Está en la página 1de 3
Capitulo 2 Tipos de Muros de Contencién 2 TIPOS DE MUROS DE CONTENCION 2.1. MUROS DE GRAVEDAD Este tipo de muro, se utlza con frecuencia para fines arqutectonicos, ya que su constitucion es en base & mamposteria, dando oportunidad de dar acabados finales de tpo natural. Aun sin embargo, en la’construccion de muros de contenci6n con alturas no mayores de 300 melts, se recomienda' la utiizacién de muros de gravedad independientemente de que exista un fin arquitecénico, debido a que resultan més ‘econdmicas que de los de concreto armado, EI muro de contencién de gravedad, como su nombre lo dice, es un muro que trabaja ‘a equilibrio y reiene al rlleno apoyado bésicamente en su propio peso. Son esncturas voluminoss y el dimensonamiento de elas depende del peso que le proporciona el relleno. La siguiente es una fgura ipo de un muro de contencion en bravotad RELLENO B=040 -—41 B Fig 2.1 Muro de contencién de Gravedad. Regularmente su base guarda una proporcién del 40% de su altura Capitulo 2 Tipos de Muros de Contencién 2.2 MUROS EN CANTILIVER Estos muros son de conereto reforzado y la forma més usual que se utiliza es la llamada “T"; por lo cual, éste elemento estructural trabaja como viga en voladizo, ‘empotrado en una zapata inferior, como se muestra en la figura siguiente Fig. 22 Elementos que integran un muro de contencién en Cantiliver. En este caso el peso del material de rlleno sobre el talén, ademas del peso del muro, ‘contribuye a ta estebilidad de la estructura. Como ef brazo representa un voladlzo vertical, ‘su espesor requerido se incrementa ripidamente con la altura, incrementando asi sus costos 4de construccién, Por lo cul, el factor econémico nos marca un rango en el cuales factible la ufilizacion de ést tipo de muros, para alturas mayores de 3.00 metros pero menores de 6,00 metros, Capitulo, Tipos de Muros de Contenci 2.3 MUROS EN CANTILIVER CON CONTRAFUERTES. En muros de gran altura, el factor econémico requiere la utilizacién de contrafuertes para aumentar fos momentos resistentes en el muro, dando cabida al disefio de estructuras mas esbeltas y por lo tanto mas econdmicas ; es decir, con la utilizacion de contrafuertes, se ‘optimiza la uilizacion de conereto en el muro ante los momentos flexionantes provocados por la presién de tierras. . La integracin de estos contrafuertes al muro, conviert al elemento que soport al releno en una serie de losas contnuas apoyadas en los contrauertes, es decir el refuerzo Principal ene! muro o leva horizontalmente La siguiente es una figura tipo de un muro de contencién en cantiliver con contrafuertes, los cuales se pueden diseflar ya sea en el paramento interior o exterior del ‘muro, Fig. 23 Muro de Contencién en Cantiliver con Contrafuertes

También podría gustarte