Está en la página 1de 3

PSICOLOGIA DEL DUELO

1. Cual fue la primera reaccin que tuviste cuando te enteraste que


falleci?
a)
b)
c)
d)
e)

a)desesperacin
negacin
aturdimiento
clera
no aceptacin

2. el fallecimiento de tu familiar repercuti en tu salud fsica


o
o

Si
No

3. cree que el acercarse a Dios hizo ms fcil el proceso del duelo?


o
o

Si
No

4. Despues de la perdida del familiarse sinti desmotivado hacia las


actividades laborales y academicas?
o
o

Si
No

5. Considera usted que la prdida del ser querido afect en sus relaciones
sociales?
o
o

S
No

6. Considera usted que manifest cambios de nimo al momento de la


prdida?
o
o

S
No

7. Experiment episodios de ira, rabia, ataques violentos despus de la


prdida familiar?
o
o

S
No

8. Consider usted que su vida no tena sentido despus de la prdida?


o
o

S
No

9. Qu piensa del caso de una persona que padece una enfermedad incurable en un
estado terminal, que est sufriendo mucho, que no tiene posibilidades de curarse y le pide
al mdico que no siga intentando mantenerlo con vida?.
o

SI ESTA BIEN 63%

NO ESTA BIEN 28%

NS/NC 9%

10. Si Contesto por SI esta bien:

a- Porque cada uno tiene derecho cuando sufre una enfermedad terminal, a decidir si
quiere seguir pelendola o no.
b- Porque no se le puede obligar a alguien a sufrir una larga agona.
c- Porque se evitara el sufrimiento innecesario tanto del moribundo como de los familiares.
d- Porque esa persona merece morir con dignidad

11. Si contesto por NO esta bien:

a- Porque nadie decide cuando nace ni cuando muere.


b-Porque la religin a la que pertenezco dice que est mal.
c- Porque debe vivir hasta el ltimo minuto aunque sufra dolores.
d- Porque el dolor es parte de la vida y purifica.
12. Qu piensa del caso de una persona que presenta muerte cerebral, que no tiene
posibilidades de recuperarse y que los familiares le piden al mdico que no siga intentando
mantenerla artificialmente con vida?.
o

SI, ESTA BIEN 54%

NO ESTA BIEN 31%

NS/NC 15%

13. Si Contesto por SI

a- Porque la familia busca que termine el sufrimiento de su


enfermo.
b- Porque lo que lleva esa persona no es vida.
c- Porque genera un desgaste emocional a los familiares, en una
situacin que no se va a revertir.
d- Porque la muerte se debe dar como algo natural

14. Si contesto por NO.

a- Porque se debe continuar aplicando todos los recursos mdicos y tecnolgicos posibles
para que siga con vida.
b-Porque la religin a la que pertenezco dice que est mal.
c- Porque puede despertar en cualquier momento sin ninguna secuela.
d- Porque la familia quiere sacarse el problema de encima.

También podría gustarte