Está en la página 1de 3
1 Matetiticas W) Olimpiadas Primer grado de secundaria Determine la suma de cifras al expresar en base 2 el menor numeral de la base 8,cuya suma de cifras es 148. A) 65 62 5) 64 D6 ‘Se cumple que 15! =N+7 16!= +10 SiN es de dos cifras, calcule la suma de valores que toma. A) 106 B)51 ©) 102 D) 76 Se cumple que ab20cd,=5e(11) 16 Halleatb+c+d+e. AIS B) 18 12 D) 10 En un recipiente de 40 L de capacidad se vierten 20 L de agua, 10 L de vino y el resto de gaseosa. Si se extraen 10 L de la mezcla y se reemplazan por gaseosa, ademés se extraen 8 Ly se reem- plazan por vino, indique en el orden menciona- do las cantidades de cada sustancia. A) 12; 16y 12 B) 10; 15y 15 ©) 12; lay 14 D) 12; 6 y22 5. Se cumple que a0by=nd4(n—I) + 1),_-1), ademas, SD(a)=2a. Calcule b+n AS B)4 o8 D)6 Cesitar tiene tres tipos de canicas cuyas canti- dades son: abca; beab y cabc, luego las agrupa de 5 en 5; de 7 en 7 y de 9 en 9 respectiva- mente, y no le sobran canicas en ningin caso. Halle axbxc. A) 105, © 125 B) 80 0) 35 Al dividir un ndimero NY de tres cifras entre 27, se obtiene cierto residuo; y al doble de /Y que es un ndmero de cuatro cifras se le divide entre el cociente anterior, se obtiene 55 como cociente y 3 de residuo. €Cusntos de los nimeros N existen? B) 10 D9 AB g12 La probabilidad de que Kristen salga el sébado es de 0,6 y la probabilidad de que salga el domingo es de 0,5. Pero la probabilidad de que no salga el sébado ni el domingo es de 0,28. Si A representa la probabilidad de que salga el sabado, pero no el domingo y B representa la probabilidad de que salga el domingo, pero no el sabado, determine A~B. A) 0,22 ©) 0,20 B) 0,10 D) 0,12 _Sede Fovinces jp 9. Sean Ay B dos conjuntos comparables, ademas +b; 6} Calcule la suma de valores de axb, si{a;b} cZ"a4b. A) 30 B) 68 Qj 72 D) 42 10. Fl siguiente diagrama de barras. representa las edades de un grupo de alumnos de 1.° de secundaria. N.° de alumnos zh are 2af----T ale a : a Determine el valor de verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones. |. El numero de varones excede al ntimero de mujeres en 20. Il. Elndmero de alumnos de 10 anos es menor al ntimero de alumnos de 9 afios. AW. B) FF On D) VF 11. Sean f'y g dos polinomios, tales que foe =X+1 i G4 ==] Caleule fig AS 53 1 Do 12. Sea R: A> A una relacién binaria definida por el diagrama sagital siguiente Indique lo correcto. pea ti Sede Provincias A) Res reflexiva B) Res transitiva ©) Ran(f)=A D) Dom(R)=A 13, Dada la ecuaci6n lineal Ax. lo correcto. A) SiA=10", entonces S es infinito. B) SiA < 0, entonces SQ, ©) Sen un conjunto unitario, D) SiA yB son negativos, entonces S=Q”. =7, 2x413 fay = +t AS una funct6n tinea Ademés a € R, tal que fa Indique lo incorrecto. Aaez Byaen Qaea DyacR 15. Sea f una funcién lineal, cuya gréfica se muestra 4 Calcule la imagen de fo) Ay3 B)1 Qo D)-1 16. La edad de Andrea excede en dos unidades a la edad de Gabriel. Si la suma de los inversos multiplicativos de ambas edades es 3/4, calcule la suma de las mismas. A) 6 afios B) 9 afios ©) 12 anos D) 15 aos enx,conAyBen el conjunto Q, de conjunto solucién S. Indique 17. Calcule el perimetro de la region limitada por 18. tun poligono regular, en donde el nimero de diagonales excede en 3 al numero de vértices, y las longitudes de sus diagonales mayores es d. Mateméticas Ww Olimpiadas A) 2d 4d B) 3d D) 6d Dos segmentos que poseen un extremo comin, tienen de longitud 17cm y 6V2cm. Si el producto de sus pendientes es -1, calcule la longitud del segmento que une sus extremos. A) 18 920 B) 19 D)2i 19. Un &ngulo de 120° es dividido en n angulos consecutivos. Si la suma de sus complementos es 29 veces la suma de las medidas de los n ngulos, calcule el valor de n. B) 40 D) 120 A) 30 ©) 60 20. Calcule el érea de la superficie lateral del cilindro inscrito en un prisma regular de 12 aristas, todas congruentes entre si, sila longitud de una de las diagonales del prisma es 23 B) 3n D) 6r A)2n ©) 4n Sede Frovneias 5

También podría gustarte