Está en la página 1de 17
HOMERO Y LA FILOLOGIA CLASICA, Leccién inaugural. Basilea 1869 Impdvido me encuentro en Basilea -y aqut estoy solo —quejémonos a Dios-. Y grito en voz alta: ;Homero! ;Homero! Ast cada uno carga con elto. Vaya uno a la iglesia, vaya a casa, y Se ria con fuertes carcajadas. Yano me cuido yo de eso: el més hermoso piiblico escucha mis homéricos gritos yante ellos queda paciente y silencioso. Por alabar este cémico ingenio de verdad (les doy) aqué rendidas gracias. 47 HOMERO Y LA FILOLOGIA CLASICA En nuestros dias, no existe una opinién piblica uni- taria y claramente recognoscible, acerca de la filologia clisica. Esto puede apreciarse por lo general tanto en los circulos de los intelectuales como entre los mismos seguidores de esa ciencia. La causa estd en el cardcter miltiple de la misma, en la carencia de una unidad con- ceptual, en el estado inorgénico de agregaci6n de activi- dades cientificas diferentes que estén unidas, Gnicamen- te, por el nombre «Filologfa», Es cierto que sc pucde re- conocer, sinceramente, que la filologfa, en cierto modo, esta hecha de varias ciencias y como un bebedizo, mez- cla de extrafios jugos, metales y huesos, puesto que en- cierra en si ademés un elemento imperativo monoartisti- co sobre una base estética y ética, 1o cual consiste en un arriesgado conflicto para su Comportamiento meramen- te cientifico, La filologta es tanto unf parte de historia y uuna parte dé ciencia natural como undéparte de estéti Historia en cuanto pretende comprender las manifest ciones de determinadas individualidades populares en imagenes siempre cambiantes, la ley imperante en el flujo de los fenémenos; ciencia natural por cuanto la filologia trata de estudiar a fondo el instinto més pro- 49

También podría gustarte