado las prdidas ascienden a 60%, ante un debilitamiento de la
demanda y sobreabundante oferta.
Los precios del petrleo siguieron perdiendo terreno el lunes en Nueva York, ante
la sobreabundancia de oferta, no logrando beneficiarse del abaratamiento del
dlar.
Los precios del barril de light sweet crude (WTI) para entrega en abril cayeron 96
centavos a u$s43,88 en el New York Mercantile Exchange (Nymex), su nivel ms
bajo en seis aos, despus de haber tocado un nuevo mnimo durante la sesin a
42,85 dlares. Se trata de la cotizacin ms baja desde el 12 de marzo de 2009,
en el momento ms agudo de los descensos burstiles durante la crisis financiera
de fines de la dcada pasada.
Los precios del petrleo operaban con prdidas, ante el persistente pesimismo de
los inversores, que desde junio pasado temen que la demanda sea dbil.
El barril de Brent del Mar del Norte con entrega en abril, en su ltimo da de
cotizacin, operaba a u$s53,24 en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres,
con una cada de 1,43 dlares con respecto al cierre del viernes.
El crudo se desplom a niveles de precios de marzo de 2009, en el pico de la
crisis

Para muchos analistas, el mercado sigue


lastrado por los mismos factores que causaron el desplome de los precios, que
entre junio de 2014 y enero bajaron 60%: una dbil demanda y una oferta
abundante.

Despus de haber terminado la semana pasada con una brusca cada acumulada
del 9,6%, el crudo de Texas continu este lunes en cada libre en medio del temor
al impacto que pueda tener en el precio del petrleo el exceso de produccin en
Estados Unidos.
Los mercados tambin siguen con cautela el inicio de una nueva ronda de
negociaciones sobre el controvertido programa nuclear en Irn. De salir adelante
podra poner fin a las sanciones a ese pas y permitir la entrada de ms petrleo
en los mercados.
Muchos expertos sealaron que el alza del mercado en febrero se debi ms a
factores puntuales, como las bajas temperaturas en el hemisferio norte y los
retrasos en la distribucin en Irak, Kuwait y en Libia, ms que a factores
fundamentales.
En este sentido, el informe mensual de la Organizacin de los Pases
Exportadores de Petrleo (OPEP) publicado este lunes destac que la cotizacin
del crudo haba desafiado a los fundamentos con el alza en febrero por las
perturbaciones en la oferta y las expectativas de que los bajos precios iran a
reducir la produccin en Estados Unidos.

También podría gustarte