Está en la página 1de 2

FICHA 4

El capitalismo cuando se encuentra en el terreno donde llega hacerse netamente


intercambio, pero no intercambios ordinarios, llegando hacer un mercado de corto
alcance. Esta vida mercantil est dada en una desigualdad por los elementos que
impulsan a este y dimensione, llegando hacer mayorista y minoristas.
En este caso podemos analizar que lo que sucede en la base como los buhoneros,
siempre tendrn la tendencia a subir de cargo cada vez mas y mas; pero a la misma
vez no puede pasar el limite por solo no saber leer y escribir, porque saber leer y
escribir llega a tener mas posibilidad de llegar a la punta que serian los banqueros
que son un pequeo grupo donde es mejor cerrar ese lugar para que las bases no
puedan subir, sabiendo esto el capitalismo es quien decide quien est en la punta es
por eso la relacin entre las diferentes formas ya con mas diferencia de
estratificacin.
Un proveedor siempre tiene que hacer activar la economa, entre dos diferencias
distintas llegar a pensar en s que ay un ahorro acumulado por el excedente de los
productos y legue a poder querer compartir; por eso aparece lo que se llama el
dinero de los inocente que consista en colocar una cuenta, y el banco hace circular
el dinero manteniendo el dinero, o bueno en la cuenta manteniendo o subiendo los
intereses ocultos mercantiles.
En la vida no ay que subestimar ya que no sabemos de la gran capacidad puede
llegar tener; pero a la vez ay 2 tipos de intereses- es el compuesto y el otro es el
simple-por el hecho de hablar de tipos de pesos y medidas; en el inters complejo al
final de cuentas llega a balancearse pero muy aparentemente.
Luego habla sobre el almacenamiento como de Henry Hope con sus cochinillas
(braudel cap. 4; pg. 162) que quiere como monopolizar las cochinillas pero los
precios van decayendo y es ah donde habr ms escases y el producto pueda
llegar a vender. Consecutivamente llega saber que el precio del producto.
Ay sociedades donde se llegan a apoyar, otras que se crean, otras que estn
establecidas para el juego capitalista, donde el capital vale mucho pero as mismo
puede llegar a sacrificarse hasta no tener nada y poder sobre salir para poder
seguir en esas asociaciones y compaas que velan por los intereses particulares
que pueden llegar a cumplirse por medio de un conjunto.

Melissa Vino Yujra

También podría gustarte