Está en la página 1de 26
DECRETO NUMERO. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepcién, asi como la integridad y la seguridad de la persona. Asimismo, debe crear mecanismos 0 herramientas que faciliten a investigacién de los delitos. CONSIDERANDO: Que es deber del Estado garantizar la propiedad privada como un derecho inherente a la persona humana, as! como establecer los registros necesarios que contribuyan a brindar certeza juridica a la posesién, uso y disfrute de los bienes. Io gue incluye los bienes muebles consistentes en equipos terminales méviles, y asi fomentar el desarrollo econémico del pais. CONSIDERANDO: Que no obstante la importancia que han tenido en nuestro pais las Comunicaciones realizadas a través del uso de equipos terminales méviles, no se Puede soslayar e! hecho que dichos bienes son objeto de comercializacion ilicita y son utilizados como herramienta para cometer delitos como robos, extorsiones, ‘secuestros, asesinatos, amenazas, entre otros, POR TANTO: En ejercicio de las atribuciones que le confiere el inciso a) del Articulo 171 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, DECRETA: La siguiente: LEY DE EQUIPOS TERMINALES MOVILES CAPITULO T DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Naturaleza y Objeto. La presente ley tiene por objeto crear y regular: a 6. Face Go |. Un registro de los usuarios actuales y futuros de Servicios de ‘Telecomunicaciones Méviles; . Un registro de los importadores, vendedores y distribuidores de equipos terminales méviles; Un registro de los distribuidores y comercializadores para la venta y distribucién de tarjetas SIM en el pais; . La restriccion del uso y portacién de equipos terminales méviles que sean denunciados como robados, hurtados o reportados como extraviados, asi como aquellos equipos que hayan sido alterados; ._ La prohibicién del uso y portacion de equipos terminales mévites y cualquier tipo de tecnologia que utilice tarjetas SIM, Micro SIM 0 tarjetas de comunicaciones méviles en todos los centros de privacion de libertad, carcelarios, correccionales y penitenciarios, tanto para menores de edad como mayores de edad. La tipificacién de los actos delicivos que se cometan utilizando tecnologia de comunicacién o un equipo terminal mévil. Se exceptuan del Ambito de aplicacién de esta ley, los equipos terminales méviles que se encuentren realizando itinerancia intemacional 0 roaming internacional en alguna de las redes y servicios de telecomunicaciones méviles que operan en el pais. Articulo 2. Definiciones. Para la debida aplicacion e interpretacin de las disposiciones establecidas en la presente ley, se tendran en cuenta las siguientes definiciones y acronimos. a) Base de Datos Negativa (BDN): Toda la informacion relativa a los IMEI, de los equipos terminales méviles que han sido denunciados como Tobados, hurtados y reportados como extraviados en la Repiiblica de Guatemala o en el extranjero y aquellos que aparezcan en las bases de datos internacionales a las que fos operadores tengan acceso por virtud de convenio interinstitucional, por lo tanto, estan inhabilitados Para operar en las redes de telecomunicaciones méviles de Guatemala. Formarén parte también de esta base de datos aquellos equipos terminales méviles Que por solicitud del titular de la linea se encuentren bloqueados. lw b) ©) 9) e) 9) hy Congreso dela Reputhlica Guatemala, G, Comercializador, distribuidor o vendedor de Tarjetas SIM: Son los operadores y personas individuales o juridicas que se han registrado ante la Superintendencia de Telecomunicaciones y se dedican a la comercializacién, distribucién o venta al pblico de Tarjetas SIM dentro del territorio nacional. Comercializador de equipos terminales méviles: Son los operadores y Personas individuales o juridicas registradas ante la Superintendencia de Telecomunicaciones para importar, distribuir o vender al pliblico equipos terminales méviles. Equipo Terminal Mévil: Equipo electrénico por medio del cual el usuario accede a las redes de telecomunicaciones méviles. Equipo Terminal Mévil Alterado: Es todo equipo terminal mévil que su IMEI no corresponde a un IMEI valido o autorizado por el Sistema Global para Comunicaciones Méviles GSM 0 por el fabricante; que teniendo un IMEI valido 0 autorizado, el mismo no corresponde al aparato en ei que se encuentra consignado; también se considera como alterado, aquel equipo terminal movil, cuyo IMEI intemo (electrénico) no corresponde con el consignado por el fabricante de manera visible. IMEI: Identificador internacional de! equipo mévil (por sus siglas en inglés) © sus equivalentes en el futuro, cédigo variable pregrabado én los equipos terminales méviles que los identifican de manera especifica IMEI no valido 0 IMEI genérico: son todos aquellos IMEI que no forman parte del inventario del fabricante de equipos terminales méviles o aquellos equipos terminales méviles que el fabricante produce en serie con un mismo nimero de IMEI. Operadores: Persona individual o juridica que posee, administra u opera una red de telecomunicaciones inscritos en Guatemala. Tarjeta SIM: Dispositivo electrénico con informacién de una cuenta de servicios de telecomunicacién o linea telefénica. Titular de Ia linea o usuario de servicio mévil: Persona individual y/o Juridica con cuyo nombre y nimero de documento de identificacion o 0000031 : s Congreso dela Republica Guatemala, &. A, Numero de Identificacién Tributaria (NIT) aparece registrada la linea telefénica para la provisién del servicio de telecomunicaciones méviles. CAPITULO II REGISTROS E INFORMACION Articulo 3. Registro de usuarios a cargo de los operadores y confidencialidad de 1a informacién. Constituye obligacion de cada uno de los operadores de telefonia y comunicacién movil, crear y administrar permanentemente un registro de cada uno de sus usuatios del servicio movil, tanto en la modalidad de la linea contratada en el plan pos-pago 0 tarlfario, como de las lineas pre-pago u otras formas contractuales que en el futuro pudieren crearse. Para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en este articulo, ios operadores deberan implementar mecanismos para que sus usuarios procedan con la realizacion del respectivo registro, de forma agil y dinamica, garantizando la Continuidad de los servicios, a efecto que, dentro del plazo indicado en esta ley, se realicen las fases de registro que sean necesarias, debiendo informar a sus usuarios sobre el procedimiento del registro. Los operadores no seran responsabies de la veracidad de la informacién que sus usuarios les proporcionen, pero deberan garantizar la confidencialidad de la misma a excepcién de cuando se solicite por juez competente. we Articulo 4, Registro de usuarios de servicios de telefonia y comunicaciones méviles. Constituye obligacién de toda persona individual o juridica que sea usuario de servicios de telefonia y comunicaciones méviles registrarse como tal, para lo cual deberé suministrar la informacion que le sea requerida en la forma, modo y tiempo que indique su operador, A partir de la fecha en que entre en funcionamiento el registro de usuarios a que se refiere el articulo anterior, toda nueva activacién de servicios debera contar con €l registro del usuario ante el operador respectivo. Los usuarios actuales de servicios méviles tienen un plazo de treinta y seis meses Para registrarse ante su operador quien lo debera realizar de forma Agil y dinamica, garantizando ta continuidad de los servicios. Es responsabilidad de! usuario de servicios méviles informar a su operador de cualquier cambio de titular de linea que se realice. APROBABDA w 00000033 Articulo 5. Importacién y registro de equipo terminal mévil para uso personal. En caso de ingreso al pais de un equipo terminal mévil de use Personal, el interesado deberd registrar el equipo ante el operador de ou referencia para lo cual deberd acreditar por aigin medio documental el origen legal del respectivo equipo, proveyendo al menos su identificacién de IME, modelo, marca y cualquier otra caracteristica que lo identifique. Articulo 6. Registro de importadores, exportadores y ensambladores. Las Personas individuales 0 juridicas que importen, exporten o ensamblen equipos ferminales méviles en el pais deberan registrarse ante la Superintendencia de Telecomunicaciones. El registro que para el efecto se cree es independiente de cualquier registro de otras instituclones 0 registros publicos que actualmente existan o puedan existir en el futuro. La Superintendencia de Telecomunicaciones deberd inscribir a las personas a las Ge este aiticulo hace referencia de manera agil, dindmica y formal, garantizando 'a celeridad de Ia inscripcién, debiendo crear para el efecto los mecanismos & implementacién de tecnologias para que los interesados puedan registrarse, inclusive de manera electronica. Cumplidos tos requisitos del articulo once de ests ley, Se deberd emitir de manera automatica la constancia de inscripcin, que debera exhibirse en forma visible. La no exhibicién de dicho documento obliga a 'a Superintendencia de Telecomunicaciones a cancelar el registro respective, A quien se le haya cancelado la constancia de inscripcién por las razones indicadas, ho se le otorgara nuevamente constancia de inscripcién. Articulo 7. Registro de equipos terminales méviles en la Base de Datos Negativa. Constituye obligacién de fa Superintendencia de Telecomunicaciones administrar y actualizar permanentemente la Base de Datos Negativa (BDN) a que sé refiere el articulo 2 de la presente ley, en la cual debera consignarse la informacion del nimero de identificacién del equipo terminal mévil -IME|- asociado a los equipos terminales méviles, denunciados ante autori¢ad competente por ios Usuarios como robados, hurtados o reportados ante los operadores como extraviados © que por solicitud del fituiar de la linea telefonica hayan sido bloqueados, Sera obligacién de los operadores actualizar de forma diaria antes de las dieciocho horas a Ja Superintendencia de Telecomunicaciones los IMEI de los equipos terminales méviles que les hayan sido reportados como extraviados 0 que hayan sido bloqueados por cualquier motivo a solicitud del titular de fa linea y los Fectar{, APROBADA que ia autoridad competente les haya reportado como hurtados o robados, de igual manera, la Superintendencia de Telecomunicaciones después de haber recibido la informacién actualizada, en un plazo no mayor de veinticuatro horas trasiadara la informacion al Ministerio Publico y al Ministerio de Gobernacion, La Base de Datos Negativa deberd mantenerse actualizada por parte de la ‘Superintendencia de Telecomunicaciones y contendré informacion relativa a los IMEI, debiendo garantizar su consulta en linea al publico. Un equipo terminal mév'l que sea denunciado como robado, hurtado © reportado como extraviado, sera excluido de la Base de Datos Negativa cuando el titular del servicio o su representante legal, en forma personal y presentando su respective documento de identidad personal, manifieste al operador o autoridad competente que el equipo terminal mévil ha sido recuperado y solicite por ello su reactivacién ante el operador. Articulo 8. Intercambio de informacién. La Superintendencia de Telecomunicaciones deberd dar acceso gratuito e ilimitado a los operadores respecto de la Base de Datos Negativa que ésta administre, debiendo notificar electronicamente a los operadores sobre cada actualizacién que para el efecto se incorpore, El intercambio dé’ informacion entre los operadores de telefonia mévil y la Superintendencia de Telecomunicaciones deberd ser automatizada mediante sistemas informaticos y a través de medios electrénicos, de forma tal que se garantice rapidez, integridad y seguridad, sin afectar la calidad del servicio. La consulta a la Base de Datos debera ser realizada por los operadores al momento de realizar el proceso de autenticaci6n de un equipo terminal mévil, una incorporacion ¢ desincorporacion de un equipo. Articulo 9. Identificador anénimo. Se prohibe prestar el servicio de identificador anénimo, desconocide 0 privado que impida que el Equipo Terminal Mévil receptor de una llamada nacional pueda identificar el numero de linea telefonica de origen. -- CAPITULO III COMERCIALIZADORES Articulo 10. Venta de equipos terminales méviles. Las personas individuales o juridicas que se dediquen a la venta al piblico de equipos terminales méviles en Congreso dala Peputblica 90000035 Guatemala, nuevos o usados, deberan registrarse de conformidad con lo previsto en la presente ley. Para los efectos consiguientes los interesados en distribuir y/o vender equipos terminales méviles, deberan Proporcionar la documentacién e informacion a que se refiere ef articulo once de la presente ley ante la Superintendencia de Telecomunicaciones. Los distribuidores, vendedores y comercializadores registrados deberan exhibir en un lugar visible al consumidor o usuario el documento que contenga la constancia de inscripcién respectiva y un niimero de identificacion de la misma: estando obligados a llevar contro! de las personas individuales y/o juridicas a quienes les vendan y suministren equipos terminales méviles. La no exhibicién de dicho documento, obliga a la Superintendencia de Telecomunicaciones a cancelar el registro respective. A quien se le haya cancelado la constancia de inscripcién por las razones indicadas, no se le otorgard nuevamente constancia de inscripcién, Articulo 11. Venta y/o distribucién de tarjetas SIM. Las personas individuales wo juridicas que se dediquen a la venta al publico de Tarjetas SIM, deberén fegistrarse de conformidad con lo previsto en la presente ley. Los interesados en ser vendedores y/o distribuidores de tarjetas SIM debidamente registrados estan obligados a evar un control de las personas individuales y/o juridicas a quienes ies vendan o suministren tarjetas SIM. Deberén exhibir en cada punto de venta o distribucién, en un lugar visible la constancia de inscripcion ¥ un numero de identificacién de la misma, la cual debe contener la direccion &xacta de dicho punto de venta o distribucion. La no exhibicion de dicho documento, obliga a la Superintendencia de Telecomunicaciones a cancelar e! registto respectivo, A quien se le haya cancelado la constancia de inscripeién por 'as razones indicadas, no se le otorgara nuevamente constancia de inscripcién, Para los efectos consiguientes, los interesados en ser vendedores ylo Gstribuidores de tarjetas SIM deberdn proporcionar la siguiente informacién y documentacién que la acredite ante la Superintendencia de Telecomunieaciones: |. Para personas individuales: a) Nombre completo: APROBADA b) Numero del documento de identificacién personal; ¢) Direccién y ubicaci6n del lugar o punto de venta; d) Numero de Identificacion Tributaria; ll. Para personas juridicas: a) Datos de inscripcién de la persona juridica en el Registro Mercantil General de la Republica; b) Datos de identificacién del representante legal y de su nombramiento inscrito en el Registro Mercantil de la Replica; ¢) Direccién del lugar o punto de venta; d) Numero de {dentificacién Tributaria; Articulo 12. Importaci6n de equipos terminales méviles con IMEI genéricos o duplicados. A partir de la entrada en vigencia de la presente ley, queda prohibida la importacién de equipos terminales méviles con IMEI genéricos o duplicados. Y todos los terminales méviles genéricos con IMEI duplicado que se encuentren en uso tienen un plazo no mayor de treinta y seis meses a partir de la vigencia de esta ley para dejar de funcionar en el pais. Articulo 13. Liberacién de los equipos terminales méviles. Todo importador, operador, distribuidor y/o vendedor, de equipos terminales moviles en el pais debera garantizar y asegurar que dichos equipos se encuentren sin bloqueos, ni sujetos a configuraciones técnicas, electrénicas, por hardware, software o fisicas que restrinjan su uso solo a la red de un operador en particular que preste e! servicio, permitiendo al usuario el poder elegir y cambiar libremente de operador o proveedor. Los operadores de servicios méviles podrdn prestar dentro de sus planes de telefonia, a opcién det usuario, adquirir equipos terminales méviles bloqueados sujetos a configuraciones técnicas, electrénicas, por hardware, software o fisicas que restrinjan su uso sélo a la red del operador que le preste servicio de telefonia mévil, a excepcién de cuando el cliente o usuario decida expresamente contratar de otva forma, que considere obtiene mayores beneficios para él, para lo cual se pactaran las condiciones necesarias con el operador o proveedor de! equipo terminal mévil. El operador debe desbloquear el equipo terminal mévil, previa hw Congneso dela Rreptblioa Guatemala, €.A, solicitud del usuario, una vez haya finalizado el plazo de contratacién del servicio para el que fue provisto e! equipo terminal mévi, Cuando exista este tipo de contratacién, los plazos no podran exceder los dieciocho meses. No podrén ser desbloqueados y activados para contratar nuevos servicios aquellos aparatos que se encuentren en la Base de Datos Negativa, Alcances informativos: el proveedor del equipo terminal mévil debe informar y explicar el contenido y alcance del contrato al usuario previo a la contratacién de ‘os servicios de telecomunicaciones con un operador en particular, debe sefialar si fequiere de un equipo terminal mévil para la prestacién del servicio y qué caracteristicas técnicas y de operacién posee el equipo terminal, asi como especificaciones, precio, marca, modelo del mismo y forma de pago. El operador o proveedor debe informar por escrito al usuario si el equipo terminal mévil se encuentra bloqueado para que s6lo pueda ser utiizado en determinada ted y las condiciones de cémo puede ser desbloqueado sin costo adicional al consumidor, una vez adquirida la propiedad del equipo terminal mévil, como seria haber concluido el plazo forzoso al que hace alusién este articulo. CAPITULO IV OBLIGACIONES Articulo 14, Obligacién del usuario y del vendedor. Los usuarios que adquieran una tarjeta SIM, deberdn exhibir ante el vendedor su documento de identificacion personal en el que se verifique su mayoria de edad; en el caso de ios extranjeros, ‘Su pasaporte vigente. Es obligacién del vendedor de tarjeta SIM verificar que el portador de! documento corresponda al comprador, es decir a la persona que lo presenta. Es obligacién del usuario o comprador que adquiere una tarjeta SIM, proporcionar al vendedor una copia fisica o electrénica de su documento legal de identificacion Personal, en esta copia que queda en posesién del vendedor se debe anotar el numero de SIM, es decir ef nimero de teléfono que esta adquiriendo e! usuario, 0 suscribir en formulario respective que podra ser electronico los datos antes mencionados, debiendo conservar el vendedor esos archivos o documentacion por un periodo de tres afios. Congreso dela Pepitbliea Seatemala, GM. Articulo 15. Obligaciones de los importadores. Quienes se dediquen a las actividades de importacién siendo éstos operadores 0 no, de equipos terminales moviles deberén mantener una base de datos con informacion relativa a los teléfonos que importen ta cual incluya informacién sobre su identificacion de IMEI, Modelo, marca y cualquier otra caracteristica que identifique el equipo. Es obligacién de los importadores y operadores proveer informacién solicitada por Ministerio Publico, Ministerio de Goberacién y las instituciones responsables de investigacion y persecucién penal con la debida orden judicial. Esta base de datos la deberan conservar los importadores y operadores por un plazo de cinco afios contados a partir que se hubiera registrado la importacién de conformidad con las leyes aduaneras y fiscales. Articulo 16. Obtigacién dei operador. Para que el operador active fa tarjeta SIM, el comprador deberd haber cumplido con io estipulado en fa presente ley, Ninguna persona podra utilizar una tarjeta SIM en un equipo terminal movil cuyo IMEI se encuentre en la Base de Datos Negativa, para estos efectos los operadores bloquearan los servicios de telefonta mévil si se detecta que se esta activando desde un equipo terminal mévil en la base de datos relacionada, Articulo 17. Cooperacién con instituciones de seguridad ciudadana. El Ministerio de Gobernacion podra solicitar a los operadores de telefonia mévil informes acerca de nimeros telefénicos que, de conformidad con sus investigaciones puedan estar generando tréfico de telecomunicaciones desde Centros de privacién de libertad de cualquier clase. El operador de telefonia mévil debera indicar en su informe si de conformidad con sus registros el trafic telefénico de fos nimeros que se le indiquen pueda estar siendo generado desde una celda que esté préxima a un centro de privacion de libertad de cualquier clase. En caso que, al recibir la informacién, el Ministerio de Gobemacién constate que el niimero sujeto a investigacion est4 posiblemente generando tréfico de telecomunicaciones desde un centro de privacién de libertad de cuaiquier clase, el Ministerio de Gobemacién deberd interponer ante el Ministerio Publica la denuncia correspondiente a efecto que de la forma més expedita se suspenda el servicio a dicho numero. Gace Cae Articulo 18. Obligaciones Cualquiera de las obligaciones a que se refiere la presente ley y que corresponda cumplir a los operadores y sea Incumplida, sera sancionada de conformidad con el Titulo Vil Capitulo Unico de la Ley General de ‘Telecomunicaciones Decreto 94-96 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala sin perjuicio de la responsabilidad penal, administrativa o de cualquier indole que corresponda de conformidad con fas leyes vigentes del pais. Toda obligacion a cargo de la Superintendencia de Telecomunicaciones derivadas de la aplicacion de la presente ley, que sea incumplida, quedara sujeta a la responsabilidad que establece el articulo once de la Ley General de Telecomunicaciones sin perjuicio de la responsabilidad penal, administrativa o de cualquier indole que corresponda de conformidad con las leyes vigentes del pais. Los operadores estaran obligados a permitir la supervisién por parte de a Superintendencia de Telecomunicaciones del cumplimiento de sus obligaciones contempladas en la presente ley. Articulo 19. Cooperacién internacional de !a Base de Datos Negativa BDN. El Estado de Guatemala deberé proporcionar la cooperacién técnica y econémica internacional a través de sus drganos competentes, con el fin de fortalecer los programas de prevencién, investigacién y represion de todas las actividades ilicitas relacionadas con el robo 0 utilizacién ilegal de Equipos Terminales Méviles. La Superintendencia de Telecomunicaciones Debera compartir la Base de Datos Negativa (BDN) a que se refiere la presente ley, con los entes oficiales competentes a nivel regional o intemmacional. CAPITULO V DELITOS, SANCIONES Y PROHIBICIONES Articulo 20. Cancelacién de la Constancia de Inseripcién. Cualquier comercializador registrado que posea, exhiba o se le encuentre uno o mas ‘equipos terminales mdviles alterados o incluidos en la Base de Datos Negativa, perderd automaticamente su constancia de inscripcién sin derecho a solicitarla nuevamente de conformidad con esta ley. Articulo 21. Robo de equipo terminal mévil. La persona que sin la autorizacion debida y con violencia, tomare un equipo terminal mévil ser sancionada con prisién de seis a quince afos. 00000040 Rone te Raabe Articulo 22. Adquisicién de equipos terminales méviles de dudosa Procedencia. Quien compre, utilce, porte, adquiera o de cualquier forma posea un equipo terminal mévil que aparezca en la Base de Datos Negativa como hurtado 0 robado, o muestre evidencia de estar alterado sera sancionado con pena de prisién de cinco a diez afios y Multa de diez mil a veinte mil quetzales. Articulo 23. Alteracién de equipos terminales méviles. Quien reprograme, s altere, reemplace, duplique o de cualquier forma Modifique el ntmero serial electronico (ESN), Numero de Identidad de Equipo Movil internacional (IME!), Sistema Global para Comunicaciones Méviles (GSM), Médulo de Identidad del Suscriptor (SIM) para el Sistema Global de Comunicaciones (GSM) 0 cualquier cédigo de identificacién de un equipo terminal movil, ser sancionado con pena de prisién de cinco a diez afios y multa de cuarenta mila cien mil quetzales. Articulo 24. Comerctalizacién de equipos terminales méviles denunciados como robades, hurtados, extraviados 0 alterados. Quien comercialice, almacene, trasiade, distibuya, suministre, venda, expenda, exporte, repare, exhiba o realice cualquier otra actividad relacionada de forma ilegal con uno o mae equipos terminales méviles o cualquiera de sus componentes, incluidos en la Base de Datos Negativa o que presenten evidencia de fener reprogramado, alterado, feemplazado, duplicado o de cualquier forma modificado e! niimero serial | slectrénico (ESN) o el nlimero de identidad del equipo movil Internacional (IMEI), | sera sancionado con pena de prisién de seis a diez afios y multa de cien mil 4 doscientos cincuenta mil quetzales. Articulo 25. Comercializacién de equipos terminales méviles por persona sin Registro. La persona individual 0 juridica que sin contar con el debido registro 0 constancia de inscripcién para comercializar equipos terminales méviles sera sancionada con multa de cien mil a doscientos mil quetzales. Articulo 26. Uso de equipos terminales moviles en Centros de privacién de libertad. Quien se encuentre recluido o interno en centros de privacion de libertad: Centros penitenciarios, ya sean éstos preventivos, de cumplimiento de condena o de cumplimiento de sanciones, y porten 0 hagan uso en forma llegal de un equipo terminal movil y/o cualquier equipo electrénico que sirva pata comunicaciones o | Sus componentes sera sancionado con una pena de prision de seis a diez arios | Articulo 27. Ingreso de equipos terminales méviles a centros de privacién de libertad. Quien ingrese por algtin motivo o Por visita a un recluso o interno dentro de un centro de privacién de libertad 0 centro penitenciario, ya sean éstos Co preventivos, de cumplimiento de condena o de cumplimiento de sanciones, ingrese a dichos establecimientos equipos terminales moéviles y/o sus componentes 0 cualquier equipo electrénico que sirva para comunicaciones, seri sancionado con prisién de seis a diez afios. Articulo 28. Uso de equipos terminales méviles por funcionarios y empleados publicos. Los funcionarios 0 empleados piblicos de los centros de privacion de libertad de cualquier tipo y del sistema penitenciario que porten, utilicen, faciliten o permitan el ingresa a centros de privacién de libertad o de cumplimiento de condena y sanciones, equipos terminales méviles y/o sus componentes, sera sancionado con prisién de seis a doce anos y la inhabilitacion especial de los delitos contra la administracién publica. Articulo 29. Alteracién maliciosa de ntimero de origen. Se adiciona el articulo 274 "H" del Codigo Penal Decreto 17-73 del Congreso de la Republica: Quien mediante cualquier mecanismo altere en el territorio nacional el numero proveniente de un operador extranjero de telefonia utilizado exclusivamente para trafico intemacional, altere el nimero de identificacién del usuario que origine una llamada de telefonia, sera sancionado con pena de prisién de dos a seis afios. Articulo 30. Se adiciona el articulo 294BIS al Cédigo Penal Decreto Nitmero 17- 73 del Congreso de la Republica el cual queda asi: Articulo 294 BIS. Atentado contra los servicios de talecomunicaciones. Comete atentado: a) Quien de cualquier forma ponga en peligro la seguridad o dificute la instalacién, el funcionamiento o mantenimiento de servicios de telecomunicaciones de cualquier tipo. b) Quien de cualquier forma retire infraestructura necesaria para la prestacion de servicios de telecomunicaciones de cualquier tipo. Quien cometiere este delito ser sancionado con prisién de ocho a veinte afios, Articulo 31. Conspiracién mediante equipos terminales maviles. Comete el delito de conspiracién mediante equipos terminales méviles u otros medios de comunicacién electrénicas, quien se concierte con otra u otras personas para cometer hechos delictivos establecidos en el ordenamiento legal guatemalteco utilizando equipos terminales méviles u otros medios de comunicacién electronica. El autor del mismo sera sancionado con la pena correspondiente al delito que se conspira, independientemente de las penas asignadas a los delitos cometidos. Si el delito conspirado no se hubiera consumado, el autor del celito de conspiracion sera sancionado en la forma que prevé el articulo 63 del Cédigo Penal \w Congreso dela eh 00000042 Articuto 32. Secuestro y comiso de equipos terminales méviles. Los equipos ferminales moviles incautados por el Ministerio Publico o Policia Nacional Civil qua Se encuentren incluidos en la base de datos negativa o que muestren evidencia de haber sido alterados de conformidad con esta ley, se regiran de conformidad a las reglas del secuestro y comiso, preceptuadas en el Cédigo Procesal Penal CAPITULO VI DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES Articulo 33. Plazo Para obtener el registro y la constancia de Inscripcién. Los importadores, exportadores, comercializadores y ensambladores de equipos terminales méviles y venta de tarjetas SIM en e} pais contarén para obtener el registro al que se refiere los articulos precedentes un plazo no mayor de doce Articulo 34, Se reforma el inciso 9) y se adicionan tos incisos h) e ‘), ambos al numeral 2 del articulo 81 de la Ley General de Telecomunicaciones, Decreto Numero 94-96 del Congreso de ia Republica, los cuales quedan asi: 9) Por activar 0 poner en funcionamiento terminales de teléfono celular sin autorizacién respectiva de algin operador o comercializador de servicios de telecomunicaciones, y en el caso de estos ultimos, por incumplir con lo establecido en la Ley de Equipos Terminales Méviles; h) Por el incumpiimiento a cualquiera de las obligaciones establecidas en la Ley de Equipos Terminales Méviles; )) Por no acatar el operador; el importador; distribuidor y/o vendedor entregar tos teléfonos liberados, en los casos en que no existan Condiciones contractuales especificas de bloqueo, conforme lo que establece el articulo trece de esta ley. APROBADA Congreto de la Reputblica 00000043 Guatemale, CA, Articulo 35. Suspensién de los servicios. Una vez finalizado el plazo de treinta y seis meses a que se refiere el articulo cuatro de esta ley, los operadores deberan suspender el servicio de telefonia 0 comunicaciones méviles a los usuarios que no se hubieran registrado. El incumplimiento de los operadores a lo establecido en el presente articulo sera sancionado de conformidad con la Ley General de Telecomunicaciones am Articulo 36. Derogaciones. Se derogan: a) El Decreto Niimero 9-2007 del Congreso de la Repiblica, Ley del Registro de Terminales méviles, robados 0 hurtados; b) los articulos 78 bis y 78 ter del Decreto Numero 94-96 de la Ley General de Telecomunicaciones de! Congreso de la Republica, c) el articulo275 BIS del Decreto Nimero 17-73 de! Congreso de la Republica, Cédigo Penal. Articulo 37. Vigencia. El presente decreto entrara en vigencia el dia siguiente de ‘su publicacién en el Diario Oficial. PASE... DADO... APROBADA teeiis [AS Bune Tans QNESC De LA REPUBLICA Hers FE CONGRESO DE LA REPUBLICA ADA WS ‘ €. 3013 CONGRES.# OE LA REPUBLIC GUATEMA A -ENMIENDA POR SUSTITUCION PARC: AL ARTICULO LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL AL ARTICULO 1, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 4507 DE DIRECCION LEGISLATIVA, PARA QUE EL NUMERAL 5 QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: “S. La prohibicién del uso y portacién de equipos terminales maviles y cualquier tipo wv de tecnologia que utilice tarjetas SIM, Micro SIM o cualquier otro tipo de equipo de comunicaciones méviles en todos los centros de privacién de libertad, carcelarios, correccionales y penitenciarios, tanto para menores de edad como mayores de edad.” Guatemala, de septiembre de 2013. i? Poss LANG bo { 4 ue ——~ THA Ae Uh Vr a Wy TORE _ GARG Si CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. -ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL- AL ARTICULO 2 EOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL AL ARTECULO 2, DEL PROYECTO DE DECRETO JDENTIFICADO CON EL NUMERO DE REGISTRO 4507 QUE DISPONE APROBAR LA LEY DE EQUIPOS TERMINALES MOVILES, PARA QUE QUEDE REDACTADO DE LA MANERA SIGUIENTE: “Articulo 2. Definiciones. Para los efectos de aplicacién de la aplicacion de la resente Ley, se entendera por: @) Asociacién GSM (0 GSMA por sus siglas en Ingles): Es la asociacién de operadores movies y compaias relacionadas que velan por la estandarizacion, despliegue y promocin del sistema GSM de telefonia movi, que fue formada en 408 Equipos Terminales Méviles que han sido denunciades como .\ ¢ hhurtados y reportados como extraviados en la Repiblica de Guatemala o\en ef extranjero y aquellos que aparezcan en fa base de datos intemacionales a Ia los operadores tengan acceso por virtud de convenio interinsttucional, y por lo tanto, estén inhabiltades para operar en las redes de telecomunicaciones moviles ge Guatemala, Formaran parte también de esta base de datos aquellos Equipos Terminales Movies que por solictud del titular de la linea se encuentren bloqueados, 1995 y que opera mundialmente. 5) Base de Datos Negativa (BDN) Toda la informacion relativa a los IMEI, (oo ads, ol ©) Comercializador, distribuidor ylo vendedor de Tarjetas SIM: Son los 4) Comercializador de Equipos Terminales M personas individuales 0 juridicas registradas ante la Superintendencia e) 9) hy dD ky Consejo Empresarial de Telecomunicaciones: Asociacién civil, gremial, no lucrativa, guatemalteca, en la que se encuentran asociados los principales ‘operadores de telefonia mévil en el pais. Equipo Terminal Movil: Equipo electrsnico por medio del cual el usuario accede a {as redes de telecorunicaclones mévites para recibir servicios de telefonia, Equipo Terminal Mévil Aiterado: Es todo equipo terminal mévil que su IMEI no Coresponde a un IMEI valido 0 autorizado por la Asociacién GSM 0 por el fabricante; que teniendo un IME! valido 0 autorizado, el mismo no corresponde al aparato en él que se encuentra consignado; también se considera como alterado, aust equipo terminal movi, cuyo IME! interno (electrénico) no corresponde con e! ‘consignado por el fabricante de manera visible, IMEL Identifcador internacional del Equipo Terminal Mévll (por sus siglas en inglés) 0 sus equivalentes en el futuro, cédigo variable pregrabado en los Equipos ‘Terminates Movites que los identifican de manera especifica, IMEI no valid © IMEI ganérico: son todos aquellos IME! que no forman parte del inventario del fabricente de Equipos Temminales Movies © aquelos equ temninales méviles que e! fabricante produce en serie con un mismo numero de IMEI. OPeradores Persona individual o juridica que posee y administra una red de telecomunicaciones inscritos en Guatemala, Tarjeta SIM: Dispositivo electronico con informacién de una cuenta de servicios telecomunicacién o linea telefén Titular de ta linea © Usuar son cuyo numero de d wy (A . ais CONGRESO DE LA REPUBLICA Pe AE as 8 CONGRESO DE LA REPUBLICA 7s (] GUATEMALA, C. A. ~-ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL- = RO ROBADA . i AL ARTICULO LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL AL ARTICULO 7, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 4507 DE DIRECCION LEGISLATIVA, PARA Que: EN EL SEGUNDO PARRAFO SE SUPRIMA EL SIGUIENTE TEXTO: “antes de las dieciocho horas", Y PARA QUE EL TERCER PARRAFO QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: “La Base de Datos Negativa deberé mantenerse actualizada por parte de la Superintendencia de Telecomunicaciones y contendra informacién relativa a los IMEI, debiendo garantizar su consulta en linea al pUblico. Un equipo terminal mévil que se; reportado como extraviado seri excluido de la Base de Datos Negativa cuando titular det servicio o su representante legal, en forma personal y presentando st fespectivo documento de identidad personal, manifieste al operador o autoridad = CS’ competente que el equipo terminat mévil ha sido recuperado y solicite por ello su reactivaci6n ante el operador.” ae Guatemala, de septiembre de 2013. a , spoasra Cononteg EAR scien CONGRESO DELA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. me OF -ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL- AL ARTICULO 13 LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL AL ARTICULO 13, DEL PROYECTO DE DECRETS IDENTIFICADO CON EL NUMERO DE REGISTRO 4507 QUE DISPONE APROBAR LA LEY DE EQUIPOS CTERMINALES MOVILES, PARA QUE QUEDE REDACTADO DE LA MANERA SIGUIENTE: ‘[Amticulo 43. Lberacién de los Equipos Terminales Mévlles, Todo Importedor, Distribuidor y/o Vendedor de Equipos Terminates Méviles en e! pais deberd habiltar para ser utilzados en ia red de cualquier operador de servicios de tetecomunicaciones, Permitierdo al usuatio et poder elegir y cambiar ibremente de operador o proveeder, siempre y cuando hayan sido cumplidas tas condiciones contractuales Quedan exceptuades de lo establecido en el parrafo anterior, os operadores importadores de equipos terminales méviles, que aftexcan dentro de sus planes de telefonta, 2 opcién del usuario, adquirir equipos tesminales mévles bloqueados suletos a configuraciones técnicas, electrénicas, por hardware, software o fisicas que ‘estrinjan su uso solo a la red del operador que ie preste servicio de telefonia mavi, a excepeién de cuando el dliente © usuario decida expresamente contratar forma, que considere obtiene mayores beneficios para él, para lo cual se Condiciones necesatias con el operador © preveedor del equipo terminat operador debe desbioquear ei equipo terminal mévii, previa solicitud del us vez haya finalizado el plazo de contratacién dei servicio para el que fue pro equipo terminal mévil. Cuando exista este tipo de contratacién, los plazos no exceder las veinticuatro meses, No podran ser desbloqueados y activados para cantratar nuevos servicios aquellos aparatos que se encuentren en la Base de Datos Negativa, Ei proveedior del equipo terminal méuit debe informar y explicar el contenido y aicance Gel contrato al usuario previo a la contratacién de los servicios de teiecomunicaciones con un operador en particular, debe sefialar si requiere de un equipo terminal movil para la prestacién de} servicio y que caracteristicas técnicas y de operacion posve el Sauipe terminal asi como especifcaciones, precio, marca, modelo dei misrme y forma P de pago. £1 operador 0 proveedor debe informar por escrito 0 por medio electrénico al usuario si ef equipo terminal mvit se encuentra bloqueade para que sélo pueda ser utilizado en determinada red y las condiciones de cémo puede ser desbloqueado sin costo ‘adicional af consumidor, una vez adquirida ta propiedad del equipo terminal mévil, coma seria haber conciuide el plazo contractual al que hace alusién este articulo.” 4 de agosto de 2013 Guatemala, OIPUTADO (5) PONENTE(S): f. LE [ye lives ps a CONGRESO DE LA REPUBLICA GUAT I \TEMALA, C. A. amr poe -ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL- DEL ARTICULO LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL DEL, ARTICULO 29, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 4507 DE DIRECCION LEGISLATIVA, QUE QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: “articule 29. Se adiciona el articulo 274 *H” al Cédigo Penal, Decreto Numero 17-73 del Congreso de la Repiblica, el cual queda asi: Articulo 274 “H”. Alteracién Josa de ndmero de origen. Quien mediante cualquier mecanismo altere el 0 proveniente de un operador extranjero de telefonia utilizado exclusivamente ni para trafico internacional, o altere el nimero de identificacién del usuario que origine, una llamada de telefonia, seré sancionado con pena de prisién de seis a diez affos." de septiembre de 2013. Gy SECRETARIA CONGRESO DE LA REPUBLICA - CONGRESO DE LA REPUBLICA LOS ABAIJQ FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION PARCIAL AL ARTICULO 30, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 4507 DE DIRECCION LEGISLATIVA, PARA QUE EL TEXTO “prisién de ocho a veinte afios.” SE SUSTITUYA POR EL TEXTO. SIGUIENTE “prisién de seis a diez afios.". Guatemala, de. septiembre de 8 SECRETARIA GONGRESO DE LA REPUBLICA Hore 1 (0 Firma CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. ~ENMIENDA POR ADICION - ARTICULO NUEVO LOS ABAO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR ADICION DE UN ARTICULO NUEVO INSERTO INMEDIATAMENTE DESPUES DEL ARTICULO 36, DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO DE REGISTRO 4507 QUE DISPONE APROBAR LA LEY DE EQUIPOS. TERMINALES MOVILES, CON EL TEXTO SIGUIENTE: “Articuio Nuevo. implementacién y Actuatizacién de Sistemas Modernos de registro. EI Consejo Empressvial de Telecomunicaciones estaré encargado de desarrolar sistemas que en {forma dail, electronica y eficar. cumpliondo can el espirity de las normas contenidas en la ‘Equipos Terminales Méviles, permitan cumplir ala Superintendencia de Telecomunicact! |es propios operadores, si flere apicable, con las obigaciones de ereacion y mantenimy las registros contenidos en la presente ley. La Superintendencia de Telecomunicacior ‘operadores, en su caso, deberdn implementar los sistemas de registro que para los Preserte el Consejo Empresarial de Telecomunicaciones y que permite sjustar, reemph {Aalizar los rocesos de egiaro que pare fos dts regs so contempien en la Et Consejo Emprosarial de Telecomunicaciones ester encargado de suscribir los acuerdos instiucionales que permtan cortar por madio de convenios interinttuconaies acceso a. los {istados de IMEI valiéos provistos por fatricantes y la Asociacion GSM, asi como a los tistados gue contengen nimeros de IMEI ivaidos 0 reportados como robados,exraviados @ percios en otros paises, El Consejo Empresarial de Telecomunicaciones y la Superintendencia de Telecomunicaciones ran implementar sistemas que permitan ta depuraciéa de IMEls duplicados © gensrioos stan en la actualidad en la base de datos de los operadares de telefonia. A salestud we Consejo Empresarial de Telecomunicaciones, la Superintendencia da Teleoomunicacnes Proveer a los operadores tes 'e realstre dentro del Registro de Usuarc treinta y seis (36) meses que i + CONGRESO DE LA REPUBLICA conga8o be LeReAuaica 19 ~-ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAI (eee Hore [372 Firma ae LAA Pe ee DEL ARTICULO 60. 201A. LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA POR SUSTITUCION TOTAL DEL ARTICULO 37, DEL PROYECTO DE DECRETO XDENTIFICADO CON EL NUMERO 4507 DE DIRECCION LEGISLATIVA, PARA QUE QUEDE REDACTADO DE LA FORMA SIGUIENTE: “articulo 37. Vigencia. EI presente Decreto fue declarado de urgencia nacional con ef voto favorable de més de las dos terceras partes del niimero total de diputados que w integran el Congreso de ia Republica, aprobado en un solo debate y entrar en ~ vigencia el dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial.” Guatemala, Hora yO. CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. -ENMIENDA DE ESTILO - LOS ABAJO FIRMANTES, PROPONEMOS LA SIGUIENTE ENMIENDA DE ESTILO DEL PROYECTO DE DECRETO IDENTIFICADO CON EL NUMERO DE REGISTRO 4507 QUE DISPONE APROBAR LA LEY DE EQUIPOS TERMINALES MOVILES, PARA QUE EL HONORABLE PLENO AUTORICE A LA COMISION DE ESTILO REALIZAR EL CORRIMIENTO DE LOS ARTICULOS EN VIRTUD DE HABERSE ADICIONADO UN ARTICULO “ ib Guatemala, de septiembre de 2013

También podría gustarte