Está en la página 1de 4
Bees. TREHA|evecon *Decenio de las Personos con Discapacidad en el Perd 2007-2016" “ano dela Promocién de a industria Responsoble y del Compromiso Cimstico” ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCION DEL CLIMA ESCOLAR Estimado(a) Director(a) Lea cada uno de los enunciados y estime el grado que crea conveniente seguin la escala de medicién. Nota: Considere los enunciados en el contexto de su trabajo. Sea sincero(a), sus opiniones son ANONIMAS Y CONFIDENCIALES. Recuerde Ud., que sus respuestas seran utllizadas exclusivamente para promover eficazmente la gestiOn del clima escolar. RASGOS PERSONALES. Siento que en mi LE. existe un ambiente acogedor. Percibo que mis compafieros de trabajo cumplen con las regias basicas de cortesia, Siento que hay buenas relaciones sociales con mis compafieros de trabajo, los padres de familia y los estudiantes. Percibo que hay grupo de docentes con posiciones antagénicos. ‘Observo que el trabajo en equipo entre mis compafieros se dan desde las selaciones respetuosas y acogedoras. ‘Observo que algunos de mis compafieros de trabajo se sienten agotados por exceso de actividades. Percibo en algunos de mis compafieros de trabajo rompimiento de relaciones humanas. Percibo en algunos de mis compafieros de trabajo un trato amabie Sienio que en mis compafieros de trabajo hay respeto y tolerancia. 70, Percibo que mis compafieros de trabajo manejan con criterio y asertividad los onflictos internos. Gracias por su colaboracién a AREA DE GESTION PEDAGOOICA ESPECIALISTA DE CIENCIAS SOCIALES ¥ TOESGM ne “Decenio de las Personas con Discopacidad en el Perd 2007-2016" “Ati dela Promocién de a Industria Responsable y det Compromiso Climstico” ENCUESTA SOBRE EL CLIMA ESCOLAR DIRIGIDO LOS DOCENTES DE LAI.E Estimado(a) Docente: Lea cada uno de los enunciados y estime el grado que crea conveniente seginn la escala de medicién, Nota: Considere los enunciados en el contexto de su trabajo. Sea sincero(a), sus opiniones son ANONIMAS Y CONFIDENCIALES. Recuerde Ud., que sus respuestas seran utilizadas exclusivamente para promover eficazmente la gestion del clima escolar. RASGOS PERSONALES fae | ae | SE | ete | atte. | Tey 1. Me siento acogido(a) dentro de mi Institucién Educativa, 2. Percibo en algunos de mis comparieros de trabajo rompimiento de relaciones humanas, 3. Me siento motivado(a) por el trato amabie que me brindan mis compafteros(as) de trabajo. 4 Me siento apoyado y — estimulado profesionalmente por mi director(a) 5. Siento que hay confianza, afecto y buen {rato entre mis compafieros de trabajo. 6. Mis compafieros de trabajo manejan asertivamente los contflictos internos. 7. Mis compafieros de trabajo promueven tuna convivencia arménica dentro de mi institucién educativa aun en situaciones dificles, & Promuevo las relaciones respeiuosas, acogedoras y célidas entre mis. compafieros de trabajo. Me siento estimulado, involucrado(a) para realizar el trabajo en equipo. {0 Siento que entfe mis compafieros de trabajo hay confianza, lazos de amistad y compafierismo. Gracias por su eolaboracién ——___————————— ‘UGEL TACNA2HN4 AREA DE GESTION PeDAGOGICA ESPECIALISTA DE CIENCIAS SOCLALES ¥ TOE-SGM S| sson, ‘ TACNA EDUCACION “Decenio de fas Personas con Discapacidad en el Peru 2007-2016" “Ao de a Promocién de a Industria Responsable y del Compromiso Climstico” ENCUESTA SOBRE EL CLIMA ESCOLAR DIRIGIDO AL PERSONAL DE LA I.E Estimado(a) Directivo, Docente y Administrativo, Lea cada uno de los enunciados y estime el grado que crea conveniente segun la escala de medicion. Nota: Considere los enunciados en el contexto de su trabajo. Sea sincero(a), sus opiniones son ANONIMAS Y CONFIDENCIALES. Recuerde Ud., que sus respuestas seran utilizadas exclusivamente para promover eficazmente la gestion del clima escolar. RELACIONES INTERPERSONALES Y EMOCIONALES ENUNCIADOS seteia | sctrso 7, Mis compafieros(as) de trabajo me consideran una persona equilibrado(a) emocionalmente, 2. Mi relacién con los demas se basa en la confianza, 3, Disfruto del trabajo en equipo. 4, Muestro empatia con mis compafieros(as) de trabajo. 5, Reconozco la diversidad cultural de mis compafieros(as) de trabajo. 6 Me es facil establecer lazos de amistad con mis compafieros(as) de trabajo. 7. Muestro tolerancia a las opiniones de mis compafieros. & Muestro energia, entusiasmo y oplimismo en las cosas que hago. % Tengo control y dominio de mis emociones. 70. Soy una persona que se comunica asertivamente. ‘UGEL TACNAamie AREA DE GESTION PEDAGOGICA ESPECIALISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y TOESOM @ eae aul EDUCACION “Decenio de los Personas con Discapacidad en el Perd 2007-2016" “Afi deta Promacién de a Industria Responsable y del Comrom’so Cimético” PROCEDIMIENTO PARA EL ANALISIS DE LA PERCEPCION DEL CLIMA ESCOLAR 1. Luego de la aplicacién de la encuesta, coloca el puntaje obtenido por pregunta en la ultima columna de la encuesta, seguin el siguiente cuadro de valores: Para la respuesta "Muy en desacuerdo”, el valor es 0. Para la respuesta "En desacuerdo", el valor es 1 Para la respuesta “Mas 0 menos de acuerdo”, el valor es 2. Para la respuesta “En acuerdo”, el valor es 3. Para la respuesta “Muy en acuerdo”, el valor es 4 KAKA S 2. En la casilla Total, suma los puntajes obtenidos por pregunta, 3. Suma todos los puntajes obtenidos por encuestas y dividelos por el total de encuestas aplicadas. 4, Una vez obtenido el puntaje general de la IE, identifica a qué grupo pertenece: 1, Clima escolar destacado (31-40 puntos), Las relaciones interpersonales en la escuela son las adecuadas y favorables. Las normas de convivencia estan bien establecidas y se cumplen. Docentes y estudiantes siente que son parte importante de la escuela y que participan en las, decisiones. 2, Clima escolar en previsto (21-30 puntos). La escuela presenta algunas dificultades para establecer un buen clima escolar. Docentes y directivos deben analizar en mas detalle las encuestas de los estudiantes para conocer qué temas se deben trabajar 0 corregir para mejorario. 3. Clima escolar en proceso (00-20 puntos). La escuela presenta dificultades en su clima escolar. Es necesario conversar con los estudiantes y docentes para conocer el porqué de esta situacién y definir como mejorar. EJEMPLO DE FORMATO PARA EL PROCESAMIENTO DE LA ENCUESTA BREVE Encaeaiae Sina de | Soratara Wal | Reuaes — de Te | Ubeason ae a puntgje totale | de puntjes | revsiin dat “puntgje | esiogoria oe cma fos rospusstas {otalente ol numerode | escoar'= aia que encvestas Partenace la LE Encuesta 1 45 19.25 Encuesta 2 20 7 Z| 1925 = Encuesta 3 18 4 Clima escolar en Encuesta 4 24 Proceso. AREADE GESTION PrOAGOGICA

También podría gustarte