Está en la página 1de 2

CRITERIOS PARA UNA BUENAPRESENTACIN MULTIMEDIA

Al planificar una presentacin multimedia se debe tomar en cuenta lo


siguiente:
Propsito
Desarrollo del tema
Coherencia
Confiabilidad
Consistencia
Legibilidad
PROPSITO: Determina el propsito de la presentacin:
Informar Persuadir Educar Entretener
Esto ayuda a mantener un enfoque claro y a llevar un mensaje a la
audiencia.
Evita cubrir demasiados temas, ya que puededesviar la atencin o causar
confusin.

DESARROLLO DEL TEMA:


Generar ideas a base de lo que la audiencia.
Desarrollar el contenido que incluir la presentacin.
COHERENCIA
Muchos pensamientos o ideas por diapositiva pueden confundir y desviar
la atencin del tema.
Muestra una sola idea por diapositiva
CONFIABILIDAD
Apoya con datos confiables lo que estas presentando.
Utiliza definiciones del diccionario o estadsticas para una mejor
presentacin.
CONSISTENCIA
Mantn un formato y una gama de colores persistente.
Es importante que la presentacin tenga continuidad y coherencia.

LEGIBILIDAD
Mantn las diapositivas fciles de leer.
Mientras mas espacio en blanco haya, mas fcil es su lectura.
Evita cargarlas con demasiado texto, objeto, dibujos y efectos.
TIPS PARA EL DISEO DE LAS DIAPOSITIVAS MULTIMEDIA
Uso de color.
No se debe utilizar mas de 6 colores: 3 principales y 3 para acentuar.
Los 3 principales son para los ttulos, fondos y textos.
Los otros 3 deben de usarse en grafios, tablas y cualquier otro elemento
visual.
Efecto de texto a colores sobre un fondo
Utilizar un mximo de 3 tipos de letras.
No utilizar tipos de letras poco comunes
.Variar los tamaos de las letras para distinguiry resaltar los ttulos del
texto.
El tamao no debe de ser menor de 24 ptos para los prrafos.
Un tamao mayor a 24 para los ttulos.
Los tipos de fuente con trazos iguales y sin remates son los mejores.
Evita el uso excesivo de bordes y decoraciones.
Los estilos negrita y cursiva solo se utilizan para resaltar ttulos, palabras
clave, e informacin
Evita los subrayados. (eso indica un vinculo).
Usar MAYSCULAS solo en los ttulos
Al momento de agrandar o achicar una imagen o fotografa, asegrese de
que pierda la proporcin.
Minimizar el uso de efectos de transicin, sonido y animacin para la
distraccin de la audiencia.
Insertar hipervnculos (hyperlinks) de imgenes, sonidos y videos
utilizados en la presentacin

También podría gustarte