Está en la página 1de 6
° 3070-2009-MTC!18 Lima, 28 de septiembre de 2009 &. L, se Y, Z Ye CONSIDERANDO: ‘Qué, mediante Oecreto Supremo N° 017-2009-MTC. se apron6 a! Reglaret2 Nacional de Administacion de Transporte, en adelante el Reglamento, cuya finalidad 2 regular el servicio de transporte terrestre de personas y mercancias de conformidad con IO lineamientos previsios en la Ley General de Transporte y Transito Terreste, Ley N° 27181: Que. el numeral 31.6 del artcuio 31° det Regiamento seviala que es obiigacion det conductor del servicio de transporte terrestre actualizarse anualmente mediante los CUS? de capacitacién establecidos por la autoridad competente; Que, el Ministerio de” Transportes y Comunicaciones de acuerdo. 9 2 establecido en la Ley General de Tansporte y Transito Terrestre, Ley N° 27181, dentro des compelencias normativas. deberd dictar as medidas necesarias para el cumpimiento Ae! Reglamento Nacional de Administracién de Transportes; plementaria ide acuerdo iductores Que, en consecuencia es necesario la expedicion de la norma com que apruebe las carecteristicas del curso de capactacion anual para conducio Sic establecido en el numeral 31.5 del aticuo 31° del Reglamento, afin que 1 COP umplan con su obligacien, De contormidad con ia Ley N° 29370, Ley de Orcanizacion y Funciones 49 Ministero de Transportes y Comunicaciones, Ley N° 27181, Ley General de Transporte Transito Terreste; y, el Reglamento Nacional de Administracion ee Transgorte, aprabado Po Decreto Supremo N° 017-2008-MTC; SE RESUELVE: Articulo Primero.- Aprobar la Directiva N* 009-2009-MTC/15 “Directva WE establece las caracteristicas del curso de capacitacién anual para conductores’, 12 misma aU® forma parte de la.presente Resolucion Orectoral Articulo Segundo.- Dispéngase la publicacién de la presente Resolucie® Directoral en la pagina Wed del Ministerio de Transgortes y Comunicaciones {httoiiwww.mte gebspe), de conformidad con'lo dispuesto en el Decreto Supreme N® 007-2008 Jus, Articulo Tercero.- La presente Resolucién Directéral entrara en vigenci® > pettr del dia siguiente de su publicacin en el diario oficial “El Peruano Registrese, comuniguose y publiquese DIRECTIVA N° 009-2009-MTCI15 CARACTERISTICAS DEL CURSO DE CAPACITACION ANUAL PARA CONDUCTORES. - OBJETIVO La presente Directiva tiene como objeto establecer las caracteristicas del curso de capacitacién anual para conductores del servicio de transporte terrestre. . ALCANCE Se encuentran comprendidos en el ambito de lo dispuesto dela prese Directiva, todos los conductores habilitados para la prestacién del servicio de transporte lerresire piblico 0 privado de personas, de mercancias o mixto; en todas sus modalidades; en el ambito nacional. BASE LEGAL © Ley General dei Transporte y Trénsito Terrestre, Ley N° 27181 © Reglamento Nacional de Administracién de Transpone, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-MTC. CARACTERISTICAS DEL CURSO DE CAPACITACION ANUAL EI curso de capacitacion anual para conductores tendran tas siguientes caracteristicas: . 4.1 Curso para realizar servicio de transporte de personas 441.1 Actualizacién de las normas de transito, idas 2 las obligaciones del conductor, régimen de infracciones y sanciones y medidas preventivas; asimismo, respecto de los dispositivos de control de transito terrestre. 412 Actualizacién de las normas que regulan la prestacién del servicio de transporte terrestre de personas; la documentacién que debe portar durante la prestacién del servicio; obligaciones y Cerechos del conductores y pasajeros; y la utiizacion ce terminales terrestres, estaciones de ruta, paraderos de ruta y talleres de mantenimiento. 4.1.3 Funciones de la autoridad encargada de supervisar, fiscalizar y sancionar las actividades del transporte de personas segun el Ambito de competancia 41.4 Técnicas de conduccion a la defensiva, que incluird las de desplazamiento del vehiculo en la via; [as de mantenimiento de distancias de seguimiento, las de frenado y conduccién en curva; adelantamiento; y uso de las luces. 4.1.5. Sensiblizacién sobre accidentes de trénsito, que debe inclir ta informacion ‘estadistica sobre accidentalidad, los dafios que éstos ocasionan y la, forma de prevenirios, asi como la proyeccién filmica 0 decumental de casos sobre accidentes de fransito y sus secuelas. 416 Primeros auxitios, protocolo de actuacién en casos de accidentes de transito y uso del botiquin. 4.1.7 Actualizacion de las normas de seguridad y calidad que regulan la prestacion del servicio de transporte de personas (atencion al usuario), 4.1.8 Uso de la tecnologia aplicable al transporte de personas, 4.4.9 Pesos y dimensiones vehiculares maximos permitidos para vehiculos de transporte de personas, tolerancias en el pesaje, bonificaciones y régimen de infracciones y sanciones por ‘excesos en los pesos y dimensiones vehiculares. 4.2 Curso para realizar servicio de transporte de mercancias 4.21 Actualizacién de las normas de transite, referidas a las obligaciones del conductor, régimen de infracciones y sanciones y medidas preventivas; asimismo, respecto de los dispositivos ce Control de transito terrestre. 422 Actualizacion de las normas que regulan la prestacién de! Servicio de transporte terrestre de mercancias; la documentacion que debe portar durante la prestacion del servicio; obligaciones y derechos del conductor y Ia utilizacion de terminales de carga. 4.23 Funciones de la autoridad encargada de supervisar, fiscalizar y sancionar las actividades del transporte de carga y mercancias y segun el ambito de competencia. 4.2.4 Técnicas de conduccién a la defensiva, que incluira las de desplazamiento del vehiculo en la via; las de mantenimiento de distancias de seguimiento, las de frenado y conduccién en curva; adelantamiento; y uso de luces. 4.2.5 Sensibilizacion sobre accidentes de transito, que debe inciuir la informacién estadistica’ sobre accidentalidad, los dafios que @stos ocasionan y Ia forma de prevenirios, asi como la proyeccién filmica 0 documental de casos sobre accidentes de transito y sus secuelas, 426 427 428 429 4.2.10 Primeros auxilios, protocolo de actuacion en casos de accidentes de transito y uso del botiquin. Uso de tecnologia aplicable al transporte de mercancias, Enseflanza de las normas basicas sobre clasificacién vehicular, asi como caracteristicas y requisitos técnicos vehiculares ‘elativos a los vehiculos del transporte de mercancias. Pesos y dimensiones vehiculares maximos permitidos para vehiculos de transporte de mercancias, tolerancias en pesos y dimensiones, bonificaciones y régimen de infracciones y sanciones por excesos y responsabilidad por las mismas. Manejo correcto de Ia carga, el correcto embalaje y estiba de las mercancias. 4.3 Curso para realizar servicio de transporte de mixto 434 432 433 434 438 436 437 Naturaleza de la autorizacién extraordinaria’ para los vehicules mixtos Actualizacién de las normas de trénsito referidas a las obligaciones del conductor, régimen de infracciones y sanciones y medidas preventivas; asimismo, respecto de los dispositives de controi de transito terrastre. Actualizacion de las normas que regulan fa prestacion del servicio de transports terrestre mixto; la documentacion que debe portar durante la prestacién del servicio; obligaciones y derechos del conductores y pasajeros y la utiizacion de terminales terrestres, estaciones de ruta, paraderos de rula y talleres de mantenimiento, Funciones de la autoridad encergada de supervisar, fiscalizar y Sancionar fas. actividades del transporte de personas y mercancias segtin el ambito de competencia, Técnicas de conduccién a la defensiva, que incluira las de desplazamiento del vehiculo en la via; las de mantenimiento de distancias de seguimiento, las de frenado y conduccion en curva; adelantariento; y uso de las luces. Sensibilizacién sobre accidentes de trnsito, que debe incluir la informacion estadistica sobre accidentalidad, los dafios que éstos ocasionan y la forma de prevenirlos, asi como fa proyeccion filmica o documental de casos sobre accidentes de lransito y sus secuelas, Primeros auxilios, protocolo de actuacién en casos de accidentes de transito y uso det botiquin 4.3.8 Enseflanza de las normas de seguridad y calidad que reguian la prestacién del servicio de transporte de personas (trato al usuario). 4.3.9 Uso de Ia tecnologia aplicabie al transporte de personas y mereancias, ° 4.3.10 Manejo correcto de la carga, el correcto embalaje y estiba de las mercancias, 5. DURACION DE LOS CURSOS. E! curso de capacitacién anual para conductores del servicio de transporte terrestre de personas, mercancias 0 mixto deberd tener una curacién de doce (12) horas pedagégicas, el mismo que deberd ser dictado en un period maximo de quince (15) dias calendario, 6. EVALUACION DE LA CAPACITACION Ademas de recibir el curso de capacitacién de acuerdo al servicio de transporte terresire que realiza, el conductor debera desarrollar un examen para verificar los conocimientos adauiridos, el que debera aprobar con una nota minima equivalente al cincuenta y cinco por ciento (55%) para el otorgamiento del certificado de capacitacién anual 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS fF S _ primera.- En aquellas regiones del pais donde no se encuentre en funcionariento FB" 2) tna Escuela ce Conduciores autorzades por el Mnistsro. do Transponesy go 57 Comunicaciones, el curso de capactacién anual para conductores del servicio de transporte terrestre de: personas, mercancias 0 mixto, podra ser dictado por los Consejos Regionales de Seguridad Vial o por fa Policia Nacional del Pert. Las entidades de capacitacién autorizadas al amparo del Decreto Supremo N° 009- 2004-MTC brindaran el curso de capacitacion anual para conductores del servicio Ge transporte terrestre hasta ef 31 de diciembre de 2008. ‘Segunda.- Los Gobiernos Regionales y Municipalidades Provinciales, deberan ‘establecer las caracleristicas del curso de capacitacién anual para conductores del servicio de transporte terrestre de personas, mercancias 0 mixto, de ambito “P2ayregional o provincial segtin corresponda; no obstante, en tanto no se cumpla con 2 Kefinir ias caracieristicas del mencionado curso solo sera exigible fo establecido en Ha presente Directiva. : Registrese, comuniquese y publiquese a ieee ee PERU] 22 Transportes ¥.Comuunicaciones EXPOSIGION DE MOTIVOS 1.” FUNDAMENTOS 1! Mediante Decreto Supremo N° 017-2008-MTC, se aprobé el Reglamento Nacional de Administracién de Transporte, en adelante el Regiamento, cuya finalidad es regular el servicio de transporte terestre de personas y mercancias de conformidad con los lineamientos previstos en la Ley General de Transpore y Transito Terrestre, Ley N° 27181 2, El numeral 31.6 del articulo 31° del Reglamento sefiala que es obligacién del conductor del servicio de transporte terrestre actualizarse anualmente mediante os cursos de capacitacién establecidos por la autoridad compeiente; 3; "EI Ministerio de Transportes y Comunicaciones de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Transporte y Transito Terrestre, Ley N° 27481, dentro de sus competencias normativas, deberd dictar las medidas necesarias para el cumplimiento del Reglamento Nacional de Administracién de Transportes; 4 En consecuencia, es necesaria la expedicion de Ia norma complementaria que apruebe las caracteristicas del curso de capacitacién anual para conductores del servicio de transporte terrestra; de acuerdo a io establecico en al numeral 31.6 del articulo 31° del Reglamento, a fin que los conductores cumplan con su obligacién; 5. De conformidad con l2 Ley N° 29370, Ley de Organizacion y Funciones cel Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Transito Terrestre; y, e! Reglamento Nacional de Administracion de Transporte, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2008-MTC: I. ANALISIS COSTO ~ BENEFICIO La presente Resolucién Directoral no generar costo alguno al Estado, por el contrario, fegulara lo establecido en el numeral 31.6 del articulo 31° del Reglamento Nacional de ‘Administracién de Transportes, aprobvado por el Decreto Supremo N°017-2009-MTC, a fin que los conductores del servicio de transporte terrestre se actualicen anuaimente mediante el curso obligatorio de capacitacién para conductores, cuyas caracteristicas han sido establecidas en la Directiva aprobada, {ll IMPACTO SOBRE LA NORMATIVIDAD VIGENTE La presente Resolucién Directoral por constituir una norma complementaria al “7D Reglamento Nacional de Administracién de Transparte; aprobado por Decreto Suprema “Wy? 017-2008-MTC no modifica norma alguna, dicténdose conforme a los lineamientos y rincipios establecidos en el mencionade Reglamento y la Ley General de Transporte y ransito Terrestre

También podría gustarte