Está en la página 1de 1

g.- Control de Malezas.

El momento ms crtico para el desarrollo del rbol y el ms


oportuno para conferirle vigor, es cuando est recin establecido en su terreno definitivo.
Se trata de que en esta temporada el rbol se encuentre libre de competencia nutrimental
ocasionada por las arvenses del lugar, para ello se mantendr una limpieza de arvenses
constante en el sistema de produccin, esto puede hacerse de forma manual, mecnica o
qumica.
i.- Cosecha.- Es una tarea muy delicada, si el fruto se cosecha demasiado pronto no
habr coloracin ni buena relacin azcar/cidez, ambos fundamentales para la
comercializacin de fruto. Cuanto ms se retarde la cosecha, aumentar la parte
comestible y reduce la acidz del fruto, volvindose un poco inspido.
La determinacin del momento de corte, se hace en base a la coloracin del pericarpio del
fruto, cuando ste presente un color rojo uniforme y cuanto ms intenso, mejor. Una
determinacin til puede hacerse observando la superficie interna del pericarpio, en
donde tambin puede observarse el color rojo.
Para un momento mejor de cosecha, se puede hacer una recoleccin selectiva de frutos;
lo que aumenta los costos de cosecha y significa dar varios recorridos para cosecha, al
principio (2 semanas a un mes). Pero posteriormente se puede proceder a la cosecha
total de cada rbol.
No realizar la cosecha cuando los frutos estn mojados, ni exponerlos despus al sol;
esto con la finalidad de evitar el pardeamiento de la epidermis.
DESCRIPCIN DEL CICLO PRODUCTIVO.
MES 1
Nuevos
brotes

MES 2
MES 3
MES 4
Desarrollo y acumulacin
de energas

MES 5
Floracion

MES 6

MES 7
Amarre de fruto

Son las etapas del proceso productivo..

MES 8

MES 9

Maduracion

MES 10
Cosecha

También podría gustarte