Está en la página 1de 4

DERECHO PROCESAL CIVIL I

CAPITULO I
LOS SISTEMAS PROCESALES Y SU
INFLUENCIA EN EL PROCESO CIVIL
PERUANO
CAPITULO II
OBJETO DE ESTUDIA DEL DERECHO
PROCESAL CIVIL
CAPITULO III
FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL I

CAPITULO V
LOS PRINCIPIOS PROCESLES EN EL
PROCESO CIVIL PERUANO

DERECHO PROCESAL CIVIL I

CONCLUSIONES

La cultura judicial trata no solo sobre el nivel de conocimiento sino tambin en


la actualidad con el avance de la sociedad se ha ido incluyendo nuevos
aspectos de lo que debe tratar la cultura judicial como son de incluir la nocin
cultural de los operadores legales como son los valores, creencias, entre

otros y de esa forma seguir incrementndose.


La cultura jurdica trata en conclusin de la comprensin del derecho como
fenmeno social y como fenmeno cultural, es decir, de como el derecho es
influenciado en la sociedad, la metamorfosis que experimenta la sociedad

involucrada a la comprensin de los conocimientos sobre el derecho.


El control social, son las prcticas, actitudes y valores, que funcionan como
mecanismos de ordenamiento social, siendo bsicamente institucionalizados
o no (formales e informales), son establecidas de forma que regulan el
comportamiento del sujeto en niveles grupales, que reciben influencias tanto
de su entrono personal y de la sociedad, de forma que el estado nos norma
mediante el derecho como el medio por el cual es el mas preciso para esta

funcin pues nos forma el comportamiento.


para llegar al derecho moderno se ha ido construyendo poco a poco desde el
derecho consuetudinario es decir de las costumbres de ah es la fuente para
llegar a una sociedad sometida a normas , pero para llegar a eso se tuvo que
pasar por cdigos religiosos , cdigos morales asi para llegar a un sistema
que es el cdigo jurdico .cabe mencionar que todo este proceso que el

mismo ser humano a creado es para con su seguridad y sobre una paz social
En la formacin tanto de estado como el derecho, transcurre diversos
procedimientos, pero en todos debe aparecer el poder social o la opinin
3

DERECHO PROCESAL CIVIL I


publica; ya que sin ellos la existencia de una sociedad ordenada y controlada
no existira. Es asi que el derecho se forma en la sociedad ypara la sociedad
en si, lo mismo ocurre con el estado lo forma el poder poltico que deriva del
poder social para su orden y control.

También podría gustarte