Está en la página 1de 2

Planificacin analticaREA: Esttica

ASIGNATURA: Lengua y Literatura


CURSO: 4
CICLO: 2012
PROFESOR:
PROPSITO DEL REA: Lograr en el alumno una capacitacin que le permita iniciarse en el
CARGA HORARIA ANUAL: hs.
descubrimiento, gozo y manifestacin de la belleza como fulgor de la verdad contenida en las realidades naturales culturales
CARGA HORARIA SEMANAL: 3hs
OBJETO MATERIAL: La Belleza
SABER-SABER
SABER-HACER
SABER-OBRAR
EVALUACI TIEMPO
N
COMPETENCIAS
Objetivo 1: Que el alumno conozca
Que el alumno adquiera las siguientes
Que el alumno adquiera
1er Trimestre:
los siguientes contenidos:
el hbito de actuar con
Diagnstic
competencias:
UNIDAD I
responsabilidad y
o: inicio de
o UNIDAD
Objetivo 2: Lectura comprensiva.
Panorama de movimientos
respeto.
ciclo
I
artsticos europeos.
lectivo
Actividades de ejercitacin:
EDAD MEDIA
Lectura de obras literarias. Anlisis de las Respeto al docente, a
Sumativa: 2do trimestre
Cantar de Mio Cid
mismas:
tema
principal,
temas sus compaeros y a la
materia.
una o dos

Romances (seleccin de
secundarios, personajes principales y
por
o UNIDAD
romances)
secundarios, dinmicos y planos, recursos
Valoracin de las obras
trimestre
II 1era
Jorge Manrique. Coplas a literarios.
literarias como
parte
la muerte de su padre.
patrimonio
cultural
y
Integrador
Objetivo 3: Produccin escrita.
religioso.
a: Sntesis
UNIDAD II (1era parte)
Actividades de ejercitacin:
de mitad
RENACIMIENTO
y fin de
Presentacin de gneros acadmicos.

Garcilaso de la Vega
ao
Estructuras, lenguaje, caractersticas.
(seleccin de poesas:
Escritura sobre tema literario de un
sonetos, gloga I)
Oral:
ensayo, un informe, un debate para
exposicin
exposicin oral.
BARROCO
de anlisis

Luis de Gngora
de textos
(seleccin de poesas)
(debates)

ACTIVIDADES DE LA EJERCITACIN
Clases expositivas del docente y

toma de apuntes. Clases debates


con las reflexiones de los alumnos.
Clases especiales por grupos.
Lectura de obras literarias. Anlisis
de las mismas. Lectura de poesas.
Anlisis.

También podría gustarte