Está en la página 1de 11

FLUJO DE FLUIDOS EN CONDUCTOS

CERRADOS
La velocidad de flujo, dentro de un conducto cerrado, no es
uniforme siendo mayo en el centro para y menor en los extremos
del conducto.
A

Un fluido puede ser representado, cuantitativamente de tres


formas: en cuanto peso, volumen y masa
Tasa de flujo de peso
w = Q

(F/T) [N/s]

: peso especfico del fluido (F/L3) [N/m3]


Q: tasa volumtrica (L3/T) [m3/s)
Tasa volumtrica
Q = Av

(L3/T) [m3/s]

A: rea de la seccin conductora (L2) [m2]


v: velocidad de flujo promedio (L/T) [m/s]

Tasa de flujo de masa


M = Q

(M/T) [kg/s]

: densidad del fluido (M/L3) [kg/m3]


Q: tasa volumtrica (L3/T) [m3/s)

Conservacin de Energa y Teorema de


Bernoulli
- 1era ley de termodinmica: La materia no se pierde ni se
crea, solo se transforma.

- Formas de un fluido: un fluido, al estar en movimiento, su


energa puede ser descompuesta en tres componentes:

Elemento de fluido

v
z
Z=0

a) E potencial (elevacin)
EP = wz

[N/m]

b) E cintica (velocidad)

w v2
EC
2g

[N/m]

c) E de Flujo o de Presin

w P
EF

[N/m]

Por lo tanto la energa total de un fluido en un sistema quedara representada


como:

Energa total

E = EP + EC + EF

wv
E wz
2g

wP

wP

En canales abiertos se est a


presin atmosfrica, Po, por lo
tanto este elemento no existir

TEOREMA DE BERNOULLI
Si un fluido fluye desde un punto 1 a un punto 2 y en el sistema no se
presenta acumulacin o perdidas de energa, entonces:

P2

v2
P

2
Z2

v1
Z1

P2

v2

2
Z2

v1

P1

1
Z1

wP1
wv12
wP2
wv 22
wz1

wz2

2g

2g
P1

z1

2
v1
P2
v2

z2 2
2g

2g

FL

L
L

Nm
N

1
/
w

Una forma practica de expresar la energa es hacerlo como carga hidrulica


donde cada componente de energa queda expresado como columna de agua.

E
C arg a
u peso
P

Carga de presin

Carga de elevacin

v2
2g

Carga de velocidad

Sin embargo se debe considerar que el teorema de Bernoulli solo es valido bajo
los siguientes supuestos:

El fluido es incompresible
No existen elementos mecnicos que aporten o
extraigan E del sistema (conduccin)
No existe transferencia de q (calor) hacia o desde el
sistema (conveccin)
No existe prdida de carga por friccin

CONCEPTO DE PERDIDAS DE CARGA


HIDRAULICA
En un sistema las perdidas de carga se pueden medir fcilmente considerando
las diferencias de presin entre 2 puntos:
Siempre existen
Vara segn el material conductor: largo, dimetro, rugosidad del material.
A Q y v constantes, la prdida de carga no es influida por la presin

Volver

También podría gustarte