Está en la página 1de 1

E) Qu agentes relacionados se vieron afectados por estas prcticas?

Mediante la prctica de la empresa La Polar, quienes se vieron afectados

todos sus clientes, trabajadores y sus accionistas.


La Polar sin aviso a sus clientes realiz renegociaciones unilaterales de
todos los crditos morosos existentes, sin que se hicieran las provisiones
suficientes por las posibles cuentas incobrables, mejorando con ello la
posicin financiera de la empresa y sus utilidades.
Para tales acciones, La Polar endeud ilegalmente a personas que ganan
entre $200 mil y $600 mil, todos incluidos en el nicho C3, D y E, al cual
apunta la Polar, llegando a ser la deuda promedio de dichos clientes
$1,5 millones mensuales, lo que duplicaba y hasta triplicaba sus
ingresos mensuales.
El aumento del nmero de clientes renegociados unilateralmente empez a
impactar la situacin financiera de la cartera de La Polar: la tasa de pago de la
cartera de crditos ascenda a 4,4%, cuando deba ser del orden del 7% al
7,5%. Adems, se necesitaba normalizar a quienes se encontraban en mora,
porque se detect que un nmero significativo de renegociados y repactados
tendan a mantenerse en dicha condicin, creando el problema de recaudacin
de la cartera de La Polar.

Por otro lado, una parte significativa de este engao lo pagaron los
trabajadores que cotizaban en las AFP, debido a la prdida del valor de
sus fondos.
Tambin podemos encontrar otros agentes que tienden a ser invisibles a
la hora de analizar este caso, los cuales son los accionistas minoritarios.
Debido a esta gran estafa realizada por La Polar los pequeos
inversionistas vieron afectados sus ahorros y su patrimonio, es decir,
perdieron casi el 90% del capital invertido en la empresa.
Esto se puede observar directamente en el desplome ocurrido en el
valor de las acciones de La Polar.

También podría gustarte