Está en la página 1de 22

PRENSA ESCRITA

Bastian Zuiga

Patricio Salazar

Patricia Villenes
Jean Claude

Magdalena Seguel

Introduccin

Historia y Evolucin
Roma Acta diurna 59 a.c

Noticias mezcladas china 413 d.c

Hoja informativa mensual 1579

Augsburgo
Boletn Comercial quincenal 1605
Amberes
Gacetas semanales 1620 Londres

Londres produjo el primer peridico

diario del mundo, el Daily Couranten


1702

El peridico dominical se inicio


como el Sunday Monitor en 1719 y
el Observer en 1791

En 1785 nace The Times

ilustraciones

En 1835 Emile de Girardin lanz la Presse a una

suscripcin a mitad deprecio y de menor costo gracias a


los ingresos por publicidad

Evolucion
Invencin de la imprenta
Peridicos Mensuales Carcter financiero Poltico
Peridicos Quincenales
Peridicos Semanales
Peridicos Diarios
1770 Integracin de nuevos temas noticas desde sucesos

polticos a astrologa
Siglo XIX Comunicacin Libre de Pensamiento
1835 Introduccin de la publicidad y novelas de entrega
Impresin Automtica 1962
Actualmente muchos peridicos ingleses se transformaron
en tabloides.

El medio en el mercado chileno

Prensa De Chile
La prensa en chile tiene

sus orgenes con el primer


diario la Aurora el 13 de
febrero de 1812

Diarios Antes Del Golpe Militar.


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Noticias de ultima hora


Puro chile
Clarn
El siglo (izquierdista)
La nacin
La prensa (DC)
La tribuna (partido nacional)
El mercurio
Las ultimas noticias
La tercera

Diarios Desaparecidos Despus Del Golpe Militar


Diarios:
Noticias de ultima hora
El siglo
Clarn
Revistas:
Hechos mundiales
El manque
Paloma
Mayora
Onda

Diarios En La Actualidad
El Mercurio

La Segunda
La Tercera
La Cuarta
Las ltimas Noticias
Soy Chile
Diario Financiero
Diario Oficial
Diario Pyme
El Chileno
El Mostrador
Estrategia
La Hora
La Nacin
Publimetro
Pulso
The Clinic
The Santiago Times

Diarios Gratuitos
Publimetro
Hoy x hoy
La hora
El grafico

The Clinic

The Clinicic Publicidad Edicin N587

The Jornal Premium


Es una idea de peridico

semanal, para los


sectores dirigentes de la
sociedad.
Con una gran calidad de
impresin, calidad de
papel, calidad de
encuadernacin, calidad
en sus exclusivas, calidad
sobre todo.
El ciudadano promedio
puede leer el peridico
online ;)

Relacin de la publicidad en medios nacionales


49% TV
29,5% Prensa Escrita
8,3 % La Radio
6,7% Va Pblica
1,7 % Tv por Cable
1,1 % Medios Online

Conclusin

También podría gustarte