Está en la página 1de 1

ARGUMENT

LA
GLOBALIZACION

CAUSA
El
afn
de
poder
de
las
multinacionales - es la causa de la
globalizacin en general, de los
medios de comunicacin tambin.
El acelerado proceso de globalizacin
y la reconstruccin productiva no ha
permitido enfrentar o superar los
grandes retos que plantea la pobreza,
el agotamiento de los recursos
naturales y la degradacin de la
calidad del medio ambiente en la
mayora de los pases del Tercer
Mundo.

Proponentes de la globalizacin
argumentas que el movimiento antiglobalizacin es proteccionista y usa
evidencia puntual y ancdota para
apoyar sus visiones, mientras que las
fuentes estadsticas proveen apoyo
fuerte a la globalizacin.
El porcentaje de personas que viven
en menos de dos dlares de ingreso
al da ha cado mucho en reas
afectadas
por
la
globalizacin,
mientras que las tasas de pobreza ha
permanecido estable en otras reas.

IDEA
Los
estudios
de
las
relaciones
internacionales ganaron la batalla, pero
perdieron, junto con todos los dems, la
guerra.
En efecto, la globalizacin
no slo es un fenmeno econmico,
social,
ecolgico, sino fundamentalmente polti
co internacional. Sin embargo, ellos no
se han dado cuenta y dejaron pasar la
oportunidad
de
desarrollar
su caracterstico punto de vista sobre
este fenmeno.

CONSECUE
Tecnolgicas: Competencia injusta
entre tecnologa local y la de otros
pases. Las mejores se imponen y
desaparecen las otras, lo cual puede
conllevar a monopolios.
Empresas Transnacionales y Grupos
Financieros Globales:
Migracin hacia pases de mayor
conveniencia.
Sus ingresos superan al PIB de
algunas naciones.
Monopolios.

POSIBLES
El gasto energtico en transporte del
actual modelo es insostenible. La
alternativa, que la mayor parte de
bienes y servicios consumidos en una
determinada regin sean producidos
dentro de la misma.
Si el mundo apuesta por la paz, ello
cambiara
completamente
la
estructura econmica.
El petrleo sera ms caro si no se
invadieran pases para obtenerlo
barato. La selva no podra destruirse
para convertirla en pastos si los
paramilitares no aterrorizaran a los

POR: WILBER CANCHARI SAEZ

También podría gustarte