Está en la página 1de 2

Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Educacin Preescolar


Curso de: Teora Pedaggica
Responsable Del Curso: Carlos Fernando Tllez Caldern
Alumnos: Ma. Guadalupe Hernndez Almazn,
J. Jaqueline Snchez Prado, Zuleyma Ferrer Ramrez,
Israel Felipe Lazaro

La experiencia y las capacidades que ya se han desarrollado, sean el punto de partida para aprender.
La experiencia de los nios se centra en las personas y el hogar
Introducir a los alumnos a conocimientos cientficos mediante el conocimiento de las aplicaciones
sociales de la vida.
La experiencia tiene como principio la organizacin para que esta no se vuelva catica

Experiencia y educacin

Organizacin
progresiva de los
materiales de estudio

El maestro tiene la tarea de dirigir a los alumnos a los nuevos campos que se
relacionan con sus experiencias.
Los problemas son un estmulo para pensar, este debe surgir de las condiciones de la experiencia que se tienen en
el presente y que se halla dentro de la capacidad de los alumnos y al mismo tiempo que despierte un deseo activo
de informacin y produccin de nuevas ideas.

La capacidad de pensar esta ahogada por la acumulacin de informacin mal dirigida y por la tentativa de
adquirir formas de habilidad que sean inmediatamente tiles en el mundo comercial.

Escuela tradicional: materias seleccionadas y organizadas por adultos de lo que deben aprender los nios y
jvenes, dichas materias se encuentran fuera de la experiencia vital.

La educacin para alcanzar sus fines respecto al individuo y a la sociedad, tiene que
basarse en la experiencia vital real del individuo.
Experiencia: los medios
y objetivos de la
educacin
El sistema de educacin debe seguir un camino u otro: volver a los modelos intelectuales de una edad
pre cientfica o dirigirse a la utilizacin de mtodo cientfico.

PREGUNTAS

Experiencia y Educacin

1. Son marcadas como el punto para aprender?


a) Las experiencias y capacidades
b) Conocimientos previos
c) Aprendizajes esperados
2. La tarea del maestro es?
a) Apoyar a alumno en su aprendizaje
b) Dirigir a los alumnos a los nuevos campos relacionados a su experiencia
c) Guiar el aprendizaje del alumno y potenciarlo
3. Para alcanzar sus fines en que tiene que basarse la educacin con respecto al individuo y la sociedad?
a) En el medio potencial del individuo
b) En el contexto del individuo
c) La experiencia vital real del individuo

También podría gustarte