Está en la página 1de 2
UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA. «Unete Guanajuato. Por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia» Guanajuato, Gto., a 21 de Abril de 2015 ©. Salvador Araiza E Presente En atencion a su solictud de aoceso a la informacion, con ndmero de folio 21237, realzada el 16 de Abril de 2018, consistente en: “Conocer el niimero de mujeres internadas en un CERESO que dieron a luz a un bebe a partir del afio 2000 a la fecha, desglosado por nlimero de mujeres, CERESO y afio. Conocer qué pograma existe para les mujeres intermadas que se encuentran en periodo de gestacion y qué programa se aplica cuando dan a luz, a quién se entrega el bebé y cémo se asegura la lactancia rmaterna” (Sic), Dependencia 0 enfidad seleccionada: “Secretaria de Seguridad Publica”, con fundamento en ls articulos 37, 38 fracciones I y Il y 43 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Pibica para el Estado y los Municipios de Guanajuato, 6 y 27 primer pérrafo del Reglamento de Transparencia y ‘Acceso a la Informacion Piblica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, hago de su conacimiento: La Secretaria de Seguridad Piblica seftala que la informacion de los afios 2000 al 2005 ya no obra en los archivos de su Dependencia, por lo cual no es posible proporcionaria, En relacién a los demas afios, la Secretaria proporciona en la siguiente tabla, la cantidad de mujeres internas que tuvieron un parto, desglosada por aio y Centro Penitenciaio: CENTRO NUMERO DE ALUMBRAMIENTOS: PENITENCIARIO 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL "ACAMBARO ieee] O-aeeca 0 SeEa OEE OEE eae ceca eae OO titted CELAYA ai SOAS 25 ORO MNO is Rea OORT GUANAJUATO eee eaeelee ceeds atgez a tee ONatete ogee One @ierte. OeeLLe IRAPUATO (CHES eR 5 TRA A OIRO AOE LEON MeSH H eH OF ee ap ren rarer OME Baas 00, ‘SALAMANCA, OLEAN DOO VALLE DE S. > EEE SES VS HEREC REET SPE SEY ME SR ET TOTAL 9 En ese tenor, la Secretaria de Seguridad Piblica refiere que los programas que existen para las mujeres intemas que se encuentran en periodo de gestacion son: ) Control y viglancia del embarazo de manera mensual en el centro penitenciati. b) Estudios de laboratoro y gabinete, c) Consulta especializada en la Secretaria de Salud de Guanajuato para la atencién del parto o cirugia por cesérea requerida En relacion a los programas que se aplican cuando dan a luz, son los siguientes: 21237 UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA. 2) Para la mache interna: Programa de atencién de puerperi fsiologico 0 quirirgico y programa de planificacion familar. b) Paral bebé: Valoracién médica mensual, vacunacién y control dal no sano, En relacién a ".. a quién se entrega el bebé..", la Secretaria informa que el bebé se queda con la madre intema hasta la edad de 6 meses cumphdos, entregandolo posteriormente a la persona que la madre designe para tal efecto, Finalmente en cuanio a cémo se asegura la lacancia matemna, en el caso de que la madre no pueda ‘amamantar al menor o bien no sea sufciente, de acuerdo a los requerimientos del bebé, y a solicitud expresa de la madre, el Centro Penitenciario le proporciona la leche de formula requerida y especicada por el pediatra tratante, ‘Aprovecho la ocasién para manitestarle que de acuerdo a lo sefialado en el artioulo 8 tercer pérrafo de la Ley en cita la informacion publica s6lo podra ulilzaralictamente y seré responsabiidad del solictante cualquier uso ilegal que dela misma se haga Si tiene alguna duda en relacién con la informacién entregada, puede comunicarse al teléfono 01 800 22 17 611, 0 bien, puede enviar un correo electrico a la dreccion: unidadacceso@guanajuato.gob.mx. Atentamente Eduardo Lopez Goerne Coordinador General dela Unidad de Acceso a la Informacion Pabiica del Poder Ejecutivo 21237 Pagina 2 de 2

También podría gustarte