Está en la página 1de 2

PLANIFICACIN DE LA ESCRITURA DE UN ENSAYO

SUPERESTRUCTURA

Ttulo

Reproduccin humana asistida: la posicin de


las religiones y el debate sobre embriones
Reproduccin humana asistida

Tema delimitado

Introduccin

Problemtica /
contextualizacin

La Fecundacin In Vitro desde el punto religioso,


ha sido muy cuestionada en estas ltimas
dcadas para la reproduccin asistida, ya que
mata vidas humanas.

Pregunta central
(motivacin)

Es est la mejor manera de concebir a un


hijo?

Hiptesis o tesis
(punto de vista o
postura del autor)

Considero que la fecundacin in vitro no es la


mejor manera de concebir un hijo, ya que se
eliminan los cigotos no deseados, lo que para la
religin es quitarle la vida a un ser humano.

Objetivo o
propsito del autor

Dar a conocer las consecuencias de


realizar estos mtodos difciles e inmorales
para la obtencin de un embarazo.

Argumento 1

Desarrollo
(Dos tipos de argumentos)

Argumento 2

Conclusin

Sntesis
La reproduccin humana asistida, ha demostrado que en la
actualidad las personas que tienen fallos sobre su reproduccin (en
casos de infertilidad o esterilidad) recurren a distintas tcnicas (TRA),
lo que resuelve sus problemas gracias a la tecnologa
Reafirmacin o constatacin de la tesis
Es indispensable exigir una revisin de la normativa que detalle sobre
las exigencias jurdicas realizadas a las investigaciones cientficas
para proporcionar la seguridad al nuevo ser y a la madre
Comentario breve
Aceptamos la reproduccin asistida, siempre y cuando aquellas
personas que verdaderamente quieren
1

Preguntas que invitan a la reflexin


Estn siendo totalmente informadas las personas que se someten a
un TRA, sobre los aspectos mdicos, ticos, religiosos de estos
procedimientos?

Referencias

También podría gustarte