Está en la página 1de 46
INTRODGCCION 16 Multicanalizaci6n Multicanalizacién es la transmisign de informacién (ya sea de voz o de datos), de mis de tuna fuente a mis de un destino, por el mismo medio de transmision (actlidad), Las transmisiones ocurren en el mismo medio, pero no necesariamente al mismo tiempo, El ‘medio de transmisiOn puede ser, un par de cables metilicos, un cable coaxial, un sistema de radio de microondas terrestre, un radio de microondas por satélite, o un cable de fibra Coptica, Hay varias formas en que se puede lograr el proceso de multicanalizacion, aun- que los dos métodos. mis comunes son la multicanalizacién de division de frecuencia (EDM) y multicanalizacién de divisién de tiempo (TDM), MULTICANALIZACION POR DIVISION DE TIEMPO, Con TDM, las transmisiones para fuentes miltiples ocurren sobre el mismo medio pero “no al mismo tiempo. Las transmisiones de varias fuentes se intercalan en et dominio del tiempo. ET ipo mas comin de modulacin utilizada con los sistemas TDM es PCM. Con un sistema PCM-TDM, se muestran dos o mas canales de banda de voz, convertidos a eédigos PCM, y luego se utiliza el proceso de multicanalizacién por division de tiempo en un solo par de cables metélicos o en un cable de fibra dpa. La figura 16-1a muestra un diagrama a bloques simplificado de un sistema de por- tadora para PCM-TDM de dos canales, Cada canal, de manera alternada se usa y se con- viert a un eédigo PCM, Mientras que el e6digo PCM para el canal | se estétransmition- do, el canal 2 se esta usando y convirtiendo a un cédigo PCM. Mientras que el cédigo PCM del canal 2 se estétransmitiendo, la siguiente sefial se toma del canal | y se eonvier- teal cédigo PCM. Este proceso continia y se toman de manera alternativa sefiales de cada canal, se convierten a cédigos PCM y se transmiten. El proceso de multicanalizacién es simplemente un interruptor electronico con dos entradas y una salida. El canal | y el canal 2 se seleccionan de manera alterna y se conectan a 1a salida del multicanalizador. El tiempo que toma transmitir una seal en cada canal se llama tlempo de trama race io igo sedges |. te oe ‘canal 1 ny retencién digital un, Soli oe poo nese ave wo |___|cresose,| __ [Comoran ep lg | | ts} ase || = Ee | | | | |} tanto) a} | ‘Codigo PCM Codigo PCM con cou? w Figura 16-1. Sistema PCM:TDM de dos canales: (a) diagrama a bloques; (b) trama TDM. El cédigo PCM para cada canal ocupa una ranura de tiempo fija (ciclo) dentro dela trama total de TDM. Con un siitema de dos canales, el tiempo asigado para cada canal igual a ta mitad ni una sevfal de cada canal una vez, { durante cada trama. Por fo tanto, el tiempo de la trama total es igual'al reciproco de la razén de muestreo (1/f,). La figura 16-1b muestra la asignacién de la trama TDM para un sistema de dos canales. \ SISTEMA DE PORTADORA DIGITAL T1 _ sodificar informacion en lugar de seflales analégicas. La figura 16-2 muestra el diagra- ma a bloques del sistema de portadora digital TI del sistema Bell. Este sistema es el estindar telefonico en Estados Us Una portadora TI multicanaliza por divisién de } tempo 24 mess od odificadas en PCM para uni fransmisién,en un solo par de cables metalicos 0 | tica, Nuevamente, e! multicanalizador es simplemente un inte- rupior excepto que aor ten 24 ena slide Les 2 cartes debanda de vor se seleccionan en secuencia y se conectan a la salida del multicanalizador, Cada canal de banda de voz ocupa un ancho de banda de 300 a 3000 Hz. Simplemente, multicanalizando por division de tiempo 24 canales de banda de vor 10 consttuye en si una portadora T1. En este momento, la sada del multicanalizador es simplemente una sefal digital multicanalizada (DS-1), No se converte realmente en und Portadora TI, hasta que sus lineas estén codificadas y-colocadas en los pares de cables, acondicionados especialmente, llamadas Jineas TJ. Esto se explica, con mas detalle, posteriormente en este capitulo bajo el encabezado “Jerarquia digital estadounidense”. Con el sistema de portadora T1 del sistema Bell, los bancos de canales tipo D (digital) realizan las muestras, codificacién y el uso de multicanalizacién con los 24 ‘canales de banda de voz. Cada canal contiene un cédigo PCM de 8 bits y se muestrea £8000 veees por segundo. (Cada canal se muestrea a la misma velocid | Vn crs itl sist do conocer p riamente al mismo tiempo; véase la figura 16-3.) Por lo tanto, se transmite una seal __PCM codificada de 64 kbps por cada ¢: 646, Cap. 16 Multicanallzaclén de banda de voz durante eada trama. ‘rea eter ‘sal sts | [a | [Sa Sai powoM anasto dccaial 202 LVLNVLDHIEUEU VL) o-+-Canal 2423 Giuitos de muestee y etaneion-—————— aaa ssasaee anal 29 23, ends analgis —————————= == g 5 i | Ente asia Ckeuna ae |_| Convereder ‘ca 2 eer eter “aera! Figura 16-2 Diagrama a bloques de un sistema digital de portadora Sits _ 8000 muestras muestra ~ segundo __Deniro de cada trama se agrega.un bit adieional llamado bit de trama. El bit de los cireuitos del receptor y se utiliza para mantener la sineronizacién de la trama y la sei, entre el transmisor y receptor TDM. Como resultado, cada trama TDM contiene 195 bits. BS bits . WB canales 192 bits 4 L bit de trama 193 bit canal trama ‘rama Trama ‘Como resultado, la velocidad de la linea (bps) para la portadora TI es = 64 kbps 193 bits, 8000 tramas velocidad de linea = ‘rama segundo = 1.544 Mbps Bancos de canales tipo D Los primeros sistemas de portadora TI estaban equipados con los bancos de canales bia ‘que utilizan un cédigo PCM de s6lo 7 bits de magnitud con compansién anal = 100. Una versién posterior del banco de canales DI (DID) utiliz6 eédigos PCM, cen magnitud de sefiales de 8 bits. Con los bancos de canales 1A se-agrega un octavo _bit (el bits), @ cada palabra de cédigo PCM, con el propos jalizacién (supervi- “ Sidn:-colgado, descalgade, marcar con pulsos, eteétera), En consecuencia, la razin de sefializacion para los bancos de canales DI es de 8 kbps. Ademés, con los bancos de ccanales Dl, la secuencia de bits de trama es simplemente un patrén 1/0 altertado, La Sistema de portadora digital T1 647 _ = Pulse oe Entrada sraldgiea ‘ana Po de nada rallies ‘mat Paina de sys —_______~ Figura 163 secuencie de ee rmuestreo T! figura 16-4 muestra ta alineacién de trama y muestreo para un sistema de portadora T! utlizando los bancos de canal DLA. Genéricamente, el sistema de portadorg T1 ha progresado a través de los bancos de canales D2, D3, D4, DS y D6. Bl D4, DS y D6. smagnitud de seiales de 8 bits compandido de: I con j= 255. En el banca de ‘canales DI, las caracteristicas de compresién y éxpansiéa se implantaron en los ciruitos por separado del codificador y decodificador. Los bancos de eanales D2, D3, D4 y DS incorporan las funciones de compansién dircetamente en los codificedores y decodificadores. Aunque los bancos de canales D2 y D3 son similares funcionalmente, tos bancos de canales D3 fueron los primeros en incorporar, por separado, circuits ite” srados LSI personalizados (codecs), para cada canal de banda de voz, Con los bancos de canales D1, D2 y D3, el equipo comin realiza las funciones de codificacién y decodificacién. En consecuencia, un solo malfuncionamiento, en el equipo, consttuye una falla total del sistema, | Los bancos de canales DIA utilizan un eédigo de sélo magnitud; por consiguient, | un error en el bit mas significativo (MSB), de una muestra de un canal, siempre produce [>] rar Yom 28 ys + ra Mussa. | gi ae ‘canal canal? | dues 1 cansies 2.20) "omaiae’ | Bie si7 Pom bits | si? POM os (aba) s0t7 PM bis | [> bie (abi aaa Figura 16-4 Alineacjon de trama y muestreo del sistema de portado- 1a T1 utlizando bancos de canales Di Ba, Cap. 16 Multicanalizacion | tun error decodificado igual a la mitad del rango total de cuantizacién (Vanes). Debido a que los bancos de canales DID, D2, D3, D4 y DS utilizan un cédigo con magnitud de sefiales, un error en el MSB (bit de signo), causa un error decodificado igual al doble de In magnitud de la muestra (de + Va -V, 0 viceversa). El error de peor e280 es igual al doble det rango total de cuantizacién. Sin embargo, las muestras de amplitud maxima ‘curren rara vez, y la mayoria de los errores de codificacién DID, D2, D3, Dé y DS son ‘menores a Ia mitad del rango de codificacién. En _rendimiento-de-error-con- ‘un c6digo de magnitud de sefiales es mejor'que un cédigo de s6lo magnitud, Formato de supertrama La razén de sefalizacién de 8 kbps, tilizada con bancos de canales DI, es excesiva para Je transmisién de voz. Por lo tanto, con los bancos de canales D2 y D3, un bit de seiali- zacién se sustituye $610 en el bit menos significativo (LSB), cada sexta trama. Por lo “Tito, cinco de cada seis tramas tienen resolucidn de 8 bits, mientras que una de cada seis tramas (Ia trama de seBalizacién) sdlo tiene resolucin de 7 bits. En consecuencia, la razin de sefalizacién en cada eanal es 1.333 kbps (8000 bps/6), y el nimero efectivo de bits por muestra es realmente 7 J bits y no 8 ‘Ya que solamente cada sexta trama incluye un bt de sefalizacién, es necesario que todas las tramas estén numeradas para que el receptor sepa cuando extraer Ia informa~ cidn de sefalizacion, Ademis, forque la sedalizacin se realiza con una palabra binaria de 2 bits, es necesario identificar el MSB y LSB de la palabra de sefializacién, En conse- ccuencia, se invent6 el formato de supertrama mostrado en la figura 16-5. Dentro de cada “ame 5 “ame 7 Fen Fa-0 ” Tama? Tare ¢ “tae fa-o Fan Tans 110 ‘oni ia vara sania ia am 12 Mia de Via 30 i aii ‘rama 1 | tama2 | tramaa | Tims | eames | 1m28 | tame 74 Trama 8 | tama | Tram 10) Tama 1 r}o lo fo] a melo | a 1 1 | 0 Figura 16-5 Secuencia de bits de tramas o el formato de supertrarma Ti, utlizando los bancos de canales D2 0 D3: (a) bits para fo sineroni- zadién de tramas ({ramas con nimeros impares); (b) bts de alineacién de tramas para la transmision de sefales (trarmas con nimeros pares); (©) alineacion de tramas compuestas. Sistema de portadora digital T1 649 tramas 1a la 6 se llaman carretera A, con la trama 6 designada como la trama de sefali- } zacién canal A. Las tramas 7 a 12 se Ilaman carretera B, con la trama 12 designada como f Ja trama de sefializacién de canal B. Por lo tanto, ademés de identificar las tramas de sefializacién, la sexta y la duodécima trama se deben identificar | Para identificar las tramas 6 y 12, se utiliza una secuencia diferente de bits de trammas, en las tramas con nimeros par e impar. Las tamas impares (tramas 1, 3, 5,7, 9 y 11), tienen un patrén 1/0 alternativo, y las tramas pares (tramas 2, 4, 6, 8, 10 y 12) tienen wn patrén repettivo 0.0.1 1 1 6. Como resultado, el patrén de bits eombinados para los bits de trama, es un patron repetitive 1.00.01 101 11.00. Las tramas con nimeros impares se utlizan para la sincronizacién de tramas y muestras, mientras que | Jas tramas con nimeros pares se utilizan para identiicar las tramas de sefalizacin de ccanales A y B (6, 12). La trama 6 se identifice por una transicién 0/1 en el bit de tramas entre las tramas 4 y 6, La trama 12 se identifica por una transicién 1/0, en el bit de tramas, entre las tramas 10 y 12. La figura 16-6 muestra la alineacién de tramas, muestras y sefalizacién para el sistema de portadora T!, utilizando los bancos de canales D2 0 D3, __Ademis de los bits de alineacién de multitramas y los bits de muestras PCM, ciertas ranuras de tiempo se utilizan para indicar condiciones de alarma. Por ejemplo, en cl caso de una falla en el suministro de potencia para la transmisién, una falla de equipo comin, 0 Ia pérdida de la alineacién de multitramas, el segundo bit de cada canal se convierte a0, hasta que se quita la condicién de alarma. Ademis, el bt de tramas, en Ia ‘rama 12, se complementa cada vez que se pierde Ia alineacién de multitramas (esto se asume cada vez que se pierde Ia slineacién de las tramas). Ademis, hay condiciones, especiales de tramas que deben cvitarse para poder mantener la sincronizacién del reloj ¥y de los bits, en el equipo receptor, par invertir el proceso de multicanalizacion, Estas ‘condiciones especiales se explican posteriormente en este capitulo. Los bancos del canal D4, multicanalizan por divisin de tiempo 48 canales de bands de voz y operan a una velocidad de transmisién de 3.152 Mbps. Esto es ligeramen- te mas del doble de la velocidad de linea para los bancos de canales D1, D2 0 D3 de 24 canales. Esto se debe a que con los bancos de canales D4, en lugar de transmitir un solo «bit de tama con cada Wrama, se utiliza un patron de sincronizacién de tramas de 10 bits. cconsecuencia, el nlimero total de bits en una trama TDM D4 (DS-1C) es Sbits 48 canales _ 384 bits | 10 bits sincronizaci6n _ 394 bits canal ~~ tama ‘rama ‘rama ‘rama y la velocidad de Tinea es 8 _ 8000 amas = MOO oa 5150 nay segundo " velocidad de tinea =» ‘rami Las tramas para el sistema DS-1 (T1) o el patrén de tramas para los sistemas porta- doras DS-IC (TIC) de multicanalizacién por divisién de tiempo se agregan @ la sefal digital multicanatizada, e la salida del multicanalizador. La figura 16-7 muestra [a cireuiterfa para bits de tramas, para el sistema de portidora TI de 24 canales utiizando los baneos de eanales (DS-1) D1, D2 o D3. Observe que la razén de bits ala sada del ‘multicanalizador TDM es 1.536 Mbps y la razén de bits en la salida del desplazador de registros de 193 bits es de 1.544 Mbps. La diferencia (8:kbps) se debe ala adici6n del bit de tramas en el desplazador de registros. SISTEMA DE PORTADORA MULTICANALIZADA POR DIVISION DE TIEMPO CCITT La figura 16-8 muestra la alineacién de tramas para el sistema PCM-TDM, de estandares ‘europeos de CCITT (Comité Consultatif International Téléphonique et Télégraphique) Con el sistema CCITT, una trama de 125 ys se divide en 32 ranuras de tiempo iguales:L# 650 Cap. 16 Multicanallzacion “£9 4 2a sereue> ap sooveg so} e1ed “Ly eropeiod e| ap euen Koansenauopezjeyes sp uobesuiy §-9F NBL Sistema de portadora multicanalizada por divisién de tempo CCITT zu, araorect | szosrert | teu = 1] CODEC Entree anal 28 [coainescor| S40 Pow 16 | SPS loetlezador dois de 182 bs |Despicadr de vgisto de 199 bis] FBL-—e- 1.544 Mops gl Grek paca ot Be tama | [eoateador | 6 thos Pom Figura 16-7 Circuiteria para el bit de tramas para el sistema de portadora TI DS-1, ranura de tiempo 0 se utiliza para un patron de alineacién de trama y para un canal de ~ alarms, La ranura de tiempo 17's utiliza para un canal de sefalizacion comin, La seh Tizaci6n para todos los canales de banda de voz se realiza en el canal de sefializaci in ‘comin. En consecuencia, 30 canales de banda de voz son utilizados en la multicanalizacién por divisién de tiempo en cada trama CCITT. Con el estindar CCITT, cada ranura de tiempo tiene 8 bits. Por consiguiente, el rimero total de bits por trama es Sbits | 32ranura de tiempo _ 256 bits ranura de tiempo ‘rama ‘rama y Ia velocidad de linea es 256 bits 8000 tramas ‘rama segundo velocidad de linea = 2.048 Mbps Un codec es un chip de integracion a gran escal (LSI) disefado para su uso en la industria de la telecomunicaciones, para un coninutador troneal privado (PBX), interruptores dela oficina central, equipos digitales de mano, sistemas de voz para guardar y enviar, y un supresor digital de ecos. Esencialmente, el codec es aplicable a cualquier propésito que T= ‘uiera a digitalizacion de scales analdgicas, como en un sistema de portadora PCM-TDM. El codec es un temmino genérico que se refiere alas funciones de codificacién real zadas por un dispositivo que convierte sefiales anal6gicas a e6digos digitales y eédigos tales a sefales analogicas. Los codecs desarrollados recientemente se Haman chips combo, porque combinan codec y funciones de filtro en el mismo conjunto LSI. El filso de entrade/salida reali las siguientes funciones:limitacién de bandas, rechazo de rido, “antialiasing” y reconstruccin de formas de ondas de audio analogicas, después del deco- dificacién. El codec realiza las siguientes funciones: muestreo analdgico, ¢ ion! (conversiones analégicoadigitaly digital a analbgico), y compansién digital 652 Cap. 16 Multicanalizaclé™ ‘CHIPS COMBO. Ranwade —Ranwade Ranurasde Ranurade Ramus de Ranura de tiempo.0 ‘tempo! tempa?<18 tempo 17 tiempo 18-30 tempo 3 ‘cara ie serazacion ‘” Aanura de emeo 17 tis toa a { aioat camte 2 caret? sot : fara '8 = pu dela abana sSramessonigat canal Sorfirenes 3 sears carat Sotrmabtnes 5 Se tusameamtae de segundo z coral22_ {Samar enutando on ura “ea : feral] ean de statesson do : conlae Eiolgtponcomco Figura 168 Ls clon comin de eanales para la de senalizacién: (a) trama TDM de CCITT (125 ps, 256 bits, 2,048 Mbps): (b) canal comin para la de sefaliacion. Un chip combo puede proporcionar las conversiones analégico a digital y digital a ana- 1bgico y la filtracin de transmisiOn y recepcion necesarias para el uso de Ia interface con ‘circuit telefbnico de voz ful-duplex (cuatro hos) ala via de transmisién PCM de un sistema de portadora TDM. Esencialmente, un chip combo reemplaza al codee y filtro nis viejos. La tabla 16-1 indica varios chips combo disponibles y sus earactersticas sobresa- lientes. Operacion general Una combinacién de chips proporciona las siguientes funciones principales: 1. Filtracién pasa-bandas de las sefales analogicas antes de codificar y después de decodificar 2. Codificacién y decodificacién de voz y sefiales de progreso de llamadas 3. Codificacion y decodificacién de informacién de supervision y sedializacion 4, Compansién digital La figura 16-9 muestra el diagrama a bloques de un chip combo tipico. ‘Chips combo 53 | | TABLA 16-1 CARACTERISTICAS DE VARIOS CHIPS COMBO CODEC/FILTRO 2916 (16-pin) 2917 (16-pin) 2913 20-pin) 2914 (24-piny CCompansién sola- Compansinsolament= Compansi solamente Compansin Ley A mente Ley Ley Ley wa Reloj maestro, Rel} maesto,2.048 MHz Relojmaesto, 1.536 MHz, Reloj macs, 1.536 Mh, 2048 MHrsolx. solamente 1.344 Mz, o2 088 MHZ 844 Mhz, 02.088 ye ‘Ts de datos fjos Tata de dats jo, asa de datos fos "Tess de datos fj “Tasadedatosvara- Tasade datos variable, Ta de dntos variables, Tas de dios variables, bles, 64 kbps a 64 Kbps 2 L096 Mops G8 Kbps 4.196 Mbps Kips 24.096 Mbps 2.048 Mbps Dinmico de 78 4B Rango dinimico de 78 JB Rango dindmico de 7848 Rango dindmico de 78 25 Compatible con Compatible con ATT D3/4 Compatible con ATT D3 Compatible son ATT DS. ATT 3/4 Entrada de un solo Enirdade-unsoloextemo Entrada diferent Entrada diferencia Salida de un solo Salida de un solo exremo Salida diferencia Sada ditereniat ‘Nuste de ganancia de transmision Ajuste de ganancia de ‘eanimisin solamente Relojssineronos jute de ganancia de ‘ransmisiny recepein -Relojes sneronos transmisibn y eeceeion ‘Relojessineronos Reloesasincronos Repeticion analgica Sefalizacibn Modo de raz6n de datos fijos En el modo de razén de datos fijas, los refofes maestros de transmisin y recepetén en un ‘chip combo (CLKX y CLKR) realizan las sigui tes funciones: 1, Proporeionan el reloj maestro para el filtro de capacitor conmutativo en la tarjeta 2, Proporcionan el reloj para los convertidores analogico a digital y digital a analogico 43. Determinan las velocidades de datos de entrada y salida entre el codec y Ia via de transmisin PCM. Porlo tanto, en el modo de razén de datos fija, las velocidades de datos de transmisién yy Tecepcion deben ser de 1.536, 1.544 0 2.048 Mbps, al igual que la razin del reloj maesteo. Los pulsos de sincronizacién para tramas de transmision y recepcién (FSX y FSR) son entradas de & kHz que establecen las velocidades de seftales de transmisién y recep- ‘cién, asf como distinguen entre las tramas transmision de seftales. TSX es una transi para la eransmisién de sefiales y las wamas sin ia activada de In ranura de tiempo del bi- fer centelleante que se utiliza para la compuerta de a palabra PCM a la via de transti~ sién PCM, cuando se utiliza un bafer extermo para manejar la linea. También se utiliza ct TSX como un pulso extemo de compuerta para un multicanal por division de tiempo (véase la figura 16-10), ‘Se transmiten datos @ la via de transmisién PCM, desde el DX en las primeras ocho nes positivas de CLKX siguiendo el extremo de elevacién de FSX. En el canal de recepeién, los datos se reciben de la via de transmision PCM desde el DR en los ocho primeros extremos descendentes de CLKR, después de la aparicién de FSR. Por lo tanto, la apar n de FSX y FSR se debera sincronizar, entre codecs, en un sistema de canal smiltiple para asegurar que solamente un codec esté transmitiendo a o recibiendo, dss In via de transmision PCM, en cualquier momento determinado. La figura 16-10 muestra el diagrama a bloques y la secuencia de sincronizacion para un sistema PCM, de un solo canal, utilizando un chip combo en el modo de razin de datos fijas y operando con wna Frecuencia del reloj maestro.de 1.536 MHz. En el modo de 654 Cap. 16 Multicanatizac6n = Muesroo aR 2 are Le] Muestoe La comparador vee yreten rm noc —ap— Reterenca }—____—] contol aratogico ie 2 iia Seteion ge vansmisign Secctn de ecapaion Ll pare vena | i . Tao} —t L_*. sn Lal al ol ™ ail sl sl se vec vse Grt00 GROA Figura 16-9 Diagram bloques de un chip combo. Jos datos entran y salen para un solo canal en pequefis raga. (Este ‘modo de operaciéa se lama, a veces, el modo de réfagas). Con un solo canal, la via de transmisién PCM esti activa solamente 1/24 del tiempo total de las tramas. Pueden agre- garsecanales aicionales al sistema, siempre y cuando sus transmisiones estén sincronizadas para que no ocurran al mismo tiempo que las transmisiones de cualquier otro canal. ‘Se pueden hacer las siguientes observaciones de Ia figura 16-10: 1. Las tasas de bits de entrada y salida del codec son iguales a la frecuencia del reloj maestro, 1.536 Mbps. 2. El code introduce y saca 64,000 bits por segundo PCM 3. La salida de datos (DX) y Ia entrada de datos (DR) se activan solamente 1/24 del tiempo total de tramas (125 15). Para agregar canales al sistema mostrado en la figura 16-10, la frecuencia de las seflales FSX, FSR y TSX, para cada canal adicional, tienen que estar sineronizadas para {que sigan una secuencia de sincronizacién y no permitan que mis de un codec transmita 0 reciba al mismo tiempo. La figura 16-11 muestra el diagrama a bloques y la secuencia de sincronizacién para un sistema PCM-TDM de 24 canales operando eon una frecuen- cia del reloj maestro de 1,536 MHz, Modo de razén de datos variables El modo de'razén de datos variables permite una frecuencia flexible del reloj de entrada y Salida de datos. Proporciona Ia habilidad de variar la frecuencia de los relojes de bits de Chips combo 655 nada analogies saide Pemoe —_, Poo ‘esa a cuxse oa excita 7 | oo eaere sosalzsisn sien af Aww pcuxe ox [9 Sonam eM . aL Fon cunx [i rrr) pee cure [ia 1508 Nie el viado ‘remain meu a Figura 16-10 Sistema PCM de canal sencillo utilzando un chip combo en el modo de tasa de datos fijo: (a) diagrama a bloques; (Continda en la siguiente pagina), transmision y recepeién. En el modo de razén de datos variables, se requiere una fre- cuencia del reloj maestro de 1.536, 1.544 0 2.04 MEiz ain para la operacién adecuada de los filtros pasa-bandas en la tarjeta y los convertidores analégico a digital y digital a ‘anal6gico. Sin embargo, en el modo de razon de datos variables, DCLKR y DCLKX, se ‘convierten en los relojes de datos para las vias de transmisién PCM de recepcion y transmision, de manera respectiva. Cuando FSX es alta, los datos se transmiten a la vi PCM, en las siguientes ocho transiciones positivas consecutivas del DCLKX. En forma similar, mientras que FSR es alta, los datos de la via PCM serénintroducidos al codec en {as siguientes ocho transiciones negativas consecutivas del DCLKR. Este modo de ope- racién se llama a veces el mado de desplazador de registos. En el canal transmisor, la dlkima palabra PCM transmitida se repite en todas las fracciones del tiempo que quedan en la trama de 125 us, siempre y cuando DCLKX tenga un pulso y FSX sea aetivado en alto. Esta caracteristica permite que Ia palabra PCM se pueda transmitir a la via de transmisién PCM, més de una vez por trama. La sefializacién no se permite en el modo de razén de datos variables porque este modo 90 Proporciona la manera de especificar una trama para la sefalizacién, 3 La figura 16-12 muestra el diagrama a bloques y la secuencia de sincronizaci6n Para un sistema PCM-TCD de dos canales utilizando un chip combo en el modo de razin 4 datos variables, con una frecuencia del reloj maestro de 1.536 MHz, una razén paras sefal de 8 kHz, y una razén para los datos de transmisién y recepcién de 128 kbps. 656 Cap. 16 Multicanalizacion cues Sssomie 9 uta FSK i (inaeral 1 fer Canal 1 mest ox (596 Mbp | be | bs | | o | be eenersA a m7 Canal, nesta | Muosta2 or all (1836 Mbps) ts | be | bs | be |b | |b | bs oy Figura 16-10 (continuacién) (b) secvencia de sincronizacién, Con una razén de sefiales de 8 kHz, el tiempo de tramas es 125 ys. Por lo tanto, una. palabra PCM con 8 bits, en cada canal, se transmite y/o se recibe, durante cada trama de 125 pis. Para que ocurran 16 bits en 125 ps, se necesita un reloj para los datos de transmi- sién y recepcién de 128 kHz. Leanal tra 125s B bits = 125us_ 78125us Zeanales “ ‘wama — 16bits bit tasn debits + u i 7 Taps ~ EHS Las sefales para activar la transmision y recepcién (FSX y FSR), para cada codec, estin activas durante la mitad del tiempo total de tramas. En consecuencia, el 50% de las sefales para activar los datos de la transmisién y recepcién del ciclo de trabajo (FSX y FXR), de 8 kHz, alimentan directamente a un codec y también alimentan al otro codec 180° fuera de fase (invertidas), permitiendo asi slo un codec a la vez Para expandirse a un sistema de cuatro canales, simplemente se inerementan las razones del reloj para los datos de transmisidn y recepcién a 256 kHz y se cambian las sefiales de activacion a pulsos de 8 kHz de ciclos de trabajo del 25% Sefializacién supervisora Con un chip combo, la sealizacién supervisora se puede utilizar solamente en el modo de razin de datos fijos, Una trama de seftalizacién para transmisiOn se identifica hacien- do los pulsos FSX y FSR el doble de su ancho normal. Durante una trama de sefializacion ‘para transmisibn, la sefial que esta presente en In entrada SIGX se sustituye en la posi- cin del bit menos significativo (b)), de la palabra PCM codificada. En el extremo recep- Chips combo 657 “(euiBed aquamBys 9} ue enumuas) ‘senboiq e euresBeip (8) dius lun opueninn sjeue> onenonUeA ep WOLWOd SUMS TT-OT einBLy ae "Hg PE one ap TRIED Cap. 16 Multicanallzacion beret ‘uoperiuorDuNs ap swexBerp (q) (uo!enUIUeD) TY-OT BINBLL i é Chips combo ov peace sotisn —CLxSEL sgco |e op 128 He Kix combo anal eKUR x cu. cur a a Fx Fs Le} oie centre 12 Sai via do transmstn PCM BK Fx A prj cop Denix canbe Taek ckuR mm Envada va a trangmisin BM Anakigico tie Figura 16-12 Sistema PCM-TDM de dos canales uliizando un chip combo en el modo dde tesa de datos variable, con una frecuencia del reloj maestro de 1.536 MHz: (2) diagrama a bloques; (continua en la sigulente pagina). tor, el bit para la de sefializacién se extrac de Ia palabra PCM, antes de decodificar y se coloea en la salida SIGR, hasta que se actualice por medio de Ia recepcién de otra trams para la transmisién de sefales La opetacién asinerénica ccurre cuando los relojes maestros de transmisién y re- cepcidn se derivan de las fuentes separadas independientes. Un chip combo se puede ‘operar en modo sinerono 0 asinerono uilizando, por separado, convertidores digital a analdgico y referencias de voltae en los canales de transmisién y recepeién, que permi- {en que sean operados en forma completamente independiente. Con la operacién sinerona © asinerona, el reloj maestro, el reloj de datos, y el centelleo de Ia ranura de tiempo deben estar sineronizados al principio de cada tram. En el modo de razhn de datos variables, CLKX y DCLKX se deben sineronizar una vez por trama, pero pueden ser de diferentes frecuencias ? JERARQUIA DIGITAL ESTADOUNIDENSE ‘Las sefiales multicanalizadas en forma digital se prestan ficilmente par 1as facitidades para la transmisién digital, con diferentes velocidades de bits de transmi- ‘dn, La figura 16-13 muestra la Jerarquia Digital Estadounidense de la American ‘Telephone and Telegraph Company (AT&T) para las sefales digitales multicanalizadas feo Cap. 16 Multicanalizacion ox Envadstsaia tela va de tonsmiidn POM coat ba FSR canal DR Canal ant pt Canal ea] ce] ts | ce] & | m | o [ ee |e |e] | me] oy [oe] es | me | o fm | ooo o oS Figura 16-12 (continuactén) (b) diagrama de sineronizacién. con las mismas tases debits. en un solo flujo de pulsos, ndeeniados para la transmision en cl siguiente nivel ntis alto de la jerarquia. Para actualizar desde un nivel en la jerarquia al siguiente nivel mis alto, se utiliean dispositivos especiales liamados muldems (muttiplexor/demultiplexor). Los muldems pueden manejar las conversiones de razones de bits en ambas direcciones. Las designaciones de muldems (M12, M23, eteétera),iden- fifican las seals digitales de entrada y salida asociadas con ese muldent. Por ejemplo, tun muldem M12 hace una interface con seales digtales DS-1 y DS-2. Un rmuldem M23 hace una interface con sefiales DS-2 y DS-3. Las sefiales DS-1 pueden estar ‘multicanalizadas 0 codificadas en lineas y colocadas en lineas acondicionadas, especial- mente lamadas Hineas TI. Las sefiales DS-2, DS-3, DS-4 y DS-5 se pueden colocar en lineas T2, 13, T4M y TS, respectivamente Las sefalesdigitales se rutean a localidades centrales llamadas conexiones erucadas digitales, Una conexion cruzada digital (DSX} proporciona un lugar conveniente para imereonexiones parchables y para realizar el mantenimiento de ratina y solueién de pro- blemas. Cada tipo de sefal digital (DS-1, DS-2, etstera), tine su propio interuptor digital (DSX-1, DSX-2,eteétera). La salida de un interruptor digital se puede actualizaral siguien- tenivel superior o codifica lineas ycolocarlas en sus lineas T respectivas (T1,T2,ctestern, a tabla 16-2 indica las sefales digitales, sus tasas do bits, capacidad de eanales, y los servicios ofrecidos para los tipos de lineas incluidas en la Jevarquia Digital Estadou- nidense Jerarquia Digital Estadouniden: a ssuspuunopeieg jBiq embseer ET-9T esnBla Cap. 16 Multicanalizacién | 662 Setal de 0 ‘yeu grupo macstro —] veader oe TABLA 162 RESUMEN DE LA JERARQUIA DIGITAL ESTADOUNIDENSE Tipo Sefal_-—Tatade bits Capocidad etines digital (Mbps) de Servicios que oftee 1 sd 154 24 Telfoao de banda de vor Te sac aust 48 Teléfono de banda de vor mse 6312 96 Telfono de banda de vor y telefono de imigenes BR pss 46.308 672 Teléfono de banda de voz, weléfono de imgenes TM ps4 274176 3032 television de radiodifsion de calidad TS pss 560.160 8064 Igual que T3, peo.con mis capacidad Igual que T4, pero con mis capacidad ‘Cuando el ancho de banda de las sefales que van a transmitirse es tal que después de la conversién digital ocupa la capacidad total de una linea de transmisién digital, se pro- porciona una terminal.de un solo canal. Ejemplos de dichas terminates, de un solo canal, son los teléfonos de imagenes, grupo maestro, y terminales de television commercial Grupo maestro y las terminales de televisién comercial La figura 16-14 muestra el diagramma 2 bloques de un grupo maestro y de una terminal de television comercial. La terminal del grupo maestro recibe canales de banda de voz que ‘ya'se multicanalizaron por division de frecuencia (un tema que se tata posteriormente fen este capitulo), sin requerir que cada canal de banda de voz se demulticanalice en las frecuencias de voz. El procesador de sei proporciona un desplazamiento en frecuencia, para as sefiales del grupo maestro (las desplaza de un ancho de banda de 564 a 3084 kz ‘aun ancho de banda de 0 a 2520 ki1z)y restauracién de od para la sefial de televisién. Al ‘esplazar la banda del grupo maestro, es posible muestrear con una razén de 5.1 MHz. El muestreo dela seal de television comerciales al doble de esa razén o 10.2 MHz ara cumplir con los requisitos de tansmisin, se utiliza un eédigo PCM de 9 bits para digitalizar cada muestra de la sefial del grupo maestro 0 de televisién. La salida digital de la terminal es, por consiguiente, aproximadamente 46 Mbps, para el grupo ‘maestro y el doble (92 Mbps), para la seial de television, 2 — | Sefal PAM | Cociticador [3 Procesador Satta do sanat Ta doo ‘igial ‘6 ps “ms ‘Segundo cana de — [=r aetees bare — 3 LJ" Wactimente Tranerisor 2 Joecositeador| | 3 | Procesador Fiflactaiecaiil ‘ioabes ‘aigial ele eceptor Eniramodo| Figura 16-14 ' Diagrama a bloques de una terminal digital para grupo maestro o television comercal Jerarquia Digital Estadounidense 663 La terminal digital mostrada en la figura 16-14 tiene tres funciones especificas conviert los datos paralelos de la salida del codificador a datos seriles, inerta los para la sincronizacién de tramas, y convierte la seftal binaria serial a una forma mas adecuada para Ia transmisién, Ademés, para la terminal de television comercial, la sefal digital de 92 Mbps debera dividirse en dos sefales digitales, de 46 Mbps, porque no hay velocidad de linea de 92 Mbps en la jerarquia digital Terminal de teléfono de imagenes Esencialmente, el ‘eléfono de imagenes es una transmisién de video de baja calidad para ‘uso entre suseriptores no dedicados. Por razones econémicas es deseable codificar una sefial para teléfono de imagenes dentro de la capacidad T2 de 6.312 Mbps, que es sustan- cialmente menor que para las seiales de radiodifusidn de redes comerciales. Esto reduce sustancialmente el costo y hace que el servicio sea costeable. Al mismo tiempo, permite la transmisién adecuada de detalles y resolucién de contraste para satisfacer al suscriptor de teléfonos de imégenes normal. El servicio del teléfono de imagenes es ideal para un cédigo PCM diferencial. E] PCM diferencial es similar al PCM convencional, excepto que la magnitud exacta de una muestra no se transmite, En lugar de eso, solamente la diferencia, entre esa muestra y la anterior, se codifica y se transmite. La codifieacién de la diferencia, entre las muestras, requiere sustancialmente de menos bits que la codifica- ccién de larmuestra en si. ‘Terminal de datos La porcién del trifico de comunicaciones que involucra datos (otras sefales que no sean ‘yoz), s¢ esté incrementando en forma cxponencial. Ademds, en la mayoria de los casos la tasa de datos generados por ean suscriptr individual son sustancialmente menores que 4a capacidad de tasa de datos de ls lineas digitales, Por lo tant, parece loyico que las terminales sea efindas para transmitirseiiales de datos, desde varias fuentes, sobre la Las sefiales de datos pueden muestrearse directamente; sin embargo, esto requeti- ra razones de muestreo excesivamente altas, lo cual resultaria en razones (velocidades) de bits de transmisién excesivamente altas, especialmente para las secuencias de datos que tienen pocas o ninguna transiciones. Un método mas eficiente es el que codifica los tiempos de transicién. Un método ast, se muestra en la figura 16-15. Con el formato de Datos cgtates HITTITE LL inwemioae el sireccorar ft tarde Céakoo gob igo 403 bts compa” ite rewmemat tt aay | t Cotigo 30) oat (ransieon tra) (ransiiontemerana) Figura 16-15 Formato de codificacion de datos. 664 Cap. 16 Multicanalizacl6n codificacién mostrado, se utiliza un cédigo de 3 bits para identifiear cuando ocurren las transiciones en los datos y si esa transicién es de 1 a 0, 0 viceversa. El primer bit del ‘digo se llama el bit de direccién. Cuando este bites un I l6gico, esto indica que no ha ocurrido una trensicion: un 0 légico indica que si ocurrié una transicién, El segundo bit indica si la transiciOn ocurrié durante la primera mitad (0), 0 durante la segunda mitad (2), del intervalo de la muestra, El tercer bit indica la sefal o direccién de la transicion: un | para este bt indica una transicién de O a | y un 0 indica una transicion de | 2 0. Por ‘consiguiente, cuzndo no hay transiciones en los datos, se transmite una sefial de puros unos. La transmision del bit de direccién solo, seria suficiente; sin embargo, el bit de la sefal proporciona un grado de proteccin contra errores y limita la propagacion de erro- res (cuando tin error conduce a un segundo erro, etcetera) La eficiencia de este formato es aproximadamente 33%; hay 3 bits de cédigo por cada bit de datos. La ventaja de utilizar un formato codificado, en lugar de los datos originales, es que los datos codifica- dos se sustituyen mas eficientemente por la voz en los sistemas analdgicos. Sin este formato de codificaciOn, Ia transmision de una sefial de datos de 250 kbps, requiere del ‘mismo ancho de banda como el que seria necesario para transmitir 60 canales de voz con ‘multicanalizacion analégica. Con este formato codificado, una sefial de datos de 50 kbps reemplaza los tres canales codificados PCM de 64 kbps, y un flujo de datos de 250 kbps sustituye solamente 12 canales de la banda de vor. CODIFICACION DE LINEA La cadifteacién de tinea involuera converte Ios niveleslogicos estindar (TTL, CMOS, y otros parecidos), a una forma més adccunda para la transmisi6n de Hineas telefénicas, Esencialmente, deben considerarse cinco Factores principales para seleccionar un forma- 18 para In codificacién de lineas: 1, Voltajes de transmisién y componentes de ed 2. Recuperacién de tiempo (reloj) 3. Ancho de banda de trinsmision 4, Facilidad de deteccién y decodificacién '. Deteccitin de errores Voltajes de transmisién y componentes de cd Los voltajes 0 niveles de transmisién pueden entrar en cualquiera de dos categorias: tnipotar (UP), 0 bipolar (BP). La transmisiOn unipolar de datos binarios involucra la transmisi6n de solamente un nivel de voltaje, que no es cero (por ejemplo, + V para 1 logico y 0 V 0 tierra para 0 légico). En la transmisién bipolar, estin involucrados dos niveles de voltaie que no son cero (por ejemplo, + V para 1 logico y -V para 0 légico). En una tinea de transmisién digital se usa mis eficientemente la potencia codifi- cando datos binarios con voltajes que son iguales, en magnitud, pero optestos en pola dad y balanceados simétricamente, cerca de 0 V. Por ejemplo, suponicado una resisten= cia de 1 @ y un nivel de 1 l6gico de +5 V y un nivel de 0 logico de OY, la potencia promedio requerida es 12.5 W (suponiendo que sea igualmente probable la ocurrencia de tun | 0 0). Con un nivel de | légico de +2.5 V y un nivel de 0 légico de ~2.5 V, la potencia promedio es solamente 6.25 W. Por lo tanto, al utilizar voltajes simétricos bipolares, la potencia promedio se reduce por un factor de 0%. Ciclo de trabajo El ciclo de trabajo de wn pulzo binario, puede utilizarse tambign para ondenar el tipo de transmisiOn, Si el pulso binario se mantiene por el toal de tiempo de bits, esto se llama no regreso a cero (NRZ). Si el tiempo activo del pulso binario es menor que 100% del tiempo de bits, esto se llama regreso a cero (RZ) Codificacién de line 665 Los voltajes de transmisién unipotar y bipolar, asi como la codificacién de regreso 4 cero y no regreso a cero, se pueden combiner de varias formas para alcanzar un esque- ‘ma de codificacién de linea en particular. La figura 16-16 muestra cinco posibilidades para codificar lineas. En la figura 16-16a, solamente hay un nivel de voltaje que no es cero (+V = 1 Jégico); un vottaje de cero simplemente implica un 0 binario. Ademas, cada 1 I6gico mantiene el voltae postivo para todo el tiempo de bit (100% del ciclo de trabajo). En la figura 16-16a representa una sefial no regreso a cero unipolar (UPNRZ), En Ia figura 16-160, hay dos voltajes que no son cero (+V = I logico y -V =0 logico) y xe utiliza un cielo de trabajo del 100%, La figura 16-16b representa una seal no regreso a cero bipolar (BPNRZ). En la figura 16-16c, solamente se utiliza un voltae que no es cero, pero cada pulso esté activo solamente 50% del tiempo de bits. En consecuencia, la figura 16-16 representa una seal regreso a cero unipolar (UPRZ). En la figura 16-16d, hay dos voltajes que no son cero (+V = | ldgico y —V=0 lbgico). Ademds, cada pulso esti activo solamente 50% del total del tiempo de bits. Por consiguient, la figura 16-16d representa tuna sefialregreso a cero bipolar (BPRZ). En la figura 16-16e, bay nuevamente dos niveles de voltaje que no son cero (-V y +V), pero aqui ambas polaridades representan un 1 logico y 0 V representa un 0 ldgico, Este método de codificacién se lama inversién de ‘marca alterna (AMI) Con transmisiones AMI, cada | l6gico sucesivo se inviete en pola- ridad del 1 logico anterior. Debido a que se utiliza el regreso a cero, esta técnica de ccodificacién se llama inversién de marca alterna bipolar de regreso a cero (BPRZ-AMD), fe 1 Frecuencia fandom mie ot Figura 16-16 Formatos de codifieacién en linea: (1) UPNRZ; (b) BPNRZ; (c) UPRZ; (4) BPRZ; (e) BPRZ-AM 88 Cap. 16 Multicanalizacton Con la codificacién NRZ, una cadena larga de unos o ceros produce una condicién fen donile un receptor puede perder su referencia de amplitud por discriminacién éptima entre unos y ceros recibidos. Esta condicién se llama desviacién de cd. El problema puede surgir también cuando hay un desequilibrio significativo en el niimero de unos y ‘ceros transmitidos. La figura 16-17 muestra cémo la desvincién de ed se produce por una larga cadena de unos légicos sucesivos. Puede verse que después de una larga cadena de 'unos, son mas probables los errores de 1 a 0 que los errores de 0a |, En forma similar, targas cadenas de ceros incrementan la probabilidad de un error de 0 a 1. El método utilizado para codificar en linea determina el ancho de banda minimo requerido para transmision, qué tan facilmente se puede extraer un reloj de él, qué tan ficitmente se puede decodificar, el nivel de ed promedio, y si ofrece una forma conve- niente de detectar errores, Consideraciones de ancho de banda Para determinar el ancho de banda minimo requerido para propagar una sefal codificada en linea, se tiene que’determinar la frecuencia fundamental mis alta asociada con ella (véase la figura 16-16). La frecuencia fundamental més alta se determina con el peor caso (Gransicion mis répida) de secuencia de bits binarios Con UPNRZ, la condicién del peor «caso es una secuenc 1/0 alterativa; el periodo dela frecuencia fundamental mas alta toma el tiempo de 2 bitsy, por fo tanto, es igual a la mitad de la tasa de bits, Con BPNRZ, ‘uevamente la condicién del peor caso es una secuencia 1/0 alterna, y la frecuencia fun damental més alta es la mitad de ta tasa de bits. Con UPRZ, la condicin del peor caso son dos unos sucesivos. El ancho de banda minimo es por lo tanto igual ala tasa de bits. Con BPRZ, la condicién del peor caso son o unos 0 cerossucesivos, el ancho de banda minimo ‘es nuevamente igual ala tasa de bits. Con BPRZ-AMI, la condicién del peor caso son dos ‘© mis unos consecutivos, y el ancho de banda minimo es igual ala mitad de latasa de bits Recuperacién del reloj Para recuperar y mantener la informacién del reloj de los datos recibidos, deberi haber un niimero suficiente de transiciones en la sefal de datos. Con UPNRZ y BPNRZ, una cadena larga de unos o ceros consecutivos genera una sefal de datos libre de transiciones ¥ por lo tanto, inadecuada para ta sincronizacién de relojes. Con UPRZ y BPRZ-AMI, tuna larga cadena de ceros, también genera una sefal de datos libre de transiciones. Con BPRZ, una transicién ocurre en cada posicién de bit sin importa si el bit es un 1 o un 0. Enel circuito de récuperacién del reloj ls datos simplemente se rectfican a onda com- pleta para producir un reloj independiente de los datos igual a la tasa de bits de recep- cidn. Por consiguiente, la codificacién BPRZ es mis adecuada para la recuperacién del reloj. Si se evita que ocurran largas secuencias de ceros, la codificacién BPRZ-AMI es suficiente para asegurar la sincronizacién del reloj Deteccién de errores Con tas transmisiones UPNRZ, BPNRZ, UPRZ y BPRZ, no hay forma de determinar si los datos recibidos tienen errores. Con las transmisiones BPRZ-AMI, un error en cual- ” ov! Figura 16-17 Desviacién de cd, Codificacién linea 667 ‘TABLA 16:3 RESUMEN PARA CODIFICACION DE LINEAS Fornaode BW DC Reewperacién —Detocciin codifcacionminimo _promedio del lode eres upwRz We WR Malo No BpNRZ eal No pez. if v2 Beno No BPRZ h Dv! Elmejor No BPRZ-AMI fi! OW! Buena se *Denoas el mejor funeionamient 0 calidad uier bit causaré una violacién bipolar (la recepcién de dos © més unos consecutivos, con la misma polaridad). Por lo tanto, BPRS-AMI tiene un mecanismo integrado para deteccién de errores, Facilidad de deteccién y decodificacién Debido a que la transmisién unipolar involucra la transmisién de sélo un voltaje de polaridad, un voltaje promedio de ed se asocia con la sefal igual a+V/2. Suponiendo que exista igual probabilidad de que ocurran unos y ceros, las transmisiones bipolares tienen lun componente promedio de ed de 0 V. Un componente de ed es poco deseable, porque polariza la entrada a un detector de umbral convencional (un comparador polarizado) y podria causar una malinterpretacion de la condicion légica de los pulsos recibidos. Por Jo tanto, la transmisién bipolar es mas adecuada para In deteccién de datos. La tabla 16-3 resume el ancho de banda minimo, el voltaje promedio cd, recupe- tacién del reloj, y capacidades de deteccién de errores, de los formatos, para la codifica- ‘cidn en linea mostrados en la figura 16-16. En la tabla 16-3 puede verse que Ia codifi- cacin BPRZ-AMI tiene las mejoras caracteristicas en general; y por consiguiente es ¢] método que se utiliza més cominmente, se digital La bifase digital (a veces llamada eédigo de Manchester 0 dif) es un tipo popular de codificacién en linea que produce un componente de tiempo fuerte para la recuperacién del reloj yno causa a desviacin decd, Labifase es una forma de transmisién BPRZ.que utiliza un cielo de uns onda cuadrada en fase de 0° para representar un 1 lgicoy un ciclo de onda cuadrada en fase de 180° para representar un 0 ldgico. La codifcacién de bifase digital se ‘muestraen la figura 16-18, Observe que ocurre una transicién en el centro de cada elemento para ade efalizacion sn importar cual sea su fase. Por lo tanto labfase produce un fuerte ‘omponente de sincronizacin para la recuperacién del rela). Ademds, suponiendo una habilidad igual de unos y cers, el voltae ed promedio es 0 V y no hay una desviacion de 4, Una desventaja de la bifase es que no contiene ninguna forina de deteccién de erores. 1 ° o | tr | Figura 16-18 Bifase digital 668 Cap. 16 Multicanalizacion PORTADORAS T Las portadoras T se utilizan para la transmision de sefiales digitales coditicadas en PCM. ‘multicanalizacién de division de tiempo. Ademés, las portadoras T utilizan sefales espe- cinles en linea eoditicadas y cables metilicos que fueron acondicionados para cumplir los anchos de banda relativamente altos, necesarios para las transmisiones digitales de alta velocidad. Las sefiales digitales se deterioran conforme se propagan a lo largo del cable debido a la pérdida de potencia en los conductores metilicos y el filtrado pasa- bajas inherente en las lineas de transmisién de cables paralelos. En consecuencia, los repetidores de regeneracion deben colocarse a intervalos periédicos. La distancia entre los repetidores depende de Ia velocidad de bits de transmisién y las técnicas que se utilicen para la codificacién en linea. La figura 16-19 muestra el diagrama a bloques de un repetidor de regeneracién. Esencialmente hay tres bloques funcionales: un amplificadoriecualizador, un cireuito de sineronizacion y el regenerador. El amplificador/ecualizador le da forma a la sefal digi- tal que esta entrando y cleva su nivel de potencia, para que la decisién de pulso/no pulso pueda tomarse por el circuito regenerador. Fl circuito de sincronizacién recupera la in- formacién del reloj, de los datos recibidos y proporciona la informacién de sincroniza- cin adecuada al regenerador para que las decisiones puedan tomarse en el momento ‘ptimo que reduce la probabilidad de que ocurra un error. El espaciamiento entre repeti- ores se disefia para mantener una relacién sefial-a-ruido adecuada para una operacién libre de errores. La relacién sefal-a-ruido (S/N) a la salida de un regenerador es exacta- ‘mente lo que era a la salida de la terminal de transmisiGn o en la salida del regenerador anterior (0 sea, el S/N no se deteriora conforme una seal digital se propaga a través del regenerador; de hecho, un regenerador reconstruye los pulsos originales con la relacién SIN original) Sistemas de portadora T1 y T1C El sistema de portadora 7 utiliza las técnicas PCM y TDM para proporcionar una trans- misién de trayectoria corta de 24 sefales de banda de voz, La longitud de los sistemas de — TI varian, desde aproximadamente $ a 50 millas. Las portadoras TI ul codificacién BPRZ-AMI con repetidores de reyeneracién colocados, cada 6000 pi seleccion® la cantidad de 6000 pies, porque las cajas de registro de las compas telef- \nicas se localizan a intervatos de 6000 pies aproximadamente y estas mismas cajas de ‘registro se utilizan para colocar los repetidores,facilitando una instalacién conveniente, fimoinie Ja reparacién, El medio de transmisién para las tadoras T] es un de cables de grosor 19.0 22. Pulsos con Putsos “mebees | Aig | _"_t tower» SULILIL 7 vesusinacor eo mod ‘or do Gronsncion Figura 16-19 Diagrama a bloques de un repetider de regeneracion, Portadoras T 669 Debido a que las portadoras 11 utilizan la codificacién BPRZ-AMI, son suscepti- bles a perder la sincronizacién en una cadena larga de ceros consecutivos. Con un cédigo PCM binario plegado, la posibilidad de generar una larga cadena de ceros consecutivos, 8 alta (cada vez que un canal estd ocioso genera un cédigo 40 V, que tiene siete u ocho eros consecutivos). Si estan ociosos dos o mas canales adyacentes de voz, hay una alta probabilidad de que sea transmitida una larga cadena de ceros consecutivos. Para red ‘sta posibilidad, el cédigo PCM se invierte, antes de la transmisidn y se inviete nueva. mente en el receptor, antes de decodificar. En consecuencia, la ‘nica vez que una cadena larga de ceros consecutivos se transmite es cuando dos o mas canales adyacentes de banda de vo2 codifican, cada uno, el maximo voltaje de muestreo positivo posible, que no es probable que suceda. Con los sistemas de portadora TI y TIC, se toman las provisiones necesarias para evitar que ocurran més de 14 ceros consecutivos Las transmisiones de cada trama se ‘monitorean para ver si estan presentes 15 ceros consecutivos o cualquier muestra PCM (8 ts) con, por lo menos, un bit sin cero. Si ocurre cualquiera de estas condiciones, se Sustituye un 1 en la posiciOn del bit apropiado. Las condiciones del peor caso son como sigue: Cn) 1000 0000 0000 000114 ceros consecut vas, (ro nay suststuctén) woo us sa se Seat 1000 0000 0000 000018 ceros consecutivos original 05-1 Sefat 1000 0000 9000010 sustituida 05-1 Hh bit sustituide Se sustituye un 1 en el segundo bit menos significativo. Esto introduce un error de codifieacién igual al doble de la resolucién de amplitud. Este bit se selecciona en lugar

También podría gustarte