Está en la página 1de 1
3. Mida los angulos en los pasos 5.1 éConcuerda con el valor tedrico de 120"? Como hemos verificado pues el valor tedrico Coincide con el teérico, ya que la balanza de tres brazos nos facilité la exactitud de los pesos colocados. 4. Verifique que el angulo « entre las cuerdas en los casos §.2 y 5.3 sea 90°? Luego de medir experimentalmente se han obtenido los siguientes datos: 1°) Para las fuerzas: 2") Para las fuerzas: E) =2,48N a=90° E\=1,28N o588° 48 B=143* Fo= 98N | v=127° Fi ey Como observamos el Angulo “a’, deberia ser 90° teédricamente; pero en forma experimental verngS que leverente se aleja de este valor. 5. 4Son iguales las lecturgs en los dinamémetros en los pasos 7 y 8? Por qué? Luego de medir experimentalmente, hemos observado que las medidas en los pasos 7 y 8 fo son iguales debido a que en el paso 7 desplazamos la fuerza de (m=148.3 g), entonces para que se cumpla la tera y 2da condicién de equilibrio |4 medidas en los dinamémetros tienen que variar, es decir aumentar su/valor. Esquema gfafico de los pasos (7 y 8) Paso 7: W=142N Ww=1.42N 1,6N 1,2N pasore! wenaea da la harea ohtenida 1,48N w=1,32N

También podría gustarte