Está en la página 1de 1

REA: COMUNICACIN

DOCENTES :

GRADO
PRIMERO DE SECUNDARIA

Lourdes Cotrina del Campo


Jonny Agapito Salazar
Qu y cmo aprenderemos?

COMPRENSIN DE TEXTOS ORALES


Narraciones orales, reales y
ficticias.
SE EXPRESA ORALMENTE
Extracin de mensajes de
audios.
COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS.
Estrategias para mejorar la
comprensin
lectora:
idea
principal.
El peridico: estructura
PRODUCE TEXTOS ESCRITOS.
La gua turstica
Los signos de puntuacin: coma
y punto.
La carta
INTERACTA CON EXPRESIONES
LITERARIAS.
Narraciones regionales: mito y
leyenda

Cmo te evaluaremos?

La evaluacin ser permanente a


travs de:

Aprenders a travs de:


Tcnicas de narracin oral
Lectura
de
textos
literarios.

Observacin sistemtica de tu
desenvolvimiento en clase.
Participacin activa en cada
sesin
de
aprendizaje
(conversaciones,
dilogos,
preguntas de exploracin)
Fichas de lectura.
Listas de cotejo.
Prcticas dirigidas.
Rbricas de evaluacin
Pruebas escritas.
Ficha de observaci

comprensin
literarios
y
no

Redaccin creativa de documentos


Juegos y dinmicas.
Organizadores grficos.
La investigacin y exposicin de
trabajos.
Trabajos en equipo.

El puntaje se regir de la siguiente


manera:
En fecha requerida de 0 - 20
En fecha extempornea de 0
- 10
NOTA: Recordar que la nota mnima
de aprobacin es 14 (Catorce)

Trabajos individuales.

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
VIRTUALES
Uso de multimedia

CULTURA ECOLGICA
TEMA TRANSVERSAL

El rea de Comunicacin pretende rescatar los valores del respeto y


conservacin del medio ambiente, en donde los estudiantes interacten de
manera directa o indirecta, fomentando, en armona con la naturaleza

ORDEN Y LIMPIEZA

MORTIFICACIN

VALORES Y ACTITUDES

Presenta sus tareas en forma


ordenada.

Sus trabajos presentan pulcritud.

Acepta las correcciones con


buen nimo.
Cumple las indicaciones y
normas de convivencia.

También podría gustarte