Está en la página 1de 13
Lee con atencién los textos; elige la opcién que consideres correcta yrellena el circulo correspondiente en la hoja de respuestas. 1. 2 t Si un texto dice: “La Guerra de Independencia de México inicié en el afio de 1810, su consumacién no llegé hasta 1 afios después”, dEn qué afio se consumé Ia Independencia de México? ayen 8) 1820 aie21 D}1910 an qué aio se comenz6 el proceso de conquista de Galia, segGn este texto? “La conquista de Gallia se logr6 en el afio 50 a. de C., el proceso habia dado inicio ocho afios atras". 158.0. deC, B)42.a. dec. )60a.dec. D)45.0. dec. Qué significa presenta los hechos historicos en el orden cronolégico? {| Los acontecimientos se presentan conforme sucedieron en el tiempo, de lo que ocurtié primero ‘alo que pas6 después. B) Los acontecimientos se ordenan conforme su importancia: del de mayor al de menor. Clos acontecimientos se presentan de manera que den al lector una idea general del hecho narrado, ‘con coherencia, sin importar el momento en que hayan sucedido. D} Los acontecimientos se presentan de la forma que convenga al escritor. {En qué inciso se muestra un ejemplo de narracién de sucesos simulténeos? ‘A)La caida de Tenochtitlan ocurri6 en 1521, los esparioles habjan desembarcado en territorio mesoamericano dos afios antes. 8) a chilizacién mexica alcanzaba su méximo esplendor mientras los espafioles comenzaban sus viajes de exploracion al Nuevo Mundo. )La Segunda Guerra Mundial tleg6 a su fin en 1945, un ato después se firmaron los tratados de paz J EI General Ignacio Zaragoza muri6 poco después de haber dirigido a las fuerzas armadas contra el ejército francés en Puebla. Cua es el tiempo verbal que més utiiza al escribir un relato histérico? Al presente 8) pretérito futuro D) condicional EI tipo de lenguaie que se utiliza en un texto hist6rico es.. Alformal, B) informal. itécnico. D) metatforico. Qué es una obra de teatro? A) Un cuento B] Un libro C)Un texto para ser representado D] Un didlogo Las obras de teatro se dividen en ‘A\ Copitulos y subcapitulos B) Temas y subtemas ClActos y escenas D) Episodios y escenas ).Sise convirtiera el cuento de *Caperucita roja* en una obra de teatro, scémo se indicaria que los hechos suceden en el bosque y la casa de la abuela? A\Con los didlogos B)Porlaescenografia _C Utiizando adjetivos _D) Describiendo el lugar 10. {Cudl de las siguientes oraciones esta escrita con discurso indirecto? A) Caperucita dijo: —gPor qué tienes las orejas tan grandes? 8) Caperucita (con asombro}: Abvelita, 2por qué tienes las orejas tan grandes? C) Caperueita le pregunt6 por qué tenia las ofejas tan grandes. D]—éPor que tienes las orejas tan grandes? Th. {Para qué se usa el discurso directo en una obra de teatro? A) Para escribir los didlogos de los personajes B) Para describir el ambiente ) Para explicarlo que hacen los personajes D} Para presentar a los personaies ‘T2. {Qué elemento sefiala las acciones de los personajes en el guion de una obra de teatro? A)Los signos de puntuacién 8) Lasescenas_—_C Las acotaciones. D) Los didlogos ‘8.

También podría gustarte