Está en la página 1de 4
sersiiad Nacional Auténoma de México Facultad de Derecho Divisién de Universidad Abierta Planeacién de la asesoria de la materia: Teoria del Derecho 2 Semestre Ciclo escolar 2015-2 Miro. Ricardo Rojas Arévalo Objetive general de la asignatura: Analizaré y explicara las diferentes teorlas del Derecho, asi como los conceptos juridicos fundamentales, su papel en la ciencia juridica y en el propio Derecho. Conocerd los problemas que plantean la jurisprudencia técnica, la solucién que les ha dado a los mismos, y la posible utilizacién para la resolucién de casos practicos. TEMA SEMANA/CLASE ACTIVIDAD PROGRAMADA Presentacion 31.de-enero de 2018 Técnicas Lineamientos para evaluar didacticas. Bibliografia del curso =DExposicion del Unidad + maestro TEMAS: ~DLecturas 1.1 La metodologia y su tarea de construirteorfas oblgatorias ientificas. =ADiscusion de 1.1.1 Nociones sobre la metodologia. ‘casos reales en grupo =DLluvia de ideas TEMAS: a Técnicas 4.1.2 El método cientifco. Tde febrero de 2015 didacticas. 1.1.3 Analisis de diversos métodos. =DExposicion del 1.114 Elementos de las teorlas, maestro 1.2 La teorta del conocimiento (Epistemologia 0 “DLecturas: Gnoseologia) y su relacién con la metodologia, obligatonas 1.2.1 Nociones sobre la teoria del conocimiento. =DDiscusién de 1.2.2 Los problemas do la relacion sujeto-objeto. casos reales en grupo “alluvia de ideas TEMAS: 3 Técnicas 4.3 La funcion de la teorta del conocimiento juridico yde 14 de febrero de 2015 didacticas. a =DExposicién det ‘metodologia juridica en la formulacion de las diversas maestro teorias del Derecho. =Obecturas 1.3.1 Marco teorico conceptual para la elaboracion de obligatoras cada =nDiscusion de Teoria, casos reales en 1.3.2 Participacién de las teorias del Derecho para la ‘grupo. cconstruccién de la ciencia juridica, ~aLluvia de ideas TEMAS: 4 Técnicas 1.4 Teorias del Derecho. 21 de febrero de 2015 didacticas. 4.444 Origen, =DiExposicion del 1.42 Evolucion. Aspectos contemporéneos. maestro 4.4.3 Efectos de la Globalizacion en las Teorlas dol =OLecturas Derecho. obligatorias 41.44 Teoria del Derecho en el Siglo XXI Unidad 2. Conceptos Juridicos Fundamentales. 8 TEMAS: 28 de febrero de 2015, 2:1 Definicion de los conceptos juridicos fundamentales. 2.2 Definicion de los conceptos juridicos contingentes. 2.3 Origen e importancia de los conceptos jurldicos. fundamentales, TEMAS: 6 Exposicion de los concepts juridicos fundamentales, de 7 de marzo de 2015 Cconformidad con las teorias siguientes 2.4.4 Formalismo ju 2.42 Realismo juridico. 2.43 lusnaturalismo contemporaneo, 2.44 Posttvismo analitco 2.6 Analisis de los enlaces que existen entre los ‘conceptos |uridicos fundamentales. Unidad 3. Técnica Juridica, 7 TEMAS: 44 de marzo de 2015 3.1 Nocién de técnica. 3.2 Definicion de juisprudencia técnica 33 Diferencia entre metodologia juridica y técnica jutidica, TEMAS: 8 3.4 Problemas que estudia la jurisprudencia técnica, 21 de marzo de 2015 3.4.1 Diversas escuelas de interpretacion 3.4.1.1 Escuela do la Exegesis, 3.4.1.2 Escuola Historica-Alemana, TEMAS: 9 3.4.1.3 Jurisprudencia Dogmatica. 28 de marzo de 2015, 3.4.1.4 Jurisprudencia de Conceptos. 3.4.1.5 Jurisprudencia de Intereses, "Discusion de ‘casos reales en ‘grupo. =aLluvia de ideas Técnicas didcticas. =HExposicion del maestro =HiLecturas obiigatorias =1iDiscusion de casos reales on grupo. ~oiLuvia de ideas Autoevaluacién de Cconocimientos Técnicas idacticas =1iExposicion del maestro ~OLecturas obligatorias (Discusion de casos reales en grupo “dLluvia de ideas Técnicas didacticas, =DExposicién del maestro ~DLectures obligatorias =UDiscusién de casos reales en ‘grupo =HiLluvia de ideas Técnicas didécticas, =UExposicién del maestro =DLecturas obligatorias =5Discusi6n de casos reales en grupo ~DLluvia de ideas Técnicas didécticas, ~LIExposicion del maestro =5Lecturas: obligatorias =aDiscusion de ‘casos reales en TEMAS: 3.4.1.6 Escuela Cientiica Francesa 3.4.1.7 Escuela del Derecho Libre. 3.4.1.8 Escuela del Realismo TEMAS: 34.184 Escandinava, 3.41.82 Anglosajona. 3418.3 Escuela de la Argumentacion Juridica 3.4.1.8.4 Escuela del Lenguaje 0 Anaiitica. TEMAS: 3.42 Integracion Juridica 3.42.1 Operaciones logicas para resclver los problemas de interpretacion ¢ integracion: 3.42.1.1 Acontrano sensu (en sentido contrario). TEMAS: 3.42.12. pari (ala par). 3.42.4.3.A majori ad minus (de mayor a menor). 3.42.1.4.A minori ad majus (de menor a mayon). 342.1.6 Papol de la costumbre y la equidad 3.42.16 Analogia, 3.42.1.7 Principios generales del Derecho. TEMAS: 3.5 Ambitos de validez de la norma juridica 3.5.1 Espacial, temporal, material y personal 35 36.1 Abrogacion y derogacion 3.6.2 Nomas de vigencia determinada e indeterminada 10 11 de abril de 2015 14 48 de abril de 2015 12 25 de abril de 2015 18 2 de mayo de 2015 4 8 de mayo de 2015 ‘grupo Lluvia de ideas Técnicas didacticas =DExposicion del maestro ALecturas obligatorias =DDiscusién de casos reales en ‘grupo. =aLluvia de ideas Técnicas didacticas. =CExposicién del maestro ~Blecturas obligatorias =O Discusion de casos reales en grupo. =E.Liuvia de ideas Técnicas didacticas, =[1Exposicion del maestro ~ALectures obligatorias =aiDiscusion de ‘casos reales en grupo =Dilluvia de ideas Técnicas didacticas. =DExposicién det maestro “DLecturas obligatorias| =O Discusion de casos reales en ‘grupo ~2Lluvia de ideas Tecnicas didacticas, =CExposicion del maestro =DLecturas obligatorias =DDiscusion de casos reales en grupo =HiLluvia de ideas: TEMAS 8 3.7 Conficto de leyes en el tiempo. 16demayode 2015 Tecnicas 3.7.1 Retroactvidad e irretroactividad, didacticas. 3.8 Conlicto de leyes en el espacio. UExposicion del 3.8.1 Prinepios de terrtorialidad y extratertorialidad de maestro ia ~Dlecturas Ley. obligatorias =nDiscusion de ‘casos reales en ‘grupo ULluvia de ideas ‘Autoevaluacién d= Cconacimientos TEMAS: 16 3.9 Problemas de contradiccién de eyes (antinomias _--23demayo de 2015 Técnicas ‘urigicas), didacticas. 3.9.1 Diversas Clasificaciones de antinomias Juridicas. =DExposicion del maestro ~CLecturas obligatorias =aDiscusion de casos reales en grupo “5Lluvia de ideas Bibliografia Basica. Betegon Carrillo, Jerénimo. Lecciones de Teoria del Derecho, Mc Graw Hill, México, 1997, Bobbio, Norberto. Contribucién a fa Teoria de Derecho, Traduccién de Adolfo Ruiz Miguel, Valencia Canti Lépez Tomas. Teoria del Derecho, editorial UNAM, México, 2005 Foméndez Torres Editor, 1990.Teoria General del Derecho, Debate, Madrid, 1990, Garcia Maynez, Eduardo, Didlogos Juridicos, Porria, México, 1991 Kelsen, Hans. Teoria General de las Normas, Trilas, México, 1994, Moreno Navarro, Gloria, Teoria del Derecho, Mcgraw Hill, México, 1999. Mutioz Rocha Carlos I, Teoria del Derecho. Oxford, 1* Edicion, 3* reimpresién México 2012 Ovila Mandujano, Menuel. Teoria de! Derecho, Duero, México, 1990, Ponce de Leon Armenta Luis, metodologia del derecho, editorial Porrua, 6* edicion, México, 2001 Recasens Siches, Luis. Introduccién al Estudio de! Derecho, Porua, México, 1996. Silva Meza, Juan N. Et Al, Derochas Fundamentalos, Portia, México, 2008, Tamayo y Salmoran, Rolando. Elmentos para una Teoria General del Derocho, Themis, México, 41992. vazquez, Rodolfo. Teoria del Derecho, Oxford, México, 2007. Villoro Toranzo, Miguel. Teoria General del Derecho, Porria, México, 1996. Mtro. Ricardo Rojas Arévalo

También podría gustarte