Está en la página 1de 1

COMUNICADO DE JORGE GONZALEZ A RTVE- 4/2/2010

Como candidato, profesional de la música y reconocido Euro-fan me gustaría me permitieran expresar mi más
profundo descontento y malestar ante el sistema de votación que RTVE utiliza como medio para elegir al
representante idóneo de nuestro país en Oslo.

Queda demostrado sólo contemplando los resultados, y viviendo el proceso de cerca, que hay artimañas que se
utilizan fácilmente. Lo de 5 votos por cuenta, 25 por IP, no se ajusta a la realidad en el momento que se crean
cuentas masivamente y se apaga y enciende el rooter para “librar” esa limitación informática. Por tanto no se mide de
forma ecuánime el valor de una propuesta u otra, pues no todos los votantes tienen por qué saber y muchos se
limitan a los 5 que marcan las normas por cuenta de correo.

Por otro lado tengo constancia que muchos de los candidatos interesados y con solvencia económica se permiten el
contratar personal a modo de tele-operadores que se pasen día y noche votando como autómatas con el único
aliciente de un “sueldo”. A más medios, más personal. Por lo que tristemente uno llega a la conclusión que no
importa la calidad del trabajo presentado, si no que es una cuestión meramente económica el querer asegurarse una
posición en la gala final. A más medios, más apoyo. Es muy frustrante.

Por no hablar de las técnicas fraudulentas, de los intentos de scripts que ya otros años lograron exitosamente
sabotear la plataforma. De las actualizaciones cada hora con resultados a veces humanamente difíciles de explicar.

Me duele tener que admitir que la ilusión poco a poco se desvanece. Que el sueño se convierte en pesadilla, en una
mera lucha de poderes. Poderes entre foros que a modo de guerrillas compiten para colocar a sus “personajes” en la
gala final como un reto personal, jugando al juego que Uds. les ofrecen al admitirles en el llamado "democrático
sistema de elección", tomándose como un juego lo que para muchos como yo, es algo muy serio: intentar dejar a mi
país como merece, mostrar mi trabajo, mi música. Poderes entre medios de difusión que apoyan candidaturas para
beneficiarse ellos con la publicidad vertida. Poderes entre gente pudiente que “invierte” contratando personal, sean
operadores del voto a modo de nueva profesión en tiempos de crisis, sea a modo de hábiles hackers informáticos
buscando cualquier grieta para burlar el sistema.

Con estas palabras, a modo de crítica constructiva, solo quiero abogar a su razón que seguro contemplan lo mismo
que el resto lo que ha ocurrido en estos años consecutivos con este sistema de elección, para que en futuras
ediciones de convocatoria a presentación de candidaturas, tengan a bien estudiar concienzudamente las
candidaturas que aceptan, y por supuesto ideen otro sistema alternativo de votación, un sistema que verdaderamente
refleje el querer popular en igualdad de condiciones. Porque leí recientemente que están Uds. muy satisfechos con el
desarrollo del proceso y me pregunto cómo es posible.

Sé que siempre habrá personas que busquen la trampa como camino fácil, pero en su mano está el devolver al
Festival de Eurovisión la prestigiosa imagen que tenía hace unos años. A mi sinceramente, todo este proceso, largo
y sin sentido, donde sufren mucha veces inútilmente los que votan, donde los artistas nos exponemos a una
desigualdad de este calibre, donde cada día te sorprendes más con los resultados y te sientes humillado, donde los
comentarios entre bambalinas y foros hieren, me hace sentir decepcionado y desalentado en lo que refiere a
Eurovisión.

Si me presento una y otra vez no es más que por la gran ilusión que me mueve desde niño, la ilusión a intentarlo
honestamente, con las únicas armas de aquellos que apuesten por mi propuesta. Creo que soy uno de los ingenuos
que quedan que le dan el verdadero valor al Festival y me duele enormemente que este sistema de votación
contribuya a que se devalúe de este modo. Por favor busquen una solución. España y la música la merecen. Quizá
debieran plantearse ampliar el número de galas, e incluir otras propuestas que han quedado atrás y merecerían la
pena de ser mostradas, incluida la mía, que tanto deseo poder ofrecer en igualdad de condiciones y con un jurado
experto que pudiera valorar.

Un saludo. Jorge González.

También podría gustarte