Está en la página 1de 4
tf chore Sexton pti 7 v LA CONCEPCION LIBERAL COMO. CONCEPCION DE LA VIDA Es probable que el lector se haya sentido desorientado, 0 por Io senos perplejo, al seguir el sesgo con que he delineado ta Filosofia de fa politica y al no ver en él tratada, 0 siquiera mencionada, una concepeién que ha tenido tan importante papel en los iiltimos si- glos de Ja historia europes y sigue teniéndalo atin: 1a concepcién liberal. En. efecto, envel estudio, precedente(hemos definido el mo- ‘mento de la libertad como necesario en tods forma de vida ¢ inse- parable del momento de la autoridad, que seria inconcebible sin aquél, ya que s6lo es posible ejercer autoridad sobre lo que esti vivo y s6lo vive lo que ¢s libsSyNos hemos referido al. partido libecal, pero sencillamente como ua pattido entse partidos, sin pre- rrogativa alguna sobre Jos demiés en la trama de las luchas polf- ticas y sujeto a leyes comunes, He incluido entre las demés absteac- ‘dones jusnaturalistas el examen del. “Estado Gptimo” y, por eade, la determinacién del Estado liberal como Estado dptimo, ya que toda forma particular e histérica de Estado es susceptiblé de nacet y suutir, ve sealiza etre contrastes y Juels y cede i las uuevas seali zaciones, a los nuevos contrastes y luchas. Pero la concepcién liberal propiamente:dicha no ha encontrado cabida en el cuadso que hemos teazado, {Por qué motivo? Porque en rigo(“esta concepcién es mete polities, supera Ia teoria formal de Ia politica y, en cierto sentido, de la étiea, y coincide con una concepciéa total del mundo y de 1s realidad La omisién, pues, no obedece al desconocimiento de su im- portancla; al contsatio, revele ua modo implicito de considecarla relativa a una esfera diferente y superior. Ea efecto, en esa concepcién se refleja toda Is filosoffe y la seli- iba ‘de In ‘edad moderna, etracturada en tomo dialéctica, o sea del desazzollo, que. mesced a la divéxsidad y opo- fidée de las faeces espa eatiquece y knnoblece sin cesar la vida’ y fe confiere-si nica ¢ integra significadosyDe esta bese teo- ica surge'ledispesiién _pritiea liberal de © y simpatla hacia te yuileied de as teideachs, a les, catles prefiers See rape concorde discordia, en lugar de oponerles limites y frenos o some- ferlas a rasicrones, Coneepaién fomanente que saci de la erties tls toaeepcién opaeta, In cul, seprinade: Ble y mundo, dla ecra, espiritu y materia, idea y hecho, juzge que Ja vide humana debe_plasmarse y regirse por una sabiducia_y segin fines que Te ‘tacimndan; en plmet Inger, por Ie sabiduca diving, por si in- De donde proviene también Ja disposicién_préctica opuesta, ‘ama watoriarle-y que reela de las focras espontincisy savers, HOE preven 0 anular los coatnsteg pesribe los fuiace que chen sapere; le attaan son- que es predan Jozgac y ns ovde- tunsay a doe cr omcemuiesltsarse, Noes tsa: uns concepeide, inmoral sie et simpliciter, pestenece a una moral distiata e inferior i lutge de prempuese teortzes disistos ¢ lnferiores , como EL consider como’ su principal enemiga a la concepcion liberal, contra la cual (sin hablar de las expresas y solemnes declaraciones guetta) esti siempre convulsa de odio y miedo; procura infligirle todo el dafio que puede, na cesando de arrojarle dardos envenenados 7 de lamas ca #4 auxlio «tos, desooteates-de.toda suerte, apro- Techendo Ie tenor diced ca que la vou cavuclta, Case-cxplt cable, pues'la oposicién entre ambas es iremisible, ya que n0 con- siste en disensiones patticnlares que admiten compromisos pricticos siao en una disensi6n titima que no los’ admite y que es el con- traste’ de religiones en que'la concepcién liberal ¢ inmanente asume ante Ia autoritaria y trascendente una actitud de justiciera y sepul- tires, ena de pleded y lspuesia . procedér on todoe Jos hhoriores hacia Ja yeneranda difunta 0 moribunda que, a pesar de ello © precisamente por ello, no puede aceptatla con alegria y reiignacia, Ciedo es que existen, o han existido, catblicos bers” ~ 1 es, no sélo ‘los que en Francia y otros paises procuraron fundac rueben_mutuamente ‘fabundan en Ia historia italiana del siglo pasado. Pero éstos.no'con- Manas faron nunca con el apoyo de 19s ortodoxos rigidos, ai se vieron libres de contradicciones. internas,) como podemos yerlo en el caso de Manx independencia y unided italianas y su persistente concepciéa mora- liste y pacfista (y en sustancia ultramundana) de Ja historia, Por otra patte, lo que.nos proponemos nosotros no es. considerar las * complicaciones de lag-conciencias individuales, sino sefalar la génesis y las relaciones de las ideas: puras. Sila concepeién.trascendente y autoritaria tiene su_clata y l6pica focmula en la teascendendia religiosa, no por ello dejan de perte- ‘nececle conpleno derecho todas las coficepciones de Ja vide politics y moral y sus respectivas disposiciones que se presentan ante Ja pri- mera sepa de tnd sefereaia Stems haste. incrédulas y blasfemag. Tales soa, pri Sa hablar del. “catolicis- ‘mo ateo” de los nacionalistas y autoritasins franceses y de otros pal- es, y de olas manifestaciones extravegantes o.cinicas), las

También podría gustarte