Está en la página 1de 1

Ay, Carmela!, elega de una guerra civil en dos actos, se estrena en Zaragoza en 1987.

La
accin transcurre en Belchite en marzo de 1938. A causa de una espesa niebla, Carmela y
Paulino, artistas de poca monta, se introducen en la zona nacional. Los fascistas italianos que
dominan la zona les piden que amenicen una velada a la que asistirn el general Franco y los
prisioneros de las Brigadas Internacionales, que sern fusilados al amanecer. Los artistas se
ven obligados a realizar un espectculo bochornoso, donde se hace mofa de la Repblica.
Carmela, en medio del espectculo, lanza un grito en favor de los brigadistas y se rebela contra
los fascistas, que acaban fusilndola
La obra es algo ms que el retrato de la situacin de los artistas durante la guerra civil. Es la
imagen de la humillacin y la rebelda encarnados en Paulino y Carmela, respectivamente.
Cuando el teniente italiano pide a Paulino que amenice el espectculo, l hace una serie de
exigencias porque por encima de todo son artistas y han de salir a actuar, sean cuales sean las
condiciones. Pero cuando la situacin se complica, l es el primero en perder su dignidad
artstica, porque ha de sobrevivir. En cambio Carmela, muchacha vulgar y de pocas luces,
prefiere morir antes que continuar con aquella farsa humillante e inhumana.
La originalidad de la obra reside en el tratamiento del tiempo. Se inicia en el escenario vaco del
teatro Goya de Belchite una vez ya han sucedido los hechos. Paulino, solo en escena vestido
con la camisa azul de la Falange, recuerda la amarga velada que cost la vida a su compaera.
A partir de las intervenciones de Carmela y Paulino, Sanchs Sinisterra recrea una historia en la
que se combinan pasado y presente, vulgaridad cmica y exquisitez humana, muerte y
supervivencia.

También podría gustarte